SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa vocacional de la Enfermería
Propósito :
• Conocer cual fue la idea de nuestros
antepasados sobre el concepto de salud –
enfermedad a demás de los institutos o
lugares que se fundaron o formaron para
el cuidado de los anteriores, también
identificar quienes fueron los mayores
exponentes del cuidado y por ende de la
enfermería de esa época.
ETAPA VOCACIONAL DE
LOS CUIDADOS
INICIO DEL MUNDO CRISTIANO
Los cuidados se consideraban un deber sagrado, la
disciplina estricta se convertiría, durante muchos
siglos, en un método de vida.
INTERPRETACION DE LA ENFERMEDAD
La enfermedad ya no se interpreto con un sentido
negativo , por el contrario se entendió como una
gracia recibida y un modo de redención.
LOS CUIDADOS DE LA SALUD
Se ocupaban de forma altruista de
servir a los demás, cuidando de los
enfermos como una obra de
misericordia.
Primeras cuidadoras
• DIACONISAS
• Ejercían funciones de auxilio en los hogares mas necesitados
• VIUDAS
• Desempeñaron un papel importante en la creación de hospitales.
• VIRGENES
• Fueron las precursoras de las posteriores monjas.
• MATRONAS ROMANAS
• Mujer rica que atendía a los enfermos, siendo
marcela considerada el alma del grupo, ocupo su
tiempo entre el auxilio, la atención y el estudio.
construyo el primer hospital publico cristiano,
dedico su vida a la caridad.
• TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
• Cuidar, atender, asistir con dedicación y
amor.
• Comunidades formadas por esclavos e
ignorantes.
• El cuidado al enfermo es un mandato
evangélico para los cristianos
• INSTITUCIONES PARA EL CUIDADO DEL
ENFERMO
• La iglesia resalto la misión salvadora de
Cristo, como referencia hospitales del imperio
romano, los cuidados proporcionados por
mujeres de buena cuna.
• PRIMEROS HOSPITALES CRISTIANOS
• Se llamaron xenodoquios, atendidos por
diaconisas, ayudadas por viudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rosa Luz Barragan
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
ULADECH - PERU
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
Andrea Fuentes
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watsonreynerroberto
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
Dave Pizarro
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
JSRooger
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientomfp15
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
Meche Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
 
Etapa Profecional
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 

Similar a Etapa vocacional de la enfermería

Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Myriam Joo
 
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppt
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppthistoria enfermeria para nuevo ingreso.ppt
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppt
dialmurey931
 
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
DrFranciscoAviles
 
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.pptpresentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
dialmurey931
 
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdfLas primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
FernandaM20
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxcccccVocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
KathleenGmezAparicio
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
pacheco38
 
Temario Historia de la Enfermería EIR
Temario Historia de la Enfermería EIRTemario Historia de la Enfermería EIR
Temario Historia de la Enfermería EIR
aprendesalud.com
 
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptxUNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
DannyAR5
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaIrene D.
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
sadith vergaray
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
'Lukaaz Rodriigueez
 
Historia de la enfermeria Cristina
Historia de la enfermeria CristinaHistoria de la enfermeria Cristina
Historia de la enfermeria Cristinamanoloinformatica1d
 
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptxCuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
ciberilse
 
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
Dulce López
 
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptxINTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
mfy7bkb299
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
eliseo47
 
Mapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeriaMapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeria
Fer FN
 

Similar a Etapa vocacional de la enfermería (20)

Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1
 
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppt
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppthistoria enfermeria para nuevo ingreso.ppt
historia enfermeria para nuevo ingreso.ppt
 
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.pptpresentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
 
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdfLas primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
Las primeras civilizaciones (ORIGENES PARTE 2).pdf
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxcccccVocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
Vocacional_20240408_195457_0000.pptxccccc
 
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptxorigenes y evolucion de la enfermeria  (1).pptx
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
 
Temario Historia de la Enfermería EIR
Temario Historia de la Enfermería EIRTemario Historia de la Enfermería EIR
Temario Historia de la Enfermería EIR
 
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptxUNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeria
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
 
Historia de la enfermeria Cristina
Historia de la enfermeria CristinaHistoria de la enfermeria Cristina
Historia de la enfermeria Cristina
 
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptxCuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
Cuidados de Enfermería En El Renacimiento.pptx
 
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
5. LÍNEA DE TIEMPO.pdf
 
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptxINTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Mapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeriaMapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeria
 

Más de Victor Gonzalez Molina

Universidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalUniversidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalVictor Gonzalez Molina
 
Etapa historica del cuidado de enfermeria
Etapa historica del cuidado de enfermeriaEtapa historica del cuidado de enfermeria
Etapa historica del cuidado de enfermeriaVictor Gonzalez Molina
 

Más de Victor Gonzalez Molina (6)

Universidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalUniversidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesional
 
Precursores de la enfermeria
Precursores de la enfermeriaPrecursores de la enfermeria
Precursores de la enfermeria
 
Etapas Tecnicas
Etapas TecnicasEtapas Tecnicas
Etapas Tecnicas
 
Etapa historica del cuidado de enfermeria
Etapa historica del cuidado de enfermeriaEtapa historica del cuidado de enfermeria
Etapa historica del cuidado de enfermeria
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 

Etapa vocacional de la enfermería

  • 1. Etapa vocacional de la Enfermería
  • 2. Propósito : • Conocer cual fue la idea de nuestros antepasados sobre el concepto de salud – enfermedad a demás de los institutos o lugares que se fundaron o formaron para el cuidado de los anteriores, también identificar quienes fueron los mayores exponentes del cuidado y por ende de la enfermería de esa época.
  • 3. ETAPA VOCACIONAL DE LOS CUIDADOS INICIO DEL MUNDO CRISTIANO Los cuidados se consideraban un deber sagrado, la disciplina estricta se convertiría, durante muchos siglos, en un método de vida. INTERPRETACION DE LA ENFERMEDAD La enfermedad ya no se interpreto con un sentido negativo , por el contrario se entendió como una gracia recibida y un modo de redención.
  • 4. LOS CUIDADOS DE LA SALUD Se ocupaban de forma altruista de servir a los demás, cuidando de los enfermos como una obra de misericordia.
  • 5. Primeras cuidadoras • DIACONISAS • Ejercían funciones de auxilio en los hogares mas necesitados • VIUDAS • Desempeñaron un papel importante en la creación de hospitales. • VIRGENES • Fueron las precursoras de las posteriores monjas.
  • 6. • MATRONAS ROMANAS • Mujer rica que atendía a los enfermos, siendo marcela considerada el alma del grupo, ocupo su tiempo entre el auxilio, la atención y el estudio. construyo el primer hospital publico cristiano, dedico su vida a la caridad.
  • 7. • TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD • Cuidar, atender, asistir con dedicación y amor. • Comunidades formadas por esclavos e ignorantes. • El cuidado al enfermo es un mandato evangélico para los cristianos
  • 8. • INSTITUCIONES PARA EL CUIDADO DEL ENFERMO • La iglesia resalto la misión salvadora de Cristo, como referencia hospitales del imperio romano, los cuidados proporcionados por mujeres de buena cuna. • PRIMEROS HOSPITALES CRISTIANOS • Se llamaron xenodoquios, atendidos por diaconisas, ayudadas por viudas.