SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
El proyecto, y sus
etapas
¿Qué es un proyecto?
Un proyecto es una planificación compuesta de actividades
e iniciativas interrelacionadas que deben materializarse de
manera coordinada para alcanzar un objetivo.
Un proyecto tecnológico, por lo tanto, es un plan cuya
finalidad es propiciar el desarrollo o la modificación de un
producto, un servicio o un proceso, con el objetivo de que
su efecto sea una mejora en la calidad de vida.
Los proyectos comienzan siendo ideas. Ideas que provienen
de diferentes personas.
Estas ideas evolucionan, adquieren una forma más concreta,
se definen.
Cuando la definición ha sido consolidada y todas las partes
están de acuerdo, comienza la verdadera gestión de
proyecto.
Aunque cada proyecto varía en diferentes aspectos, como la
complejidad, la duración o la temática, todos ellos tienen fases
en común.
Reconocer estas fases te ayudará a establecer metas y
objetivos concretos, así como a controlar la duración y los
costes de tu proyecto.
Las etapas de un
proyecto
suelen completarse
secuencialmente,
aunque en algunos
momentos
puntuales pueden
coexistir.
Habitualmente se
suelen distinguir
cuatro principales:
Inicio: implica las tareas de definición del proyecto, que
consisten en acotar su alcance y realizar los procedimientos
necesarios a nivel administrativo para abrir el proyecto de
forma oficial dentro del equipo que lo realizara.
Planificación: consiste en establecer las acciones que se llevarán
a cabo durante el proyecto y su calendarización en el tiempo,
así como los objetivos que se pretenden conseguir y los
recursos de los que se dispone, tanto humanos como
materiales.
Lo más común es
realizar una matriz en la
que para cada acción
que hay que realizar se
establece un
responsable y una fecha
en la que dicha acción
debe estar finalizada.
De esta manera, durante
la siguiente etapa de
ejecución se puede
realizar el seguimiento
del proyecto de forma
sencilla.
Ejecución y monitorización: una vez el proyecto está
planificado, la ejecución consiste en que cada miembro del
equipo tomará la matriz definida y realizará las tareas que
le han sido asignadas.
La misión del gestor aquí es doble; por un lado vigilar que la
planificación se cumple con la mayor precisión posible, tanto
en tiempo como en esfuerzo (para que no aumenten los
costes), por otro, coordinar al equipo y facilitar la solución a
los problemas que vayan surgiendo al equipo para desatascar
posibles cuellos de botella.
Como gestor, irás realizando modificaciones en tu
planificación para reajustarla, adelantándote a los
riesgos y comunicando el estado del proyecto a tus
interlocutores (jefes y clientes).
Cierre del proyecto: esta fase es meramente administrativa
pero muy importante. Implica concluir oficialmente el
proyecto, de manera que todos los implicados entienden que
las tareas planificadas se han ejecutado y se puede realizar
una valoración final del éxito del proyecto.
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Trabajo realizado para
profesores y
estudiantes.
Fuente:
*Wikipedia.
La enciclopedia Salvat
La enciclopedia Larouse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
yecar
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
pmisle
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
oDyZzeuZ Hell
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
expert28
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
Danni97
 
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_cAriel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel Almonacid Arias
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaicalProyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
 
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
 
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdfRosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
 
GestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióNGestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióN
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
Administracion clase 06
Administracion clase 06Administracion clase 06
Administracion clase 06
 
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_cAriel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Tarea 2 gestion de proyectos
Tarea 2 gestion de proyectosTarea 2 gestion de proyectos
Tarea 2 gestion de proyectos
 
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte GuallimbaPROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 

Destacado

Destacado (20)

Herramientas y proceso de reparación para una cañería rota bajo el piso
Herramientas y proceso de reparación para una cañería rota bajo el pisoHerramientas y proceso de reparación para una cañería rota bajo el piso
Herramientas y proceso de reparación para una cañería rota bajo el piso
 
Quino
QuinoQuino
Quino
 
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjadosPor qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
 
Como hacer un títere con un calcetín
Como hacer un títere con un calcetínComo hacer un títere con un calcetín
Como hacer un títere con un calcetín
 
La muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en BoliviaLa muerte del Lago Poopó en Bolivia
La muerte del Lago Poopó en Bolivia
 
Salar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chilenoSalar de Atacama desierto chileno
Salar de Atacama desierto chileno
 
Fiesta de la tirana, norte de chile.
Fiesta de la tirana, norte de chile.Fiesta de la tirana, norte de chile.
Fiesta de la tirana, norte de chile.
 
