SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA Maria Elvira Enciso Monsalve 

Decimo Tres
Contenido
• Que es filosofia
• Historia de la filosofia
• Filosofia presocratica
• Filosofia griega
clásica
• Filosofia helenística
• filosofia medieval
• Filosofia renacentista
• Filosofia moderna
• Filosofía del siglo XIX
• filosofia del siglo XX
La filosofia
• Es el estudio de una variedad
de problemas fundamentales
acerca cuestionamientos como
la existencia, el conocimiento,
la verdad, lo moral, la belleza,
la mente y el lenguaje 

• Su nombre proviene del griego
y el latín su significado es el
amor por el conocimiento

• Se distingue del mimetismo, el
esoterismo, la mitología y la
religión por su énfasis en los
argumentos
– PLATON
“LA FILSOFIA ES UN SILENCIOSO DIALOGO
DEL ALMA CON SIGO MISMA ENTORNO AL
SER”
Filosofia presocratica
• Se inicio en la antigua Grecia en la zona de Asia menor a
principios del siglo VI a.c y se prolongó hasta la vida del
imperio romano en el siglo V d.c
• Se caracterizo por una variedad de propuestas distintas
sobre como entender el mundo y el lugar de el hombre en el
y criticar a la tradicional concepción mitológica del mundo
• Buscaron una alternativa natural y unificada
• Algunos personajes destacados fueron: Tales de mileto,
Sócrates
Filosofia griega clásica
• Surge con la aparición de los sofistas a mitad del siglo V a.c
• El hombre paso a ser el centro de las reflexiones filosóficas
• De Sócrates se destaco la manifestación de la independencia
intelectual y su conducta no acomoda a las circunstancias que
finalmente le condenaron a la inclemencia de los dioses con pena de
muerte por “corrupción a la juventud”
• De esta epoca se resaltan filósofos como Aristoteles y Platon
• Subir la pregunta de la forma ¿que es x?, se escribir el libro la teoría
de las formas y posterior mente una reflexión de la diferencia entre
forma y materia, se creo la lógica clásica y la filosofía de la ciencia
Filosofia Helenistica
• Es la transición del sigo V a.c al siglo III a.c tras la muerte de Aristoteles y
la decadencia de la polis, las guerras entre los reyes helénicos por
suceder a Alejandro Magno volvieron la vida problemática
• Surgieron entonces en Atenas dos escuelas filosóficas la Academia
platónica y al Liceo aristotélico
• la filosofía servía principalmente para alcanzar con medios éticos el
bienestar psicológico o la paz.
• Los seguidores del escepticismo pirrónico, en principio, negaron la
posibilidad de juicios seguros y de conocimientos indudables, Plotino
transformó la teoría de las formas de Platón. Su concepción de la
gradación del ser ofreció al cristianismo una variedad de enlaces y fue la
filosofía dominante de finales de la Antigüedad.
Filisofia medieval
• Se da en europa y oriente medio durante el medioevo que se
extiende desde la caída del imperio rumano hasta el comienzo del
renacimiento
• se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas
cristianas (pero también judías e islámicas) con la filosofía heredada
de la antigüedad clásica
• Los problemas de esta filosofía son la naturaleza son la naturaleza, la
fe y la existencia de Dios
• Algunos pensadores destacados son Santo Tomas de Aquino que
logro una demostración racional de Dios y San Agustin de Hipona
que enfoco su análisis a la fe correctamente orientada a la razón.
Filosofía renacentista
• Se desarrollo principalmente entre los siglos XV y XVI
comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa
• Sus reflexiones abarcan el estudio de distintas formas como
la teología, la política, el humanismo y la filosofía natural
• Dios y el cristianismo dejaron de ser el punto central del
pensamiento para dar paso al hombre en este lugar
• Los pensadores mas importantes de la época era: Nicolas
Maquiavelo, Martin Lutero, Nicolas Cormpernico, Tomas
Moro, Marsilio Ficino entre otros
Filosofia moderna
• Se desarrollo durante los siglos XVII y XVIII
• Se caracterizo se caracterizó por reconocer argumentando que
antes de intentar conocer lo que hay, es prudente conocer lo que
se puede conocer.6
• Los principales debates de esta época fueron gnoseológicos. El
racionalismo que enfatiza el papel de la razón en la adquisición
del conocimiento
• Tuvo sus principales proponentes en René Descartes, Baruch
Spinoza y Gottfried Leibniz. Por el otro lado, de la escuela espirita
Francis Bacon, John Locke, David Hume y George Berkeley.68
Filosofia del siglo XIX Y XX
• Este período empezó con el desarrollo del idealismo
alemán y siguió con una cantidad de otros movimientos la
mayoría de los cuales fueron creados por filósofos
trabajando desde fuera del mundo académi
• con Alemania, los excesos metafísicos del idealismo
dieron lugar a un movimiento neokantista.
• En la ética, Jeremy Bentham y John Stuart Mill elaboraron
el utilitarismo, según el cual la acción correcta es aquella
que produce la mayor cantidad de felicidad general.
• En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes
trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente
en la segunda mitad del siglo. Algunos de los temas más
discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este
hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y las
implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica
a lo largo de todo el siglo.
• Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre
el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro
lingüístico») y las implicaciones filosóficas de los enormes
desarrollos en lógica a lo largo de todo el siglo.7
Algunos de los
temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la
filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y
las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en
lógica a lo largo de todo el siglo.77
FILOSIFIA
Para comprender mejor el tema aquí hay mas
herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas filosofía
Etapas filosofíaEtapas filosofía
Etapas filosofía
Sapere audere
 
