SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO TECNICO
Fuente: https://deproyectoenproyecto.blogspot.com/2010/08/el-estudio-tecnico-el-siguiente-paso.html
El estudio técnico suministra la información
que permite:
Cuantificar el monto de las inversiones
necesarias para la implementación del
proyecto, así como los costos de
operación que se van a generar.
La cuantificación de las variables
técnicas puede hacerse agrupando
dos grandes rubros:
• Inversiones
• Costos Operacionales
Convirtiendo las decisiones y
requerimientos de tipo técnico a
valores monetarios
Fuente: https://10empresa.com/costos/tipos-de-costos/predeterminados/
INVERSIONES
Constituidas por el conjunto de erogaciones o de aportaciones que se
tendrán que hacer para adquirir todos los bienes y servicios
necesarios para la implementación del proyecto.
La inversión de un proyecto
comprende dos categorías:
• Activo Fijo
• Capital de trabajo
https://www.altonivel.com.mx/finanzas/que-recomiendan-los-asesores-de-inversiones-ante-la-baja-de-las-tasas/
ACTIVO
Constituido por los diversos bienes y servicios
que sirven para alojar la unidad productiva y
que permiten la realización del proceso
productivo.
• Activo Tangible
Constituido por los bienes físicos propiedad de
la empresa o del proyecto, algunos pueden ser
o no depreciables.
• Activo Intangible
Constituido por los bienes no físicos y
derechos de la empresa necesarios para su
funcionamiento.
https://www.interempresas.net/Horticola/FeriaVirtual/Producto-Tractor-
agricola-Kubota-M4002-174809.html
https://es.123rf.com/photo_51123126_jam-etiqueta-plantilla-de-dise%C3%B1o-
para-el-banano-producto-de-postre-con-frutas-y-fondo-esbozada-dibujado.html
CAPITAL DE TRABAJO
Constituido por las inversiones necesarias para cubrir costos y
gastos generados por la operación o funcionamiento normal del
proyecto
• El monto correspondiente debe estar disponible al final de cada
periodo de implementación.
• El cálculo de los requerimientos del capital de trabajo se realiza
en las proyecciones financieras.
https://www.entrepreneur.com/article/294740
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS QUE CONFORMAN LA INVERSIÓN
TOTAL DEL PROYECTO
I
N
V
E
R
S
I
Ó
N
ACTIVOS FIJOS
(Capital Fijo)
T
O
T
A CAPITAL DE TRABAJO
L
Tangibles
Intangibles
y diferido
Depreciables
No
Depreciables
Amortizables
Terrenos
Vehículo
Maquinaria y Equipo
Muebles y enseres
Instalaciones
Construcciones
Patentes
Investigación y experimentación
Uso de marcas
Estudios de Pre factibilidad
Diseños
Nombres comerciales
Gastos de puesta en marcha, etc.
Efectivo en caja y bancos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Avances a proveedores
Gastos pagados por adelantados
Inversiones Temporales
INVERSION FIJA
• Inversión en terrenos y obras físicas
En este rubro se puede incluir el costo de terrenos necesarios para
instalación y operación del proyecto, incluyendo los egresos causados por
los tramites de compras.
• Se incluyen todas las erogaciones relacionadas con construcciones.
• Si las instalaciones utilizadas se toman en arrendamiento ese rubro se
ubicara en los costos de operación ya que no constituyen inversión
https://www.youtube.com/watch?v=_6nx1WJnz3M http://www.perulactea.com/2011/02/22/oportunidad-de-trabajo-en-establo-de-chancay/ https://tractoresusadosmaquinariaagricola.blogspot.com/2010
/09/motocultores.html
INVERSIONES EN TERRENOS Y OBRAS FISICAS
En caso de que el
proyecto se contemple la
ampliación del tamaño o
la construcción de nuevas
obras, deberán
identificarse de manera
similar, indicando el
tiempo en que efectuaran
https://www.sebascelis.com/dinero-y-abundancia/
INVERSIONES EN MAQUINARIA, EQUIPOS, VEHICULOS Y MUEBLES
Deben indicarse todas las inversiones que se efectuaran para la
adquisición, transporte y montaje de maquinas, equipos y herramientas,
vehículos, muebles y demás elementos mecánicos para la operación del
proyecto.
• Maquinaria y equipo de producción deben incluirse todas las
erogaciones que causen: adquisición, transporte, impuesto, instalaciones.
https://www.empac.com.mx/maquina-paletizadora/ https://www.jotagallo.com/agricola/despulpadoras.html https://lacasadelchef.net/cocina/cocedores-marmitas-y-
sartenes-industriales/indirectas/marmita-electrica-
indirecta-430-litros-peif-400.html
https://www.thermoking.com/na/en.html
INVERSIONES EN MAQUINARIA, EQUIPOS, VEHICULOS Y MUEBLES
• Muebles, equipos, accesorios de oficina, se tienen en cuenta su
valor total incluido los impuestos, transporte e instalaciones
• Vehículos, también se incluyen las erogaciones necesarias para su
ubicación en el lugar de operación.
https://www.falabella.com.co/falabella-co/category/cat171006/Computadores http://inka-business.com.pe/gestion-del-activo-fijo/ http://inka-business.com.pe/gestion-del-activo-fijo/
INVERSION EN MAQUINARIA Y EQUIPO
INVERSIONES EN MUEBLES
INVERSIONES EN SEMOVIENTES
REINVERSIONES
Si en el transcurso de la operación del proyecto es necesario hacer
reinversiones, ya se por ampliación de capacidad, o por reposición
de activos.
Se elabora un cuadro donde se indiquen losmomentos que se
efectuaran los pagos.
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O
AMORTIZABLES
Pueden considerarse dos grupos:
• Los referidos a patentes
• Gastos preoperativos
https://alfinempleo.com/consejos-pedir-mas-dinero-trabajo-actual/
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O
AMORTIZABLES
• Patentes:
