SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA
NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________________ FECHA: _____________________
PERIODO: 3°
TEMA: Generación, Transporte Y Distribución De La Energía Eléctrica.
Estas tres fotos representan tres formas diferentes de obtener energía eléctrica:
La linterna se ilumina gracias a la
energía eléctrica que
proporcionan las pilas.
La bicicleta dispone
de una dinamo que
genera energía
eléctrica para el
alumbrado.
La calculadora
solar obtiene
energía eléctrica
del panel
fotovoltaico.
GENERACIÓN DE LA ENERGÍA.
Como acabas de observar, la energía eléctrica se consigue de varias formas:
 Mediante transformaciones químicas. Por ejemplo, como ocurre en las pilas.
 Haciendo girar un generador eléctrico. Es el caso de todas las centrales eléctricas,
a excepción de las fotovoltaicas.
 Recogiendo luz solar con un panel fotovoltaico. Es el método empleado en las
centrales solares fotovoltaicas.
La principal forma de producir energía eléctrica es la que se consigue dando
movimiento a una turbina que mueve un generador eléctrico. La mayor parte de las
centrales eléctricas están basadas en este dispositivo. La diferencia está en el método
empleado para hacer girar la turbina.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Carbón
2. Gas
3. Petróleo
4. Nuclear
5. Viento
6. Agua
7. Turbina
8. Eje
9. Generador
Así funciona:
1. Al girar la turbina, se transmite el movimiento al generador mediante el eje.
2. Para poder elevar y reducir tensión se utilizan transformadores, estos están
situados junto a los centros de producción y consumo.
3. Al aumentar el voltaje y disminuir la intensidad evitamos perdidas por
calentamiento de los cables, además esto nos permite utilizar los cables de
menor sección que son más baratos.
4. Por ese motivo la distribución desde las centrales de producción hasta los
centros de consumo se realiza a través de la línea de alta tensión.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD.
Para usar la electricidad es necesario llevar la corriente eléctrica desde las centrales de
producción hasta los lugares en los que se consume; es decir, es necesario
transportarla y distribuirla por los cables eléctricos. La cantidad de energía que se
transporta en la unidad de tiempo depende de las características de la línea eléctrica;
esto es, del cable.
El transporte permite transferir la energía producida en las centrales eléctricas hasta los
centros de consumo.
La energía eléctrica no se puede almacenar, por lo que debe existir un equilibrio
constante entre la producción y el consumo.
El transporte de electricidad se realiza a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, conjuntamente con las subestaciones, forman la red de transporte.
La energía eléctrica que se produce en las centrales se transporta hasta las zonas
habitadas mediante tendidos de cables conductores de alta tensión a lo largo de
centenares de kilómetros.
DISTRIBUCIÓN
La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía
Eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de
energía desde la subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del
cliente).
1. Las centrales de generación son instalaciones capaces de obtener energía final,
la electricidad, a partir de diferentes tipos de fuentes de energía primaria.
Tradicionalmente, este tipo de centrales generan la electricidad a partir de
energías no renovables, como el carbón, el gasóleo o el gas natural. Con el
avance de las tecnologías y la aparición de una mayor preocupación por el
desarrollo sostenible, surgieron otro tipo de centrales de generación basadas
en energías renovables.
2. Una línea de transmisión eléctrica es básicamente el medio físico mediante el
cual se realiza la transmisión y distribución de la energía eléctrica, está
constituida por: conductores, estructuras de soporte, aisladores, accesorios de
ajustes entre aisladores y estructuras de soporte, y cables de guarda.
3. Una subestación eléctrica es una instalación, o conjunto de dispositivos
eléctricos, que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Su principal
función es la producción, conversión, transformación, regulación, repartición y
distribución de la energía eléctrica. La subestación debe modificar y establecer
los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para que la energía
eléctrica pueda ser transportada y distribuida. El transformador es el equipo
principal de una subestación.
4. Las líneas de trasmisión son el conjunto de dispositivos para transportar o guiar la
energía eléctrica desde una fuente de generación a los centros de consumo
(las cargas). Y estos son utilizados normalmente cuando no es costeable
producir la energía eléctrica en los centros de consumo o cuando afecta el
medio ambiente (visual, acústico o físico), buscando siempre maximizar la
eficiencia, haciendo las perdidas por calor o por radiaciones las más pequeñas
posibles.
1 2 3 4
Actividad
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1. Explica mediante un dibujo cómo se realiza el proceso de GENERACIÓN, TRANSPORTE
Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
2. Teniendo en cuenta los tipos de centrales eléctricas completa la siguiente tabla
para cada una de ellas.
Centrales Eléctricas
Tipo de
Central
Cómo
Funciona
Ventajas Inconvenientes Impacto Ambiental
Hidroeléctrica
Eólica
Solar
Fotovoltaica
Biomasa
Térmica
Nuclear
3. Explica cómo llega la energía a tu hogar. Realiza un dibujo representativo de este
proceso.
4. Indica todos los tipos de energía que utilizas en una jornada cualquiera, desde que
empieza el día hasta que te acuestes. ¿Qué actividades requieran mayor cantidad de
energía?
5. El hombre ha utilizado distintas fuentes de energía a lo largo de la historia. Observa
detenidamente este esquema y completa los detalles que faltan, incluyendo nombre
de la energía, fecha de utilización de cada recurso energético y para qué la utilizaban.
6. Describe la importancia que a tu parecer tuvo cada una de estas formas de
energía en el progreso humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaXxwarkingXx
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaAlejandro Silva
 
