SlideShare una empresa de Scribd logo
Costa Rica      Soberana
Rafael de Gallegos quería terminar con las diferencias entre ciudades: SAN JOSÉ, HEREDIA, CARTAGO Y ALAJUELA. Establece la Ley de la Ambulancia en 1834. Esto genero descontento en los josefinos y tuvo que renunciar. Primeros Pasos
Braulio Carrillo asume el poder en 1835, derogó la Ley de la Ambulancia y consolidó a San José como la Capital de Costa Rica.
Las fuerzas armadas de Cartago se levantaron en setiembre de 1835, contra el gobierno de Braulio Carrillo. Alajuela y Heredia siguieron a los cartagos, los josefinos resistieron al ataque y en octubre la guerra finaliza, y San José mantuvo la capital. Guerra de la Liga
Braulio Carrillo en 1838, se convirtió en dictador de Costa Rica, y crea la nueva constitución llamada Ley de Bases y Garantías. Sus métodos ayudaron a terminar con los localismos de ese entonces.
Costa Rica era un Estado soberano e independiente, tanto en administración interior como en relaciones exteriores. Todos los poderes se concentraban en el jefe de Estado.  Limito el poder de la Iglesia Católica.  Estableció una fuerza armada para combatir la delincuencia y la criminalidad. Ley de Bases y Garantías
Suprimía las municipalidades y nombraba un jefe político a cada cantón. Reprimió el desorden y la vagancia, obligo al pueblo a arreglar caminos, pintar casas, barrer calles y mantener el ornato urbano. Estableció a San José como capital y empedró y alumbro la capital. Creo los Códigos Civil y Penal y de Procedimientos.
En 1847 el presidente José María Castro Madriz comienza el proceso de separarnos de la Federación. En 1848, se declara a Costa Rica; REPUBLICA LIBRE, SOBERANA E INDEPENDIENTE.
Siempre obtuvimos cosas negativas de estar en la Federación, como el no apoyo a la invasión colombiana a Bocas del Toro en 1836. Causas de declararnos República
Los comerciante y cafetaleros veían en la República el medio para desarrollar su industria, dentro de la Federación no habían logrado nada significativo.
La madurez política que alcanzaron los líderes y la inestabilidad política del resto de Centroamérica.
Para proveer a la nueva República de elementos que la identificaran se crean el 29 de setiembre de 1848: Escudo Nacional. Bandera de Costa Rica.
Banderas de Costa Rica De 1821 a 1823
1823 a 1824
1824
1824 a 1839
1839 a 1842
1842 a 1848
1848 a 2010
A finales de ese año se decretan las provincias, cantones y parroquias de Costa Rica.
Se inician los conflictos con la Anexión del Partido de Nicoya en 1824, debido a reclamos de los nicas, los nicoyanos ratificaron cinco veces el tratado.  Límites con Nicaragua
Luego Nicaragua e Inglaterra negocian la creación de un paso interoceánico a través del lago de Nicaragua y del río san Juan, conocido como la VIA DEL TRANSITO. Costa Rica nunca fue tomada en cuenta.
Durante la Campaña de 1856-1857, el ejército centroamericano tomó la vía del tránsito, Costa Rica continuo la vigilancia del río, los nicas descontentos decían que los ticos querían apoderarse de territorio.
En 1858, José María Cañas y Máximo Jerez, culminan sus negociaciones con el TRATADO CAÑAS-JEREZ,  donde se establecen los derechos de Costa Rica para navegar sobre el río.
Costa Rica - Nicaragua PUNTOS DE REFERENCIA1. Punta Castilla.2. Margen del río San Juan3. Castillo Viejo4. 2 millas del Lago de Nicaragua5. Río Sapoá6. Bahía Salinas Tratado: CAÑAS-JEREZFecha: 15 de abril de 1858

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
AntonioDeJessAguilar1
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1acseri
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericanojorge perez
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Profesandi
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Fernando de los Ángeles
 
Primeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de MéxicoPrimeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de México
noritsu03
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoMony Robles
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
davidguzmanvazquez
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
Alexander Morales
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Mony Robles
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
Walter Floores
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independientenayellip
 
