SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición y Conceptos Básicos de
Proyectos
• Definición
• Objetivo
• Tipos
• Ciclo
• Fases
• Etapas
¿Qué es una
inversión?
•Conjunto de recursos que
se emplean para producir un
bien o servicio y generar
una utilidad.
¿Qué es un proyecto?
• Proyecto es el conjunto
de actividades,
planificadas, ejecutadas,
que tiene como objeto
crear un producto o
servicio único.
¿Qué es un proyecto
de inversión?
Serie de planes que se piensan
poner en marcha para dar eficacia a
alguna actividad u operación
económica o financiera, con el fin
de obtener un bien o servicio en las
mejores condiciones y con seguir
una retribución.
FORMULACION Y EVALUACION
DE PROYECTOS
OBJETIVO:
Establecer la viabilidad de
mercado, técnica,
económica y/o financiera
de una iniciativa de
negocios, nuevos o en
marcha
En ambos casos los valores
promedios deben ser
evaluados en un horizonte
de largo plazo.
© 1995
Corel
Corp.
Contador
Ing. Ing.
Mkt.
Gerente
PROYECTOS DEINVERSIÓN PRIVADO : Los beneficios
que la espera del proyecto, son los resultados del valor de
la venta de los productos (bienes o servicios), que generara el
proyecto.
Protección
Recursos
Naturales
Desarrollo
Cultural
PROYECTOSDEINVERSIÓN PUBLICAOSOCIAL: Los
términos evolutivos estarán referidos al termino de las metas bajo
criterios de tiempo o alcances poblacionales
Tipos de proyectos
Servicios
Económicos
Según el AMBITO GEOGRAFICO :
Productivos
Infraestructura
Sociales
Regional
Nacional
Local
Agrícolas, pecuarias, Frutícolas,
pesqueros, clínicas, financieros
Energía, carreteras, puentes, puertos,
hospitales, hoteles etc.
Salud, Educación, Vivienda, Saneamiento
esparcimiento, capacitación .
SEGÚN LA CATEGORÍA DEL PROYECTO
LA INVERSIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS
SE APLICA EN LOS SIGUIENTES CASOS
La preparación y evaluación de un proyecto contribuye
en la reducción de la incertidumbre inicial, respecto de
la conveniencia de llevar a cabo una inversión
La creación de un nuevo negocio
La ampliación de las instalaciones de una industria
El reemplazo de tecnología
El aprovechamiento de un vacío en el mercado
El lanzamiento de un nuevo producto
La sustitución de la producción artesanal por la fabricación
La provisión de servicios
La investigación y análisis
ESTUDIOS DE UN PROYECTO
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO TÉCNICO
 estimar las ventas.
 definir el producto O servicio
 diseñar como se producirá aquello
que venderás
 se describe que proceso se va a usar
 cuanto costara todo esto
•
Donde ubicar la empresa o las instalaciones del proyecto.
•
Donde obtener los materiales o materia prima.
•
Que maquinas y procesos usar.
•
Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.
ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN
ESTUDIO FINANCIERO
 Se demuestra lo importante
 ¿La idea es rentable? Para saberlo se tienen tres
presupuestos: ventas, inversión, gastos. Que salieron de los
estudios anteriores. Con esto se decidirá si el proyecto es
viable, o si se necesita cambios, como por ejemplo, si se debe
vender mas, comprar maquinas mas baratas o gastar menos.
consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que
hacer si la empresa ya esta formada.
• Que régimen fiscal es le mas conveniente.
• Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto.
• Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en
operación
Ciclo de un Proyecto de Inversión
Fases de un Proyecto
a. Pre Inversión
b. Inversión
c. Operación
Etapas en la fase de Pre Inversión en un proyecto
a. Idea
b. Perfil de un proyecto
c. Estudio de pre factibilidad
d. Estudio definitivo
ELPROCESO DEINVERSION Y ELCICLO DEVIDAELPROCESO DEINVERSION Y ELCICLO DEVIDA
DELOS PROYECTOSDELOS PROYECTOS
El ciclo de vida de los proyectos se concibe como una desagregación
sistemática de las etapas comprendidas en el proceso de inversión,
que incluye fases en cada una de las etapas:
PRE INVERSION
Estudio de mercado
ESTUDIOS DEFINITIVOS
FINANCIAMIENTOS
PRODUCCIÓN
Fin o Liquidación
INVERSION OPERACION
Pre Inversión
• El costo de los análisis y estudios
previos
• Necesidad de evaluación de
terrenos y edificios
• Estimación de principales
variables (costos y beneficios)
• Determinación de la conveniencia
de llevar a cabo la inversión
Inversión
• Elaboración del cronograma
de inversiones
• Programa de trabajo
• Ejecución del financiamiento
• Necesidades adicionales que
surjan durante la
implementación de un
proyecto
Operación
• Estimación de la fecha de
puesta en marcha
• Costos previstos para el inicio
de las operaciones (necesidad
de pruebas previas)
• Ejecución y validación de las
estimaciones hechas en la etapa
de pre inversión
Etapas en la fase de Pre Inversión de
un Proyecto
Idea
Perfil de un proyecto
Estudio de pre factibilidad
Estudio definitivo
Idea
Detección de una necesidad
Visualización de una oportunidad
Posibilidad de utilización de activos
Perfil de un Proyecto
 Incorporación de la ideas Básicas
 Estimaciones aproximadas de costos
y beneficios
 Sugerencia de proseguir con el
estudio, conclusión “ En Principio”
El Estudio de Pre factibilidad
• Identificación y
estimación aproximada
en forma desagregada de
los costos y beneficios
del proyecto
• Identificación de la
magnitud de las
inversiones y las
posibilidades de
financiamiento
• Análisis de probables
dificultades que podría
encarar el proyecto
durante su vida útil
• Evaluación de las
proyecciones y determinar
conveniencia de iniciar
los estudios definitivos
El Estudio Definitivo
• Reducción del margen de error de las
estimaciones de los costos y beneficios
del proyecto
• Estimación de criterios de evaluación
de proyectos
• Decisión de llevar a cabo el proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionJulius Rizo
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
Jose Angel Marquez Acevedo
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
Silvia Jiménez Umaña
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosmarvicgm
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financieraLiliana Morán
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionSandra VTx
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 

