SlideShare una empresa de Scribd logo
Los climas del mundo
Unidad 5 Tema 3 parte 2
1. ¿Qué conoces del fenómeno de El Niño y su influencia en el clima?
2. Si vas de vacaciones a la playa, ¿qué ropa necesitas llevar?, ¿qué
características tiene ese clima?
3. Si vas de vacaciones a la montaña en la Sierra, ¿qué
características tiene ese clima?, ¿qué vestimenta llevarías?
Reflexionemos
Las condiciones meteorológicas: son los estados en que se encuentra en
un momento dado la interacción de los fenómenos naturales que acontecen
en la atmósfera y que influyen en una zona específica de la Tierra.
Por ello clima es, según lo define la Organización Meteorológica Mundial,
“la síntesis de las condiciones meteorológicas reinantes durante un período
suficientemente largo para que sea posible establecer propiedades
estadísticas”.
Los cinco fenómenos más
importantes
El clima depende de factores naturales y de fenómenos naturales.
Cinco son los fenómenos más importantes: temperatura, presión, vientos, humedad y
precipitaciones.
La temperatura es el grado de calor específico del aire en
un lugar y momento determinados. Sufre cambios a lo
largo de un período de tiempo (un día, un año).
La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire por
unidad de área sobre la superficie de la Tierra. La presión
varía según la latitud, la temperatura del momento de la
medición y la altitud (el aire es menos denso en regiones
más altas).
El viento es el movimiento de masas de aire en gran escala.
Se clasifica por su velocidad y dirección.
La humedad del aire se debe al vapor de agua, que
proviene de la evaporación del océano, otros cuerpos de
agua como ríos o lagos, y de la vegetación.
La precipitación es la caída de agua desde la atmósfera a la
Tierra, en forma de lluvia, llovizna, nieve, aguanieve y
granizo. No incluye la niebla, la neblina o el rocío, que no
son precipitaciones sino condensaciones de la humedad.
Otros factores que afectan al clima
Los factores naturales que afectan al clima de un lugar determinado de la
Tierra son la latitud, la altitud, el relieve y su orientación, la
continentalidad y las corrientes marinas.
La latitud implica la posición de un punto con respecto al ecuador terrestre.
Como en todo cuerpo esférico, se la mide por distancias angulares y por lo
tanto en grados (desde 0º en la línea ecuatorial hasta 90º en los polos),
siguiendo el paralelo en que se encuentre, hacia el norte (latitud norte) o sur
(latitud sur) de la esfera terrestre. Este es un factor clave para el clima, puesto
que la franja cercana al ecuador terrestre es tropical y fuera de ella se va
haciendo más templada. Son tres las zonas o franjas latitudinales que los
científicos reconocen en la Tierra:
Zona intertropical. (o cálida, tórrida o tropical). Es la franja entre el trópico de Cáncer
y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S). En ella predomina el
clima tropical y los ecosistemas de selva, sabana y desierto.
Zona templada. Es la zona que va de los trópicos a los círculos polares. Predomina
el clima templado pero, en sus bordes, también tiene climas subtropical y subpolar.
Son comunes los grandes bosques, las praderas y los desiertos.
Zona polar. Son las áreas extremas del planeta, delimitadas por los círculos polares
ártico y antártico, que alojan a las grandes capas de hielo o tundra (planicies heladas).
Va de los 66 a los 90° de latitud. Su clima es gélido.
GRACIAS
RECUERDA TRABAJAR
EN LA PLATAFORMA
MOODLE, Y ENTREGAR
SUS TRABAJOS A TIEMPO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vida
Fueradeclase Vdp
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
historia61
 
T.3 Clima y seres vivos
T.3 Clima y seres vivosT.3 Clima y seres vivos
T.3 Clima y seres vivos
Luis Lecina
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
Zonas de vida
Zonas de vida Zonas de vida
Zonas de vida
Dayana Cadena
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
christianbecerra75
 
Clima
ClimaClima
CLIMAS 2
CLIMAS 2CLIMAS 2
El Clima
El ClimaEl Clima
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Andrés Aude
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Jesuska Inciarte
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
pcalanasp
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
campos21
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
carlosrodriguezfernandez
 
El clima
El climaEl clima
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
Guillermo Martínez Belloni
 

La actualidad más candente (20)

El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vida
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
 
T.3 Clima y seres vivos
T.3 Clima y seres vivosT.3 Clima y seres vivos
T.3 Clima y seres vivos
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
Zonas de vida
Zonas de vida Zonas de vida
Zonas de vida
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
CLIMAS 2
CLIMAS 2CLIMAS 2
CLIMAS 2
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
 

Similar a Climas del mundo

El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
Tema 2. el clima
Tema 2. el climaTema 2. el clima
Tema 2. el clima
Mario Cidoncha Cañete
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
Karen Montoya
 
El clima
El climaEl clima
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Candela De Cruz Romero
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
Clima
ClimaClima
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
CandelaDeCruzRomero
 
Clima
ClimaClima
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
OvidioChocceSalinas2
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
Manuela Perez
 
El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
AnaSantizo3
 
cambios meteriologicos
cambios meteriologicoscambios meteriologicos
cambios meteriologicos
darinalyublaz
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
luisfperezblanch
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
VaLe VaLenciia
 
