SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN
VANESSA GÓMEZ MOLINA
SUSANA GUTIÉRREZ DUQUE
MANTENIMIETNO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
FICHA 633742
CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DOSQUEBRADAS – MARZO DE 2014
SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN
VANESSA GÓMEZ MOLINA
SUSANA GUTIÉRREZ DUQUE
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
FIC HA 633742
INGENIERO
EDWIN ALEXANDER GÓMEZ ROBBY
INSTRUCTOR
CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DOSQUEBRADAS – MARZO DE 2014
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está enfocado en la investigación de los recursos que administra un Sistema Operativo. Para
ello se involucrarán los conceptos de cada uno y se darán algunos ejemplos.
De igual manera, intervienen una serie de imágenes para que cada definición quede aún mas clara. Para ello se
harán algunas consultas y se utilizarán los conocimientos adquiridos previamente.
Finalmente, se presentará un trabajo, en el que estará compilada toda la información.
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuenta que hay algunos datos desconocidos, se desarrollará la siguiente presentación y se realizará una
evaluación de conocimiento, donde tanto el instructor como el aprendiz, conocerán cuáles son los aspectos a mejorar y
los saberes por fortalecer.
OBJETIVO
Conocer cada uno de los recursos que administra un SO (Sistema Operativo) y las funciones que cumplen cada uno de
ellos.
RECURSOS QUE ADMINISTRAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Como primera medida debemos saber qué es un sistema operativo. Éste se compone de una serie de
herramientas que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es
proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un
Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario
es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
El principal recurso que administran es el hardware del computador. De igual manera, los procesadores,
los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
• Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la
fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado.
• Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son
fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
HARDWARE
Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora
Éste es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad , obtendrá un mejor o peor
rendimiento. Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que
es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador,
donde cada uno de los componentes electrónicos (del orden de los millones) formarían parte de las Neuronas,
encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento. Los procesadores utilizan el sistema de
numeración decimal, representando casi todos ellos los números de forma binaria.
PROCESADOR, MICROPROCESADOR O CPU
(CENTRAL PROCESSOR UNIT)
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Los dispositivos de almacenamiento de medios son esencialmente dispositivos que almacenan tu información digital.
Esa información puede ser documentos de música, video o cualquier otro tipo de datos digitales que deseas almacenar.
Algunos de estos dispositivos están diseñados para ser parte de otro dispositivo, y algunos son dispositivos autónomos
que sólo están conectados para transferir datos.
• MEDIO MAGNÉTICO: Discos Duros
• MEDIO ÓPTICO: CD, DVD o Blue Ray Disc.
• ESTADO SÓLIDO: USB
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
• ENTRADA: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU.
El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida
con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de
entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en
señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los más comunes son: Teclado, Mouse, Micrófono,
Scanner, Cámara Digital y de Vídeo, Webcam.
SALIDA: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones
de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU,
acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una
pantalla similar a la del televisor. Los más comunes son: Pantalla o Monitor, Impresora, Altavoces,
Auriculares, Fax.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN Y DATOS
• COMUNICACIÓN: Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de
una computadora a otra. Los más comunes son el módem (Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores
a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para
los seres humanos) y la tarjeta de red (es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de
una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y
pueda compartir sus recursos . Entre estos dispositivos, también encontramos los celulares y el fax.
CONCLUSIONES
Gracias a la investigación y las prácticas previas, hemos adquirido conocimientos y desarrollado destrezas tanto en el
área Software a través de la instalación de Sistemas Operativos como de Hardware por medio del desensamble de
algunos equipos.
WEBGRAFÍA
• http://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtml#ixzz2wFfwQQHM
• http://www.mastermagazine.info/termino/6373.php#ixzz2wFgx9Rl5
• http://www.definicionabc.com/tecnologia/cpu.php#ixzz2wFieu9fU
• http://definicion.de/tarjeta-de-red/#ixzz2wFu5QkYN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de softwareJULIORAMADMIN
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
boxboni
 
3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadoraGalo Anzules
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
Yazmin Mendoza
 
Evolucion del teclado
Evolucion del tecladoEvolucion del teclado
Evolucion del teclado
Sebastian Quiroga
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informaticograciela74
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMANany Marley
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
erikaguadaluperodrig
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
Onoval Rodriguez
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Leonela Salinas
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARECUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
Felipe Alejandro Capistran Diaz
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales95
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Componentes de la computadora tablas (1)
Componentes de la computadora tablas (1)Componentes de la computadora tablas (1)
Componentes de la computadora tablas (1)luiscasta10
 
