SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Cabimas – Zulia
Realizado por:
Estephanie Melendez
24.735.712
El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases: inicio,
planificación, ejecución, seguimiento y cierre. En esta guía queremos explicar
en qué consiste cada una, cuál es su objetivo, de qué actividades se componen
y cuáles son los documentos esenciales que se prepararán en cada momento
Etapas del desarrollo de un proyecto
Inicio
Planificación
Ejecución
Seguimiento
y Control
Cierre
1.- INICIO
La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el
momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo
con un ámbito claramente definido y un equipo especializado, se puede
garantizar el éxito. Es además, el momento de compartirla visión con los
stakeholders y buscar su compromiso y apoyo.
Elaboración
del plan de
proyecto
Estudio de
Viabilidad
Definición
de Proyecto
Nombrami
ento del
equipo del
proyecto
Revisión de
la Fase
Actividades
2.- PLANIFICACION
Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que
tiene que hacer un importante esfuerzo de abstracción para calcular las
necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de preverse para
lograr la consecución a tiempo y dentro de los parámetros previstos.
Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones, contratos y
actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto
completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.
1.-Elaborar
plan de
proyecto
inicial
5.-Plan de
gestión de
calidad
2.- Plan de
comunicaci
ón
6.- Proyecto
de Analisis
de Riesgo
3.- Plan de
Gestión de
Recursos
7.- Plan de
Aceptación
4.- plan de
Gestión
financiera
8.- Plan de
compra y
gestión de
proveedore
s
9.- Revisión
de la fase
Actividades
3.- EJECUCIÓN
En base a la planificación,
habrá que completar las
actividades programadas, con
sus tareas, y proceder a la
entrega de los productos
intermedios. Es importante
velar por una buena
comunicación en esta fase
para garantizar un mayor
control sobre el progreso y
los plazos. Asimismo, es
indispensable monitorizar la
evolución del consumo de
recursos, presupuesto y
tiempo, para lo que suele
resultar necesario apoyarse
en alguna herramienta de
gestión de proyectos. En esta
etapa se deben gestionar: el
riesgo, el cambio, los eventos,
los gastos, los recursos, el
tiempo y las actualizaciones y
modificaciones.
Asignar paquetes de trabajo todos los miembro
Coordinar Actividades y Recursos
Acatar los plazos de eventos o entregas de productos
Monitorizar el consumo de presupuesto
Hacer seguimiento del uso de recursos
Controlar la relación de tiempo consumido y producción
Detectar desviaciones
Informar sobre las desviaciones detectadas
Implementar acciones correctivas
Controlar gestión y cambios
Actividades
4.- SEGUIMIENTO Y CONTROL
Esta fase comprende los
procesos necesarios para
realizar el seguimiento,
revisión y monitorización del
progreso de proyecto. Se
concibe como el medio de
detectar desviaciones con la
máxima premura posible, para
poder identificar las áreas en
las que puede ser requerido
un cambio en la planificación.
La etapa de seguimiento y
control se encuentra
naturalmente asociada a la de
ejecución, de la que no puede
concebirse de forma
separada, aunque por su
importancia y valor crítico.
Actualización y seguimiento de instrumentos de gestión
Definición y establecimiento de indicadores
Monitoreo de indicadores
Comunicación de desviaciones
Planificación y ejecución de acciones correctivas
Creación de plan de contingencia
Actividades
Actividades
5.- CIERRE
Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión
y monitorización del progreso de proyecto. Se concibe como el medio de detectar
desviaciones con la máxima premura posible, para poder identificar las áreas en las
que puede ser requerido un cambio en la planificación. La etapa de seguimiento y
control se encuentra naturalmente asociada a la de ejecución, de la que no puede
concebirse de forma separada, aunque por su importancia y valor crítico.
Evaluar cada actividad y fases del proyecto
Hacer valoración del proyecto
Llegar de acuerdo de todos los puntos a tratar
Transmitir la formación e información acordada
Formalizar la aceptacion del proyecto
Organizar la salida de los equipos de trabajo
Entregar documentación correspondiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdfMaria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
MARIA INES HERNANDEZ GOMEZ
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
Universidad César Vallejo
 