Similar a Proyecto de Inversión

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Adriana Rodriguez
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
Anel García Pumarino
 
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptxGrupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
ttrosales
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionArale Einstein Jonestown
 
Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1Anyi Daniela
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
Elixsandro
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
JessycaMendez
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
BernardoGonzalez66
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi19870910
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
GANDHIWILLIAMSDURANB
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
Geovanny Andres
 
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
andersonpacheco44
 
Dcs tema 8 - unidad ii
Dcs   tema 8 - unidad iiDcs   tema 8 - unidad ii
Dcs tema 8 - unidad ii
UDO Monagas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
JABIBI03
 

Similar a Proyecto de Inversión (20)

ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
 
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptxGrupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
1El Valor.pdf
1El Valor.pdf1El Valor.pdf
1El Valor.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
Ciclo proy
Ciclo proyCiclo proy
Ciclo proy
 
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf2 CLASE -FASES DE UN  PROYECTO (1).pptx.pdf
2 CLASE -FASES DE UN PROYECTO (1).pptx.pdf
 
Dcs tema 8 - unidad ii
Dcs   tema 8 - unidad iiDcs   tema 8 - unidad ii
Dcs tema 8 - unidad ii
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de Anyhelo Villanueva Alayo

Camu camu
Camu camuCamu camu
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Tara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacionalTara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacional
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacionalExportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola TrujilloCorporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering
Anyhelo Villanueva Alayo
 

Más de Anyhelo Villanueva Alayo (12)

Camu camu
Camu camuCamu camu
Camu camu
 
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
 
Tara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacionalTara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacional
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacionalExportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
 
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola TrujilloCorporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
 
