SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO
AL TÉRMINO DE SU SEGUNDO AÑO DE INDUCCION
ETAPA 1
INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
BLOQUE I
Sobre las funciones que realiza con los colectivos escolares.
En este bloque encontrará una serie de aspectos que están relacionados con las funciones
de colaboración y vinculación que realiza con los colectivos escolares ( los alumnos, el
supervisor, el director, el subdirector y los padres de familia) en las escuelas que tienen
asignadas.
En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz
I. Señale qué tan eficaz resultó la asesoría y el acompañamiento que brindó a los
colectivos escolares de su zona durante el presente ciclo escolar para promover
ASPECTOS 0 1 2 3 4 5
1. La vinculación de los docentes con los directores y subdirectores
2. La vinculación de los docentes con el supervisor o inspector
3. La vinculación de los docentes con los padres de familia
4. La vinculación de los docentes con las instancias externas a la
escuela que pueden apoyar sus procesos de mejora ( gubernamental
y de la sociedad civil)
5. El logro de metas mediante el trabajo colaborativo entre los
diferentes agentes
6. El aprovechamiento de las iniciativas comunitarias
7. La adecuada gestión de los recursos materiales de las escuelas
de la zona escolar
8. El aprovechamiento de los recursos disponibles en la comunidad
BLOQUE II
Sobre las funciones que realiza con el docente para promover ambientes de
aprendizaje.
En este bloque encontrará una serie de aspectos relacionados con la asesoría que usted
brinda a los docentes para promover ambientes propicios para el aprendizaje en el aula o
en la escuela (espacios en que el docente y los estudiantes interactúan, bajo condiciones
favorables)
En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz
II. Señale qué tan eficaz resultado la asesoría y el acompañamiento que brindó a los
docentes para para facilitarles la realización de los siguientes aspectos qué son
fundamentos en la promoción de ambientes propicios para el aprendizaje durante el
presente ciclo escolar.
ASPECTOS 0 1 2 3 4 5
9. La identificación de situaciones que dificultan una sana
convivencia en el aula
10. La identificación de factores de riesgo que afectan la seguridad
física psicológica y emocional de los alumnos en la escuela
11. La selección de actividades orientadas a que los alumnos se
involucren con el trabajo de clase
12. El diseño de situaciones de aprendizaje que representen
desafíos a resolver por los alumnos de forma individual o grupal
13. El diseño de estrategias para que los alumnos consoliden su
dominio de la lectura, la escritura o las matemáticas
BLOQUE III
Sobre las funciones de seguimiento de las actividades del docente.
En este bloque encontrará una serie de estrategias o actividades realizadas por los
docentes de las escuelas bajo su responsabilidad, a las que usted da seguimiento con la
finalidad de fortalecer su adecuada implementación.
En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz
III. Señale qué tan eficaz resultó el seguimiento que realizó para la implementación
adecuada de las siguientes actividades realizadas por los docentes en el presente ciclo
escolar
ASPECTOS 0 1 2 3 4 5
14. Actividades que favorecen la sana convivencia en el aula
15. Actividades que salvaguarden la integridad física, psicológica y
emocional de los alumnos
16. Actividades que favorezcan la identidad cultural de los alumnos
17. Actividades orientadas a que los alumnos se involucran en el
trabajo de clase
18. Estrategias para la resolución de situaciones de que
representen desafíos para los alumnos de forma individual y grupal
19. Estrategias para que los alumnos fortalezcan su dominio en la
lectura, la escritura o las matemáticas
20. Estrategias diversificadas para la atención de las necesidades
de aprendizaje de todos los alumnos.
Los bloques IV y V se responderán con una escala de frecuencia; es decir en qué medida
suceden los eventos o las acciones de su práctica.
BLOQUE IV
Sobre los recursos para realizar su práctica de asesoría.
En este bloque encontrará una serie de recursos y técnicas que son características del
ejercicio de su función como ATP.
Al seleccionar su respuesta mediante la escala de frecuencia, tenga en cuenta qué será equivale a
0 Muy por debajo de lo necesario y 5 Siempre que fue necesario
IV. Considerando las necesidades de las escuelas de la zona escolar, señale con qué
frecuencia llevó a cabo las siguientes acciones
ACCIONES 0 1 2 3 4 5
21. Uso de técnicas de observación de las prácticas escolares para
identificar problemas educativos
22. Uso de la escucha activa al interactuar con el colectivo escolar
para identificar problemas educativos
23. Diálogo con el colectivo escolar para la exploración de problemas
educativos
24. Establecimiento de acuerdos y compromisos con el colectivo
escolar en un clima de respeto y apertura
25. Organización de las actividades y recursos de conformidad con
su plan de trabajo
BLOQUE V
Sobre las acciones que realiza para su desarrollo profesional.
En este bloque encontrar a una serie de acciones relacionadas con el fortalecimiento de su
práctica y desarrollo profesional como ATP.
Al seleccionar su respuesta mediante la escala de frecuencia tenga en cuenta que 0 equivale a Muy
por debajo de lo necesario y 5 Siempre que fue necesario
V. Considerando sus necesidades de desarrollo profesional como ATP señal y con qué
frecuencia realizó las siguientes acciones durante el presente ciclo escolar
ACCIONES 0 1 2 3 4 5
26. Consulta de diversas fuentes de información impresa y digital
disponibles en su contexto para enfrentar retos en el desempeño de
su función
27. Aportación de experiencias exitosas de su práctica profesional
mediante la elaboración de textos
28. Identificación de fortalezas y aspectos de mejora en su práctica
profesional, a partir de la interacción con otros asesores técnico
pedagógicos.
29. Participación en el análisis de la práctica de asesoría técnica en
las sesiones del Consejo técnico escolar o el consejo técnico de zona
30. Participación en los grupos de trabajo, redes de colaboración o
espacios académicos disponibles en la comunidad
En las acciones en las que haya respondido en el nivel 5 justifique porque considera que la
práctica realizada corresponde a ese nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
America Magana
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
Jorge González
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
Jesus Villa
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
America Magana
 