éPocas de la filosofia
éPocas de la filosofiaéPocas de la filosofia
éPocas de la filosofia
Estefania Cañaveral Guisao
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Wilmerzinho
 
Filosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentistaFilosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentista
Fuerte Filosofico
 
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
Maarquitoo
 
Las cuatro etapas de la historia de la
Las cuatro etapas de la historia de laLas cuatro etapas de la historia de la
Las cuatro etapas de la historia de la
Julio Palazón
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
edwin rodriguez
 
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
RichieZan
 
Filosofia miriam
Filosofia miriamFilosofia miriam
Filosofia miriam
mibabe
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
La filosofía y su historia. 1º bach
La filosofía y su historia. 1º bachLa filosofía y su historia. 1º bach
La filosofía y su historia. 1º bach
lidia7Salguero
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Julian Camilo Beltrán
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
MariMarMartinLopez
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
ajcasbus
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
Divina Ulin Carrillo
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
Cinthya Robalino Medina
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
lidia7Salguero
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
Psicologia Comunitaria
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
Yenny Paola Ospina Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Etapas filosofía
Etapas filosofíaEtapas filosofía
Etapas filosofía
 
éPocas de la filosofia
éPocas de la filosofiaéPocas de la filosofia
éPocas de la filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentistaFilosofía medieval-y-renacentista
Filosofía medieval-y-renacentista
 
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
 
Las cuatro etapas de la historia de la
Las cuatro etapas de la historia de laLas cuatro etapas de la historia de la
Las cuatro etapas de la historia de la
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
la filosofía
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
 
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
Bosquejo Histórico del desarrollo de la Filosofía social en el mundo Occidental
 
Filosofia miriam
Filosofia miriamFilosofia miriam
Filosofia miriam
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
La filosofía y su historia. 1º bach
La filosofía y su historia. 1º bachLa filosofía y su historia. 1º bach
La filosofía y su historia. 1º bach
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
 

Destacado

Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
Becky Alatorre
 
Blog
BlogBlog
Todo sobre blogs
Todo sobre blogsTodo sobre blogs
Todo sobre blogs
domicamicapas
 
12. S. Adhikari et al
12. S. Adhikari et al12. S. Adhikari et al
12. S. Adhikari et al
NARC
 
Destacados marzo2017
Destacados marzo2017Destacados marzo2017
Destacados marzo2017
Ramon Pineda
 
Portada
PortadaPortada
Portada
rafaelleva
 
4年音乐
4年音乐4年音乐
4年音乐
Ngu Linda
 
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftmDisposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
José Victor Afonso
 
P v sociologie s1 16-17
P v sociologie s1  16-17P v sociologie s1  16-17
P v sociologie s1 16-17
حسن قروق
 
Social media coomes
Social media coomesSocial media coomes
Social media coomes
Chase Coomes
 