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapacJuan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan Diego Escobar Vasquez
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
Gisella Buzzi
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
Gaby Pachacama
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Hector Jaime Bernal Alzate
 
mapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectosmapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectos
Clara Ines
 
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapacNelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
Nelcysamboni
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Giovanny Guillen
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordLorena Vallejo
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
LilianaAguirre8
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectosdohobbes
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Javier Arcesio Vega G
Javier Arcesio Vega GJavier Arcesio Vega G
Javier Arcesio Vega G
Julio Martinez
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Oscaar Sosa
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Andreita Guevara Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdfMaria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
Maria ineshernándezgómez actividad1_2mapac.pdf
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapacJuan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
Juan diegoescobarvásquez actividad1_2mapac
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
mapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectosmapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectos
 
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapacNelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
Nelcy sambonidelgado actividad1.2_mapac
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes word
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Javier Arcesio Vega G
Javier Arcesio Vega GJavier Arcesio Vega G
Javier Arcesio Vega G
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
Topico 4
Topico 4Topico 4
Topico 4
 

Destacado

Why Mobile payments aren't working and how to fix it
Why Mobile payments aren't working and how to fix itWhy Mobile payments aren't working and how to fix it
Why Mobile payments aren't working and how to fix it
Wayne Akey
 
LifeLaunchr Coach
LifeLaunchr CoachLifeLaunchr Coach
LifeLaunchr Coach
Venkates Swaminathan
 
1. immersion teachers in peoples republic of china
1. immersion teachers in peoples republic of china1. immersion teachers in peoples republic of china
1. immersion teachers in peoples republic of chinaSaengdee Precha
 
Influence Real Estate Social Media Kick Off
Influence Real Estate Social Media Kick OffInfluence Real Estate Social Media Kick Off
Influence Real Estate Social Media Kick Off
InfluenceRealEstate
 
Social Media Kick Off for Influence Real Estate
Social Media Kick Off for Influence Real EstateSocial Media Kick Off for Influence Real Estate
Social Media Kick Off for Influence Real Estate
InfluenceRealEstate
 
Fsms 2012 2013
Fsms 2012  2013Fsms 2012  2013
Fsms 2012 2013kloper1
 
мілы сэрцу горад
мілы сэрцу горадмілы сэрцу горад
мілы сэрцу горадEzelena
 
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
Ravi Mital
 
La crisi d'Ucraïna
La crisi d'UcraïnaLa crisi d'Ucraïna
La crisi d'Ucraïna
suntih1
 
Sustainable Development in Santiago
Sustainable Development in SantiagoSustainable Development in Santiago
Sustainable Development in Santiago
Maria Emilia Alvarez Castellanos
 
Fast forward
Fast forwardFast forward
Fast forward
Bojoo Bird
 
мілы сэрцу горад Мінск
мілы сэрцу горад Мінскмілы сэрцу горад Мінск
мілы сэрцу горад МінскEzelena
 
Brandshark capabilities low res copy
Brandshark capabilities low res copyBrandshark capabilities low res copy
Brandshark capabilities low res copyCarlos Montano
 
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
Hovsep Ghazaryan
 
Adiz Media Solutions
Adiz Media SolutionsAdiz Media Solutions
Adiz Media Solutions
Nandakumar Sampath
 
Scouting Calendar 2016
Scouting Calendar 2016Scouting Calendar 2016
Scouting Calendar 2016
TOMASZ KOSTIENKO
 
La moda en el siglo XX
La moda en el siglo XXLa moda en el siglo XX
La moda en el siglo XX
Ictae AF
 
Diseño empresarial Estephanie Melendez
Diseño empresarial Estephanie MelendezDiseño empresarial Estephanie Melendez
Diseño empresarial Estephanie Melendez
Estephanie Melendez
 

