SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
SAWYER SINSELL KIMBERLY
ACTIVIDAD 2.7
© 2017 SAWYER SINSELL KIMBERLY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EN CASO DE
USAR EL MATERIAL, FAVOR DE CITAR AL AUTOR.
LAS ETAPAS SE DIVIDEN EN:
 Zona de libre comercio.
 Unión aduanera.
 Mercado común.
 Unión económica.
 Comunidad económica.
UNIÓN ADUANERA:
 Acuerdo entre dos o más países para eliminar los aranceles y demás
restricciones al comercio entre los países miembros de la unión,
manteniendo un arancel exterior común frente a terceros países. Una
unión aduanera se diferencia de una zona de libre comercio en que los
países miembros de esta última eliminan las barreras arancelarias y
permiten el libre comercio entre ellos, pero pueden mantener aranceles
nacionales diferentes frente a terceros países. La existencia de una unión
aduanera requiere una cierta coordinación de las políticas económicas por
parte de los países miembros.
Unión de dos o más naciones que acuerdan eliminar las restricciones
comerciales entre ellas y seguir una política arancelaria común frente a las
demás naciones.
ZONA DE LIBRE COMERCIO:
 Término muy utilizado en el comercio internacional para referirse al área o
zona geográfica compuesta por varios países o naciones que eliminan las
barreras comerciales o arancelarios entre ellos, conservando dichas barreras
antes terceras países que se encuentran fuera de dicha zona de libre
comercio.
En una zona de libre comercio las naciones que lo firman se comprometen a
eliminar entre sí los aranceles en sus respectivas fronteras, es decir, no pueden
cobrar más en materia de impuestos arancelarios a los productos importados
de esos países que constituyen la Zona Libre de Comercio.
Ejemplos de Zonas Libres de Comercio
La Unión Europea
Mercosur
Tratado de Libre Comercio de América del Norte NAFTA
MERCADO COMÚN:
 Se denomina mercado común a un grupo formado por los países dentro
de un área geográfica que promueven el libre comercio entre ellos a
través de la libre circulación de mercancías entre ellos no imponiendo
aranceles a las importaciones/exportaciones entre ellos.
 Ejemplos de mercado común son Mercosur (suamerica) y NAFTA (USA,
Canadá y México).
UNIÓN ECONÓMICA:
 Una Unión económica es un tipo de bloque comercial que se compone de
un mercado único que además dispone den una unión aduanera. Los
países participantes tienen tanto las políticas comunes en materia de
reglamentación de los productos, la libertad de circulación de bienes,
servicios y factores de producción (capital y trabajo), así como aduanas
comunes, así como potencialmente otras como una política agraria o
energética común. El mayor ejemplo de unión económica es la Unión
Europea.
COMUNIDAD ECONÓMICA:
 La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una organización internacional
creada por los Tratados de Roma del 1957 (en vigor desde el 1958), con la
finalidad de crear un mercado común europeo. Los Estados signatarios fueron
Francia, Italia, Alemania (por ese entonces, sólo la República Federal Alemana,
no la República Democrática Alemana) y los tres países del Benelux (Bélgica,
Países Bajos y Luxemburgo). El tratado establecía un mercado y aranceles
externos comunes, una política conjunta para la agricultura, políticas comunes
para el movimiento de la mano de obra y los transportes, y fundaba
instituciones comunes para el desarrollo económico. Estas instituciones,
posteriormente, en el año 1965, se fusionaran con las instituciones de la CECA
y las de la EURATOM, gracias al Tratado de fusión (o Tratado de Bruselas).
La CEE fue la más famosa de las tres Comunidades Europeas, y después del
Tratado de Maastricht (o TUE) se le cambió el nombre a Comunidad Europea
(CE). También en el Tratado de Maastricht se creó oficialmente la Unión
Europea. Tras la creación de la Unión Europea, la CE (antigua CEE) pasó a
formar parte del primero de los tres Pilares de la Unión Europea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integradorLas etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integrador
darly nupia
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Rafael Urban
 
Niveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacionalNiveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacional
Luz Ulloa
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
LaelCervantes
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
LaelCervantes
 
T.1.integra y formas int
T.1.integra y formas intT.1.integra y formas int
T.1.integra y formas int
ies_salamanca
 
Etapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacionalEtapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacional
Efrenuz Lemon
 
Características de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercioCaracterísticas de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercio
Maria Fernanda De La Torre
 
DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres
Ylsmar Torres Garcia
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
FerAlvMtz
 
Union economica
Union economicaUnion economica
Union economica
Fernanda Roman Vera
 
Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional
Anahí Salcido
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
Jorge Briseño
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
El comercio internacional.
El comercio internacional.El comercio internacional.
El comercio internacional.
ana patricia gaytan guzman
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
victor martinez
 
Comercioo
ComerciooComercioo
Comercioo
yeison vivas
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jack
Jackson Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Las etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integradorLas etapas del proceso integrador
Las etapas del proceso integrador
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Niveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacionalNiveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
T.1.integra y formas int
T.1.integra y formas intT.1.integra y formas int
T.1.integra y formas int
 
Etapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacionalEtapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacional
 
Características de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercioCaracterísticas de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercio
 
DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Union economica
Union economicaUnion economica
Union economica
 
Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
 
El comercio internacional.
El comercio internacional.El comercio internacional.
El comercio internacional.
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Comercioo
ComerciooComercioo
Comercioo
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jack
 

Similar a etapas de integracion del comercio internacional

Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Oskar Gutierrez
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
juan alberto santos santiago
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
franyorigamez
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
Javier Aguilar Cruz
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
Damián Solís
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
Francisco Lopez Román
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
deborah zevallos sibina
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
Samsung SDSM
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Clases Licenciatura
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacionalNiveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
luis zambrano
 
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptxMultilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
OscarLira21
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
kalep_1402
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
SabrinaRD
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
PerlaMarinaFuentesMo
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
ximenasosamotta
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
Juan Reyes
 

Similar a etapas de integracion del comercio internacional (20)

Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacionalNiveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
 
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptxMultilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

etapas de integracion del comercio internacional

  • 1. ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL SAWYER SINSELL KIMBERLY ACTIVIDAD 2.7 © 2017 SAWYER SINSELL KIMBERLY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EN CASO DE USAR EL MATERIAL, FAVOR DE CITAR AL AUTOR.
  • 2. LAS ETAPAS SE DIVIDEN EN:  Zona de libre comercio.  Unión aduanera.  Mercado común.  Unión económica.  Comunidad económica.
  • 3. UNIÓN ADUANERA:  Acuerdo entre dos o más países para eliminar los aranceles y demás restricciones al comercio entre los países miembros de la unión, manteniendo un arancel exterior común frente a terceros países. Una unión aduanera se diferencia de una zona de libre comercio en que los países miembros de esta última eliminan las barreras arancelarias y permiten el libre comercio entre ellos, pero pueden mantener aranceles nacionales diferentes frente a terceros países. La existencia de una unión aduanera requiere una cierta coordinación de las políticas económicas por parte de los países miembros. Unión de dos o más naciones que acuerdan eliminar las restricciones comerciales entre ellas y seguir una política arancelaria común frente a las demás naciones.
  • 4. ZONA DE LIBRE COMERCIO:  Término muy utilizado en el comercio internacional para referirse al área o zona geográfica compuesta por varios países o naciones que eliminan las barreras comerciales o arancelarios entre ellos, conservando dichas barreras antes terceras países que se encuentran fuera de dicha zona de libre comercio. En una zona de libre comercio las naciones que lo firman se comprometen a eliminar entre sí los aranceles en sus respectivas fronteras, es decir, no pueden cobrar más en materia de impuestos arancelarios a los productos importados de esos países que constituyen la Zona Libre de Comercio. Ejemplos de Zonas Libres de Comercio La Unión Europea Mercosur Tratado de Libre Comercio de América del Norte NAFTA
  • 5. MERCADO COMÚN:  Se denomina mercado común a un grupo formado por los países dentro de un área geográfica que promueven el libre comercio entre ellos a través de la libre circulación de mercancías entre ellos no imponiendo aranceles a las importaciones/exportaciones entre ellos.  Ejemplos de mercado común son Mercosur (suamerica) y NAFTA (USA, Canadá y México).
  • 6. UNIÓN ECONÓMICA:  Una Unión económica es un tipo de bloque comercial que se compone de un mercado único que además dispone den una unión aduanera. Los países participantes tienen tanto las políticas comunes en materia de reglamentación de los productos, la libertad de circulación de bienes, servicios y factores de producción (capital y trabajo), así como aduanas comunes, así como potencialmente otras como una política agraria o energética común. El mayor ejemplo de unión económica es la Unión Europea.
  • 7. COMUNIDAD ECONÓMICA:  La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una organización internacional creada por los Tratados de Roma del 1957 (en vigor desde el 1958), con la finalidad de crear un mercado común europeo. Los Estados signatarios fueron Francia, Italia, Alemania (por ese entonces, sólo la República Federal Alemana, no la República Democrática Alemana) y los tres países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo). El tratado establecía un mercado y aranceles externos comunes, una política conjunta para la agricultura, políticas comunes para el movimiento de la mano de obra y los transportes, y fundaba instituciones comunes para el desarrollo económico. Estas instituciones, posteriormente, en el año 1965, se fusionaran con las instituciones de la CECA y las de la EURATOM, gracias al Tratado de fusión (o Tratado de Bruselas). La CEE fue la más famosa de las tres Comunidades Europeas, y después del Tratado de Maastricht (o TUE) se le cambió el nombre a Comunidad Europea (CE). También en el Tratado de Maastricht se creó oficialmente la Unión Europea. Tras la creación de la Unión Europea, la CE (antigua CEE) pasó a formar parte del primero de los tres Pilares de la Unión Europea.