SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL
TIEMPO
Astrid Carolinne Lesmes
Diego Alejandra Muñoz
Mateo Otálora
Edwin Andrés Cuellar
David Alberto Manosalba
1101 jm
La
patrística
Es una movimiento filosofía
y teológico en la cual se
ocupa de defender el
cristianismo frente a las
religiones paganas e intenta
conciliar la razón con la fe.
 Filósofos
• San Agustín
• Clemente de Alejandría
• Gregorio de nisa
1) Es imprescindible que todo el mundo pertenezca a patrístico.
2) Los cristianos ,la teología y la moral en lo correcto y lo cristianado
debe ser enseñado por sus mismos obispos.
3) Ser sostenidas por la fuerza y si es necesario enseñar con derecho
por la obligación de convencer al mundo de su verdad.
¿Qué son los escolásticos ?
Es un movimiento filosófico y teológico que intento
utilizar la razón natural humana para comprender el
contenido sobrenatural de la revelación cristiana.
Siglo:
Empezó a mediados del siglo XI asta mediados
del sigo XV
¿Tema o problema?
Su principal preocupación es no conocer nuevos
hechos sino integrar el conocimiento ya adquirido
de forma separada por el razonamiento griego y
la revelación cristiana.
Filósofos :
-San Anselmo.
-Pedro Abelardo.
- Alberto Magno.
- Guillermo ockham
Obras
- la predestinación
- la división de la naturaleza
-exposiciones sobre la jerarquía celeste.
- menologio
- veritate
Tesis :
A nosotros se nos forma una imagen de cada
objeto y esta imagen existe desde entonces
independientemente del objeto si la torre en
cuestión se destruye todavía podemos imaginarla.
EL RENACIMIENTO
 QUE ES:
Pensamiento el cual busca
recuperar aquella grandeza
humana representada, por
ejemplo: en poesía, literatura
y arte.
 Características:
Va desde el siglo XIV hasta el
XVI. En la transición de la edad
media a la moderna, el
renacimiento se propago desde
Italia por toda Europa. busco
liberar a la filosofía de la iglesia
y universidades
 TEMA O PROBLEMA:
El gran tema del renacimiento era ubicar al ser
humano al centro de todo y ubicarlo como un gran
prodigio
 Escuelas
 La de Padua:
Marcada por la impronta
aristotélica, influyo desde
finales del siglo XIII en las
ciencias naturales.
 La academia de
Florencia:
Influenciado por el
método de escuela de
platón. Fundada por
Cosmes de Medicis es
precursora de la nueva
ciencia. La escuela cree
que dios construye el
mundo pero no influye en
el.
 HUMANISMO: componente filosófico literario, estudia la
humanidad. Se divide en dos clases de estudio:
 Estudio de la lengua, literatura y historia
 Estudio de la matemáticas, ciencias naturales y medicina
filósofos
 Nicolás De Cusa: lo finito se encuentra con el infinito
 Giordano Bruno: No hay infinitud de dios si no de naturaleza
 Nicolás Maquiavelo: el ser humano nace malo de nacimiento y
el propio arma su escudo para evitarlo
 Tomas Moro: no hay un lugar perfecto en el sentido de la
política
 OBRAS:
 idiota de sapientia, de mente, de staticis experimentis.
 El lego sobre la sabiduría
 La mente
 Los experimentos con la balanza
 Sobre la docta ignorancia
 Sobre las conjeturas
 El príncipe
 Utopía
 TESIS:
 Lo finito se puede encontrar con lo infinito
 Se puede llegar a superar la sabiduría divina
 No hay infinitud de dios si no de naturaleza
 El ser humano es la contrapartida del universo
 La persona es mala de nacimiento o el arma que lo evita falla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
filopolis
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mike Sandoval
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
fabio carrero
 
El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
Onion Glass
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
la ilusion de la verdad
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
jessica Lagos
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Julian Camilo Beltrán
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Tabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimientoTabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimiento
Danǐela Riveros
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
980730
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
Fuerte Filosofico
 
Linea de tiempo del renacimiento
Linea de tiempo del renacimiento Linea de tiempo del renacimiento
Linea de tiempo del renacimiento
Ivan Leonardo Avella Ramirez
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
980730
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ashley Pinzón
 
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
Katy Castro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Daniel Rairan
 
Filosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentistaFilosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentista
Fuerte Filosofico
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
Maria Teresa Petroni Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
 
El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Tabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimientoTabla informativa renacimiento
Tabla informativa renacimiento
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
 
Linea de tiempo del renacimiento
Linea de tiempo del renacimiento Linea de tiempo del renacimiento
Linea de tiempo del renacimiento
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
Lineadeltimepo2 130318000140-phpapp02
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Filosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentistaFilosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentista
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
 

Destacado

Filosofos del renacimiento (1)
Filosofos del renacimiento (1)Filosofos del renacimiento (1)
Filosofos del renacimiento (1)
Mayerly Gomez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Sergio Andres Basto
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Carlos H-dez
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
980730
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
980730
 
Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia
filosofiahle
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Juan Martínez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sancho1500
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
IED Floridablanca
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
IED Floridablanca
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Andrea Torres
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
sebastiandave
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
David Andres Martinez Ramirez
 