Destacado (20)

Why Mobile payments aren't working and how to fix it
Why Mobile payments aren't working and how to fix itWhy Mobile payments aren't working and how to fix it
Why Mobile payments aren't working and how to fix it
 
LifeLaunchr Coach
LifeLaunchr CoachLifeLaunchr Coach
LifeLaunchr Coach
 
1. immersion teachers in peoples republic of china
1. immersion teachers in peoples republic of china1. immersion teachers in peoples republic of china
1. immersion teachers in peoples republic of china
 
Influence Real Estate Social Media Kick Off
Influence Real Estate Social Media Kick OffInfluence Real Estate Social Media Kick Off
Influence Real Estate Social Media Kick Off
 
Social Media Kick Off for Influence Real Estate
Social Media Kick Off for Influence Real EstateSocial Media Kick Off for Influence Real Estate
Social Media Kick Off for Influence Real Estate
 
Fsms 2012 2013
Fsms 2012  2013Fsms 2012  2013
Fsms 2012 2013
 
мілы сэрцу горад
мілы сэрцу горадмілы сэрцу горад
мілы сэрцу горад
 
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
How Online Dating QuackQuack.in Website Works?
 
La crisi d'Ucraïna
La crisi d'UcraïnaLa crisi d'Ucraïna
La crisi d'Ucraïna
 
Sustainable Development in Santiago
Sustainable Development in SantiagoSustainable Development in Santiago
Sustainable Development in Santiago
 
Fast forward
Fast forwardFast forward
Fast forward
 
Wrecking ball
Wrecking ballWrecking ball
Wrecking ball
 
143030242 dbd-pada-anak
143030242 dbd-pada-anak143030242 dbd-pada-anak
143030242 dbd-pada-anak
 
мілы сэрцу горад Мінск
мілы сэрцу горад Мінскмілы сэрцу горад Мінск
мілы сэрцу горад Мінск
 
Brandshark capabilities low res copy
Brandshark capabilities low res copyBrandshark capabilities low res copy
Brandshark capabilities low res copy
 
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
Functional State of Genes, Encoding Regulators and Mediators of the Immune Re...
 
Adiz Media Solutions
Adiz Media SolutionsAdiz Media Solutions
Adiz Media Solutions
 
Scouting Calendar 2016
Scouting Calendar 2016Scouting Calendar 2016
Scouting Calendar 2016
 
La moda en el siglo XX
La moda en el siglo XXLa moda en el siglo XX
La moda en el siglo XX
 
Diseño empresarial Estephanie Melendez
Diseño empresarial Estephanie MelendezDiseño empresarial Estephanie Melendez
Diseño empresarial Estephanie Melendez
 

Similar a Desarrollo de un proyecto estephanie

Ciclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyectoCiclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyecto
leonidas cordova vallejos
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
Victoria Cordova
 
etapas de desarrollo.pptx
etapas de desarrollo.pptxetapas de desarrollo.pptx
etapas de desarrollo.pptx
FranciscoSilva688571
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
El monitoreo
El monitoreoEl monitoreo
El monitoreo
Eduardo Romero
 
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativaLina María Cardona Giraldo
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Las etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptxLas etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docxELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
sanchezramirezw
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Actualizacion (tomo)
Actualizacion (tomo)Actualizacion (tomo)
Actualizacion (tomo)
cathebruzz
 
Actualizacion (tomo ii )
Actualizacion (tomo ii )Actualizacion (tomo ii )
Actualizacion (tomo ii )
UNEFA
 
La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosLa planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jesús Cuarez
 
Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
Giovanny Guillen
 
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
MarilexisFebres
 
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyecto
Victor Chipantaxi
 

Similar a Desarrollo de un proyecto estephanie (20)

Ciclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyectoCiclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyecto
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
etapas de desarrollo.pptx
etapas de desarrollo.pptxetapas de desarrollo.pptx
etapas de desarrollo.pptx
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
El monitoreo
El monitoreoEl monitoreo
El monitoreo
 