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Andrés Ramón Chacón
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Nilton Cesar Rios Minaya
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones profesoraudp
 
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnageInstructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
magdalena mendoza
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docenteguestb52d87e
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
Joel Delfin
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observadormostrete
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion  curricular  2017Planificacion  curricular  2017
Planificacion curricular 2017
Lima - Perú
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Características generales de los instrumentos
Características generales de los instrumentosCaracterísticas generales de los instrumentos
Características generales de los instrumentos
Jesus Villa
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 

La actualidad más candente (20)

CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Ficha de Monitoreo
Ficha de MonitoreoFicha de Monitoreo
Ficha de Monitoreo
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
 
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones
 
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnageInstructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Instrumentos de evaluacion pela
Instrumentos de evaluacion  pelaInstrumentos de evaluacion  pela
Instrumentos de evaluacion pela
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion  curricular  2017Planificacion  curricular  2017
Planificacion curricular 2017
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Características generales de los instrumentos
Características generales de los instrumentosCaracterísticas generales de los instrumentos
Características generales de los instrumentos
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 

Similar a Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción

Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
patricio
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
KLAUSS IVT
 
Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16
Lucia Ruiz
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Ezequiel Fernandez
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
David Mrs
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
nayeliabarca2
 
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdfRuta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
ElenaDelaPaz2
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
Jose Daniel Carrillo Roa
 
El portafolio profesional
El portafolio profesionalEl portafolio profesional
El portafolio profesional
Edgar Martinez
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
Alexandro Salazar
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
Pablo Cortez
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
adrrissita
 
Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16
Lucia Ruiz
 
2o cte preescolar
2o cte preescolar2o cte preescolar
2o cte preescolar
Yīlìshābái Mǎàikè
 
Consejos técnicos escolares signed
Consejos técnicos escolares signedConsejos técnicos escolares signed
Consejos técnicos escolares signed
KALY SORIANO GUEVARA
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 

Similar a Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción (20)

Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
 
Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdfRuta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
 
El portafolio profesional
El portafolio profesionalEl portafolio profesional
El portafolio profesional
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16
 
2o cte preescolar
2o cte preescolar2o cte preescolar
2o cte preescolar
 
Consejos técnicos escolares signed
Consejos técnicos escolares signedConsejos técnicos escolares signed
Consejos técnicos escolares signed
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 

Más de America Magana

CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
America Magana
 
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnosCarta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
America Magana
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
America Magana
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
America Magana
 
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
America Magana
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
America Magana
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
America Magana
 
Recetas
RecetasRecetas
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
America Magana
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
America Magana
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
America Magana
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
America Magana
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
America Magana
 
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes SobresalientesLineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
America Magana
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana
 
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
America Magana
 
Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
America Magana
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
America Magana
 
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
America Magana
 

Más de America Magana (20)

CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
 
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnosCarta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
 
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes SobresalientesLineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
CTE Primera sesion ordinaria 2016-2017
 
Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
 
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
CTE SEPTIMA SESION ORDINARIA MAYO 2016
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción

  • 1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO AL TÉRMINO DE SU SEGUNDO AÑO DE INDUCCION ETAPA 1 INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES BLOQUE I Sobre las funciones que realiza con los colectivos escolares. En este bloque encontrará una serie de aspectos que están relacionados con las funciones de colaboración y vinculación que realiza con los colectivos escolares ( los alumnos, el supervisor, el director, el subdirector y los padres de familia) en las escuelas que tienen asignadas. En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz I. Señale qué tan eficaz resultó la asesoría y el acompañamiento que brindó a los colectivos escolares de su zona durante el presente ciclo escolar para promover ASPECTOS 0 1 2 3 4 5 1. La vinculación de los docentes con los directores y subdirectores 2. La vinculación de los docentes con el supervisor o inspector 3. La vinculación de los docentes con los padres de familia 4. La vinculación de los docentes con las instancias externas a la escuela que pueden apoyar sus procesos de mejora ( gubernamental y de la sociedad civil) 5. El logro de metas mediante el trabajo colaborativo entre los diferentes agentes 6. El aprovechamiento de las iniciativas comunitarias 7. La adecuada gestión de los recursos materiales de las escuelas de la zona escolar 8. El aprovechamiento de los recursos disponibles en la comunidad
  • 2. BLOQUE II Sobre las funciones que realiza con el docente para promover ambientes de aprendizaje. En este bloque encontrará una serie de aspectos relacionados con la asesoría que usted brinda a los docentes para promover ambientes propicios para el aprendizaje en el aula o en la escuela (espacios en que el docente y los estudiantes interactúan, bajo condiciones favorables) En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz II. Señale qué tan eficaz resultado la asesoría y el acompañamiento que brindó a los docentes para para facilitarles la realización de los siguientes aspectos qué son fundamentos en la promoción de ambientes propicios para el aprendizaje durante el presente ciclo escolar. ASPECTOS 0 1 2 3 4 5 9. La identificación de situaciones que dificultan una sana convivencia en el aula 10. La identificación de factores de riesgo que afectan la seguridad física psicológica y emocional de los alumnos en la escuela 11. La selección de actividades orientadas a que los alumnos se involucren con el trabajo de clase 12. El diseño de situaciones de aprendizaje que representen desafíos a resolver por los alumnos de forma individual o grupal 13. El diseño de estrategias para que los alumnos consoliden su dominio de la lectura, la escritura o las matemáticas
  • 3. BLOQUE III Sobre las funciones de seguimiento de las actividades del docente. En este bloque encontrará una serie de estrategias o actividades realizadas por los docentes de las escuelas bajo su responsabilidad, a las que usted da seguimiento con la finalidad de fortalecer su adecuada implementación. En la escala en la que valorará estos aspectos 0 equivale a muy poco eficaz y 5 a muy eficaz III. Señale qué tan eficaz resultó el seguimiento que realizó para la implementación adecuada de las siguientes actividades realizadas por los docentes en el presente ciclo escolar ASPECTOS 0 1 2 3 4 5 14. Actividades que favorecen la sana convivencia en el aula 15. Actividades que salvaguarden la integridad física, psicológica y emocional de los alumnos 16. Actividades que favorezcan la identidad cultural de los alumnos 17. Actividades orientadas a que los alumnos se involucran en el trabajo de clase 18. Estrategias para la resolución de situaciones de que representen desafíos para los alumnos de forma individual y grupal 19. Estrategias para que los alumnos fortalezcan su dominio en la lectura, la escritura o las matemáticas 20. Estrategias diversificadas para la atención de las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos. Los bloques IV y V se responderán con una escala de frecuencia; es decir en qué medida suceden los eventos o las acciones de su práctica.
  • 4. BLOQUE IV Sobre los recursos para realizar su práctica de asesoría. En este bloque encontrará una serie de recursos y técnicas que son características del ejercicio de su función como ATP. Al seleccionar su respuesta mediante la escala de frecuencia, tenga en cuenta qué será equivale a 0 Muy por debajo de lo necesario y 5 Siempre que fue necesario IV. Considerando las necesidades de las escuelas de la zona escolar, señale con qué frecuencia llevó a cabo las siguientes acciones ACCIONES 0 1 2 3 4 5 21. Uso de técnicas de observación de las prácticas escolares para identificar problemas educativos 22. Uso de la escucha activa al interactuar con el colectivo escolar para identificar problemas educativos 23. Diálogo con el colectivo escolar para la exploración de problemas educativos 24. Establecimiento de acuerdos y compromisos con el colectivo escolar en un clima de respeto y apertura 25. Organización de las actividades y recursos de conformidad con su plan de trabajo
  • 5. BLOQUE V Sobre las acciones que realiza para su desarrollo profesional. En este bloque encontrar a una serie de acciones relacionadas con el fortalecimiento de su práctica y desarrollo profesional como ATP. Al seleccionar su respuesta mediante la escala de frecuencia tenga en cuenta que 0 equivale a Muy por debajo de lo necesario y 5 Siempre que fue necesario V. Considerando sus necesidades de desarrollo profesional como ATP señal y con qué frecuencia realizó las siguientes acciones durante el presente ciclo escolar ACCIONES 0 1 2 3 4 5 26. Consulta de diversas fuentes de información impresa y digital disponibles en su contexto para enfrentar retos en el desempeño de su función 27. Aportación de experiencias exitosas de su práctica profesional mediante la elaboración de textos 28. Identificación de fortalezas y aspectos de mejora en su práctica profesional, a partir de la interacción con otros asesores técnico pedagógicos. 29. Participación en el análisis de la práctica de asesoría técnica en las sesiones del Consejo técnico escolar o el consejo técnico de zona 30. Participación en los grupos de trabajo, redes de colaboración o espacios académicos disponibles en la comunidad En las acciones en las que haya respondido en el nivel 5 justifique porque considera que la práctica realizada corresponde a ese nivel