SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Sociales
Prof. Armando Sequeira Mora
Hoy Estudiaremos:
¿Qué son los
Estudios
Sociales?
Principales
ciencias
• Geografía
• Historia
Ciencias
Auxiliares
¿Qué son los Estudios Sociales?
• Es una disciplina o asignatura que estudia el desarrollo
de La humanidad atreves del tiempo y la relación que
el ser humano establece con el espacio físico que le
rodea.
Estudios Sociales
Disciplinas principales
Geografía Historia
Espacio TiempoDisciplinas Auxiliares
Antropología
Demografía
Arqueología
Derecho
Economía
Politología
Etc.
Algunos objetivos de los Estudios Sociales
Desarrollar
valores
democráticos
Comprensión
de conceptos
Desarrollar
mayor
criticidad
Desarrollar la
capacidad de
compresión
Tolerancia
Formar
mejores
ciudadanos
Respecto a
la
diversidad
Geografía
Es una palabra de origen griegoGeo ( Tierra) Graphen (Descripción)
Es la ciencia que estudia las relaciones de
los seres humanos y el medio físico que los
rodea.
Se divide en:
Geografía Física Geografía Humana
Estudia el medio Físico y sus
principales características como:
Las Montañas
Los Valles
Los ríos
Etc.
Estudia y describe las relaciones humanas en un
espacio físico y como estas modifican el mismo.
Ejemplo:
oLa ubicación de ciudades.
oLa ubicación de monumentos
oMapeo de una región
oEtc.
“La geografía se encarga de localizar y situar y analizar
aquellos elementos que se consideren objeto de
estudio”.
Pero..
¿Para que es
importante La
Geografía?
Nos ayuda a poder
comprender de una
mejor manera los
acontecimientos
naturales
Características
especificas de
determinados
lugares
La geografía
permite dar una
descripción
detallada del
medio que nos
rodea
Permite dar a
conocer los
recursos con los
que cuenta una
región, lugar,
país,etc
La Historia
La historia es la disciplina que se encarga del estudio de
las sociedades Humanas desde la aparición de estas en la
Tierra.
La historia se divide en :
Pre-Historia Historia
Anterior a al invención de la escritura(2.000000 años A.C)
Va desde el origen del homínidos hasta la creación de un
sistema de escritura.
Se basa en los restos arqueológicos.
Se divide en dos grandes periodos: El Paleolítico y El
Neolítico.
Se extiende desde la invención del primer sistema
de escritura(Desde 5000 años-actualidad).
Aplica el método científico.
Es interpretativa.
Se basa principalmente en documentos escritos.
Se divide en varios periodos: Edad Antigua , Edad
Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Prehistoria
Edad De Piedra Edad De Los Metales
Paleolítico Neolítico
Edad del Cobre
Edad del Bronce
Edad del Hierro
Algunas
aspectos de la
Historia.
Cada hecho histórico es único y irrepetible
La historia es una ciencia de interpretación
La historia es la relación entre el presente y el pasado
Todo hecho histórico es el resultado de la relación tiempo-espacio
Se interesa por hechos reales y comprobables
“La historia es la ciencia de lo que nunca sucede dos veces” Paul
Valery
Ciencias Auxiliares de los Estudios Sociales
• Al ser los Estudios Sociales una ciencia multidisciplinaria, se vale
de una serie de otras ciencias auxiliares para un mayor provecho
y comprensión de lo que se estudia.
 Antropología
 Demografía
 Arqueología
 Derecho
 Economía
 Politología
 Cartografía
Antropología
§ Es una Ciencia Social que estudia al Ser humano de
forma integral y sus expresiones culturales.
Demografía
↖Es la ciencia social que permite el estudio estadístico
de una colectividad humana según su composición y
estado en un momento determinado.
Arqueología
ʘ Es una ciencia social que estudia los restos fósiles y
culturales de una sociedad determinada.
Derecho
Δ El derecho es el orden normativo de las leyes para la
convivencia en una sociedad.
Economía
∑ Es una ciencia social que permite conocer y analizar
los medios de producción e intercambio de los
bienes y servicio en una sociedad.
Politología
Es la ciencia social que se dedica al estudio y análisis
de las formas y relaciones del poder.
Cartografía
 Es la ciencia que se encarga el estudio y la
elaboración de los mapas.
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
PaolaRodriguez385
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
Melvis Lisbeth
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaelgranlato09
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaSusana Parada
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOProfesandi
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Teresa Arrabe Campanario
 
