SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA POLITICO DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
DIVISION DE AMERICA-ESPAÑOLA
GRITO DE DOLORES En Guanajuato, un grupo de aborígenes y mestizos se levantó en contra de la monarquía española y declaró la independencia. El 16 de setiembre de 1810, el cura Hidalgo proclamó la independencia de México.
El 15 de setiembre de 1820, con el pacto de Iguala, se da la independencia negociado por Agustín de Iturbide que determina: La independencia de México de España. La igualdad de todos los mexicanos. La entrega del poder a un príncipe español. Esto se modificó e Iturbide fue nombrado emperador del Imperio de México.
En Guatemala se convocó a una junta el 14 de setiembre de 1821, para definir el futuro de la Capitanía General de Guatemala.
Los radicales o liberales proponían con Pedro Molina la independencia y los conservadores o moderados con José Cecilia del Valle esperar lo que aconteciera en México.
La presión del pueblo, hizo que se firmará el 15 de setiembre el Acta de Independencia, que declaró independiente a Guatemala y motivaba a las demás provincias a emanciparse.
Los pueblos debatían entre declararse soberanos o anexarse a otros pueblos más fuertes como México.
Cuando llegó a León, Nicaragua el Acta, se retuvo y se redactó el Acta de los Nublados del Día que llegó a Costa Rica.
Fueron recibidos por Juan Manuel de Cañas, él convocó a los ayuntamientos para discutir los documentos; así se formó la primera junta de Legados.
Independencia de Costa Rica El 25 de octubre de 1821, se reunió en la ciudad de Cartago la I Junta de Legados, el representante de Ujarrás, Rafael Francisco Osejo, propuso que la Junta no representaba la voluntad popular pues no fue elegida por el pueblo.
El 29 de octubre se celebró en Cartago un cabildo abierto, en el cual se acordó la independencia, con el Acta del 29 de octubre de 1821.
Este documento establecía la independencia de España, pero seguir la constitución del Imperio Mexicano, por lo que San José, propuso otra Junta.
El 12 de noviembre de 1821, se forma la II Junta de Legados de los Pueblos, llamada Junta Gubernativa Interina, redactó el Pacto Social Fundamental Interino de Costa Rica, o Pacto de Concordia, el 1 de diciembre de 1821.
Pacto de Concordia Costa Rica era libre. Eliminaba la esclavitud y las castas. Reconocía la libertad civil, la propiedad y demás derechos de las personas. Estableció el gobierno en una Junta Superior Gubernativa. Citaba la religión católica como la oficial. El pacto regiría aprox. un año.
Localismos y primeros conflictos Cartago era la capital, pero después de la independencia los distintos bandos locales entraron en conflicto por conseguir hegemonía y conservar privilegios.
El pacto de Concordia proponía que la capital cambiara cada tres meses, pero el 29 de marzo de 1823, ocurre el I Golpe de Estado, cuando los cartagos se adueñaron de su cuartel y proclamaron la anexión al Imperio Mexicano.
Con lo sucedido, los partidarios de la República forman un ejército, comandado por José Ramírez y se dirigieron a Cartago, y se enfrentaron en el Alto de Ochomogo.
La batalla dejó un saldo de 20 muertos y 42 heridos, el 6 de abril, Gregorio José Ramírez asume el poder como dictador y el 15 de ese mes lo entregó a un congreso convocado por él mismo.
El 16 de mayo ese congreso aprobó el Segundo Estatuto Político de la Provincia de Costa Rica, se estableció el traslado de la Capital a San José y la elección de representantes a la asamblea que se celebraría en Guatemala.
Anexión del Partido de Nicoya En marzo de 1824, Costa Rica le solicito a los ayuntamientos de Nicoya, Santa Cruz y Liberia que se anexaran a ellos.
Liberia optó por seguir ligada a Nicaragua, pero Santa Cruz siguió los pasos de Nicoya, anexarse a Costa Rica, mediante cabildo abierto del 25 de julio de 1825.
Motivos para anexarse: La necesidad de mantener el comercio libre y fluido con Esparza y el resto del país. La inestabilidad política de Nicaragua. La esperanza de superar la pobreza y el aislamiento. El ambiente político de Costa Rica, favorecía las aspiraciones de los habitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Gabriel Ley
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Gustavo Bolaños
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberana
Profesandi
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
Alexander Morales
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Victor Leon
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
nayellip
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
hecaag
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
Esteban Herrera
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
Las luchas internas y los primeros
Las luchas internas y los primerosLas luchas internas y los primeros
Las luchas internas y los primeros
hecaag
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
Missteresa
 
independenciadecentroamerica
independenciadecentroamericaindependenciadecentroamerica
independenciadecentroamerica
giraldom
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
julitoperez
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
Norita Ramírez
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
carleska11
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Moishef HerCo
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
Jannet Chávez Armstrong
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
ByCENED
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana

La actualidad más candente (20)

5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberana
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Los primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independienteLos primeros años de la vida independiente
Los primeros años de la vida independiente
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
Las luchas internas y los primeros
Las luchas internas y los primerosLas luchas internas y los primeros
Las luchas internas y los primeros
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
 
independenciadecentroamerica
independenciadecentroamericaindependenciadecentroamerica
independenciadecentroamerica
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 

Destacado

Clase 3 etapas de la independencia
Clase 3 etapas de la independenciaClase 3 etapas de la independencia
Clase 3 etapas de la independencia
Carlos NV
 
El clima
El climaEl clima
Odvhistori ade mexicoi
Odvhistori ade mexicoiOdvhistori ade mexicoi
Odvhistori ade mexicoi
Yadira Garcia Linares
 
Estudios Sociales
Estudios SocialesEstudios Sociales
Estudios Sociales
Armando Sequeira
 
La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930
adrimaga12
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Periodos de costa rica
Periodos de costa ricaPeriodos de costa rica
Periodos de costa rica
Yuliana Mena
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
Luis Monge Hidalgo
 
Campaña nacional
Campaña nacionalCampaña nacional
Campaña nacional
Pan-American School
 
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Susan
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerraPractica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
Profesandi
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Douglas Vargas C.
 
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
Ramírez Jhonny
 
Estudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
Estudios sociales de sétimo tema educacion y culturaEstudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
Estudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
MCMurray
 
Economia de costa rica
Economia de costa ricaEconomia de costa rica
Economia de costa rica
Arelis Rodriguez
 
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
MCMurray
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
MCMurray
 
Lectura 5, Clase 1
Lectura 5, Clase 1Lectura 5, Clase 1
Lectura 5, Clase 1
MCMurray
 

Destacado (20)

Clase 3 etapas de la independencia
Clase 3 etapas de la independenciaClase 3 etapas de la independencia
Clase 3 etapas de la independencia
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Odvhistori ade mexicoi
Odvhistori ade mexicoiOdvhistori ade mexicoi
Odvhistori ade mexicoi
 
Estudios Sociales
Estudios SocialesEstudios Sociales
Estudios Sociales
 
La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930La economía exportadora 1850 - 1930
La economía exportadora 1850 - 1930
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
 
Periodos de costa rica
Periodos de costa ricaPeriodos de costa rica
Periodos de costa rica
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
 
Campaña nacional
Campaña nacionalCampaña nacional
Campaña nacional
 
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
Nacimiento y consolidación de la república (1848 1914
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerraPractica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
Practica de la campaña nacional de 1856 fases de la guerra
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
 
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
Costa rica en el estado oligárquico (1840 1870
 
Estudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
Estudios sociales de sétimo tema educacion y culturaEstudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
Estudios sociales de sétimo tema educacion y cultura
 
Economia de costa rica
Economia de costa ricaEconomia de costa rica
Economia de costa rica
 
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
Estudios sociales sétimo tema auge del liberalismo oligarquico 1870 1914
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
 
Lectura 5, Clase 1
Lectura 5, Clase 1Lectura 5, Clase 1
Lectura 5, Clase 1
 

Similar a Panorama politico despues de la independencia

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
Karina
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
AntonioDeJessAguilar1
 
Anexión a méxico
Anexión a méxicoAnexión a méxico
Anexión a méxico
Carlos Valle
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
Gloria Macias
 
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
AcisaOrtiz
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Luis Araya
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Moishef HerCo
 
México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)
Moishef HerCo
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
silvia gutierrez contreras
 
Unidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneoUnidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneo
lsarturo
 
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
lsarturo
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
Yorch JIménez
 
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanosCostitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
epic112
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
oscarrinconpy1
 
Independencia de
Independencia deIndependencia de
Independencia de
Damaris de Gomez
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
malmolt
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
bolontiku78
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Jose Cubillas
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
diego rojas
 
Eferemides
EferemidesEferemides
Eferemides
Missael Sz
 

Similar a Panorama politico despues de la independencia (20)

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 
Anexión a méxico
Anexión a méxicoAnexión a méxico
Anexión a méxico
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
 
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
 
México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
 
Unidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneoUnidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneo
 
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanosCostitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
 
Independencia de
Independencia deIndependencia de
Independencia de
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Eferemides
EferemidesEferemides
Eferemides
 