Tienen que ver con el pago de derechos que se deba efectuar para
empleo de procesos productivos, formulas, conocimiento, etc.
Se debe efectuar un pago inicial por el uso de marcas, diseños o
nombres comerciales pertenecientes a otras empresas.
https://moocvt.ovtt.org/patentes-como-fuentes-de-informacion-tecnologica/
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O
AMORTIZABLES
• Gastos preoperativos:
Antes de entrar en operación el proyecto se causan una serie de egresos
para realizar otro tipo de inversiones necesarias para la puesta en marcha
En general todos aquellos en los cuales incurre con el fin de dejar
preparadas y listas las instalaciones y el personal, para inicio de
operaciones.
http://recodemk.es/articulos/la-importancia-del-estudio-de-mercado-en-la-idea-de-negocio
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O
AMORTIZABLES
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES
• Gastos de prefactibilidad son aquellos que se ha causado para definir la idea
inicial del proyecto y para demostrar la conveniencia de efectuar estudios mas
profundos.
• Gastos de factibilidad son aquellos en los cuales se ha incurrido para realizar
estudios de mercado, técnico, financiero y evaluación del proyecto
• Gastos de organización están constituidos por los desembolsos que se originan
por la dirección y coordinación de las obras de adecuación e instalación, diseño
los sistemas, etc.
https://emprendelogia.wordpress.com/2015/10/28/3-pasos-para-hacer-un-estudio-de-mercado-en-180-minutos/
INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES
• Gastos de puesta en marcha son los que deberán efectuarse para realizar las
pruebas preliminares de las instalaciones, hasta lograr su funcionamiento
adecuado.
• Gastos de entrenamiento de personal que se efectúan con el fin de instruir,
adiestrar, y entrenar el personal para la puesta en marcha y operación del
proyecto
• Gastos por licencias se causan por los tramites encaminados a obtener la
autorización legal del proyecto
https://okdiario.com/economia/que-sirve-estudio-mercado-70108
COSTOS OPERACIONALES Y PRODUCCION
Son aquellos que se causan durante el periodo
de operación del proyecto.
Se incurren en ellos para hacer funcionar las
instalaciones y demás activos adquiridos
mediantes las inversiones
Estudios de mercado y técnico
• Costos de producción
• Gastos de operación
https://es.dreamstime.com/sistema-de-producci%C3%B3n-del-pan-image115868361
https://sites.google.com/site/ittijuanaao2016/unidad-i
Costos de producción se causan en el proceso productivo y dependen
del programa de producción establecido con anterioridad.
https://www.youtube.com/watch?v=v8F6yJt1ULo
https://www.tiendasjumbo.co/yogurt-griego-alpina-coco-x150g/p https://es.123rf.com/photo_32398415_caf%C3%A9-bolsa.html
COSTOS PRODUCCION
• Costo primo constituido por valor de los materiales directos, por la
mano de obra directa, incluyendo el valor de prestaciones sociales y
por la depreciación.
• Gastos generales de producción está compuesto por los materiales
indirectos, la mano de obra indirecta con prestaciones sociales y los
demás gastos indirectos.
https://co.pinterest.com/pin/843369467695839635/
GASTOS OPERACIONALES
• En los proyectos dedicados a la comercialización de bienes, se
tienen en cuenta los costos de ventas
se deberán
directa de
• En los proyectos de prestación de servicios
cuantificar los costos causado en la acción
prestación de servicios
https://www.blogdelaspersonasreales.com/capitaliza-tus-ideas/terminal-punto-venta-impulso-negocio/
GASTOS OPERACIONALES
Los gastos de operación están
constituidos por:
• Gastos de ventas
• Gastos de administración
Se causan para facilitar las
condiciones organizacionales que
requiere la producción y para hacer
llegar el bien o servicio a los
consumidores
https://www.elcomercio.com/sabores/inauguracion-quito-salondelchocolate-chocolate-gastronomia.html
GASTOS OPERACIONALES
Como gastos de administración
están:
• Sueldos de directivos y empleados
• Honorarios
• Gastos de representación
• Útiles y papelería
• Servicios públicos
• Amortizaciones
• Seguros
• Arriendos
• Etc.
Como gastos de ventas se
pueden anotar:
• Comisiones de ventas y de
cobro de cartera
• Embalajes
• Transporte
• Publicidad y Promoción
• Viáticos
• Costos de almacenamientos
• Etc.
https://ladiferenciaentre.info/costo-gasto/
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
• Costos de mano de obra o de recurso humano
En todo proyecto se debe establece el costo del
personal que requerirá para el proceso
productivo
• Costo de materiales
Para realizar el cálculo del costo de materiales se
debe consultar el programa de producción en el
estudio técnico, en el cual se determina el
volumen de producción esperado de acuerdo al
tamaño del proyecto
https://landportal.org/fr/blog-post/2018/07/s%C3%AD-existe-un-sujeto-campesino
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
Cuando existen otros casos que por su naturaleza no pueden agruparse
en un rubro común se utiliza un cuadro general para totalizar el costo
de insumos que falten
• Costos de servicios
De acuerdo a la naturaleza de cada proyecto pueden existir otros rubros
de producción que deben ser tenidos en cuenta.
Por ejemplo: energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, etc.
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
Costos de depreciación
El cual se calcula con base en al vida útil estimada
para los activos depreciables.
