SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Estudios
Sociales
Enfoque de Estudios Sociales
Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la
identidad local, nacional, latinoamericana y
planetaria.
Aprender para convivir con los otros y adoptar un rol
en la sociedad.
Eje Curricular Integrador
Conocer la identidad ecuatoriana y el mundo en
que vivimos
Ejes del Aprendizaje
-Identidad
-Diversidad
-Ciudadanía responsable
-Sumak kawsay
Perfil de Salida
Estudios Sociales
Al término de la Educación General Básica, los y las
estudiantes serán ciudadanos y ciudadanas capaces
de:
• Valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y
valores que caracterizan la sociedad ecuatoriana.
• Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en
el análisis de la problemática histórica, social y política.
Perfil de Salida
Estudios Sociales
• Relacionarse con los demás y su entorno como seres
humanos responsables, solidarios, y proactivos.
• Interpretar y valorar el comportamiento de la sociedad
y su relación con el entorno geográfico, en las
diferentes épocas de la humanidad, en la proyección
Ecuador, América Latina y el universo en general.
• Aplicar las tecnologías de la información y la
comunicación en la solución de problemas prácticos.
• Analizar las actuaciones individuales y colectivas que han
modelado la Historia ecuatoriana desde sus inicios hasta
la actualidad, por medio de la investigación y el estudio
pormenorizado de procesos sociales, políticos y
económicos, con el fin de emitir juicios críticos sobre la
realidad nacional.
• Establecer nexos entre la Historia y la actualidad en
diversos lugares geográficos, a través del análisis de su
evolución histórica y cultural, con el fin de hallar puntos de
unión que refuercen una identidad mundial fundamentada
en el principio de unidad en la diversidad.
Objetivos Educativos
Estudios Sociales
• Asociar realidades geográficas diversas con sus realidades
culturales y la problemática social, a través de la localización de
sociedades diferentes y la concatenación con sus expresiones
culturales, con el fin de valorar la diversidad en el mundo.
• Generar identidad con los espacios y las personas a diversos
niveles, conociendo y valorando sus particularidades culturales
y geográficas, para establecer nexos de pertenencia, desde lo
local hasta lo planetario.
Objetivos Educativos
Estudios Sociales
• Obtener información suficiente sobre los derechos y
obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas, la forma de
adquirirlos y aplicarlos, a partir del estudio de los procesos
sociales a través de la historia y de los textos legales
pertinentes, con el fin de generar el ejercicio una ciudadanía
responsable y participativa, con criterio autónomo.
• Establecer responsabilidades para con los otros, el medio
ambiente, el espacio público y la democracia, a través del
acuerdo y del compromiso, con el fin de generar actitudes,
acciones y hábitos de influencia positiva en la sociedad.
Objetivos Educativos
Estudios Sociales
Bloques Curriculares
Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6
4to año El mundo en
que vivimos
La tierra
ecuatoriana
La gente
ecuatoriana
Soy
ciudadano o
ciudadana
Mi provincia Organización
de mi
provincia
5to año El mundo,
nuestra casa
común
Los
continentes y
los océanos
La población
del mundo
Los
problemas
del mundo
América
Latina,
nuestra
región
Subregiones y
países de
América
Latina
6to año Época
aborigen I
Época
aborigen II
Conquista e
inicios de la
Colonia
Organización
colonial
Nuestra
independenc
ia
La etapa
colombiana
7mo año El
nacimiento
del Ecuador
Los primeros
años
Entre los
siglos XIX y
XX
Años de
agitación y
lucha
El Ecuador
contemporá
neo
Los años
recientes
Bloques Curriculares
Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6
8vo año Vida
económica
La sociedad
ecuatoriana
Necesidades
fundamental
es
Democracia,
derechos y
deberes
Organización
del Estado
La cultura
9no año El viejo
mundo
Las culturas
americanas
Conquistas y
colonizacion
es
El mundo y
las
independenc
ias
latinoameric
anas
Formación
de los
estados-
nación
Consolidación
de los
estados
nacionales
10mo
año
Primera
mitad del
siglo XX
Los últimos
años del siglo
XX
Pueblos ricos
y pueblos
pobres
Las
migraciones
América
Latina:
dependencia
e integración
regional
Lucha por la
paz en el
mundo
Planificación en bloques curriculares
Bloque Destrezas con criterios de desempeño
3. Entre los siglos XIX
y XX
Establecer los rasgos fundamentales del Estado
Laico, fruto de la Revolución Liberal: separación
Iglesia-Estado, modernización estatal, educación
laica, incorporación de la mujer,
comunicaciones, entre otros. (Séptimo Año de
EGB- Historia)
2. Los continentes y
los océanos
Establecer asociaciones entre los seres humanos
y otros seres vivos en cuanto a su rol en la
naturaleza, para comprender que todos somos
parte del mismo mundo. (Quinto Año de EGB-
Geografía)
Dos tipos
• Conceptuales
• Metodológicas
Precisiones para la Enseñanza y el Aprendizaje
Estudios Sociales
Indicadores Esenciales de Evaluación
Estudios Sociales
• Enuncia las transformaciones
sociales producidas en el
Ecuador entre 1830 y 1895.
• Identifica a los actores
individuales y colectivos que
intervinieron en las
transformaciones sociales en el
Ecuador entre 1830 y 1895.
Establecer los rasgos
fundamentales del Estado
Laico, fruto de la
Revolución Liberal:
separación Iglesia-Estado,
modernización estatal,
educación laica,
incorporación de la mujer,
comunicaciones, entre
otros.
DESTREZA CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
Nueva Organización Disciplinar
– 2º y 3º: Entorno Natural y Social
– 4º y 5º: Geografía
– 6º y 7º: Historia del Ecuador
– 8º: Problemas contemporáneos del Ecuador
– 9º: Historia Universal
– 10º: Problemas contemporáneos - Ecuador
Conclusiones
• Visión centrada en la sociedad y los actores colectivos.
• Visión problematizadora, no descriptiva de la geografía.
• Inclusión de Formación Ciudadana.
• Inclusión de metodología propia de las ciencias
sociales.
Preguntas a:
infocurriculodebasica@educacion.gov.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Claudio Maldonado
 
