SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMACIÓN DE LA INVERSION FIJAY CAPITAL DETRABAJO
 Para la materialización de un proyecto industrial
se requiere asignarle una cantidad de recursos
que se puede agrupar en dos grandes grupos
Los que se requieren para la adquisición e
instalación de la planta
• INVERSION FIJA DEL PROYECTO
Los requeridos para la operación de la misma
• CAPITAL DETRABAJO
 La inversión fija comprende el conjunto de
bienes que no son motivo de transacciones
corrientes por parte de la empresa. Se
adquieren generalmente durante la etapa de
instalación de planta y se utilizan a lo largo de
su vida útil.
Tangibles
• Maquinaria y Equipo sujetos a depreciaciones y
obsolescencia
• Terreno donde esta ubicado la planta industrial
Intangibles
• Patentes
• Gastos de Organización, amortizados en plazos
convencionales
 Se llama capital de trabajo a los recursos
económicos que utilizan las empresas para
atender las operaciones de producción,
distribución y venta de los productos
elaborados
INVERSIÓN
FIJA
CAPITAL DE
TRABAJO
 Investigaciones y estudios previos
 Organización de la empresa
 Patentes y conocimientos tecnicos especializados
 Elaboración del proyecto final
 Terreno para la instalación de la planta
 Concesiones para la explotación de recursos naturales
 Maquinaria y equipo
 Instalacion de maquinaria y equipo
 Obra civil
 Servicios auxiliares e instalaciones complementarias
 Ingenieria, supervisión y administracion de la instalacion
 Puesta en marcha de la planta
 Intereses durante la realizacion del proyecto
 Imprevistos y contingencias
Con excepción de los rubros relativos a investigaciones, experiencias y estudios
previos y organización de la empresa, las caracteristicas y costo de los demás
rubros se derivan dela Ingenieria del Proyecto
Obtención de
información para
determinar la
factibilidad
El apoyo técnico
genera un gasto y
por tanto debe
contemplarse en la
inversión fija
No se involucra
este gasto dentro
de la inversión fija
cuando existe un
subsidio
GASTOS
NOTARIALES
SUELDOS A
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
GASTOS DE
ORGANIZACIÓN
Pago de licencias por uso de
tecnologías
Los pagos y regalías afectan
los costos de operación
No se
deprecia
Pero su
adquisición
debe incluirse
en la
estimación de
la inversión fija
Terreno es
un activo
fijo
Ampliaciones
a futuro
Beneficio de
la plusvalía
Áreas
superiores
a las
estimadas
• Incluir costo
• Incluir refacciones y repuestosADQUISICIÓN
• Gastos de Fletes, Seguros
• Impuestos de importación y
derechos aduanales
TRANSPORTACIÓN
• Costos por adaptar la maquinaria
a la industria.ADAPTACIÓN
Preparación del terreno
Construcción de edificios en proceso
Recepción y almacenamiento de materias primas
Almacenamiento y embarque de productos
Oficinas para personal técnico y administrativo
ServiciosAuxiliares
 En la estimación del monto de los rubros que
integran la inversión fija y las condiciones de
pago convenidas para los mismos, se elabora
un calendario de inversiones, tanto en
moneda local, como en divisas, el cual a su
vez permite determinar el programa de
financiamiento requerido por el proyecto
 Estimaciones de órdenes de magnitud de la
inversión fija
 Estimación de la inversión fija desglosada,
mediante el uso de factores
 Estimación preliminar de la inversión fija
RUBROS MONTO US $
Estudios y Proyectos de Ingeniería $2,000.00
Gastos de Organización $1,500.00
Gastos de Entrenamiento de Personal $1,000.00
Gestiones de Marca $500.00
AsistenciaTécnica $1,500.00
Gastos de puesta en marcha $1,000.00
TOTALES INTANGIBLES $7,500.00
RUBROS MONTO US $
Maquinaria y Equipo $110,960.00
Instalaciones y Montajes $1,000.00
Equipos de Computo $850.00
Mobiliario $870.00
Obras Civiles $74,000.00
Costo de terreno 1,000 m2 $40.00/m2 $40,000.00
Imprevistos $22,768.00
TOTALTANGIBLES $250,448.00
Lo principal que es necesario considerar para