Energia Y Conceptos Basicos
Energia Y Conceptos BasicosEnergia Y Conceptos Basicos
Energia Y Conceptos Basicosladywarrior
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casaBrandon De La Cruz
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctricajesuspicazo
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.Ayee Moyano
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaGabiliniharo
 
El origen de la energia eléctrica en nuestro pais
El origen de la energia eléctrica en nuestro paisEl origen de la energia eléctrica en nuestro pais
El origen de la energia eléctrica en nuestro paismatyerko
 
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºcOrigen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºcscarletypaulina
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaNoita F
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentalesluismitecno2010
 
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro paisEl origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro paisjohnaravena
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energiaIvan Calvillo
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIALaura Cubides
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
 
Energia Y Conceptos Basicos
Energia Y Conceptos BasicosEnergia Y Conceptos Basicos
Energia Y Conceptos Basicos
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
El origen de la energia eléctrica en nuestro pais
El origen de la energia eléctrica en nuestro paisEl origen de la energia eléctrica en nuestro pais
El origen de la energia eléctrica en nuestro pais
 
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºcOrigen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctrica
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro paisEl origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Taller:ENERGIA
Taller:ENERGIATaller:ENERGIA
Taller:ENERGIA
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
 

Similar a Guia 2 grado 9 3 periodo

Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaAna Lucía Tellez Lugo
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaJorge Brito
 
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaAna Lucía Tellez Lugo
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Viviendasabrinacada
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.sarita226
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidadasdrubaljg21
 
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptxENERGÍA ELÉCTRICA.pptx
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptxsilvinabordn1
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2hajimenez4
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1LeNniTaA
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaJose Lizana
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Carlota Jorrin Alonso
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energiaWilder Pabon
 
Jaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AJaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AAlBiiVk
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologiajaime14
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electricaAlvaro de Cos
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíAAranchaa
 

Similar a Guia 2 grado 9 3 periodo (20)

Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
 
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
 
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptxENERGÍA ELÉCTRICA.pptx
ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
 
Informe.pdf
Informe.pdfInforme.pdf
Informe.pdf
 
Jaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AJaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso A
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 

