SlideShare una empresa de Scribd logo

Las generalidades cartográficas en la enseñanza
de los estudios sociales
Contenidos
 La cartografía: concepto e
importancia
 Las formas de representar a la
Tierra: la esfera y el
 mapa: definición
 Los tipos de mapas: temáticos y
generales
 Los elementos del mapa:
simbología, coordenadas
 geográficas, escala
 La lectura e interpretación de los
mapas
Objetivos
 Reconocer el concepto y la
importancia de la
 cartografía.
 Distinguir las diferentes formas de
representar a
 la Tierra, y los tipos de mapas que
se emplean
 para tal fin.
 Identificar la localización de
diferentes puntos, en
 una red de coordenadas
geográficas.
 Reconocer la importancia de la
lectura e interpretación de los
mapas.

 ¿Qué significa ?
 ¿Dónde nació ?
 ¿Porque nació?
La cartografía

Es una representación PLANA de la tierra de una parte
de ella.
¿Qué es un mapa?

La esfera

Ventajas
 Se representan los
continentes y océanos
sin deformarlos.
 Nos permiten tener un
mejor conocimiento de
las distancias.
Desventajas
 No se ven los 2
hemisferios al mismo
tiempo.
 Es mas caro
 Transportarlo es mas
difícil.

 Se ven muchos mas detalles.
 Hay de diversos tipos.
 Son mas baratos.
 Mas fáciles de transportar.
Las ventajas del mapa

¿qué tipos de mapas hay?

Mapas generales
Topograficos
Escala grande
Muestran rios,
montañas,
ciudades.
Cartograficos
A escala pequeña

Temáticos o especiales

Mapamundi

 Puertos, profundidad del mar, etc
Náuticos

Demográficos

Históricos

Políticos

Escalas

Colores
•Celeste o azul: agua
•Verde: tierras bajas
•Amarillo, anaranjado y café: tierras mas altas.
Dibujos
•Carreteras principales: linea roja
•Carreteras secundarias: blanco con rojo
•Ferrocaril: lineas y franjas negras
•Capital: circulo negro
Simbología

Coordenadas geográficas
Rosa de los vientos Brújula




Fin del capitulo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y Cartografia
TaniaCalle
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
yenny13
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
Sergio Blanco
 
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Champs Elysee Roldan
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
guest290c5e
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Champs Elysee Roldan
 

La actualidad más candente (20)

De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y Cartografia
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 
1 er taller de cartografia arce-1
1 er taller de cartografia arce-11 er taller de cartografia arce-1
1 er taller de cartografia arce-1
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
 
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
 
Cartografia modificado
Cartografia modificadoCartografia modificado
Cartografia modificado
 
Diapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidasDiapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidas
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
 
La cartografia como disciplina básica en la geografía
La cartografia  como disciplina básica en la geografíaLa cartografia  como disciplina básica en la geografía
La cartografia como disciplina básica en la geografía
 

Destacado

Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
Profesandi
 
Cartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayoCartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayo
grupo279HT
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
jjsg23
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliio
Mery Chacón
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
acseri
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
acseri
 

Destacado (20)

Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
 
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricenseSociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
 
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
 
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios socialesEstudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
 
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Cartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayoCartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayo
 
Orientaciones técnicas gestión territorial
Orientaciones técnicas gestión territorialOrientaciones técnicas gestión territorial
Orientaciones técnicas gestión territorial
 
Sig para asis col ago2012
Sig para asis   col ago2012Sig para asis   col ago2012
Sig para asis col ago2012
 
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Material de español sétimo año
Material de español sétimo añoMaterial de español sétimo año
Material de español sétimo año
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliio
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
 

Similar a Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la enseñanza de los

Recursos cartográficos
Recursos cartográficosRecursos cartográficos
Recursos cartográficos
So Barvero
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
leandro bascuñan
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.
smerino
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
Wuendy04
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Departamentode6
 
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Yuno Amane Gremori
 

Similar a Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la enseñanza de los (20)

La representacion de la tierra maria tema 9
La representacion de la tierra maria  tema 9 La representacion de la tierra maria  tema 9
La representacion de la tierra maria tema 9
 
Dibujos en el mapa
Dibujos en el mapaDibujos en el mapa
Dibujos en el mapa
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
 
Unidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferasUnidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferas
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
C12. Habilidades cartográficas.pptx
C12. Habilidades cartográficas.pptxC12. Habilidades cartográficas.pptx
C12. Habilidades cartográficas.pptx
 
Recursos cartográficos
Recursos cartográficosRecursos cartográficos
Recursos cartográficos
 
Plan geo1
Plan geo1Plan geo1
Plan geo1
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
La representación de la tierra
La representación de la tierraLa representación de la tierra
La representación de la tierra
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
 
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la enseñanza de los