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual maestría módulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Las etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptxLas etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptx
 
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docxELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Actualizacion (tomo)
Actualizacion (tomo)Actualizacion (tomo)
Actualizacion (tomo)
 
Actualizacion (tomo ii )
Actualizacion (tomo ii )Actualizacion (tomo ii )
Actualizacion (tomo ii )
 
La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosLa planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
 
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
 
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyecto
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Desarrollo de un proyecto estephanie

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cabimas – Zulia Realizado por: Estephanie Melendez 24.735.712
  • 2. El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y cierre. En esta guía queremos explicar en qué consiste cada una, cuál es su objetivo, de qué actividades se componen y cuáles son los documentos esenciales que se prepararán en cada momento Etapas del desarrollo de un proyecto Inicio Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre
  • 3. 1.- INICIO La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito claramente definido y un equipo especializado, se puede garantizar el éxito. Es además, el momento de compartirla visión con los stakeholders y buscar su compromiso y apoyo. Elaboración del plan de proyecto Estudio de Viabilidad Definición de Proyecto Nombrami ento del equipo del proyecto Revisión de la Fase Actividades
  • 4. 2.- PLANIFICACION Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los parámetros previstos. Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones, contratos y actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta. 1.-Elaborar plan de proyecto inicial 5.-Plan de gestión de calidad 2.- Plan de comunicaci ón 6.- Proyecto de Analisis de Riesgo 3.- Plan de Gestión de Recursos 7.- Plan de Aceptación 4.- plan de Gestión financiera 8.- Plan de compra y gestión de proveedore s 9.- Revisión de la fase Actividades
  • 5. 3.- EJECUCIÓN En base a la planificación, habrá que completar las actividades programadas, con sus tareas, y proceder a la entrega de los productos intermedios. Es importante velar por una buena comunicación en esta fase para garantizar un mayor control sobre el progreso y los plazos. Asimismo, es indispensable monitorizar la evolución del consumo de recursos, presupuesto y tiempo, para lo que suele resultar necesario apoyarse en alguna herramienta de gestión de proyectos. En esta etapa se deben gestionar: el riesgo, el cambio, los eventos, los gastos, los recursos, el tiempo y las actualizaciones y modificaciones. Asignar paquetes de trabajo todos los miembro Coordinar Actividades y Recursos Acatar los plazos de eventos o entregas de productos Monitorizar el consumo de presupuesto Hacer seguimiento del uso de recursos Controlar la relación de tiempo consumido y producción Detectar desviaciones Informar sobre las desviaciones detectadas Implementar acciones correctivas Controlar gestión y cambios Actividades
  • 6. 4.- SEGUIMIENTO Y CONTROL Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión y monitorización del progreso de proyecto. Se concibe como el medio de detectar desviaciones con la máxima premura posible, para poder identificar las áreas en las que puede ser requerido un cambio en la planificación. La etapa de seguimiento y control se encuentra naturalmente asociada a la de ejecución, de la que no puede concebirse de forma separada, aunque por su importancia y valor crítico. Actualización y seguimiento de instrumentos de gestión Definición y establecimiento de indicadores Monitoreo de indicadores Comunicación de desviaciones Planificación y ejecución de acciones correctivas Creación de plan de contingencia Actividades
  • 7. Actividades 5.- CIERRE Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión y monitorización del progreso de proyecto. Se concibe como el medio de detectar desviaciones con la máxima premura posible, para poder identificar las áreas en las que puede ser requerido un cambio en la planificación. La etapa de seguimiento y control se encuentra naturalmente asociada a la de ejecución, de la que no puede concebirse de forma separada, aunque por su importancia y valor crítico. Evaluar cada actividad y fases del proyecto Hacer valoración del proyecto Llegar de acuerdo de todos los puntos a tratar Transmitir la formación e información acordada Formalizar la aceptacion del proyecto Organizar la salida de los equipos de trabajo Entregar documentación correspondiente