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
TVJornal
 
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
Lucía Marín Abad
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
Belcita Torrez
 
GitHub Slack Bot
GitHub Slack BotGitHub Slack Bot
GitHub Slack Bot
Priti Desai
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
Gerardo Bonilla
 
Sponsors loop 17
Sponsors loop 17Sponsors loop 17
Sponsors loop 17
Grace Nelson
 
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the SystemRenuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
Marshall Swerman
 
cefalometria de jarabak
cefalometria de jarabakcefalometria de jarabak
cefalometria de jarabak
said cabañas velediaz
 

Destacado (19)

Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Todo sobre blogs
Todo sobre blogsTodo sobre blogs
Todo sobre blogs
 
12. S. Adhikari et al
12. S. Adhikari et al12. S. Adhikari et al
12. S. Adhikari et al
 
Destacados marzo2017
Destacados marzo2017Destacados marzo2017
Destacados marzo2017
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
4年音乐
4年音乐4年音乐
4年音乐
 
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftmDisposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
Disposições gerais-e-finais-regulamento-iftm
 
P v sociologie s1 16-17
P v sociologie s1  16-17P v sociologie s1  16-17
P v sociologie s1 16-17
 
Social media coomes
Social media coomesSocial media coomes
Social media coomes
 
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
Agência do Trabalho oferece 307 vagas nesta sexta-feira (3)
 
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
PRESENTATION. LICENSES AND PRESENTATIONS.
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
 
GitHub Slack Bot
GitHub Slack BotGitHub Slack Bot
GitHub Slack Bot
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Sponsors loop 17
Sponsors loop 17Sponsors loop 17
Sponsors loop 17
 
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the SystemRenuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
Renuva Pilot Study - Effects of Renuva on the System
 
отчет слайд 2016 (1) г
отчет слайд 2016 (1) готчет слайд 2016 (1) г
отчет слайд 2016 (1) г
 
cefalometria de jarabak
cefalometria de jarabakcefalometria de jarabak
cefalometria de jarabak
 

Similar a Filosofia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
cristiangelrojo
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
FAVIOJAVIERSANDOVALL2
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
BelenDespo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ks .
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosoficoEvidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Oscarcrendhir
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Andres Mendoza
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
Mauricio Valenzuela
 
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidadFilosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
MelvinCuello2
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Gabriela Garcia
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
Jose Antunez
 
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptxSesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
DanielaRiveraArenas1
 
FilosofíA Media
FilosofíA  MediaFilosofíA  Media
FilosofíA Media
santybsc
 
Filosofia power point[1]
Filosofia power point[1]Filosofia power point[1]
Filosofia power point[1]
josalex_15_12_09
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
yesii96
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lyzy Nikita
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofía Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Virginia Lopez Manrique
 

Similar a Filosofia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
 
Historia de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docxHistoria de la filosofía.docx
Historia de la filosofía.docx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosoficoEvidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
Evidencia de prepa sobre prensaienrto filosofico
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
 
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidadFilosofia Griega y su aporte a la humanidad
Filosofia Griega y su aporte a la humanidad
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
 
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptxSesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
 
FilosofíA Media
FilosofíA  MediaFilosofíA  Media
FilosofíA Media
 
Filosofia power point[1]
Filosofia power point[1]Filosofia power point[1]
Filosofia power point[1]
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofía Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Filosofia