Destacado (13)

Filosofos del renacimiento (1)
Filosofos del renacimiento (1)Filosofos del renacimiento (1)
Filosofos del renacimiento (1)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia Renacimiento tabla informativa filosofia
Renacimiento tabla informativa filosofia
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
 

Similar a Filosofia medieval

Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
SamanthaBarrera9
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Francisco Arroyo
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
JorgePea399436
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
VeroTipantua
 
Segundo entregable Fernanda De la Cueva
Segundo entregable Fernanda De la CuevaSegundo entregable Fernanda De la Cueva
Segundo entregable Fernanda De la Cueva
ferdelacueva
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
Fátima De Sá
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Carlos Eduardo Garibay Bonilla
 
Medieval
MedievalMedieval
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
Diana Jimenez
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
María Dalia Ortega González
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
ana galindo
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
Resumes unidad I
Resumes unidad IResumes unidad I
Resumes unidad I
Tania Auqui
 
Mapas unidad I
Mapas unidad IMapas unidad I
Mapas unidad I
Tania Auqui
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
rosanaariascortes
 

Similar a Filosofia medieval (20)

Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
 
filosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptxfilosofia diapositivas.pptx
filosofia diapositivas.pptx
 
Segundo entregable Fernanda De la Cueva
Segundo entregable Fernanda De la CuevaSegundo entregable Fernanda De la Cueva
Segundo entregable Fernanda De la Cueva
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Resumes unidad I
Resumes unidad IResumes unidad I
Resumes unidad I
 
Mapas unidad I
Mapas unidad IMapas unidad I
Mapas unidad I
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Filosofia medieval

  • 1. LINEA DEL TIEMPO Astrid Carolinne Lesmes Diego Alejandra Muñoz Mateo Otálora Edwin Andrés Cuellar David Alberto Manosalba 1101 jm
  • 3. Es una movimiento filosofía y teológico en la cual se ocupa de defender el cristianismo frente a las religiones paganas e intenta conciliar la razón con la fe.  Filósofos • San Agustín • Clemente de Alejandría • Gregorio de nisa
  • 4. 1) Es imprescindible que todo el mundo pertenezca a patrístico. 2) Los cristianos ,la teología y la moral en lo correcto y lo cristianado debe ser enseñado por sus mismos obispos. 3) Ser sostenidas por la fuerza y si es necesario enseñar con derecho por la obligación de convencer al mundo de su verdad.
  • 5.
  • 6. ¿Qué son los escolásticos ? Es un movimiento filosófico y teológico que intento utilizar la razón natural humana para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. Siglo: Empezó a mediados del siglo XI asta mediados del sigo XV
  • 7. ¿Tema o problema? Su principal preocupación es no conocer nuevos hechos sino integrar el conocimiento ya adquirido de forma separada por el razonamiento griego y la revelación cristiana. Filósofos : -San Anselmo. -Pedro Abelardo. - Alberto Magno. - Guillermo ockham
  • 8. Obras - la predestinación - la división de la naturaleza -exposiciones sobre la jerarquía celeste. - menologio - veritate Tesis : A nosotros se nos forma una imagen de cada objeto y esta imagen existe desde entonces independientemente del objeto si la torre en cuestión se destruye todavía podemos imaginarla.
  • 10.  QUE ES: Pensamiento el cual busca recuperar aquella grandeza humana representada, por ejemplo: en poesía, literatura y arte.  Características: Va desde el siglo XIV hasta el XVI. En la transición de la edad media a la moderna, el renacimiento se propago desde Italia por toda Europa. busco liberar a la filosofía de la iglesia y universidades
  • 11.  TEMA O PROBLEMA: El gran tema del renacimiento era ubicar al ser humano al centro de todo y ubicarlo como un gran prodigio  Escuelas  La de Padua: Marcada por la impronta aristotélica, influyo desde finales del siglo XIII en las ciencias naturales.  La academia de Florencia: Influenciado por el método de escuela de platón. Fundada por Cosmes de Medicis es precursora de la nueva ciencia. La escuela cree que dios construye el mundo pero no influye en el.
  • 12.  HUMANISMO: componente filosófico literario, estudia la humanidad. Se divide en dos clases de estudio:  Estudio de la lengua, literatura y historia  Estudio de la matemáticas, ciencias naturales y medicina filósofos  Nicolás De Cusa: lo finito se encuentra con el infinito  Giordano Bruno: No hay infinitud de dios si no de naturaleza  Nicolás Maquiavelo: el ser humano nace malo de nacimiento y el propio arma su escudo para evitarlo  Tomas Moro: no hay un lugar perfecto en el sentido de la política
  • 13.  OBRAS:  idiota de sapientia, de mente, de staticis experimentis.  El lego sobre la sabiduría  La mente  Los experimentos con la balanza  Sobre la docta ignorancia  Sobre las conjeturas  El príncipe  Utopía  TESIS:  Lo finito se puede encontrar con lo infinito  Se puede llegar a superar la sabiduría divina  No hay infinitud de dios si no de naturaleza  El ser humano es la contrapartida del universo  La persona es mala de nacimiento o el arma que lo evita falla.