En un mecanismo que se emplea para permitir la
recuperación de la inversión en obras físicas y el
equipamiento
A medida que aumenta la depreciación
disminuyen los ingresos gravables y por
consiguiente los impuestos a pagar sobre las
utilidades
https://pixabay.com/es/photos/tractor-viejo-tractor-2990507/
https://slubne-suknie.info/?n=metodos+para+calcular+la+depreciacion
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
Es necesario distinguir entre los activos dedicados a: Producción,
Administración, Ventas, para calcular los rubros de depreciación
correspondientes a cada caso.
Se debe indicar el método utilizado, el mas empleado es el de línea recta.
https://co.pinterest.com/pin/674625219160051638/
COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
DEPRECIACION
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
• Otros, también pueden tenerse en cuenta otros rubros causantes
de egresos como: útiles y papelería, pago de impuesto predial,
etc.
GASTOS DE VENTAS
“FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE PLÁTANO VARIEDAD
HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BELÉN DE LOS
ANDAQUIES-CAQUETÁ”
2013
https://www.bioversityinternational.org/fileadmin/_migrated/uploads/tx_news/Guia_practica_para_la_produccion_de_plat
ano_con_atlas_densidades__experiencias_de_America_Latina_y_El_Caribe_1373.pdf
https://www.bioversityinternational.org/fileadmin/_migrated/uploads/tx_news/Guia_practica_para_la_produccion_de_plat
ano_con_atlas_densidades__experiencias_de_America_Latina_y_El_Caribe_1373.pdf
https://www.bioversityinternational.org/fileadmin/_migrated/uploads/tx_news/Guia_practica_para_la_produccion_de_plat
ano_con_atlas_densidades__experiencias_de_America_Latina_y_El_Caribe_1373.pdf
• Siembra escalonada de 1 a 2 meses
• Drenaje
• Fertilización
PRODUCCION ESPERADA
Ficha Técnica
Producto
Principal
Calidad 1
Aliado Comercial SOCIEDAD SUPERMIO .S.A.S.
Producto Miel de abejas
Calidad Primera al por mayor
Unidad de venta Kilogramos
Variedad Africanizada
Tamaño o talla NA
Grado de maduración NA
Condiciones de calidad
El aliado comercial, requiere un producto con las siguientes
características; hidratos de carbono y azúcares del 95-99%, proteínas
del 0.04% al 0.26%, sustancias minerales del 0.1 al 0.2% de potasio,
calcio, sodio, magnesio, silicio, hierro, fósforo, etc., oligoelementos
zinc, molibdeno, yodo, vitaminas del grupo B y del grupo C y sin
ningún tipo de aditivos.
Condiciones de entrega El productor transportará la miel desde su finca en botellas de 750
ml debidamente higienizadas, hasta la bodega del aliado comercial
Empaque o embalaje. Botellas de 750 ml
Sitio de entrega Según requerimientos deproducción se entregará en la bodega del
aliado comercial, ubicada en la ciudad de Florencia - Caquetá
Incluya otras condiciones que
considere el Aliado Comercial.
NA
PRODUCTO
PRECIO
ESTIMADO
ALIANZA
PUNTO DE
ENTREGA EMPAQUE CALIDAD
Calidad 1
SOCIEDAD
SUPERMIO
.S.A.S.
$30.000
Bodega del
aliado
(Florencia -
Caquetá)
Botellas
de
750 ml
El aliado comercial,
requiere un producto con
las siguientes
características; hidratos
de carbono y azúcares del
95-99%, proteínas del
0.04% al 0.26%, sustancias
minerales del 0.1 al 0.2%
de potasio, calcio, sodio,
magnesio, silicio, hierro,
fósforo, etc.,
oligoelementos zinc,
molibdeno, yodo,
vitaminas del grupo B y del
grupo C y sin ningún tipo
de aditivos.
Nombre del
Comprador
Precio de
Compra
Presentación Punto de compra
Supermercados y
ventas directas
$30.000
En envase vidrio
por 750 ml
Municipio de Florencia
ACTIVIDADES TOTAL
MANO DE OBRA $ 145.200
M.O. Preliminares
Adecuación de las piaras $ 12.800
Adecuación de bebederos y comederos $ 12.800
M.O. Siembra
M.O. Sostenimiento
Manejo de cerdas $ 57.600
Revisión funcionamiento comederos y bebederos $ 19.200
M.O. Control fitosanitario
Control Preventivo de Enfermedades (Plan de Vacunación y
control de parásitos)
$ 12.800
M.O. Cosecha y beneficio
Recolección y cosecha $ 12.800
Transporte de equipos y montaje para cosecha $ 16.000
MANO DE OBRA ELOG $ 1.200
Carga y descarga de cerdos para sacrificio $ 1.200
INSUMOS $ 148.400
Siembra
Cerdas de Cria $ 30.000
Sostenimiento
Alimento concentrado $ 86.400
Kit de Ensiminacion $ 8.000
INSUMOS ELOG $ 24.000
Transporte Comercializacion $ 24.000
SERVICIOS Y ARRIENDOS $ 61.600
Asistencia Técnica $ 33.600
Costo arriendo predio productivo para la alianza $ 12.000
SERVICIOS Y ARRIENDOS ELOG $ 16.000
Capacitaciones en Calidad y Condiciones Logisticas $ 16.000
OTRAS INVERSIONES $ 36.800
Equipos y Herramientas
Bascula Tipo Reloj $ 8.000
Biodigestor $ 12.800
Mantenimiento Infraestructura
Adecuación y mejoras $ 16.000
Costos asociados a estrategia ambiental $ 0
- $ 0
PLAN AMBIENTAL $ 10.000
PLAN SOCIAL $ 46.400
OPERADOR LOCAL $ 42.800
GERENTE ALIANZA $ 6.000
COMISION FIDUCIARIA (2%) $ 4.000
TOTAL INVERSIONES $ 501.200
PARTICIPACIÓN 100,0%
Estudio financiero
Para realizar el estudio financiero se estimó que la cantidad de miel producida que se espera para el año 2016 será de
4800 Kg anuales, ya que se espera que 1 colmena produzca alrededor de 30 Kg anuales, multiplicado por 160 núcleos
entregados a 80 familias, es decir 2 núcleos por familia y que la presentación de nuestro producto será en botella de
vidrio de 375 cc y su precio aproximado será el resultado del costo total unitario más el 21% como utilidad
COSTOS PIE DE CRIA (INSUMO para producir 12.800BOTELLAS DE 375 cc)
MATERIAL ANIMAL
DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
NÚCLEO ABEJAS CARNIOLAS * ITALIANAS 160 $ 150.000 $ 24.000.000
COSTOS DEL MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE 12800 BOTELLAS DE 375 CC DE MIEL DE ABEJAS
ESCRIPCIÓN CANT VALOR
UNITARIO
VALOR
TOTAL
CENTRIFUGAS EN ACERO INOXIDABLE DE CUATRO (4) CUADROS 20 1.000.000 20.000.00
0
COLADOR 80 10.000 800.000
DESOPERCULADOR 80 25.000 2.000.000
CUCHILLO 80 10.000 800.000
BALDES PARA RECOGER MIEL 80 15.000 1.200.000
PIMPINAS CAPACIDAD DE 20 LITROS 80 15.000 1.200.000
PALANCA PARA MANEJO DE CUADROS 20 25.000 500.000
BASCULA DIGITAL MAX30 KG 80 125.000 10.000.00
0
ENVASE MEDIA 375 CC 12.80
0
2.000 25.600.00
0
TOTAL 62.100.00
0
COSTOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total
PIQUERA 160 12.500 2.000.000
ALZA PROFUNDA 160 30.000 4.800.000
CUADROS CERA ESTAMPADA 720 2.700 1.944.000
REJILLA EXCLUIDORA 160 30.000 4.800.000
MEDIA ALZA 160 15.000 2.400.000
CUADROS CON CERA ESTAMPADA MEDIA ALZA 1440 2.000 2.880.000
SOBRETAPA 160 12.000 1.920.000
TECHO 160 15.000 2.400.000
ALIMENTADOR DE UN LITRO 160 20.000 3.200.000
TOTAL 26.344.000
COSTOS EQUIPO DE PROTECCIÓN Y MANEJO DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA
DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total
AHUMADORES 80 95.000 7.600.000
GUANTES DE CUERO (PAR) 80 20.000 1.600.000
BOTAS DE CAUCHO BLANCAS 80 25.000 2.000.000
OVEROL DE APICULTURA 80 130.000 10.400.000
CEPILLO DESABEJADOR 80 25.000 2.000.000
PALANCA 80 15.000 1.200.000
TOTAL 24.800.000
GASTOS DE SERVICIOS PÚBLICOS ANUAL
DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total
ENERGIA ELECTRICA 80 10.000 800.000
AGUA 80 5.000 400.000
TOTAL 1.200.000
GASTOS ADMINISTRATIVOS DEL PROYECTO (definir valores)
DESCRIPCIÓN MESES Vr. MESt Vr. Total
DIRECTOS DEL PROYECTO 12
TECNICO DEL PROYECTO 12
MANO OBRA APICULTOR 12
TOTAL
PLAN DE INVERSIONES
GRUPO: NPA-ZAR-2019-06-007 CONSTRUYENDO FUTURO
MES DE LA
INVERSIÓN
CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
1
Núcleos de abejas puestas en
vereda Unidad 39 220.000
8.580.000
1 Colmenas puestas en vereda Unidad 39 187.000 7.293.000
1 Ahumador Unidad 2 140.000 280.000
1
Alambres púa cerramiento de área kg 150 3.950
592.500
1 Uniformes protector Unidad 5 140.000 700.000
1
postes de 4x 4 cerramiento del
área Unidad 30 40.000
1.200.000
1
Láminas de cera Varias 600 2.800
1.680.000
1 Palanca Unidad 2 35.000 70.000
1 Cuchillo Desopercolador Unidad 3 35.000 105.000
1 Carpa de cosecha Unidad 1 300.000 300.000
1 Doble filtro Unidad 1 135.000 135.000
1 Centrifuga de acero inoxidable Unidad 1 1.500.000 1.500.000
1 Batea desoperculadora Unidad 1 1.200.000 1.200.000
1 Bascula de piso Unidad 1 294.000 294.000
1
Accion de mitigacion cambio
cliamatico Unidad 1 100.000
100.000
1 Cuñetes plásticos para alimento Unidad 40 14.000 560.000
1 Cepillo desabejador Unidad 1 17.700 17.700
4 Núcleos de abejas Unidad 40 220.000 8.800.000
4 Colmenas Unidad 39 187.000 7.106.000
4
Accion de mitigacion cambio
cliamatico Unidad 1 100.000
100.000
4 Colmenas Unidad 1 187.000 187.000
4
Láminas de cera Unidad 600 2.800
1.680.000
FLUJO DE LA INVERSIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS
GRUPO: NPA-ZAR-2019-06-007 CONSTRUYENDO FUTURO
PERIODO
CONCEPTO PREOPERATIVO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
Núcleos de abejas
puestas en vereda 8.580.000
Colmenas puestas en
vereda 7.293.000
Ahumador 280.000
Alambres púa
cerramiento de área 592.500
Uniformes protector 700.000
postes de 4x 4
cerramiento del área 1.200.000
Láminas de cera 1.680.000
Palanca 70.000
Cuchillo
Desopercolador 105.000
Carpa de cosecha 300.000
Doble filtro 135.000
Centrifuga de acero
inoxidable 1.500.000
Batea desoperculadora 1.200.000
Bascula de piso 294.000
Accion de mitigacion
cambio cliamatico 100.000
Cuñetes plásticos para
alimento 560.000
Cepillo desabejador 17.700
Núcleos de abejas 8.800.000
Colmenas 7.106.000
Accion de mitigacion
cambio cliamatico 100.000
Colmenas 187.000
Láminas de cera 1.680.000
TOTALES 0 24.607.200 0 0 17.873.000 0 0 0 0 0 0 0 0
FLUJO DE CAJA PARA LA ALIANZA
37 Apario
Cifras en Miles de Pesos
ACTIVIDADES Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5…10 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
INGRESOS
MIEL $ 0 $ 97.236 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472
TOTAL INGRESOS $ 0 $ 97.236 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472
COSTOS $ 354.226 $ 43.864 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543
MANO DE OBRA NO CALIFICADA
PARA LA IMPLEMENTACION
INVERSION INICIAL
$ 159.840 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 0 $ 0 $ 0
INSUMOS $ 35.254 $ 0 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543
SERVICIOS Y ARRIENDOS $ 17.500 $ 26.130 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 0 $ 0 $ 0
HERRAMIENTAS $ 109.631 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0
OTRAS INVERSIONES $ 32.001 $ 14.276 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0
PLAN AMBIENTAL $ 12.000
PLAN SOCIAL $ 12.000
OPERADOR LOCAL $ 42.800
GERENTE ALIANZA $ 10.902
ADMINISTRACION DE RECURSOS
PA
$ 3.700
GASTOS DE LEGALIZACIÓN $ 361
TOTAL EGRESOS $ 435.988 $ 43.864 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543
FLUJO NETO $ -435.988 $ 53.372 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 159.929 $ 159.929 $ 159.929
TIR 20,88%
VPN $ 199.651
Estudio F (4).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Estudio F (4).pptx

Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
YURICARMENMACASANDRA
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
Geovanny Andres
 
Ta tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
Ta  tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyectoTa  tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
Ta tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
CristinaOrdoez15
 
Evaluacion financiera s.ox
Evaluacion financiera s.oxEvaluacion financiera s.ox
Evaluacion financiera s.oxjailander2
 
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole MachadoFormulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Nicole Tubiñez
 
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliarioCreacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
Wilfredo Medina Vicuña
 
Estudiotecnico Expocision De Clase
Estudiotecnico Expocision De ClaseEstudiotecnico Expocision De Clase
Estudiotecnico Expocision De ClaseJOSESANCHEZ22
 
Estudio economico de proyectos
Estudio economico de proyectosEstudio economico de proyectos
Estudio economico de proyectos
Betza Bcosme
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011CICAP - Centro Tecnológico
 
Trabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo InglaterraTrabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo Inglaterra
BASEK
 
Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal
BASEK
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
Macarena Gonzalez
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyPatty Quino
 
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajoEstimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Eduardo Conde
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
Modulo 5 Estudio Técnico
Modulo 5  Estudio TécnicoModulo 5  Estudio Técnico
Modulo 5 Estudio Técnico
Hugo Soto..
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaJuan De Dios
 

Similar a Estudio F (4).pptx (20)

Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
Tarea nro. 7 trabajo grupal (partes del estudio técnico de un proyecto) yuri ...
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
Ta tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
Ta  tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyectoTa  tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
Ta tarea nro. 7 – partes del estudio técnico de un proyecto
 
Evaluacion financiera s.ox
Evaluacion financiera s.oxEvaluacion financiera s.ox
Evaluacion financiera s.ox
 
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole MachadoFormulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole Machado
 
5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt
5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt
5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt
 
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliarioCreacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
Creacion de micro empresa. reparacion y mantenimiento domiciliario
 
Estudiotecnico Expocision De Clase
Estudiotecnico Expocision De ClaseEstudiotecnico Expocision De Clase
Estudiotecnico Expocision De Clase
 
Estudio economico de proyectos
Estudio economico de proyectosEstudio economico de proyectos
Estudio economico de proyectos
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
 
Trabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo InglaterraTrabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo Inglaterra
 
Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
 
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajoEstimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Modulo 5 Estudio Técnico
Modulo 5  Estudio TécnicoModulo 5  Estudio Técnico
Modulo 5 Estudio Técnico
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Estudio F (4).pptx