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02nester robles
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Bibi Kasas
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezosMony Robles
 

La actualidad más candente (18)

Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericano
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
 
Primeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de MéxicoPrimeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de México
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica
 
Guatemala (1)
Guatemala (1)Guatemala (1)
Guatemala (1)
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
Dccssii expo1
Dccssii expo1Dccssii expo1
Dccssii expo1
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02
Lafederacincentroamericana 100531182848-phpapp02
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 

Destacado

La campaña nacional
La campaña nacionalLa campaña nacional
La campaña nacional
Cin Vargas
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
Marito Cambronero
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioMery Chacón
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelajjsg23
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
jlaviles
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5acseri
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2acseri
 
La comunidad en Costa Rica
La comunidad en Costa RicaLa comunidad en Costa Rica
La comunidad en Costa Rica
Profesandi
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
GeinerVA
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
Luis Monge Hidalgo
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Profesandi
 
Presentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaPresentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaHeriberto Quesada
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Krloz Meoño Marin
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Krloz Meoño Marin
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Douglas Vargas C.
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómezguestebd9b8
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 

Destacado (20)

Regiones pacífico central, huetar norte y huetar
Regiones pacífico central, huetar norte y huetarRegiones pacífico central, huetar norte y huetar
Regiones pacífico central, huetar norte y huetar
 
La campaña nacional
La campaña nacionalLa campaña nacional
La campaña nacional
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliio
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
 
La comunidad en Costa Rica
La comunidad en Costa RicaLa comunidad en Costa Rica
La comunidad en Costa Rica
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
 
9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional9. Principales Personajes Campaña Nacional
9. Principales Personajes Campaña Nacional
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
 
Presentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaPresentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa rica
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 

Similar a Costa rica soberana

Localismos vrs Centralismos
Localismos vrs CentralismosLocalismos vrs Centralismos
Localismos vrs Centralismos
AntonioDeJessAguilar1
 
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
Meicel Porras
 
Portafolio / Historia de Costa Rica II
Portafolio / Historia de Costa Rica IIPortafolio / Historia de Costa Rica II
Portafolio / Historia de Costa Rica II
KevinDiaz140
 
San andrés y providencia
San andrés y providenciaSan andrés y providencia
San andrés y providencia
Katerin Blanco
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
TEMA 6.pptx
TEMA 6.pptxTEMA 6.pptx
TEMA 6.pptx
jhymysanchezgiron
 
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
Meicel Porras
 
Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2
ArmandoVasquez24
 
República de Río Grande
República de Río GrandeRepública de Río Grande
República de Río Grande
Mariagabrieladiazgon1
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasJose Hidalgo
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110diego rojas
 
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptxNECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
RoselinaTorregalindo
 
Portafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica iiPortafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica ii
vinicio19
 
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaAndrea Aguilera
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
Diego Villegas Ramirez
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historiamalmolt
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
hollymolly02
 

Similar a Costa rica soberana (20)

Localismos vrs Centralismos
Localismos vrs CentralismosLocalismos vrs Centralismos
Localismos vrs Centralismos
 
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
Características del proceso-de-formación del-estado-en-costa-Ricaca(1)
 
Portafolio / Historia de Costa Rica II
Portafolio / Historia de Costa Rica IIPortafolio / Historia de Costa Rica II
Portafolio / Historia de Costa Rica II
 
San andrés y providencia
San andrés y providenciaSan andrés y providencia
San andrés y providencia
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
TEMA 6.pptx
TEMA 6.pptxTEMA 6.pptx
TEMA 6.pptx
 
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
Características del proceso-de-formación-del-estado-en-costa-sesion-2 (2)
 
Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2
 
República de Río Grande
República de Río GrandeRepública de Río Grande
República de Río Grande
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Unidad 3 y asi
Unidad 3 y asiUnidad 3 y asi
Unidad 3 y asi
 
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptxNECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
 
Portafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica iiPortafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica ii
 