El clima
El climaEl clima
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
Sarah Ezz
 

Similar a Climas del mundo (20)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 2. el clima
Tema 2. el climaTema 2. el clima
Tema 2. el clima
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
 
El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
 
cambios meteriologicos
cambios meteriologicoscambios meteriologicos
cambios meteriologicos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Abc tema 2.3
Abc tema 2.3Abc tema 2.3
Abc tema 2.3
 

Más de Cristian Villao

Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1
Cristian Villao
 
Los derechos de las personas
Los derechos de las personasLos derechos de las personas
Los derechos de las personas
Cristian Villao
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
Cristian Villao
 
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y naciónConceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
Cristian Villao
 
Ejercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuenciaEjercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuencia
Cristian Villao
 
OPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOSOPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Cristian Villao
 
Actitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líderActitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líder
Cristian Villao
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
Cristian Villao
 
Estadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuenciasEstadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuencias
Cristian Villao
 
Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4
Cristian Villao
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Cristian Villao
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
Cristian Villao
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
Cristian Villao
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Cristian Villao
 
La constitucion 2008
La constitucion 2008La constitucion 2008
La constitucion 2008
Cristian Villao
 
Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2
Cristian Villao
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Cristian Villao
 

Más de Cristian Villao (20)

Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1
 
Los derechos de las personas
Los derechos de las personasLos derechos de las personas
Los derechos de las personas
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
 
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y naciónConceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
 
Ejercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuenciaEjercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuencia
 
OPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOSOPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOS
 
Actitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líderActitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líder
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Estadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuenciasEstadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuencias
 
Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
 
Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
 
La constitucion 2008
La constitucion 2008La constitucion 2008
La constitucion 2008
 
Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Climas del mundo

  • 1. Los climas del mundo Unidad 5 Tema 3 parte 2
  • 2. 1. ¿Qué conoces del fenómeno de El Niño y su influencia en el clima? 2. Si vas de vacaciones a la playa, ¿qué ropa necesitas llevar?, ¿qué características tiene ese clima? 3. Si vas de vacaciones a la montaña en la Sierra, ¿qué características tiene ese clima?, ¿qué vestimenta llevarías? Reflexionemos
  • 3.
  • 4. Las condiciones meteorológicas: son los estados en que se encuentra en un momento dado la interacción de los fenómenos naturales que acontecen en la atmósfera y que influyen en una zona específica de la Tierra. Por ello clima es, según lo define la Organización Meteorológica Mundial, “la síntesis de las condiciones meteorológicas reinantes durante un período suficientemente largo para que sea posible establecer propiedades estadísticas”.
  • 5. Los cinco fenómenos más importantes El clima depende de factores naturales y de fenómenos naturales. Cinco son los fenómenos más importantes: temperatura, presión, vientos, humedad y precipitaciones.
  • 6. La temperatura es el grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados. Sufre cambios a lo largo de un período de tiempo (un día, un año). La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire por unidad de área sobre la superficie de la Tierra. La presión varía según la latitud, la temperatura del momento de la medición y la altitud (el aire es menos denso en regiones más altas). El viento es el movimiento de masas de aire en gran escala. Se clasifica por su velocidad y dirección.
  • 7. La humedad del aire se debe al vapor de agua, que proviene de la evaporación del océano, otros cuerpos de agua como ríos o lagos, y de la vegetación. La precipitación es la caída de agua desde la atmósfera a la Tierra, en forma de lluvia, llovizna, nieve, aguanieve y granizo. No incluye la niebla, la neblina o el rocío, que no son precipitaciones sino condensaciones de la humedad.
  • 8. Otros factores que afectan al clima Los factores naturales que afectan al clima de un lugar determinado de la Tierra son la latitud, la altitud, el relieve y su orientación, la continentalidad y las corrientes marinas.
  • 9. La latitud implica la posición de un punto con respecto al ecuador terrestre. Como en todo cuerpo esférico, se la mide por distancias angulares y por lo tanto en grados (desde 0º en la línea ecuatorial hasta 90º en los polos), siguiendo el paralelo en que se encuentre, hacia el norte (latitud norte) o sur (latitud sur) de la esfera terrestre. Este es un factor clave para el clima, puesto que la franja cercana al ecuador terrestre es tropical y fuera de ella se va haciendo más templada. Son tres las zonas o franjas latitudinales que los científicos reconocen en la Tierra:
  • 10. Zona intertropical. (o cálida, tórrida o tropical). Es la franja entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S). En ella predomina el clima tropical y los ecosistemas de selva, sabana y desierto. Zona templada. Es la zona que va de los trópicos a los círculos polares. Predomina el clima templado pero, en sus bordes, también tiene climas subtropical y subpolar. Son comunes los grandes bosques, las praderas y los desiertos. Zona polar. Son las áreas extremas del planeta, delimitadas por los círculos polares ártico y antártico, que alojan a las grandes capas de hielo o tundra (planicies heladas). Va de los 66 a los 90° de latitud. Su clima es gélido.
  • 11. GRACIAS RECUERDA TRABAJAR EN LA PLATAFORMA MOODLE, Y ENTREGAR SUS TRABAJOS A TIEMPO.