estimar el capital de trabajo es :
 Inventario de las materias primas
 Inventario de los productos en proceso
 Inventario de producto terminado
 Cuentas por cobrar
 Dinero en efectivo
 Cuentas por pagar
 Sueldos y salarios
El valor de este inventario esta dado en función
del precio y el volumen de materia prima:
 Capacidad de Operación de la Planta
 Lapso de tiempo requerido para el suministro
 Disponibilidad de Materia Prima por parte de los
proveedores
 Diversidad de fuentes de suministro
 Capacidad de Producción de los proveedores
 Características de las materias primas
 Volúmenes mínimos económicos de adquisición
 Costo de almacenamiento en la planta
 Periodo de disponibilidad anual de la materia
prima
Cuando la manufactura de productos que
requieren un tiempo de elaboración largo, y
particularmente cuando los insumos son de
alto costo
 Tiempo de elaboración requerido por unidad
de producto
 Volumen de producción
 Insumos que requiere la elaboración
 Costo unitario de los insumos
 Ritmo de suministro de cada insumo
La cantidad de producto almacenado debe
estar en armonía con el ritmo de ventas
 Fluctuaciones en el nivel de ventas
 Características del producto
 Costo del almacenamiento del producto
 Capacidad de producción de la planta
 Capacidad financiera de la empresa
 Dimensión del lote mínimo de producción
 La cantidad de dinero que se requiere tener
en función de :
 El tamaño de la planta
 La complejidad de la empresa
 Numero de empleados que tiene
 La diversidad y capacidad financiera
 Se puede valuar considerando un mes de
producción valuando el costo de la
manufactura
 La dimensión de las cuentas por cobrar
dependerá del nivel de ventas de la empresa
del precio de venta del producto y de los
plazos de pago establecidos para el tipo de
producto que pretenden elaborar
 La magnitud de estas cuentas por pagar
depende de los volúmenes de producción, los
plazos de pago que le otorguen los
proveedores a la empresa y la diversidad y
capacidad financiera de los proveedores de
los insumo
 Dentro de la estimación de capital de trabajo
se debe contemplar el pago de sueldos y
salarios, el cual se debe estimar para tenerlo
disponible dentro de los efectivos en caja, el
cobro de cuentas permitirá tener
contemplado este flujo, y a la vez se debe
tener en cuenta el pago en los pagos a
proveedores
 A continuación se muestra una serie de
anexos, los cuales serán de ayuda para la
estimación de estos dos importantes rubros
del proyecto
 Las estimaciones de la inversión fija y del
capital de trabajo son primordiales pues estos
son los que nos ayudaran a determinar los
costos de nuestro proyecto y a su vez es lo
que nos dará la pauta para tomar decisiones
en el futuro para expandir la empresa, una
mala decisión o evaluación podría traer
perdidas en el proyecto
 Soto Humberto. “La Formulación y Evaluación
Técnico - Económica de Proyectos Industriales”
 Saenz Alva, Richard “Estudio de Prefactibilidad
para la Instalación de una Planta de Embutidos”
Tesis Digitales de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Perú
 “Papelería en Línea” NAFINSA En Línea
http://www.nafin.gob.mx/portalnf/content/herra
mientas-de-negocio/papeleria-en-
linea/papeleria2.html
 JOSE EDUARDO CONDE RIVERA
 laloconde24@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
Ronny_z_a
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Ronald Saldaña
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Análisis del proceso de costeo de la industria cementera
Análisis del proceso de costeo de la industria cementeraAnálisis del proceso de costeo de la industria cementera
Análisis del proceso de costeo de la industria cementera
Javier Olivo Mendoza
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Jairo Quiroz Cabanillas
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Universidad Nacional de Loja
 