Componentes Del Sistema Operativo
 Componentes Del Sistema Operativo Componentes Del Sistema Operativo
Componentes Del Sistema Operativo
Jeremi Gracia
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
 
3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadora
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
 
Evolucion del teclado
Evolucion del tecladoEvolucion del teclado
Evolucion del teclado
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informatico
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
 
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARECUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
CUADRO SINÓPTICO SOFTWARE HARDWARE
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Componentes de la computadora tablas (1)
Componentes de la computadora tablas (1)Componentes de la computadora tablas (1)
Componentes de la computadora tablas (1)
 
Componentes Del Sistema Operativo
 Componentes Del Sistema Operativo Componentes Del Sistema Operativo
Componentes Del Sistema Operativo
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 

Destacado

Infos sep 11_comp
Infos sep 11_compInfos sep 11_comp
Infos sep 11_comp
Reims Sport
 
Greenov - Apport Réseaux Transnationaux
Greenov - Apport Réseaux TransnationauxGreenov - Apport Réseaux Transnationaux
Greenov - Apport Réseaux Transnationaux
ecobuild.brussels
 
Les défis démographiques de demain
Les défis démographiques de demainLes défis démographiques de demain
Les défis démographiques de demainfnce
 
Bonne fête des mères
Bonne fête des mèresBonne fête des mères
Bonne fête des mères
Lucie Manelle
 
Slides wm in francese
Slides wm in franceseSlides wm in francese
Slides wm in franceseAlex Salvador
 
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/CollectCrowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
ecobuild.brussels
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à NormandigitalE learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
Fanch Daniel
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Jomar Green
 
IMS-Entreprendre pour la Cité
IMS-Entreprendre pour la CitéIMS-Entreprendre pour la Cité
IMS-Entreprendre pour la Cité
Sice Tech
 
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à BruxellesFinancements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
ecobuild.brussels
 
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
Paris (1)
Paris (1)Paris (1)
Paris (1)
Jitendra Sharma
 
como suvir un video de youtube a power point
como suvir un video de youtube a power pointcomo suvir un video de youtube a power point
como suvir un video de youtube a power pointdannarichi
 
Ordinateur & ses constituants
Ordinateur & ses constituantsOrdinateur & ses constituants
Ordinateur & ses constituants
saidnord
 
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketing
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketingEcrire pour le web : référencement et efficacité marketing
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketing
Fanch Daniel
 
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
Peter Cottontail -  HAPPY EASTER!Peter Cottontail -  HAPPY EASTER!
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
Makala (D)
 
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...nacionalaidentitate
 

Destacado (20)

Infos sep 11_comp
Infos sep 11_compInfos sep 11_comp
Infos sep 11_comp
 
Greenov - Apport Réseaux Transnationaux
Greenov - Apport Réseaux TransnationauxGreenov - Apport Réseaux Transnationaux
Greenov - Apport Réseaux Transnationaux
 
Les défis démographiques de demain
Les défis démographiques de demainLes défis démographiques de demain
Les défis démographiques de demain
 
Bonne fête des mères
Bonne fête des mèresBonne fête des mères
Bonne fête des mères
 
Slides wm in francese
Slides wm in franceseSlides wm in francese
Slides wm in francese
 
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/CollectCrowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
Crowdfunding - Look&Fin - Select/Invest/Collect
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à NormandigitalE learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
IMS-Entreprendre pour la Cité
IMS-Entreprendre pour la CitéIMS-Entreprendre pour la Cité
IMS-Entreprendre pour la Cité
 
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à BruxellesFinancements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
 
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
Les outils de conception de l’aménagement du territoire: comment les choses é...
 
Paris (1)
Paris (1)Paris (1)
Paris (1)
 
como suvir un video de youtube a power point
como suvir un video de youtube a power pointcomo suvir un video de youtube a power point
como suvir un video de youtube a power point
 
Ppt presentation
Ppt presentationPpt presentation
Ppt presentation
 
Ordinateur & ses constituants
Ordinateur & ses constituantsOrdinateur & ses constituants
Ordinateur & ses constituants
 
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketing
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketingEcrire pour le web : référencement et efficacité marketing
Ecrire pour le web : référencement et efficacité marketing
 
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
Peter Cottontail -  HAPPY EASTER!Peter Cottontail -  HAPPY EASTER!
Peter Cottontail - HAPPY EASTER!
 
