SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas de desarrollo de proyectos
Etapas del desarrollo de proyectos
Inicio Planificación Ejecución
Supervisión Cierre
Inicio  La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del
proyecto, ya que es el momento de definir el
alcance y proceder a la selección del equipo.
Sólo con un ámbito claramente definido y un
equipo especializado, se puede garantizar el
éxito
Planificación  La segunda etapa del desarrollo de proyectos
es la planificación. En este momento será
cuando se decidirá cómo se llevará a cabo, qué
herramientas se necesitan, cómo se reparten los
recursos disponibles, qué miembros del equipo
se encargará de cada tarea, el reparto de
responsabilidades o cuánto tiempo se
necesitará para llevarlo a cabo. De la buena o
mala planificación dependerá el éxito.
Ejecución  Llegó el momento de la verdad, el momento en
el que la idea empieza a ser algo “palpable” y
real. Aquí es cuando ya debemos alinear todos
los esfuerzos para seguir el plan preestablecido
previamente. También deberás asegurarte que
existe una comunicación fluida entre los
miembros del equipo para así poder resolver
activamente los problemas que vayan
apareciendo en el camino.
Supervisión  La 4º etapa del desarrollo de proyectos,
denominada como de control, se solapa con la
fase de ejecución. A medida que el proyecto
vaya avanzando, será necesario realizar sesiones
de control en la que se comprobará si se están
cumpliendo o no los objetivos, qué problemas
no previstos han aparecido o si se están
cumpliendo los plazos. Monitorizar
periódicamente el proyecto evitará que este se
salga fuera de control.
Cierre  La etapa de cierre del desarrollo de proyectos
puede que no llegue nunca si se trata de un
proyecto continuado, pero sí se podrán cerrar
fases antes de seguir con otras etapas. En
cualquier caso, durante esta fase será necesario
realizar un informe en el que se analice todo lo
que ha ido sucediendo. De esta forma se podrá
aprender de los errores y de los aciertos para
proyectos o etapas a futuro, así como
comprobar si se han cumplido con los objetivos
propuestos inicialmente.

Más contenido relacionado

Similar a etapas de desarrollo.pptx

Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
GERENS
 
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
EvencioSoto
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
MARIA JOSE MARTINEZ TAPIA
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaHerminda Navarro
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Cesar Jarrin
 
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte GuallimbaPROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
Brigitte1999
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Hector Fuentes
 
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...rafarafa20644
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
jrtorresb
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
0112580
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
Charles Aldahir Franco Verdezoto
 
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia GarcíaGestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
VictorArielDeLeonHer
 
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdfPAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
tefacaballero0730
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
UBALDINAGAMEZLOBO
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccionATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
Nombre Apellidos
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 

Similar a etapas de desarrollo.pptx (20)

Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
Ciclo de vida de un proyecto power point evencio soto v. 23.305.622
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte GuallimbaPROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
 
Ejecucion Orientada A Resultados Presentacion Grupal
Ejecucion Orientada A Resultados   Presentacion GrupalEjecucion Orientada A Resultados   Presentacion Grupal
Ejecucion Orientada A Resultados Presentacion Grupal
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
 
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
El proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decision...
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia GarcíaGestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
 
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdfPAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
PAG 42 A 55 ANÁLISIS TEÓRICO PMBOK.pdf
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccionATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
ATBConstructores - Fases del ciclo de vida de la construccion
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 

Último

Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
AgostinaZarate
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

etapas de desarrollo.pptx

  • 1. Etapas de desarrollo de proyectos
  • 2. Etapas del desarrollo de proyectos Inicio Planificación Ejecución Supervisión Cierre
  • 3. Inicio  La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito claramente definido y un equipo especializado, se puede garantizar el éxito
  • 4. Planificación  La segunda etapa del desarrollo de proyectos es la planificación. En este momento será cuando se decidirá cómo se llevará a cabo, qué herramientas se necesitan, cómo se reparten los recursos disponibles, qué miembros del equipo se encargará de cada tarea, el reparto de responsabilidades o cuánto tiempo se necesitará para llevarlo a cabo. De la buena o mala planificación dependerá el éxito.
  • 5. Ejecución  Llegó el momento de la verdad, el momento en el que la idea empieza a ser algo “palpable” y real. Aquí es cuando ya debemos alinear todos los esfuerzos para seguir el plan preestablecido previamente. También deberás asegurarte que existe una comunicación fluida entre los miembros del equipo para así poder resolver activamente los problemas que vayan apareciendo en el camino.
  • 6. Supervisión  La 4º etapa del desarrollo de proyectos, denominada como de control, se solapa con la fase de ejecución. A medida que el proyecto vaya avanzando, será necesario realizar sesiones de control en la que se comprobará si se están cumpliendo o no los objetivos, qué problemas no previstos han aparecido o si se están cumpliendo los plazos. Monitorizar periódicamente el proyecto evitará que este se salga fuera de control.
  • 7. Cierre  La etapa de cierre del desarrollo de proyectos puede que no llegue nunca si se trata de un proyecto continuado, pero sí se podrán cerrar fases antes de seguir con otras etapas. En cualquier caso, durante esta fase será necesario realizar un informe en el que se analice todo lo que ha ido sucediendo. De esta forma se podrá aprender de los errores y de los aciertos para proyectos o etapas a futuro, así como comprobar si se han cumplido con los objetivos propuestos inicialmente.