  • 1. ESTUDIO TECNICO Fuente: https://deproyectoenproyecto.blogspot.com/2010/08/el-estudio-tecnico-el-siguiente-paso.html El estudio técnico suministra la información que permite: Cuantificar el monto de las inversiones necesarias para la implementación del proyecto, así como los costos de operación que se van a generar.
  • 2. La cuantificación de las variables técnicas puede hacerse agrupando dos grandes rubros: • Inversiones • Costos Operacionales Convirtiendo las decisiones y requerimientos de tipo técnico a valores monetarios Fuente: https://10empresa.com/costos/tipos-de-costos/predeterminados/
  • 3. INVERSIONES Constituidas por el conjunto de erogaciones o de aportaciones que se tendrán que hacer para adquirir todos los bienes y servicios necesarios para la implementación del proyecto. La inversión de un proyecto comprende dos categorías: • Activo Fijo • Capital de trabajo https://www.altonivel.com.mx/finanzas/que-recomiendan-los-asesores-de-inversiones-ante-la-baja-de-las-tasas/
  • 4. ACTIVO Constituido por los diversos bienes y servicios que sirven para alojar la unidad productiva y que permiten la realización del proceso productivo. • Activo Tangible Constituido por los bienes físicos propiedad de la empresa o del proyecto, algunos pueden ser o no depreciables. • Activo Intangible Constituido por los bienes no físicos y derechos de la empresa necesarios para su funcionamiento. https://www.interempresas.net/Horticola/FeriaVirtual/Producto-Tractor- agricola-Kubota-M4002-174809.html https://es.123rf.com/photo_51123126_jam-etiqueta-plantilla-de-dise%C3%B1o- para-el-banano-producto-de-postre-con-frutas-y-fondo-esbozada-dibujado.html
  • 5. CAPITAL DE TRABAJO Constituido por las inversiones necesarias para cubrir costos y gastos generados por la operación o funcionamiento normal del proyecto • El monto correspondiente debe estar disponible al final de cada periodo de implementación. • El cálculo de los requerimientos del capital de trabajo se realiza en las proyecciones financieras. https://www.entrepreneur.com/article/294740
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS QUE CONFORMAN LA INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO I N V E R S I Ó N ACTIVOS FIJOS (Capital Fijo) T O T A CAPITAL DE TRABAJO L Tangibles Intangibles y diferido Depreciables No Depreciables Amortizables Terrenos Vehículo Maquinaria y Equipo Muebles y enseres Instalaciones Construcciones Patentes Investigación y experimentación Uso de marcas Estudios de Pre factibilidad Diseños Nombres comerciales Gastos de puesta en marcha, etc. Efectivo en caja y bancos Cuentas por cobrar Inventarios Avances a proveedores Gastos pagados por adelantados Inversiones Temporales
  • 7. INVERSION FIJA • Inversión en terrenos y obras físicas En este rubro se puede incluir el costo de terrenos necesarios para instalación y operación del proyecto, incluyendo los egresos causados por los tramites de compras. • Se incluyen todas las erogaciones relacionadas con construcciones. • Si las instalaciones utilizadas se toman en arrendamiento ese rubro se ubicara en los costos de operación ya que no constituyen inversión https://www.youtube.com/watch?v=_6nx1WJnz3M http://www.perulactea.com/2011/02/22/oportunidad-de-trabajo-en-establo-de-chancay/ https://tractoresusadosmaquinariaagricola.blogspot.com/2010 /09/motocultores.html
  • 8. INVERSIONES EN TERRENOS Y OBRAS FISICAS En caso de que el proyecto se contemple la ampliación del tamaño o la construcción de nuevas obras, deberán identificarse de manera similar, indicando el tiempo en que efectuaran https://www.sebascelis.com/dinero-y-abundancia/
  • 9. INVERSIONES EN MAQUINARIA, EQUIPOS, VEHICULOS Y MUEBLES Deben indicarse todas las inversiones que se efectuaran para la adquisición, transporte y montaje de maquinas, equipos y herramientas, vehículos, muebles y demás elementos mecánicos para la operación del proyecto. • Maquinaria y equipo de producción deben incluirse todas las erogaciones que causen: adquisición, transporte, impuesto, instalaciones. https://www.empac.com.mx/maquina-paletizadora/ https://www.jotagallo.com/agricola/despulpadoras.html https://lacasadelchef.net/cocina/cocedores-marmitas-y- sartenes-industriales/indirectas/marmita-electrica- indirecta-430-litros-peif-400.html https://www.thermoking.com/na/en.html
  • 10. INVERSIONES EN MAQUINARIA, EQUIPOS, VEHICULOS Y MUEBLES • Muebles, equipos, accesorios de oficina, se tienen en cuenta su valor total incluido los impuestos, transporte e instalaciones • Vehículos, también se incluyen las erogaciones necesarias para su ubicación en el lugar de operación. https://www.falabella.com.co/falabella-co/category/cat171006/Computadores http://inka-business.com.pe/gestion-del-activo-fijo/ http://inka-business.com.pe/gestion-del-activo-fijo/
  • 13. REINVERSIONES Si en el transcurso de la operación del proyecto es necesario hacer reinversiones, ya se por ampliación de capacidad, o por reposición de activos. Se elabora un cuadro donde se indiquen losmomentos que se efectuaran los pagos.
  • 14. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES Pueden considerarse dos grupos: • Los referidos a patentes • Gastos preoperativos https://alfinempleo.com/consejos-pedir-mas-dinero-trabajo-actual/
  • 15. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES • Patentes: Tienen que ver con el pago de derechos que se deba efectuar para empleo de procesos productivos, formulas, conocimiento, etc. Se debe efectuar un pago inicial por el uso de marcas, diseños o nombres comerciales pertenecientes a otras empresas. https://moocvt.ovtt.org/patentes-como-fuentes-de-informacion-tecnologica/
  • 16. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES • Gastos preoperativos: Antes de entrar en operación el proyecto se causan una serie de egresos para realizar otro tipo de inversiones necesarias para la puesta en marcha En general todos aquellos en los cuales incurre con el fin de dejar preparadas y listas las instalaciones y el personal, para inicio de operaciones. http://recodemk.es/articulos/la-importancia-del-estudio-de-mercado-en-la-idea-de-negocio
  • 17. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES
  • 18. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES • Gastos de prefactibilidad son aquellos que se ha causado para definir la idea inicial del proyecto y para demostrar la conveniencia de efectuar estudios mas profundos. • Gastos de factibilidad son aquellos en los cuales se ha incurrido para realizar estudios de mercado, técnico, financiero y evaluación del proyecto • Gastos de organización están constituidos por los desembolsos que se originan por la dirección y coordinación de las obras de adecuación e instalación, diseño los sistemas, etc. https://emprendelogia.wordpress.com/2015/10/28/3-pasos-para-hacer-un-estudio-de-mercado-en-180-minutos/