Manuel García Ferré
Manuel García FerréManuel García Ferré
Manuel García Ferré
 
Lukas
LukasLukas
Lukas
 
Altar de Pergamo
Altar de PergamoAltar de Pergamo
Altar de Pergamo
 
Ppt construccion de un avión de juguete con materiales reciclados.
Ppt construccion de un avión de juguete con materiales reciclados.Ppt construccion de un avión de juguete con materiales reciclados.
Ppt construccion de un avión de juguete con materiales reciclados.
 
Antecedentes históricos sobre el origen del cine.
Antecedentes históricos sobre el origen del cine.Antecedentes históricos sobre el origen del cine.
Antecedentes históricos sobre el origen del cine.
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
 
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia ChileFuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
 
Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.
 
Mar Aral
Mar AralMar Aral
Mar Aral
 

Similar a El proyecto y sus etapas

Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardoMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Irma Panche
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
lucasramon60
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
lucasramon55
 

Similar a El proyecto y sus etapas (20)

Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
 
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
 
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardoMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
 
Actividad UNO
Actividad  UNO Actividad  UNO
Actividad UNO
 
Actividad uno
Actividad  unoActividad  uno
Actividad uno
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Sabes que es un proyecto
Sabes que es un proyectoSabes que es un proyecto
Sabes que es un proyecto
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
 
Ciclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyectoCiclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyecto
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
 
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectosPasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
 
Tc3 ensayo
Tc3 ensayoTc3 ensayo
Tc3 ensayo
 
Gestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaesGestión de proyectos ecaes
Gestión de proyectos ecaes
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Introducción a la administración de proyectos (4)
Introducción a la administración de proyectos (4)Introducción a la administración de proyectos (4)
Introducción a la administración de proyectos (4)
 

Más de jrtorresb

Más de jrtorresb (20)

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
 
Conan
ConanConan
Conan
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El proyecto y sus etapas

  • 1. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl El proyecto, y sus etapas
  • 2. ¿Qué es un proyecto? Un proyecto es una planificación compuesta de actividades e iniciativas interrelacionadas que deben materializarse de manera coordinada para alcanzar un objetivo.
  • 3. Un proyecto tecnológico, por lo tanto, es un plan cuya finalidad es propiciar el desarrollo o la modificación de un producto, un servicio o un proceso, con el objetivo de que su efecto sea una mejora en la calidad de vida.
  • 4. Los proyectos comienzan siendo ideas. Ideas que provienen de diferentes personas. Estas ideas evolucionan, adquieren una forma más concreta, se definen. Cuando la definición ha sido consolidada y todas las partes están de acuerdo, comienza la verdadera gestión de proyecto.
  • 5. Aunque cada proyecto varía en diferentes aspectos, como la complejidad, la duración o la temática, todos ellos tienen fases en común. Reconocer estas fases te ayudará a establecer metas y objetivos concretos, así como a controlar la duración y los costes de tu proyecto.
  • 6. Las etapas de un proyecto suelen completarse secuencialmente, aunque en algunos momentos puntuales pueden coexistir. Habitualmente se suelen distinguir cuatro principales:
  • 7. Inicio: implica las tareas de definición del proyecto, que consisten en acotar su alcance y realizar los procedimientos necesarios a nivel administrativo para abrir el proyecto de forma oficial dentro del equipo que lo realizara.
  • 8. Planificación: consiste en establecer las acciones que se llevarán a cabo durante el proyecto y su calendarización en el tiempo, así como los objetivos que se pretenden conseguir y los recursos de los que se dispone, tanto humanos como materiales.
  • 9. Lo más común es realizar una matriz en la que para cada acción que hay que realizar se establece un responsable y una fecha en la que dicha acción debe estar finalizada. De esta manera, durante la siguiente etapa de ejecución se puede realizar el seguimiento del proyecto de forma sencilla.
  • 10. Ejecución y monitorización: una vez el proyecto está planificado, la ejecución consiste en que cada miembro del equipo tomará la matriz definida y realizará las tareas que le han sido asignadas.
  • 11. La misión del gestor aquí es doble; por un lado vigilar que la planificación se cumple con la mayor precisión posible, tanto en tiempo como en esfuerzo (para que no aumenten los costes), por otro, coordinar al equipo y facilitar la solución a los problemas que vayan surgiendo al equipo para desatascar posibles cuellos de botella.
  • 12. Como gestor, irás realizando modificaciones en tu planificación para reajustarla, adelantándote a los riesgos y comunicando el estado del proyecto a tus interlocutores (jefes y clientes).
  • 13. Cierre del proyecto: esta fase es meramente administrativa pero muy importante. Implica concluir oficialmente el proyecto, de manera que todos los implicados entienden que las tareas planificadas se han ejecutado y se puede realizar una valoración final del éxito del proyecto.
  • 14. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl Trabajo realizado para profesores y estudiantes. Fuente: *Wikipedia. La enciclopedia Salvat La enciclopedia Larouse