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
marlosa75
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
Ronald Torres
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianosguest0f4abca
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacionlizdvan
 
Plan de area sociales 2014
Plan de area  sociales   2014Plan de area  sociales   2014
Plan de area sociales 2014
Pilar Gomez Torres
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
La etnoeducacion
La etnoeducacionLa etnoeducacion
La etnoeducacion
ligiaepiayu
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
Carmen Cerrón
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
a12lma
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
Griselda Gori
 
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓNPRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAUnidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Luis Alberto Cañola Rosas
 

La actualidad más candente (17)

Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011
 
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
 
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Plan de area sociales 2014
Plan de area  sociales   2014Plan de area  sociales   2014
Plan de area sociales 2014
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
El etnoeducador.
 
La etnoeducacion
La etnoeducacionLa etnoeducacion
La etnoeducacion
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
 
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓNPRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAUnidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 

Destacado

Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
Sebastian Cedeño
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO
Tipos de windows
Tipos de windowsTipos de windows
Tipos de windows
duvan david cruz rios
 
Procedura ceas prevalidare
Procedura ceas prevalidareProcedura ceas prevalidare
Procedura ceas prevalidare
DESTMED
 
Semejanzas y diferencias entre Prezi y Slideshare
Semejanzas y diferencias entre Prezi y SlideshareSemejanzas y diferencias entre Prezi y Slideshare
Semejanzas y diferencias entre Prezi y SlideshareWendy Tamayo
 
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & SlideshareSemejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
Nilda7801
 
特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話
osamu koketsu
 
Ilusión por mi boda
Ilusión por mi bodaIlusión por mi boda
Ilusión por mi boda
MIRIAM CADILLA MAURI
 
Capacitacion tributaria
Capacitacion tributariaCapacitacion tributaria
Capacitacion tributaria
Ivan Bajaña
 
La música en niños de escuela
La música en niños de escuelaLa música en niños de escuela
La música en niños de escuela
Bianca Solis
 
El baloncesto
El  baloncestoEl  baloncesto
El baloncesto
saydith12
 
特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話
osamu koketsu
 
The Digital Transformation of Asset & Wealth Management
The Digital Transformation of Asset & Wealth ManagementThe Digital Transformation of Asset & Wealth Management
The Digital Transformation of Asset & Wealth ManagementKurt Harrison
 
Bora Bora 2
Bora Bora 2Bora Bora 2
Bora Bora 2
Portal D'arte
 
Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02chefatuset
 
Las vocales diapositivas
Las vocales   diapositivasLas vocales   diapositivas
Las vocales diapositivas
fabiolaza
 
Presentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajosPresentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajos
mitchell8822
 

Destacado (17)

Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO
HATUN UCHCO
 
Tipos de windows
Tipos de windowsTipos de windows
Tipos de windows
 
Procedura ceas prevalidare
Procedura ceas prevalidareProcedura ceas prevalidare
Procedura ceas prevalidare
 
Semejanzas y diferencias entre Prezi y Slideshare
Semejanzas y diferencias entre Prezi y SlideshareSemejanzas y diferencias entre Prezi y Slideshare
Semejanzas y diferencias entre Prezi y Slideshare
 
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & SlideshareSemejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
Semejanzas y Diferencias entre Prezi & Slideshare
 
特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話
 
Ilusión por mi boda
Ilusión por mi bodaIlusión por mi boda
Ilusión por mi boda
 
Capacitacion tributaria
Capacitacion tributariaCapacitacion tributaria
Capacitacion tributaria
 
La música en niños de escuela
La música en niños de escuelaLa música en niños de escuela
La música en niños de escuela
 
El baloncesto
El  baloncestoEl  baloncesto
El baloncesto
 
特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話特別号.ヨーグルトと骨のお話
特別号.ヨーグルトと骨のお話
 
The Digital Transformation of Asset & Wealth Management
The Digital Transformation of Asset & Wealth ManagementThe Digital Transformation of Asset & Wealth Management
The Digital Transformation of Asset & Wealth Management
 
Bora Bora 2
Bora Bora 2Bora Bora 2
Bora Bora 2
 
Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02
 
Las vocales diapositivas
Las vocales   diapositivasLas vocales   diapositivas
Las vocales diapositivas
 
Presentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajosPresentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajos
 

Similar a Estudios Sociales

Presentación estudios sociales
Presentación estudios socialesPresentación estudios sociales
Presentación estudios socialesPepe Vallejo
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
eerasjn
 
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docxPLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PamelaMercado20
 
Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.
aquiro rebelde
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
JohnAlexanderCastro2
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioMario Raul Soria
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
luis quishpe
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
GualbertoLangarica2
 
Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017
Yuri Jaramillo
 
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
LourdesGrefa2
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
KasmSegovia
 
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docxANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
PamelaMercado20
 
SOCIALES DECIMO.pdf
SOCIALES DECIMO.pdfSOCIALES DECIMO.pdf
SOCIALES DECIMO.pdf
silviasantillan9
 
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdfCiencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
BethsaidaRuizAcosta2
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Estoy desempleado
 

Similar a Estudios Sociales (20)

Crisedu
CriseduCrisedu
Crisedu
 
Presentación estudios sociales
Presentación estudios socialesPresentación estudios sociales
Presentación estudios sociales
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
 
P c a eess 8
P c a  eess 8    P c a  eess 8
P c a eess 8
 
P c a eess 9
P c a  eess  9   P c a  eess  9
P c a eess 9
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docxPLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
 
Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
2024-Plan de Estudio Sociales con correcciones alexander castro..docx
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
 
Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017
 
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
 
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docxANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
ANUAL CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO (1).docx
 
SOCIALES DECIMO.pdf
SOCIALES DECIMO.pdfSOCIALES DECIMO.pdf
SOCIALES DECIMO.pdf
 
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdfCiencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
Ciencias Sociales y Estudios Sociales.pdf
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Estudios Sociales