  • 19. INVERSIONES EN ACTIVOS INTANGIBLES, DIFERIDOS O AMORTIZABLES • Gastos de puesta en marcha son los que deberán efectuarse para realizar las pruebas preliminares de las instalaciones, hasta lograr su funcionamiento adecuado. • Gastos de entrenamiento de personal que se efectúan con el fin de instruir, adiestrar, y entrenar el personal para la puesta en marcha y operación del proyecto • Gastos por licencias se causan por los tramites encaminados a obtener la autorización legal del proyecto https://okdiario.com/economia/que-sirve-estudio-mercado-70108
  • 20. COSTOS OPERACIONALES Y PRODUCCION Son aquellos que se causan durante el periodo de operación del proyecto. Se incurren en ellos para hacer funcionar las instalaciones y demás activos adquiridos mediantes las inversiones Estudios de mercado y técnico • Costos de producción • Gastos de operación https://es.dreamstime.com/sistema-de-producci%C3%B3n-del-pan-image115868361 https://sites.google.com/site/ittijuanaao2016/unidad-i
  • 21. Costos de producción se causan en el proceso productivo y dependen del programa de producción establecido con anterioridad. https://www.youtube.com/watch?v=v8F6yJt1ULo https://www.tiendasjumbo.co/yogurt-griego-alpina-coco-x150g/p https://es.123rf.com/photo_32398415_caf%C3%A9-bolsa.html
  • 22. COSTOS PRODUCCION • Costo primo constituido por valor de los materiales directos, por la mano de obra directa, incluyendo el valor de prestaciones sociales y por la depreciación. • Gastos generales de producción está compuesto por los materiales indirectos, la mano de obra indirecta con prestaciones sociales y los demás gastos indirectos. https://co.pinterest.com/pin/843369467695839635/
  • 23. GASTOS OPERACIONALES • En los proyectos dedicados a la comercialización de bienes, se tienen en cuenta los costos de ventas se deberán directa de • En los proyectos de prestación de servicios cuantificar los costos causado en la acción prestación de servicios https://www.blogdelaspersonasreales.com/capitaliza-tus-ideas/terminal-punto-venta-impulso-negocio/
  • 24. GASTOS OPERACIONALES Los gastos de operación están constituidos por: • Gastos de ventas • Gastos de administración Se causan para facilitar las condiciones organizacionales que requiere la producción y para hacer llegar el bien o servicio a los consumidores https://www.elcomercio.com/sabores/inauguracion-quito-salondelchocolate-chocolate-gastronomia.html
  • 25. GASTOS OPERACIONALES Como gastos de administración están: • Sueldos de directivos y empleados • Honorarios • Gastos de representación • Útiles y papelería • Servicios públicos • Amortizaciones • Seguros • Arriendos • Etc. Como gastos de ventas se pueden anotar: • Comisiones de ventas y de cobro de cartera • Embalajes • Transporte • Publicidad y Promoción • Viáticos • Costos de almacenamientos • Etc.
  • 27.
  • 28. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN • Costos de mano de obra o de recurso humano En todo proyecto se debe establece el costo del personal que requerirá para el proceso productivo • Costo de materiales Para realizar el cálculo del costo de materiales se debe consultar el programa de producción en el estudio técnico, en el cual se determina el volumen de producción esperado de acuerdo al tamaño del proyecto https://landportal.org/fr/blog-post/2018/07/s%C3%AD-existe-un-sujeto-campesino
  • 29. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN
  • 30. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN Cuando existen otros casos que por su naturaleza no pueden agruparse en un rubro común se utiliza un cuadro general para totalizar el costo de insumos que falten • Costos de servicios De acuerdo a la naturaleza de cada proyecto pueden existir otros rubros de producción que deben ser tenidos en cuenta. Por ejemplo: energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, etc.
  • 31. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN Costos de depreciación El cual se calcula con base en al vida útil estimada para los activos depreciables. En un mecanismo que se emplea para permitir la recuperación de la inversión en obras físicas y el equipamiento A medida que aumenta la depreciación disminuyen los ingresos gravables y por consiguiente los impuestos a pagar sobre las utilidades https://pixabay.com/es/photos/tractor-viejo-tractor-2990507/
  • 33. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN Es necesario distinguir entre los activos dedicados a: Producción, Administración, Ventas, para calcular los rubros de depreciación correspondientes a cada caso. Se debe indicar el método utilizado, el mas empleado es el de línea recta. https://co.pinterest.com/pin/674625219160051638/
  • 34. COSTOS DE PRODUCCION O DE FABRICACIÓN DEPRECIACION
  • 36. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN • Otros, también pueden tenerse en cuenta otros rubros causantes de egresos como: útiles y papelería, pago de impuesto predial, etc.
  • 38. “FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLÁTANO VARIEDAD HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BELÉN DE LOS ANDAQUIES-CAQUETÁ” 2013
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50. Ficha Técnica Producto Principal Calidad 1 Aliado Comercial SOCIEDAD SUPERMIO .S.A.S. Producto Miel de abejas Calidad Primera al por mayor Unidad de venta Kilogramos Variedad Africanizada Tamaño o talla NA Grado de maduración NA Condiciones de calidad El aliado comercial, requiere un producto con las siguientes características; hidratos de carbono y azúcares del 95-99%, proteínas del 0.04% al 0.26%, sustancias minerales del 0.1 al 0.2% de potasio, calcio, sodio, magnesio, silicio, hierro, fósforo, etc., oligoelementos zinc, molibdeno, yodo, vitaminas del grupo B y del grupo C y sin ningún tipo de aditivos. Condiciones de entrega El productor transportará la miel desde su finca en botellas de 750 ml debidamente higienizadas, hasta la bodega del aliado comercial Empaque o embalaje. Botellas de 750 ml Sitio de entrega Según requerimientos deproducción se entregará en la bodega del aliado comercial, ubicada en la ciudad de Florencia - Caquetá Incluya otras condiciones que considere el Aliado Comercial. NA PRODUCTO PRECIO ESTIMADO ALIANZA PUNTO DE ENTREGA EMPAQUE CALIDAD Calidad 1 SOCIEDAD SUPERMIO .S.A.S. $30.000 Bodega del aliado (Florencia - Caquetá) Botellas de 750 ml El aliado comercial, requiere un producto con las siguientes características; hidratos de carbono y azúcares del 95-99%, proteínas del 0.04% al 0.26%, sustancias minerales del 0.1 al 0.2% de potasio, calcio, sodio, magnesio, silicio, hierro, fósforo, etc., oligoelementos zinc, molibdeno, yodo, vitaminas del grupo B y del grupo C y sin ningún tipo de aditivos. Nombre del Comprador Precio de Compra Presentación Punto de compra Supermercados y ventas directas $30.000 En envase vidrio por 750 ml Municipio de Florencia