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...
Varakļānu grāfa Mihaela Johana fon der Borha Sicīlijas ceļojums (1776) un tā ...
 

Similar a Recursos que administra el sistema operativo

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesbelentrivino4a
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkksonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
YeritzaGracia
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
veronicadvva
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
torresvalenciavergara
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
Aneth
AnethAneth
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
los sistemas operativos
los sistemas operativoslos sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kcvqz
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
carlosalexanderforeroortiz
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
ssuser4645ae
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
LuisCardozo50
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
melvis torya
 

Similar a Recursos que administra el sistema operativo (20)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
los sistemas operativos
los sistemas operativoslos sistemas operativos
los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Recursos que administra el sistema operativo

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN VANESSA GÓMEZ MOLINA SUSANA GUTIÉRREZ DUQUE MANTENIMIETNO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO FICHA 633742 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS – MARZO DE 2014
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN VANESSA GÓMEZ MOLINA SUSANA GUTIÉRREZ DUQUE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO FIC HA 633742 INGENIERO EDWIN ALEXANDER GÓMEZ ROBBY INSTRUCTOR CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS – MARZO DE 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo está enfocado en la investigación de los recursos que administra un Sistema Operativo. Para ello se involucrarán los conceptos de cada uno y se darán algunos ejemplos. De igual manera, intervienen una serie de imágenes para que cada definición quede aún mas clara. Para ello se harán algunas consultas y se utilizarán los conocimientos adquiridos previamente. Finalmente, se presentará un trabajo, en el que estará compilada toda la información.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que hay algunos datos desconocidos, se desarrollará la siguiente presentación y se realizará una evaluación de conocimiento, donde tanto el instructor como el aprendiz, conocerán cuáles son los aspectos a mejorar y los saberes por fortalecer.
  • 5. OBJETIVO Conocer cada uno de los recursos que administra un SO (Sistema Operativo) y las funciones que cumplen cada uno de ellos.
  • 6. RECURSOS QUE ADMINISTRAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS Como primera medida debemos saber qué es un sistema operativo. Éste se compone de una serie de herramientas que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. El principal recurso que administran es el hardware del computador. De igual manera, los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
  • 7. • Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado. • Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc. HARDWARE Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora
  • 8. Éste es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad , obtendrá un mejor o peor rendimiento. Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador, donde cada uno de los componentes electrónicos (del orden de los millones) formarían parte de las Neuronas, encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento. Los procesadores utilizan el sistema de numeración decimal, representando casi todos ellos los números de forma binaria. PROCESADOR, MICROPROCESADOR O CPU (CENTRAL PROCESSOR UNIT)
  • 9. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de almacenamiento de medios son esencialmente dispositivos que almacenan tu información digital. Esa información puede ser documentos de música, video o cualquier otro tipo de datos digitales que deseas almacenar. Algunos de estos dispositivos están diseñados para ser parte de otro dispositivo, y algunos son dispositivos autónomos que sólo están conectados para transferir datos. • MEDIO MAGNÉTICO: Discos Duros • MEDIO ÓPTICO: CD, DVD o Blue Ray Disc. • ESTADO SÓLIDO: USB
  • 10. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA • ENTRADA: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los más comunes son: Teclado, Mouse, Micrófono, Scanner, Cámara Digital y de Vídeo, Webcam.
  • 11. SALIDA: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los más comunes son: Pantalla o Monitor, Impresora, Altavoces, Auriculares, Fax.
  • 12. DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN Y DATOS • COMUNICACIÓN: Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Los más comunes son el módem (Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos) y la tarjeta de red (es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos . Entre estos dispositivos, también encontramos los celulares y el fax.
  • 13. CONCLUSIONES Gracias a la investigación y las prácticas previas, hemos adquirido conocimientos y desarrollado destrezas tanto en el área Software a través de la instalación de Sistemas Operativos como de Hardware por medio del desensamble de algunos equipos.
  • 14. WEBGRAFÍA • http://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtml#ixzz2wFfwQQHM • http://www.mastermagazine.info/termino/6373.php#ixzz2wFgx9Rl5 • http://www.definicionabc.com/tecnologia/cpu.php#ixzz2wFieu9fU • http://definicion.de/tarjeta-de-red/#ixzz2wFu5QkYN