Más de Lic. Oney Begambre

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia 2 grado 9 3 periodo

  • 1.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________________ FECHA: _____________________ PERIODO: 3° TEMA: Generación, Transporte Y Distribución De La Energía Eléctrica. Estas tres fotos representan tres formas diferentes de obtener energía eléctrica: La linterna se ilumina gracias a la energía eléctrica que proporcionan las pilas. La bicicleta dispone de una dinamo que genera energía eléctrica para el alumbrado. La calculadora solar obtiene energía eléctrica del panel fotovoltaico. GENERACIÓN DE LA ENERGÍA. Como acabas de observar, la energía eléctrica se consigue de varias formas:  Mediante transformaciones químicas. Por ejemplo, como ocurre en las pilas.  Haciendo girar un generador eléctrico. Es el caso de todas las centrales eléctricas, a excepción de las fotovoltaicas.  Recogiendo luz solar con un panel fotovoltaico. Es el método empleado en las centrales solares fotovoltaicas. La principal forma de producir energía eléctrica es la que se consigue dando movimiento a una turbina que mueve un generador eléctrico. La mayor parte de las centrales eléctricas están basadas en este dispositivo. La diferencia está en el método empleado para hacer girar la turbina. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1. Carbón 2. Gas 3. Petróleo 4. Nuclear 5. Viento 6. Agua 7. Turbina 8. Eje 9. Generador
  • 3. Así funciona: 1. Al girar la turbina, se transmite el movimiento al generador mediante el eje. 2. Para poder elevar y reducir tensión se utilizan transformadores, estos están situados junto a los centros de producción y consumo. 3. Al aumentar el voltaje y disminuir la intensidad evitamos perdidas por calentamiento de los cables, además esto nos permite utilizar los cables de menor sección que son más baratos. 4. Por ese motivo la distribución desde las centrales de producción hasta los centros de consumo se realiza a través de la línea de alta tensión. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD. Para usar la electricidad es necesario llevar la corriente eléctrica desde las centrales de producción hasta los lugares en los que se consume; es decir, es necesario transportarla y distribuirla por los cables eléctricos. La cantidad de energía que se transporta en la unidad de tiempo depende de las características de la línea eléctrica; esto es, del cable. El transporte permite transferir la energía producida en las centrales eléctricas hasta los centros de consumo. La energía eléctrica no se puede almacenar, por lo que debe existir un equilibrio constante entre la producción y el consumo. El transporte de electricidad se realiza a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, conjuntamente con las subestaciones, forman la red de transporte. La energía eléctrica que se produce en las centrales se transporta hasta las zonas habitadas mediante tendidos de cables conductores de alta tensión a lo largo de centenares de kilómetros.
  • 4. DISTRIBUCIÓN La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía desde la subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del cliente). 1. Las centrales de generación son instalaciones capaces de obtener energía final, la electricidad, a partir de diferentes tipos de fuentes de energía primaria. Tradicionalmente, este tipo de centrales generan la electricidad a partir de energías no renovables, como el carbón, el gasóleo o el gas natural. Con el avance de las tecnologías y la aparición de una mayor preocupación por el desarrollo sostenible, surgieron otro tipo de centrales de generación basadas en energías renovables. 2. Una línea de transmisión eléctrica es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión y distribución de la energía eléctrica, está constituida por: conductores, estructuras de soporte, aisladores, accesorios de ajustes entre aisladores y estructuras de soporte, y cables de guarda. 3. Una subestación eléctrica es una instalación, o conjunto de dispositivos eléctricos, que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Su principal función es la producción, conversión, transformación, regulación, repartición y distribución de la energía eléctrica. La subestación debe modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para que la energía eléctrica pueda ser transportada y distribuida. El transformador es el equipo principal de una subestación. 4. Las líneas de trasmisión son el conjunto de dispositivos para transportar o guiar la energía eléctrica desde una fuente de generación a los centros de consumo (las cargas). Y estos son utilizados normalmente cuando no es costeable producir la energía eléctrica en los centros de consumo o cuando afecta el medio ambiente (visual, acústico o físico), buscando siempre maximizar la eficiencia, haciendo las perdidas por calor o por radiaciones las más pequeñas posibles. 1 2 3 4
  • 5. Actividad Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. Explica mediante un dibujo cómo se realiza el proceso de GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. 2. Teniendo en cuenta los tipos de centrales eléctricas completa la siguiente tabla para cada una de ellas. Centrales Eléctricas Tipo de Central Cómo Funciona Ventajas Inconvenientes Impacto Ambiental Hidroeléctrica Eólica Solar Fotovoltaica Biomasa Térmica Nuclear 3. Explica cómo llega la energía a tu hogar. Realiza un dibujo representativo de este proceso. 4. Indica todos los tipos de energía que utilizas en una jornada cualquiera, desde que empieza el día hasta que te acuestes. ¿Qué actividades requieran mayor cantidad de energía? 5. El hombre ha utilizado distintas fuentes de energía a lo largo de la historia. Observa detenidamente este esquema y completa los detalles que faltan, incluyendo nombre de la energía, fecha de utilización de cada recurso energético y para qué la utilizaban. 6. Describe la importancia que a tu parecer tuvo cada una de estas formas de energía en el progreso humano.