  • 51. ACTIVIDADES TOTAL MANO DE OBRA $ 145.200 M.O. Preliminares Adecuación de las piaras $ 12.800 Adecuación de bebederos y comederos $ 12.800 M.O. Siembra M.O. Sostenimiento Manejo de cerdas $ 57.600 Revisión funcionamiento comederos y bebederos $ 19.200 M.O. Control fitosanitario Control Preventivo de Enfermedades (Plan de Vacunación y control de parásitos) $ 12.800 M.O. Cosecha y beneficio Recolección y cosecha $ 12.800 Transporte de equipos y montaje para cosecha $ 16.000 MANO DE OBRA ELOG $ 1.200 Carga y descarga de cerdos para sacrificio $ 1.200 INSUMOS $ 148.400 Siembra Cerdas de Cria $ 30.000 Sostenimiento Alimento concentrado $ 86.400 Kit de Ensiminacion $ 8.000 INSUMOS ELOG $ 24.000 Transporte Comercializacion $ 24.000 SERVICIOS Y ARRIENDOS $ 61.600 Asistencia Técnica $ 33.600 Costo arriendo predio productivo para la alianza $ 12.000 SERVICIOS Y ARRIENDOS ELOG $ 16.000 Capacitaciones en Calidad y Condiciones Logisticas $ 16.000 OTRAS INVERSIONES $ 36.800 Equipos y Herramientas Bascula Tipo Reloj $ 8.000 Biodigestor $ 12.800 Mantenimiento Infraestructura Adecuación y mejoras $ 16.000 Costos asociados a estrategia ambiental $ 0 - $ 0 PLAN AMBIENTAL $ 10.000 PLAN SOCIAL $ 46.400 OPERADOR LOCAL $ 42.800 GERENTE ALIANZA $ 6.000 COMISION FIDUCIARIA (2%) $ 4.000 TOTAL INVERSIONES $ 501.200 PARTICIPACIÓN 100,0%
  • 52.
  • 53. Estudio financiero Para realizar el estudio financiero se estimó que la cantidad de miel producida que se espera para el año 2016 será de 4800 Kg anuales, ya que se espera que 1 colmena produzca alrededor de 30 Kg anuales, multiplicado por 160 núcleos entregados a 80 familias, es decir 2 núcleos por familia y que la presentación de nuestro producto será en botella de vidrio de 375 cc y su precio aproximado será el resultado del costo total unitario más el 21% como utilidad
  • 54. COSTOS PIE DE CRIA (INSUMO para producir 12.800BOTELLAS DE 375 cc) MATERIAL ANIMAL DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL NÚCLEO ABEJAS CARNIOLAS * ITALIANAS 160 $ 150.000 $ 24.000.000 COSTOS DEL MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE 12800 BOTELLAS DE 375 CC DE MIEL DE ABEJAS ESCRIPCIÓN CANT VALOR UNITARIO VALOR TOTAL CENTRIFUGAS EN ACERO INOXIDABLE DE CUATRO (4) CUADROS 20 1.000.000 20.000.00 0 COLADOR 80 10.000 800.000 DESOPERCULADOR 80 25.000 2.000.000 CUCHILLO 80 10.000 800.000 BALDES PARA RECOGER MIEL 80 15.000 1.200.000 PIMPINAS CAPACIDAD DE 20 LITROS 80 15.000 1.200.000 PALANCA PARA MANEJO DE CUADROS 20 25.000 500.000 BASCULA DIGITAL MAX30 KG 80 125.000 10.000.00 0 ENVASE MEDIA 375 CC 12.80 0 2.000 25.600.00 0 TOTAL 62.100.00 0
  • 55. COSTOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total PIQUERA 160 12.500 2.000.000 ALZA PROFUNDA 160 30.000 4.800.000 CUADROS CERA ESTAMPADA 720 2.700 1.944.000 REJILLA EXCLUIDORA 160 30.000 4.800.000 MEDIA ALZA 160 15.000 2.400.000 CUADROS CON CERA ESTAMPADA MEDIA ALZA 1440 2.000 2.880.000 SOBRETAPA 160 12.000 1.920.000 TECHO 160 15.000 2.400.000 ALIMENTADOR DE UN LITRO 160 20.000 3.200.000 TOTAL 26.344.000 COSTOS EQUIPO DE PROTECCIÓN Y MANEJO DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total AHUMADORES 80 95.000 7.600.000 GUANTES DE CUERO (PAR) 80 20.000 1.600.000 BOTAS DE CAUCHO BLANCAS 80 25.000 2.000.000 OVEROL DE APICULTURA 80 130.000 10.400.000 CEPILLO DESABEJADOR 80 25.000 2.000.000 PALANCA 80 15.000 1.200.000 TOTAL 24.800.000 GASTOS DE SERVICIOS PÚBLICOS ANUAL DESCRIPCIÓN CANTIDAD Vr. Unit Vr. Total ENERGIA ELECTRICA 80 10.000 800.000 AGUA 80 5.000 400.000 TOTAL 1.200.000 GASTOS ADMINISTRATIVOS DEL PROYECTO (definir valores) DESCRIPCIÓN MESES Vr. MESt Vr. Total DIRECTOS DEL PROYECTO 12 TECNICO DEL PROYECTO 12 MANO OBRA APICULTOR 12 TOTAL
  • 56. PLAN DE INVERSIONES GRUPO: NPA-ZAR-2019-06-007 CONSTRUYENDO FUTURO MES DE LA INVERSIÓN CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL 1 Núcleos de abejas puestas en vereda Unidad 39 220.000 8.580.000 1 Colmenas puestas en vereda Unidad 39 187.000 7.293.000 1 Ahumador Unidad 2 140.000 280.000 1 Alambres púa cerramiento de área kg 150 3.950 592.500 1 Uniformes protector Unidad 5 140.000 700.000 1 postes de 4x 4 cerramiento del área Unidad 30 40.000 1.200.000 1 Láminas de cera Varias 600 2.800 1.680.000 1 Palanca Unidad 2 35.000 70.000 1 Cuchillo Desopercolador Unidad 3 35.000 105.000 1 Carpa de cosecha Unidad 1 300.000 300.000 1 Doble filtro Unidad 1 135.000 135.000 1 Centrifuga de acero inoxidable Unidad 1 1.500.000 1.500.000 1 Batea desoperculadora Unidad 1 1.200.000 1.200.000 1 Bascula de piso Unidad 1 294.000 294.000 1 Accion de mitigacion cambio cliamatico Unidad 1 100.000 100.000 1 Cuñetes plásticos para alimento Unidad 40 14.000 560.000 1 Cepillo desabejador Unidad 1 17.700 17.700 4 Núcleos de abejas Unidad 40 220.000 8.800.000 4 Colmenas Unidad 39 187.000 7.106.000 4 Accion de mitigacion cambio cliamatico Unidad 1 100.000 100.000 4 Colmenas Unidad 1 187.000 187.000 4 Láminas de cera Unidad 600 2.800 1.680.000 FLUJO DE LA INVERSIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS GRUPO: NPA-ZAR-2019-06-007 CONSTRUYENDO FUTURO PERIODO CONCEPTO PREOPERATIVO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 Núcleos de abejas puestas en vereda 8.580.000 Colmenas puestas en vereda 7.293.000 Ahumador 280.000 Alambres púa cerramiento de área 592.500 Uniformes protector 700.000 postes de 4x 4 cerramiento del área 1.200.000 Láminas de cera 1.680.000 Palanca 70.000 Cuchillo Desopercolador 105.000 Carpa de cosecha 300.000 Doble filtro 135.000 Centrifuga de acero inoxidable 1.500.000 Batea desoperculadora 1.200.000 Bascula de piso 294.000 Accion de mitigacion cambio cliamatico 100.000 Cuñetes plásticos para alimento 560.000 Cepillo desabejador 17.700 Núcleos de abejas 8.800.000 Colmenas 7.106.000 Accion de mitigacion cambio cliamatico 100.000 Colmenas 187.000 Láminas de cera 1.680.000 TOTALES 0 24.607.200 0 0 17.873.000 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 57. FLUJO DE CAJA PARA LA ALIANZA 37 Apario Cifras en Miles de Pesos ACTIVIDADES Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5…10 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 INGRESOS MIEL $ 0 $ 97.236 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 TOTAL INGRESOS $ 0 $ 97.236 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 $ 194.472 COSTOS $ 354.226 $ 43.864 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 MANO DE OBRA NO CALIFICADA PARA LA IMPLEMENTACION INVERSION INICIAL $ 159.840 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 3.458 $ 0 $ 0 $ 0 INSUMOS $ 35.254 $ 0 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 SERVICIOS Y ARRIENDOS $ 17.500 $ 26.130 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 43.630 $ 0 $ 0 $ 0 HERRAMIENTAS $ 109.631 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 OTRAS INVERSIONES $ 32.001 $ 14.276 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 PLAN AMBIENTAL $ 12.000 PLAN SOCIAL $ 12.000 OPERADOR LOCAL $ 42.800 GERENTE ALIANZA $ 10.902 ADMINISTRACION DE RECURSOS PA $ 3.700 GASTOS DE LEGALIZACIÓN $ 361 TOTAL EGRESOS $ 435.988 $ 43.864 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 81.631 $ 34.543 $ 34.543 $ 34.543 FLUJO NETO $ -435.988 $ 53.372 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 112.841 $ 159.929 $ 159.929 $ 159.929 TIR 20,88% VPN $ 199.651