SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ELECTIVA PROFESIONAL II
GESTIÓN ENERGÉTICA Y
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
Docente Alexandra Jiménez Villegas
Cadena energética y
Sistema de suministro
Cadena Energética
• Es el conjunto de todos los procesos y
actividades tendientes al aprovechamiento de la
energía que comienza con la fuente energética
misma y se extiende hasta su uso final.
• En las sociedades actuales la energía eléctrica se
ha convertido en una necesidad fundamental
para el funcionamiento de las industrias, el
comercio y los hogares; quienes requieren de su
disponibilidad las 24 horas del día.
CADENA ENERGÉTICA
De la generación hasta los centros de consumo
Para disfrutar de la electricidad se requieren cuatro procesos: generar
energía, transportarla, distribuirla y comercializarla.
Generación de la electricidad:
Generador eléctrico consta de un rotor o
electroimán en movimiento encargado de producir
un campo magnético y un Estator o parte estática,
donde se encuentra la bobina, en la que se induce o
genera una corriente eléctrica.
Para poner en movimiento el rotor es necesario
impulsarlo por medio de un dispositivo especial
acoplado a su eje. Este dispositivo a su vez es
puesto en movimiento de diversas maneras, como
por ejemplo aprovechando las caídas de agua o por
medio del vapor.
¿Cómo se puede generar energía eléctrica?:
Colombia se genera electricidad: hidroeléctrica y
térmica.
Generación hidroeléctrica: el agua de los ríos es
represada utilizando un dique o presa, formando así
los embalses. De allí es conducida por medio de
tuberías hasta unos generadores ubicados en las
casas de máquinas, donde la fuerza del agua
derivada de la caída hace mover a gran velocidad
una rueda o turbina que poseen los generadores,
transformando esa fuerza en energía eléctrica.
Generación Térmica: existen otras centrales de
generación llamadas térmicas o termoeléctricas,
que emplean gas, carbón, u otro combustible
extraído del petróleo. Con estos combustibles se
calienta el agua, y el vapor que se produce se
emplea para mover las maquinas generadoras de
energía.
SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
Para que la energía eléctrica pueda empezar su recorrido por el país es
necesaria su conexión a un sitio especial llamado subestación, que
contiene diferentes equipos entre los que se destaca el transformador.
El transformador está conformado por dos bobinas enrolladas sobre
un núcleo, y tiene por efecto aumentar o disminuir la tensión eléctrica
(dependiendo del número de vueltas de alambre en cada lado),
requisito fundamental para transportar la energía a lo largo de grandes
distancias.
Típicamente los transformadores de una central elevan la tensión
eléctrica hasta magnitudes de 115/230 y 500 mil Voltios.
¿Cómo se transporta la energía eléctrica?
Las centrales de generación están ubicadas en
sitios lejanos y la energía eléctrica generada
debe ser transportada hasta los sitios de
consumo, es decir, las casas, fábricas,
alumbrados públicos o comercios.
Líneas de transmisión
Líneas de transmisión: la manera más económica para
transportar enormes cantidades de energía de un sitio a
otro consiste en utilizar altos voltajes mediante cables o
líneas conductoras de gran calibre, sostenidas en torres o
estructuras especiales aisladas de los cables.
Las líneas de transmisión deben ser protegidas contra
descargas atmosféricas (rayos) mediante un cable de
guarda que va de torre a torre por encima de los cables
conductores. Los rayos caen sobre el cable de guarda y
son enviados a tierra en la torre más próxima, evitando
así daños en las líneas y en los equipos de las
subestaciones.
Linea de
transmisión
CENTROS DE CONSUMO
Las líneas de transmisión llegan a subestaciones en los
grandes centros de consumo en donde se hace necesario
disminuir su voltaje hasta 110 y 220 voltios para luego ser
distribuida a todos los habitantes de la ciudad para su uso sin
ningún peligro.
En cada centro de consumo los alambres conductores llegan a
una caja metálica en la cual se instalan fusibles para
protección contra incendios y corto circuitos.
Después de los fusibles se instala un contador que mide la
cantidad de energía consumida.
TIPOS DE
REDES
SISTEMA ENERGÉTICO COLOMBIANO Y SISTEMAS DE SUMINISTRO
Eficiencia
Energética:
Es la relación entre la energía
aprovechada y la total utilizada en
cualquier proceso de la cadena
energética, dentro del marco del
desarrollo sostenible y respetando la
normatividad vigente sobre medio
ambiente y, los recursos naturales
renovables.
EVIDENCIA 2
• Clase magistral
• Presentación
• Taller colaborativo.
• Infografía
• Mural o poster.
• Recursos digitales
• Excel
• https://www.Canva.com
• https://www.genially.com
Metodología
http://www.simec.gov.co/
TEMA INTEGRANTES DEL GRUPO
SIEL
Paola Andrea Sarasti Diaz
Marcela Carvajal Parra
Octavio Augusto Balaramaji García
Cañón
Ana Paola Meló Santana
Laura Carolina Torres Muñoz
SIAME
Juan David Bastidas
María Catalina Murcia
Maria Paula Suarez
BALANCES
Laura Fernanda Orjuela Ramírez
Angie vivían Roa Salazar
Isabel Cristina Rodriguez Garzón
Jeimmy Julieth Gutiérrez Urrego
SIMCO
Alejandra León Millán
Hugo Alexander Caballero Fuentes
Luis Silva
Fabian Castellanos
SI3EA
Laura Vasquez
Stefany Vásquez
Valentina Alfonso
José David Blanco
SIPG
Laura Yaritza Barrios Galindo
Juan Felipe Ordoñez
Camila Alejandra Mora
Stefany Jessenia Solano Borja
GRACIAS
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx

Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energiaWilder Pabon
 
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdfDIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
bellaqitolokito
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 
Tecno
TecnoTecno
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
dinis59
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
RommelReyes21
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
Alvaro de Cos
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
Verónica
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
Jose68162
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
GustavoAlexis6
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
sarita226
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
asdrubaljg21
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
noelia_n8
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
niloyolito2000
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 
Generacion de energia electrica.pptx
Generacion de energia electrica.pptxGeneracion de energia electrica.pptx
Generacion de energia electrica.pptx
AaronCB
 
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdfSesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Alexandra Lopez
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
Lic. Oney Begambre
 

Similar a CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx (20)

Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdfDIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
Generacion de energia electrica.pptx
Generacion de energia electrica.pptxGeneracion de energia electrica.pptx
Generacion de energia electrica.pptx
 
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdfSesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
 

Más de AlexandraJimenez85

CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdfCLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
AlexandraJimenez85
 
CLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.pptCLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.ppt
AlexandraJimenez85
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.pptCLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.ppt
AlexandraJimenez85
 
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
AlexandraJimenez85
 
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONESTIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
AlexandraJimenez85
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptxCLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
AlexandraJimenez85
 
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptxLa Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptxCLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptxCLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
AlexandraJimenez85
 

Más de AlexandraJimenez85 (13)

CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdfCLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
CLASE 2 ASPECTOS E IMPACTOS.pdf
 
CLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.pptCLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.ppt
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
 
CLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.pptCLASE 1 SGST.ppt
CLASE 1 SGST.ppt
 
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
 
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONESTIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
 
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptxCLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 1.pptx
 
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptxLa Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
La Constitución verde CLASE 3 Y 4.pptx
 
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptxCLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
CLASE LEGISLACIÓN CLASE 1.pptx
 
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptxCLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
CLASE ENERGÍA SEMANAS 6-10.pptx
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
 
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx

  • 1. CURSO ELECTIVA PROFESIONAL II GESTIÓN ENERGÉTICA Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Docente Alexandra Jiménez Villegas
  • 3.
  • 4. Cadena Energética • Es el conjunto de todos los procesos y actividades tendientes al aprovechamiento de la energía que comienza con la fuente energética misma y se extiende hasta su uso final. • En las sociedades actuales la energía eléctrica se ha convertido en una necesidad fundamental para el funcionamiento de las industrias, el comercio y los hogares; quienes requieren de su disponibilidad las 24 horas del día.
  • 6. De la generación hasta los centros de consumo Para disfrutar de la electricidad se requieren cuatro procesos: generar energía, transportarla, distribuirla y comercializarla.
  • 7. Generación de la electricidad: Generador eléctrico consta de un rotor o electroimán en movimiento encargado de producir un campo magnético y un Estator o parte estática, donde se encuentra la bobina, en la que se induce o genera una corriente eléctrica. Para poner en movimiento el rotor es necesario impulsarlo por medio de un dispositivo especial acoplado a su eje. Este dispositivo a su vez es puesto en movimiento de diversas maneras, como por ejemplo aprovechando las caídas de agua o por medio del vapor. ¿Cómo se puede generar energía eléctrica?: Colombia se genera electricidad: hidroeléctrica y térmica. Generación hidroeléctrica: el agua de los ríos es represada utilizando un dique o presa, formando así los embalses. De allí es conducida por medio de tuberías hasta unos generadores ubicados en las casas de máquinas, donde la fuerza del agua derivada de la caída hace mover a gran velocidad una rueda o turbina que poseen los generadores, transformando esa fuerza en energía eléctrica. Generación Térmica: existen otras centrales de generación llamadas térmicas o termoeléctricas, que emplean gas, carbón, u otro combustible extraído del petróleo. Con estos combustibles se calienta el agua, y el vapor que se produce se emplea para mover las maquinas generadoras de energía.
  • 8. SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Para que la energía eléctrica pueda empezar su recorrido por el país es necesaria su conexión a un sitio especial llamado subestación, que contiene diferentes equipos entre los que se destaca el transformador. El transformador está conformado por dos bobinas enrolladas sobre un núcleo, y tiene por efecto aumentar o disminuir la tensión eléctrica (dependiendo del número de vueltas de alambre en cada lado), requisito fundamental para transportar la energía a lo largo de grandes distancias. Típicamente los transformadores de una central elevan la tensión eléctrica hasta magnitudes de 115/230 y 500 mil Voltios.
  • 9.
  • 10. ¿Cómo se transporta la energía eléctrica? Las centrales de generación están ubicadas en sitios lejanos y la energía eléctrica generada debe ser transportada hasta los sitios de consumo, es decir, las casas, fábricas, alumbrados públicos o comercios.
  • 11.
  • 12. Líneas de transmisión Líneas de transmisión: la manera más económica para transportar enormes cantidades de energía de un sitio a otro consiste en utilizar altos voltajes mediante cables o líneas conductoras de gran calibre, sostenidas en torres o estructuras especiales aisladas de los cables. Las líneas de transmisión deben ser protegidas contra descargas atmosféricas (rayos) mediante un cable de guarda que va de torre a torre por encima de los cables conductores. Los rayos caen sobre el cable de guarda y son enviados a tierra en la torre más próxima, evitando así daños en las líneas y en los equipos de las subestaciones.
  • 14. CENTROS DE CONSUMO Las líneas de transmisión llegan a subestaciones en los grandes centros de consumo en donde se hace necesario disminuir su voltaje hasta 110 y 220 voltios para luego ser distribuida a todos los habitantes de la ciudad para su uso sin ningún peligro. En cada centro de consumo los alambres conductores llegan a una caja metálica en la cual se instalan fusibles para protección contra incendios y corto circuitos. Después de los fusibles se instala un contador que mide la cantidad de energía consumida.
  • 16.
  • 17.
  • 18. SISTEMA ENERGÉTICO COLOMBIANO Y SISTEMAS DE SUMINISTRO
  • 19. Eficiencia Energética: Es la relación entre la energía aprovechada y la total utilizada en cualquier proceso de la cadena energética, dentro del marco del desarrollo sostenible y respetando la normatividad vigente sobre medio ambiente y, los recursos naturales renovables.
  • 20.
  • 21. EVIDENCIA 2 • Clase magistral • Presentación • Taller colaborativo. • Infografía • Mural o poster. • Recursos digitales • Excel • https://www.Canva.com • https://www.genially.com
  • 23. TEMA INTEGRANTES DEL GRUPO SIEL Paola Andrea Sarasti Diaz Marcela Carvajal Parra Octavio Augusto Balaramaji García Cañón Ana Paola Meló Santana Laura Carolina Torres Muñoz SIAME Juan David Bastidas María Catalina Murcia Maria Paula Suarez BALANCES Laura Fernanda Orjuela Ramírez Angie vivían Roa Salazar Isabel Cristina Rodriguez Garzón Jeimmy Julieth Gutiérrez Urrego SIMCO Alejandra León Millán Hugo Alexander Caballero Fuentes Luis Silva Fabian Castellanos SI3EA Laura Vasquez Stefany Vásquez Valentina Alfonso José David Blanco SIPG Laura Yaritza Barrios Galindo Juan Felipe Ordoñez Camila Alejandra Mora Stefany Jessenia Solano Borja