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
 

Más de Profesandi

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Profesandi
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
Profesandi
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
Profesandi
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
Profesandi
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
Profesandi
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Profesandi
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
Profesandi
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
Profesandi
 

Más de Profesandi (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Costa rica soberana

  • 1. Costa Rica Soberana
  • 2. Rafael de Gallegos quería terminar con las diferencias entre ciudades: SAN JOSÉ, HEREDIA, CARTAGO Y ALAJUELA. Establece la Ley de la Ambulancia en 1834. Esto genero descontento en los josefinos y tuvo que renunciar. Primeros Pasos
  • 3. Braulio Carrillo asume el poder en 1835, derogó la Ley de la Ambulancia y consolidó a San José como la Capital de Costa Rica.
  • 4. Las fuerzas armadas de Cartago se levantaron en setiembre de 1835, contra el gobierno de Braulio Carrillo. Alajuela y Heredia siguieron a los cartagos, los josefinos resistieron al ataque y en octubre la guerra finaliza, y San José mantuvo la capital. Guerra de la Liga
  • 5. Braulio Carrillo en 1838, se convirtió en dictador de Costa Rica, y crea la nueva constitución llamada Ley de Bases y Garantías. Sus métodos ayudaron a terminar con los localismos de ese entonces.
  • 6. Costa Rica era un Estado soberano e independiente, tanto en administración interior como en relaciones exteriores. Todos los poderes se concentraban en el jefe de Estado. Limito el poder de la Iglesia Católica. Estableció una fuerza armada para combatir la delincuencia y la criminalidad. Ley de Bases y Garantías
  • 7. Suprimía las municipalidades y nombraba un jefe político a cada cantón. Reprimió el desorden y la vagancia, obligo al pueblo a arreglar caminos, pintar casas, barrer calles y mantener el ornato urbano. Estableció a San José como capital y empedró y alumbro la capital. Creo los Códigos Civil y Penal y de Procedimientos.
  • 8. En 1847 el presidente José María Castro Madriz comienza el proceso de separarnos de la Federación. En 1848, se declara a Costa Rica; REPUBLICA LIBRE, SOBERANA E INDEPENDIENTE.
  • 9. Siempre obtuvimos cosas negativas de estar en la Federación, como el no apoyo a la invasión colombiana a Bocas del Toro en 1836. Causas de declararnos República
  • 10.
  • 11. Los comerciante y cafetaleros veían en la República el medio para desarrollar su industria, dentro de la Federación no habían logrado nada significativo.
  • 12. La madurez política que alcanzaron los líderes y la inestabilidad política del resto de Centroamérica.
  • 13. Para proveer a la nueva República de elementos que la identificaran se crean el 29 de setiembre de 1848: Escudo Nacional. Bandera de Costa Rica.
  • 14. Banderas de Costa Rica De 1821 a 1823
  • 16. 1824
  • 21. A finales de ese año se decretan las provincias, cantones y parroquias de Costa Rica.
  • 22. Se inician los conflictos con la Anexión del Partido de Nicoya en 1824, debido a reclamos de los nicas, los nicoyanos ratificaron cinco veces el tratado. Límites con Nicaragua
  • 23. Luego Nicaragua e Inglaterra negocian la creación de un paso interoceánico a través del lago de Nicaragua y del río san Juan, conocido como la VIA DEL TRANSITO. Costa Rica nunca fue tomada en cuenta.
  • 24. Durante la Campaña de 1856-1857, el ejército centroamericano tomó la vía del tránsito, Costa Rica continuo la vigilancia del río, los nicas descontentos decían que los ticos querían apoderarse de territorio.
  • 25. En 1858, José María Cañas y Máximo Jerez, culminan sus negociaciones con el TRATADO CAÑAS-JEREZ, donde se establecen los derechos de Costa Rica para navegar sobre el río.
  • 26. Costa Rica - Nicaragua PUNTOS DE REFERENCIA1. Punta Castilla.2. Margen del río San Juan3. Castillo Viejo4. 2 millas del Lago de Nicaragua5. Río Sapoá6. Bahía Salinas Tratado: CAÑAS-JEREZFecha: 15 de abril de 1858