  • 2. Enfoque de Estudios Sociales Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la identidad local, nacional, latinoamericana y planetaria. Aprender para convivir con los otros y adoptar un rol en la sociedad.
  • 3. Eje Curricular Integrador Conocer la identidad ecuatoriana y el mundo en que vivimos Ejes del Aprendizaje -Identidad -Diversidad -Ciudadanía responsable -Sumak kawsay
  • 4. Perfil de Salida Estudios Sociales Al término de la Educación General Básica, los y las estudiantes serán ciudadanos y ciudadanas capaces de: • Valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan la sociedad ecuatoriana. • Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis de la problemática histórica, social y política.
  • 5. Perfil de Salida Estudios Sociales • Relacionarse con los demás y su entorno como seres humanos responsables, solidarios, y proactivos. • Interpretar y valorar el comportamiento de la sociedad y su relación con el entorno geográfico, en las diferentes épocas de la humanidad, en la proyección Ecuador, América Latina y el universo en general. • Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas prácticos.
  • 6. • Analizar las actuaciones individuales y colectivas que han modelado la Historia ecuatoriana desde sus inicios hasta la actualidad, por medio de la investigación y el estudio pormenorizado de procesos sociales, políticos y económicos, con el fin de emitir juicios críticos sobre la realidad nacional. • Establecer nexos entre la Historia y la actualidad en diversos lugares geográficos, a través del análisis de su evolución histórica y cultural, con el fin de hallar puntos de unión que refuercen una identidad mundial fundamentada en el principio de unidad en la diversidad. Objetivos Educativos Estudios Sociales
  • 7. • Asociar realidades geográficas diversas con sus realidades culturales y la problemática social, a través de la localización de sociedades diferentes y la concatenación con sus expresiones culturales, con el fin de valorar la diversidad en el mundo. • Generar identidad con los espacios y las personas a diversos niveles, conociendo y valorando sus particularidades culturales y geográficas, para establecer nexos de pertenencia, desde lo local hasta lo planetario. Objetivos Educativos Estudios Sociales
  • 8. • Obtener información suficiente sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas, la forma de adquirirlos y aplicarlos, a partir del estudio de los procesos sociales a través de la historia y de los textos legales pertinentes, con el fin de generar el ejercicio una ciudadanía responsable y participativa, con criterio autónomo. • Establecer responsabilidades para con los otros, el medio ambiente, el espacio público y la democracia, a través del acuerdo y del compromiso, con el fin de generar actitudes, acciones y hábitos de influencia positiva en la sociedad. Objetivos Educativos Estudios Sociales
  • 9. Bloques Curriculares Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6 4to año El mundo en que vivimos La tierra ecuatoriana La gente ecuatoriana Soy ciudadano o ciudadana Mi provincia Organización de mi provincia 5to año El mundo, nuestra casa común Los continentes y los océanos La población del mundo Los problemas del mundo América Latina, nuestra región Subregiones y países de América Latina 6to año Época aborigen I Época aborigen II Conquista e inicios de la Colonia Organización colonial Nuestra independenc ia La etapa colombiana 7mo año El nacimiento del Ecuador Los primeros años Entre los siglos XIX y XX Años de agitación y lucha El Ecuador contemporá neo Los años recientes
  • 10. Bloques Curriculares Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6 8vo año Vida económica La sociedad ecuatoriana Necesidades fundamental es Democracia, derechos y deberes Organización del Estado La cultura 9no año El viejo mundo Las culturas americanas Conquistas y colonizacion es El mundo y las independenc ias latinoameric anas Formación de los estados- nación Consolidación de los estados nacionales 10mo año Primera mitad del siglo XX Los últimos años del siglo XX Pueblos ricos y pueblos pobres Las migraciones América Latina: dependencia e integración regional Lucha por la paz en el mundo
  • 11. Planificación en bloques curriculares Bloque Destrezas con criterios de desempeño 3. Entre los siglos XIX y XX Establecer los rasgos fundamentales del Estado Laico, fruto de la Revolución Liberal: separación Iglesia-Estado, modernización estatal, educación laica, incorporación de la mujer, comunicaciones, entre otros. (Séptimo Año de EGB- Historia) 2. Los continentes y los océanos Establecer asociaciones entre los seres humanos y otros seres vivos en cuanto a su rol en la naturaleza, para comprender que todos somos parte del mismo mundo. (Quinto Año de EGB- Geografía)
  • 12. Dos tipos • Conceptuales • Metodológicas Precisiones para la Enseñanza y el Aprendizaje Estudios Sociales
  • 13. Indicadores Esenciales de Evaluación Estudios Sociales • Enuncia las transformaciones sociales producidas en el Ecuador entre 1830 y 1895. • Identifica a los actores individuales y colectivos que intervinieron en las transformaciones sociales en el Ecuador entre 1830 y 1895. Establecer los rasgos fundamentales del Estado Laico, fruto de la Revolución Liberal: separación Iglesia-Estado, modernización estatal, educación laica, incorporación de la mujer, comunicaciones, entre otros. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
  • 14. Nueva Organización Disciplinar – 2º y 3º: Entorno Natural y Social – 4º y 5º: Geografía – 6º y 7º: Historia del Ecuador – 8º: Problemas contemporáneos del Ecuador – 9º: Historia Universal – 10º: Problemas contemporáneos - Ecuador
  • 15. Conclusiones • Visión centrada en la sociedad y los actores colectivos. • Visión problematizadora, no descriptiva de la geografía. • Inclusión de Formación Ciudadana. • Inclusión de metodología propia de las ciencias sociales.

Notas del editor

  1. interculturalidad