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
 
Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Proyecto de Inversión

  • 1.
  • 2. Definición y Conceptos Básicos de Proyectos • Definición • Objetivo • Tipos • Ciclo • Fases • Etapas
  • 3. ¿Qué es una inversión? •Conjunto de recursos que se emplean para producir un bien o servicio y generar una utilidad.
  • 4. ¿Qué es un proyecto? • Proyecto es el conjunto de actividades, planificadas, ejecutadas, que tiene como objeto crear un producto o servicio único.
  • 5. ¿Qué es un proyecto de inversión? Serie de planes que se piensan poner en marcha para dar eficacia a alguna actividad u operación económica o financiera, con el fin de obtener un bien o servicio en las mejores condiciones y con seguir una retribución.
  • 6. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS OBJETIVO: Establecer la viabilidad de mercado, técnica, económica y/o financiera de una iniciativa de negocios, nuevos o en marcha En ambos casos los valores promedios deben ser evaluados en un horizonte de largo plazo. © 1995 Corel Corp. Contador Ing. Ing. Mkt. Gerente
  • 7. PROYECTOS DEINVERSIÓN PRIVADO : Los beneficios que la espera del proyecto, son los resultados del valor de la venta de los productos (bienes o servicios), que generara el proyecto. Protección Recursos Naturales Desarrollo Cultural PROYECTOSDEINVERSIÓN PUBLICAOSOCIAL: Los términos evolutivos estarán referidos al termino de las metas bajo criterios de tiempo o alcances poblacionales Tipos de proyectos Servicios Económicos
  • 8. Según el AMBITO GEOGRAFICO : Productivos Infraestructura Sociales Regional Nacional Local Agrícolas, pecuarias, Frutícolas, pesqueros, clínicas, financieros Energía, carreteras, puentes, puertos, hospitales, hoteles etc. Salud, Educación, Vivienda, Saneamiento esparcimiento, capacitación . SEGÚN LA CATEGORÍA DEL PROYECTO
  • 9. LA INVERSIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS SE APLICA EN LOS SIGUIENTES CASOS La preparación y evaluación de un proyecto contribuye en la reducción de la incertidumbre inicial, respecto de la conveniencia de llevar a cabo una inversión La creación de un nuevo negocio La ampliación de las instalaciones de una industria El reemplazo de tecnología El aprovechamiento de un vacío en el mercado El lanzamiento de un nuevo producto La sustitución de la producción artesanal por la fabricación La provisión de servicios La investigación y análisis
  • 10. ESTUDIOS DE UN PROYECTO ESTUDIO DEL MERCADO ESTUDIO TÉCNICO  estimar las ventas.  definir el producto O servicio  diseñar como se producirá aquello que venderás  se describe que proceso se va a usar  cuanto costara todo esto • Donde ubicar la empresa o las instalaciones del proyecto. • Donde obtener los materiales o materia prima. • Que maquinas y procesos usar. • Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.
  • 11. ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN ESTUDIO FINANCIERO  Se demuestra lo importante  ¿La idea es rentable? Para saberlo se tienen tres presupuestos: ventas, inversión, gastos. Que salieron de los estudios anteriores. Con esto se decidirá si el proyecto es viable, o si se necesita cambios, como por ejemplo, si se debe vender mas, comprar maquinas mas baratas o gastar menos. consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada. • Que régimen fiscal es le mas conveniente. • Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto. • Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en operación
  • 12. Ciclo de un Proyecto de Inversión Fases de un Proyecto a. Pre Inversión b. Inversión c. Operación Etapas en la fase de Pre Inversión en un proyecto a. Idea b. Perfil de un proyecto c. Estudio de pre factibilidad d. Estudio definitivo
  • 13. ELPROCESO DEINVERSION Y ELCICLO DEVIDAELPROCESO DEINVERSION Y ELCICLO DEVIDA DELOS PROYECTOSDELOS PROYECTOS El ciclo de vida de los proyectos se concibe como una desagregación sistemática de las etapas comprendidas en el proceso de inversión, que incluye fases en cada una de las etapas: PRE INVERSION Estudio de mercado ESTUDIOS DEFINITIVOS FINANCIAMIENTOS PRODUCCIÓN Fin o Liquidación INVERSION OPERACION
  • 14. Pre Inversión • El costo de los análisis y estudios previos • Necesidad de evaluación de terrenos y edificios • Estimación de principales variables (costos y beneficios) • Determinación de la conveniencia de llevar a cabo la inversión
  • 15. Inversión • Elaboración del cronograma de inversiones • Programa de trabajo • Ejecución del financiamiento • Necesidades adicionales que surjan durante la implementación de un proyecto
  • 16. Operación • Estimación de la fecha de puesta en marcha • Costos previstos para el inicio de las operaciones (necesidad de pruebas previas) • Ejecución y validación de las estimaciones hechas en la etapa de pre inversión
  • 17. Etapas en la fase de Pre Inversión de un Proyecto Idea Perfil de un proyecto Estudio de pre factibilidad Estudio definitivo
  • 18. Idea Detección de una necesidad Visualización de una oportunidad Posibilidad de utilización de activos
  • 19. Perfil de un Proyecto  Incorporación de la ideas Básicas  Estimaciones aproximadas de costos y beneficios  Sugerencia de proseguir con el estudio, conclusión “ En Principio”
  • 20. El Estudio de Pre factibilidad • Identificación y estimación aproximada en forma desagregada de los costos y beneficios del proyecto • Identificación de la magnitud de las inversiones y las posibilidades de financiamiento • Análisis de probables dificultades que podría encarar el proyecto durante su vida útil • Evaluación de las proyecciones y determinar conveniencia de iniciar los estudios definitivos
  • 21. El Estudio Definitivo • Reducción del margen de error de las estimaciones de los costos y beneficios del proyecto • Estimación de criterios de evaluación de proyectos • Decisión de llevar a cabo el proyecto