Más de Profesandi

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Profesandi
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
Profesandi
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
Profesandi
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
Profesandi
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Profesandi
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
Profesandi
 

Más de Profesandi (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Panorama politico despues de la independencia

  • 1. PANORAMA POLITICO DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
  • 3. GRITO DE DOLORES En Guanajuato, un grupo de aborígenes y mestizos se levantó en contra de la monarquía española y declaró la independencia. El 16 de setiembre de 1810, el cura Hidalgo proclamó la independencia de México.
  • 4. El 15 de setiembre de 1820, con el pacto de Iguala, se da la independencia negociado por Agustín de Iturbide que determina: La independencia de México de España. La igualdad de todos los mexicanos. La entrega del poder a un príncipe español. Esto se modificó e Iturbide fue nombrado emperador del Imperio de México.
  • 5. En Guatemala se convocó a una junta el 14 de setiembre de 1821, para definir el futuro de la Capitanía General de Guatemala.
  • 6. Los radicales o liberales proponían con Pedro Molina la independencia y los conservadores o moderados con José Cecilia del Valle esperar lo que aconteciera en México.
  • 7. La presión del pueblo, hizo que se firmará el 15 de setiembre el Acta de Independencia, que declaró independiente a Guatemala y motivaba a las demás provincias a emanciparse.
  • 8. Los pueblos debatían entre declararse soberanos o anexarse a otros pueblos más fuertes como México.
  • 9. Cuando llegó a León, Nicaragua el Acta, se retuvo y se redactó el Acta de los Nublados del Día que llegó a Costa Rica.
  • 10. Fueron recibidos por Juan Manuel de Cañas, él convocó a los ayuntamientos para discutir los documentos; así se formó la primera junta de Legados.
  • 11. Independencia de Costa Rica El 25 de octubre de 1821, se reunió en la ciudad de Cartago la I Junta de Legados, el representante de Ujarrás, Rafael Francisco Osejo, propuso que la Junta no representaba la voluntad popular pues no fue elegida por el pueblo.
  • 12. El 29 de octubre se celebró en Cartago un cabildo abierto, en el cual se acordó la independencia, con el Acta del 29 de octubre de 1821.
  • 13. Este documento establecía la independencia de España, pero seguir la constitución del Imperio Mexicano, por lo que San José, propuso otra Junta.
  • 14. El 12 de noviembre de 1821, se forma la II Junta de Legados de los Pueblos, llamada Junta Gubernativa Interina, redactó el Pacto Social Fundamental Interino de Costa Rica, o Pacto de Concordia, el 1 de diciembre de 1821.
  • 15. Pacto de Concordia Costa Rica era libre. Eliminaba la esclavitud y las castas. Reconocía la libertad civil, la propiedad y demás derechos de las personas. Estableció el gobierno en una Junta Superior Gubernativa. Citaba la religión católica como la oficial. El pacto regiría aprox. un año.
  • 16. Localismos y primeros conflictos Cartago era la capital, pero después de la independencia los distintos bandos locales entraron en conflicto por conseguir hegemonía y conservar privilegios.
  • 17. El pacto de Concordia proponía que la capital cambiara cada tres meses, pero el 29 de marzo de 1823, ocurre el I Golpe de Estado, cuando los cartagos se adueñaron de su cuartel y proclamaron la anexión al Imperio Mexicano.
  • 18. Con lo sucedido, los partidarios de la República forman un ejército, comandado por José Ramírez y se dirigieron a Cartago, y se enfrentaron en el Alto de Ochomogo.
  • 19. La batalla dejó un saldo de 20 muertos y 42 heridos, el 6 de abril, Gregorio José Ramírez asume el poder como dictador y el 15 de ese mes lo entregó a un congreso convocado por él mismo.
  • 20. El 16 de mayo ese congreso aprobó el Segundo Estatuto Político de la Provincia de Costa Rica, se estableció el traslado de la Capital a San José y la elección de representantes a la asamblea que se celebraría en Guatemala.
  • 21. Anexión del Partido de Nicoya En marzo de 1824, Costa Rica le solicito a los ayuntamientos de Nicoya, Santa Cruz y Liberia que se anexaran a ellos.
  • 22. Liberia optó por seguir ligada a Nicaragua, pero Santa Cruz siguió los pasos de Nicoya, anexarse a Costa Rica, mediante cabildo abierto del 25 de julio de 1825.
  • 23. Motivos para anexarse: La necesidad de mantener el comercio libre y fluido con Esparza y el resto del país. La inestabilidad política de Nicaragua. La esperanza de superar la pobreza y el aislamiento. El ambiente político de Costa Rica, favorecía las aspiraciones de los habitantes.