Actividades contra la discriminacion
Actividades contra la discriminacionActividades contra la discriminacion
Actividades contra la discriminacion
Santiago Caballero
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUASCSG
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
weimberrojas
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
Juan Felipe Herrera
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Jakelyn Almeyda
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales

La actualidad más candente (20)

El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENO
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
 
Actividades contra la discriminacion
Actividades contra la discriminacionActividades contra la discriminacion
Actividades contra la discriminacion
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 

Destacado

El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Estudios sociales 2do
Estudios sociales 2do Estudios sociales 2do
Estudios sociales 2do
Josue Absalon Perez Zepeda
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independenciaPresentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Dahianna Cespedes
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
rodrigoportillo
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialeshermesquezada
 
El clima
El climaEl clima
Panorama politico despues de la independencia
Panorama politico despues de la independenciaPanorama politico despues de la independencia
Panorama politico despues de la independenciaProfesandi
 
Estudios Sociales Resumen 1 p 1
Estudios Sociales Resumen 1 p 1Estudios Sociales Resumen 1 p 1
Estudios Sociales Resumen 1 p 1
Johan Rojas Muñoz
 
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Edwin Jesús Martin Estrada
 
La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930
adrimaga12
 
Periodos de costa rica
Periodos de costa ricaPeriodos de costa rica
Periodos de costa ricaYuliana Mena
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
Luis Monge Hidalgo
 
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Susan
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
Folleto del taller construyamos libros interactivos
Folleto del taller construyamos libros interactivosFolleto del taller construyamos libros interactivos
Folleto del taller construyamos libros interactivosedugarm
 

Destacado (20)

El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
 
Estudios sociales 2do
Estudios sociales 2do Estudios sociales 2do
Estudios sociales 2do
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independenciaPresentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
 
Cuaderno sociales cuarto_ano
Cuaderno sociales cuarto_anoCuaderno sociales cuarto_ano
Cuaderno sociales cuarto_ano
 
Sociales 4
Sociales 4Sociales 4
Sociales 4
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
Importancia y notas obtenidas en la paes 2012
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Panorama politico despues de la independencia
Panorama politico despues de la independenciaPanorama politico despues de la independencia
Panorama politico despues de la independencia
 
Estudios Sociales Resumen 1 p 1
Estudios Sociales Resumen 1 p 1Estudios Sociales Resumen 1 p 1
Estudios Sociales Resumen 1 p 1
 
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
 
La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930
 
Periodos de costa rica
Periodos de costa ricaPeriodos de costa rica
Periodos de costa rica
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
 
Campaña nacional
Campaña nacionalCampaña nacional
Campaña nacional
 
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
Folleto del taller construyamos libros interactivos
Folleto del taller construyamos libros interactivosFolleto del taller construyamos libros interactivos
Folleto del taller construyamos libros interactivos
 

Similar a Estudios Sociales

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Wanda Calzado
 
Geografía e historialeyre
Geografía e historialeyreGeografía e historialeyre
Geografía e historialeyreRAPFITERO
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
jolinares
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaMarieHoran
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
CSG
 
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
Mauricio Perez
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasMar Bp
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
JacirMoradel
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
EnriqueSufront2
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
FabrizioAndreeBernao
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucia Iglesias
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaDarkshadows418
 
La historia y las ciencias
La historia y las cienciasLa historia y las ciencias
La historia y las ciencias
Gloria Rivald
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
 

Similar a Estudios Sociales (20)

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
Geografía e historialeyre
Geografía e historialeyreGeografía e historialeyre
Geografía e historialeyre
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
 
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramas
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historia
 
La historia y las ciencias
La historia y las cienciasLa historia y las ciencias
La historia y las ciencias
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 

Más de Armando Sequeira

Tipos de climas en costa rica
Tipos de climas en costa ricaTipos de climas en costa rica
Tipos de climas en costa rica
Armando Sequeira
 
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.Armando Sequeira
 
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Armando Sequeira
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
Armando Sequeira
 

Más de Armando Sequeira (10)

Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
 
Tipos de climas en costa rica
Tipos de climas en costa ricaTipos de climas en costa rica
Tipos de climas en costa rica
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Unión Europea.
Unión Europea.Unión Europea.
Unión Europea.
 