  • 1. FILOSOFIA Maria Elvira Enciso Monsalve Decimo Tres
  • 2. Contenido • Que es filosofia • Historia de la filosofia • Filosofia presocratica • Filosofia griega clásica • Filosofia helenística • filosofia medieval • Filosofia renacentista • Filosofia moderna • Filosofía del siglo XIX • filosofia del siglo XX
  • 3. La filosofia • Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, lo moral, la belleza, la mente y el lenguaje • Su nombre proviene del griego y el latín su significado es el amor por el conocimiento • Se distingue del mimetismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
  • 4. – PLATON “LA FILSOFIA ES UN SILENCIOSO DIALOGO DEL ALMA CON SIGO MISMA ENTORNO AL SER”
  • 5. Filosofia presocratica • Se inicio en la antigua Grecia en la zona de Asia menor a principios del siglo VI a.c y se prolongó hasta la vida del imperio romano en el siglo V d.c • Se caracterizo por una variedad de propuestas distintas sobre como entender el mundo y el lugar de el hombre en el y criticar a la tradicional concepción mitológica del mundo • Buscaron una alternativa natural y unificada • Algunos personajes destacados fueron: Tales de mileto, Sócrates
  • 6. Filosofia griega clásica • Surge con la aparición de los sofistas a mitad del siglo V a.c • El hombre paso a ser el centro de las reflexiones filosóficas • De Sócrates se destaco la manifestación de la independencia intelectual y su conducta no acomoda a las circunstancias que finalmente le condenaron a la inclemencia de los dioses con pena de muerte por “corrupción a la juventud” • De esta epoca se resaltan filósofos como Aristoteles y Platon • Subir la pregunta de la forma ¿que es x?, se escribir el libro la teoría de las formas y posterior mente una reflexión de la diferencia entre forma y materia, se creo la lógica clásica y la filosofía de la ciencia
  • 7.
  • 8. Filosofia Helenistica • Es la transición del sigo V a.c al siglo III a.c tras la muerte de Aristoteles y la decadencia de la polis, las guerras entre los reyes helénicos por suceder a Alejandro Magno volvieron la vida problemática • Surgieron entonces en Atenas dos escuelas filosóficas la Academia platónica y al Liceo aristotélico • la filosofía servía principalmente para alcanzar con medios éticos el bienestar psicológico o la paz. • Los seguidores del escepticismo pirrónico, en principio, negaron la posibilidad de juicios seguros y de conocimientos indudables, Plotino transformó la teoría de las formas de Platón. Su concepción de la gradación del ser ofreció al cristianismo una variedad de enlaces y fue la filosofía dominante de finales de la Antigüedad.
  • 9. Filisofia medieval • Se da en europa y oriente medio durante el medioevo que se extiende desde la caída del imperio rumano hasta el comienzo del renacimiento • se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas (pero también judías e islámicas) con la filosofía heredada de la antigüedad clásica • Los problemas de esta filosofía son la naturaleza son la naturaleza, la fe y la existencia de Dios • Algunos pensadores destacados son Santo Tomas de Aquino que logro una demostración racional de Dios y San Agustin de Hipona que enfoco su análisis a la fe correctamente orientada a la razón.
  • 10.
  • 11. Filosofía renacentista • Se desarrollo principalmente entre los siglos XV y XVI comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa • Sus reflexiones abarcan el estudio de distintas formas como la teología, la política, el humanismo y la filosofía natural • Dios y el cristianismo dejaron de ser el punto central del pensamiento para dar paso al hombre en este lugar • Los pensadores mas importantes de la época era: Nicolas Maquiavelo, Martin Lutero, Nicolas Cormpernico, Tomas Moro, Marsilio Ficino entre otros
  • 12.
  • 13. Filosofia moderna • Se desarrollo durante los siglos XVII y XVIII • Se caracterizo se caracterizó por reconocer argumentando que antes de intentar conocer lo que hay, es prudente conocer lo que se puede conocer.6 • Los principales debates de esta época fueron gnoseológicos. El racionalismo que enfatiza el papel de la razón en la adquisición del conocimiento • Tuvo sus principales proponentes en René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz. Por el otro lado, de la escuela espirita Francis Bacon, John Locke, David Hume y George Berkeley.68
  • 14. Filosofia del siglo XIX Y XX • Este período empezó con el desarrollo del idealismo alemán y siguió con una cantidad de otros movimientos la mayoría de los cuales fueron creados por filósofos trabajando desde fuera del mundo académi • con Alemania, los excesos metafísicos del idealismo dieron lugar a un movimiento neokantista. • En la ética, Jeremy Bentham y John Stuart Mill elaboraron el utilitarismo, según el cual la acción correcta es aquella que produce la mayor cantidad de felicidad general.
  • 15.
  • 16. • En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo. Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica a lo largo de todo el siglo. • Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica a lo largo de todo el siglo.7 Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico») y las implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica a lo largo de todo el siglo.77
  • 17. FILOSIFIA Para comprender mejor el tema aquí hay mas herramientas