Inversion fija
Inversion fija Inversion fija
Inversion fija
Eidy Muñoz
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
Betzy Aragón
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz
 

La actualidad más candente (20)

Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
PRONOSTICOS
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Análisis del proceso de costeo de la industria cementera
Análisis del proceso de costeo de la industria cementeraAnálisis del proceso de costeo de la industria cementera
Análisis del proceso de costeo de la industria cementera
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
 
Inversion fija
Inversion fija Inversion fija
Inversion fija
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
 

Destacado

Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Dario Narvaez
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
carolinaduconcg101
 
Trabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzasTrabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzas
Haydee Gonzalez
 
Dei 02 costes
Dei 02 costesDei 02 costes
Dei 02 costes
luismarlmg
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
rlopezsgp
 
7. capital de trabajo
7. capital de trabajo7. capital de trabajo
7. capital de trabajo
Diego Imbaquingo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Catherine Torres
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
cabl25
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Jorge Medina
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Lupita Duran Romo
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
carolinaduconcg101
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Universidad de Panama
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1
jpsalced
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
Arturo Sanchez Padilla
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
fcarvajals
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
Arturo Zuniga
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Oscar Francisco Garcia Fonseca
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
Luz Martha Campos Gomez
 

Destacado (20)

Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Trabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzasTrabajo practico de finanzas
Trabajo practico de finanzas
 
Dei 02 costes
Dei 02 costesDei 02 costes
Dei 02 costes
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
 
7. capital de trabajo
7. capital de trabajo7. capital de trabajo
7. capital de trabajo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
 

Similar a Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Mayhito Mariy
 
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mant
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mantGestion de costos_y_presupuestos_en_mant
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mant
JUAN ALBERTO HERNANDEZ GONZALEZ
 
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
Jarim Valdiglesias Palomino
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
KATHERINELIZBETHJARA
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Silvestre Gutierrez
 
inventarios-.pptx
inventarios-.pptxinventarios-.pptx
inventarios-.pptx
RoyerNarro
 
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdfUNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
LadysOstia
 
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.pptFundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
Sandra VTx
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Camilo Murillo
 
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptxClase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
HenryPalacin
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Jesica Perez
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
David Rodriguez
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Yahir Acopa
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
Cecilia Loeza
 
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
cotrinarodriguez
 
U4
U4U4
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
cloperaq
 

Similar a Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo (20)

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mant
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mantGestion de costos_y_presupuestos_en_mant
Gestion de costos_y_presupuestos_en_mant
 
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
inventarios-.pptx
inventarios-.pptxinventarios-.pptx
inventarios-.pptx
 
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdfUNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
UNIDAD_III_-_TEMA_IV_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Materia_Prima.pdf
 
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
 
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.pptFundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptxClase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
 
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
 
U4
U4U4
U4
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo

  • 1. ESTIMACIÓN DE LA INVERSION FIJAY CAPITAL DETRABAJO
  • 2.  Para la materialización de un proyecto industrial se requiere asignarle una cantidad de recursos que se puede agrupar en dos grandes grupos Los que se requieren para la adquisición e instalación de la planta • INVERSION FIJA DEL PROYECTO Los requeridos para la operación de la misma • CAPITAL DETRABAJO
  • 3.  La inversión fija comprende el conjunto de bienes que no son motivo de transacciones corrientes por parte de la empresa. Se adquieren generalmente durante la etapa de instalación de planta y se utilizan a lo largo de su vida útil.
  • 4. Tangibles • Maquinaria y Equipo sujetos a depreciaciones y obsolescencia • Terreno donde esta ubicado la planta industrial Intangibles • Patentes • Gastos de Organización, amortizados en plazos convencionales
  • 5.  Se llama capital de trabajo a los recursos económicos que utilizan las empresas para atender las operaciones de producción, distribución y venta de los productos elaborados
  • 7.  Investigaciones y estudios previos  Organización de la empresa  Patentes y conocimientos tecnicos especializados  Elaboración del proyecto final  Terreno para la instalación de la planta  Concesiones para la explotación de recursos naturales  Maquinaria y equipo  Instalacion de maquinaria y equipo  Obra civil  Servicios auxiliares e instalaciones complementarias  Ingenieria, supervisión y administracion de la instalacion  Puesta en marcha de la planta  Intereses durante la realizacion del proyecto  Imprevistos y contingencias Con excepción de los rubros relativos a investigaciones, experiencias y estudios previos y organización de la empresa, las caracteristicas y costo de los demás rubros se derivan dela Ingenieria del Proyecto
  • 8. Obtención de información para determinar la factibilidad El apoyo técnico genera un gasto y por tanto debe contemplarse en la inversión fija No se involucra este gasto dentro de la inversión fija cuando existe un subsidio
  • 10. Pago de licencias por uso de tecnologías Los pagos y regalías afectan los costos de operación
  • 11. No se deprecia Pero su adquisición debe incluirse en la estimación de la inversión fija Terreno es un activo fijo Ampliaciones a futuro Beneficio de la plusvalía Áreas superiores a las estimadas
  • 12. • Incluir costo • Incluir refacciones y repuestosADQUISICIÓN • Gastos de Fletes, Seguros • Impuestos de importación y derechos aduanales TRANSPORTACIÓN • Costos por adaptar la maquinaria a la industria.ADAPTACIÓN
  • 13. Preparación del terreno Construcción de edificios en proceso Recepción y almacenamiento de materias primas Almacenamiento y embarque de productos Oficinas para personal técnico y administrativo ServiciosAuxiliares
  • 14.  En la estimación del monto de los rubros que integran la inversión fija y las condiciones de pago convenidas para los mismos, se elabora un calendario de inversiones, tanto en moneda local, como en divisas, el cual a su vez permite determinar el programa de financiamiento requerido por el proyecto
  • 15.  Estimaciones de órdenes de magnitud de la inversión fija  Estimación de la inversión fija desglosada, mediante el uso de factores  Estimación preliminar de la inversión fija
  • 16. RUBROS MONTO US $ Estudios y Proyectos de Ingeniería $2,000.00 Gastos de Organización $1,500.00 Gastos de Entrenamiento de Personal $1,000.00 Gestiones de Marca $500.00 AsistenciaTécnica $1,500.00 Gastos de puesta en marcha $1,000.00 TOTALES INTANGIBLES $7,500.00
  • 17. RUBROS MONTO US $ Maquinaria y Equipo $110,960.00 Instalaciones y Montajes $1,000.00 Equipos de Computo $850.00 Mobiliario $870.00 Obras Civiles $74,000.00 Costo de terreno 1,000 m2 $40.00/m2 $40,000.00 Imprevistos $22,768.00 TOTALTANGIBLES $250,448.00
  • 18. Lo principal que es necesario considerar para estimar el capital de trabajo es :  Inventario de las materias primas  Inventario de los productos en proceso  Inventario de producto terminado  Cuentas por cobrar  Dinero en efectivo  Cuentas por pagar  Sueldos y salarios
  • 19. El valor de este inventario esta dado en función del precio y el volumen de materia prima:  Capacidad de Operación de la Planta  Lapso de tiempo requerido para el suministro  Disponibilidad de Materia Prima por parte de los proveedores  Diversidad de fuentes de suministro  Capacidad de Producción de los proveedores  Características de las materias primas  Volúmenes mínimos económicos de adquisición  Costo de almacenamiento en la planta  Periodo de disponibilidad anual de la materia prima
  • 20. Cuando la manufactura de productos que requieren un tiempo de elaboración largo, y particularmente cuando los insumos son de alto costo  Tiempo de elaboración requerido por unidad de producto  Volumen de producción  Insumos que requiere la elaboración  Costo unitario de los insumos  Ritmo de suministro de cada insumo
  • 21. La cantidad de producto almacenado debe estar en armonía con el ritmo de ventas  Fluctuaciones en el nivel de ventas  Características del producto  Costo del almacenamiento del producto  Capacidad de producción de la planta  Capacidad financiera de la empresa  Dimensión del lote mínimo de producción
  • 22.  La cantidad de dinero que se requiere tener en función de :  El tamaño de la planta  La complejidad de la empresa  Numero de empleados que tiene  La diversidad y capacidad financiera  Se puede valuar considerando un mes de producción valuando el costo de la manufactura
  • 23.  La dimensión de las cuentas por cobrar dependerá del nivel de ventas de la empresa del precio de venta del producto y de los plazos de pago establecidos para el tipo de producto que pretenden elaborar
  • 24.  La magnitud de estas cuentas por pagar depende de los volúmenes de producción, los plazos de pago que le otorguen los proveedores a la empresa y la diversidad y capacidad financiera de los proveedores de los insumo
  • 25.  Dentro de la estimación de capital de trabajo se debe contemplar el pago de sueldos y salarios, el cual se debe estimar para tenerlo disponible dentro de los efectivos en caja, el cobro de cuentas permitirá tener contemplado este flujo, y a la vez se debe tener en cuenta el pago en los pagos a proveedores
  • 26.
  • 27.  A continuación se muestra una serie de anexos, los cuales serán de ayuda para la estimación de estos dos importantes rubros del proyecto
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Las estimaciones de la inversión fija y del capital de trabajo son primordiales pues estos son los que nos ayudaran a determinar los costos de nuestro proyecto y a su vez es lo que nos dará la pauta para tomar decisiones en el futuro para expandir la empresa, una mala decisión o evaluación podría traer perdidas en el proyecto
  • 35.  Soto Humberto. “La Formulación y Evaluación Técnico - Económica de Proyectos Industriales”  Saenz Alva, Richard “Estudio de Prefactibilidad para la Instalación de una Planta de Embutidos” Tesis Digitales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú  “Papelería en Línea” NAFINSA En Línea http://www.nafin.gob.mx/portalnf/content/herra mientas-de-negocio/papeleria-en- linea/papeleria2.html
  • 36.  JOSE EDUARDO CONDE RIVERA  laloconde24@gmail.com