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
 
Deriva Continetal
Deriva ContinetalDeriva Continetal
Deriva Continetal
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estudios Sociales

  • 2. Hoy Estudiaremos: ¿Qué son los Estudios Sociales? Principales ciencias • Geografía • Historia Ciencias Auxiliares
  • 3. ¿Qué son los Estudios Sociales? • Es una disciplina o asignatura que estudia el desarrollo de La humanidad atreves del tiempo y la relación que el ser humano establece con el espacio físico que le rodea.
  • 4. Estudios Sociales Disciplinas principales Geografía Historia Espacio TiempoDisciplinas Auxiliares Antropología Demografía Arqueología Derecho Economía Politología Etc.
  • 5. Algunos objetivos de los Estudios Sociales Desarrollar valores democráticos Comprensión de conceptos Desarrollar mayor criticidad Desarrollar la capacidad de compresión Tolerancia Formar mejores ciudadanos Respecto a la diversidad
  • 6. Geografía Es una palabra de origen griegoGeo ( Tierra) Graphen (Descripción) Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres humanos y el medio físico que los rodea. Se divide en: Geografía Física Geografía Humana Estudia el medio Físico y sus principales características como: Las Montañas Los Valles Los ríos Etc. Estudia y describe las relaciones humanas en un espacio físico y como estas modifican el mismo. Ejemplo: oLa ubicación de ciudades. oLa ubicación de monumentos oMapeo de una región oEtc.
  • 7. “La geografía se encarga de localizar y situar y analizar aquellos elementos que se consideren objeto de estudio”. Pero.. ¿Para que es importante La Geografía? Nos ayuda a poder comprender de una mejor manera los acontecimientos naturales Características especificas de determinados lugares La geografía permite dar una descripción detallada del medio que nos rodea Permite dar a conocer los recursos con los que cuenta una región, lugar, país,etc
  • 8. La Historia La historia es la disciplina que se encarga del estudio de las sociedades Humanas desde la aparición de estas en la Tierra. La historia se divide en : Pre-Historia Historia Anterior a al invención de la escritura(2.000000 años A.C) Va desde el origen del homínidos hasta la creación de un sistema de escritura. Se basa en los restos arqueológicos. Se divide en dos grandes periodos: El Paleolítico y El Neolítico. Se extiende desde la invención del primer sistema de escritura(Desde 5000 años-actualidad). Aplica el método científico. Es interpretativa. Se basa principalmente en documentos escritos. Se divide en varios periodos: Edad Antigua , Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
  • 9. Prehistoria Edad De Piedra Edad De Los Metales Paleolítico Neolítico Edad del Cobre Edad del Bronce Edad del Hierro
  • 10. Algunas aspectos de la Historia. Cada hecho histórico es único y irrepetible La historia es una ciencia de interpretación La historia es la relación entre el presente y el pasado Todo hecho histórico es el resultado de la relación tiempo-espacio Se interesa por hechos reales y comprobables “La historia es la ciencia de lo que nunca sucede dos veces” Paul Valery
  • 11. Ciencias Auxiliares de los Estudios Sociales • Al ser los Estudios Sociales una ciencia multidisciplinaria, se vale de una serie de otras ciencias auxiliares para un mayor provecho y comprensión de lo que se estudia.  Antropología  Demografía  Arqueología  Derecho  Economía  Politología  Cartografía
  • 12. Antropología § Es una Ciencia Social que estudia al Ser humano de forma integral y sus expresiones culturales.
  • 13. Demografía ↖Es la ciencia social que permite el estudio estadístico de una colectividad humana según su composición y estado en un momento determinado.
  • 14. Arqueología ʘ Es una ciencia social que estudia los restos fósiles y culturales de una sociedad determinada.
  • 15. Derecho Δ El derecho es el orden normativo de las leyes para la convivencia en una sociedad.
  • 16. Economía ∑ Es una ciencia social que permite conocer y analizar los medios de producción e intercambio de los bienes y servicio en una sociedad.
  • 17. Politología Es la ciencia social que se dedica al estudio y análisis de las formas y relaciones del poder.
  • 18. Cartografía  Es la ciencia que se encarga el estudio y la elaboración de los mapas.
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO