SlideShare una empresa de Scribd logo
L a idea es pasar :
 de acciones individuales a acciones conjuntas y colaborativas
de actividades independientes a actividades articuladas y
organizadas en un proyecto
de acciones espontáneas a acciones planificadas.
Que podamos formular e implementar un
proyecto grupal que puede incluir diversas
actividades creativas y transformadoras que
respondan a nuestros intereses, poniendo
nuestras ideas, creatividad y esfuerzos
al servicio de todos.
Involucra las siguientes etapas:
1. Generar la idea
2. Plantearse un objetivo
3. Organizar las tareas
¿Qué proyecto nos gustaría realizar?
Esta etapa es el punto de partida, aquí se debe
elegir nuestra idea de proyecto de acuerdo
a nuestros intereses y motivaciones.
¿Qué deseamos lograr con este proyecto?
En esta etapa tenemos que plantearnos lo que
queremos alcanzar con este proyecto y para
concretarlo es necesario definir:
• quiénes serán los responsables,
• cuánto tiempo se necesitará,
• los recursos con los que contamos
(económicos, humanos, materiales, etc.)
• los recursos que necesitamos conseguir
• analizar el contexto
¿Cómo lo llevaremos a cabo?
En esta etapa se debe programar o elaborar el plan
de actividades en donde se organizarán las
tareas, el tiempo y los recursos con los que
contamos.
Aquí es necesario ser flexibles y participativos, para
que todos los miembros trabajen
activamente en el proyecto.
 Proponer 3 ideas de proyecto que podamos realizar
en este espacio.
 Elegir una de ellas para presentar al resto del curso.
Preguntas y pautas orientadoras:
 ¿Necesitas más información sobre esta idea? ¿Cuál?
 ¿Por qué consideras que es una propuesta
interesante?
 Detalla las ventajas y desventajas de cada propuesta.
El siguiente cuadro nos ayudará a responder esta
pregunta, vemos un ejemplo:
METAS A
LOGRAR
POSIBILIDAD DE
LOGRAR LAS
METAS
CONOCIMIENTOS QUE
NECESITAN TENER
HABILIDADES Y
APTITUDES QUE
SE REQUIEREN
RECURSOS CON
LOS QUE
CUENTAN
RECURSOS QUE
NECESITAN
CONSEGUIR
Crear
una
bibliotec
a comuni
taria
En mi barrio
no hay una
biblioteca
En
comunicación
organización y
difusión.
Entusiasm
o por la
lectura y
facilidad
para
vincularme
con otros
Formación
que me da
mi familia y
el
secundario,
curso de
computació
n
motivación
Necesito
libros, algo
en que
trasladarlos
, volantes
para
difundir

Más contenido relacionado

Destacado

Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2
Máximo Huacanca Chapetón
 
teoria empresarial
teoria empresarialteoria empresarial
teoria empresarialDanielalfnzo
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
Evyromq
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
Jorge A.M.L.
 
Introdução a inf.
Introdução a inf.Introdução a inf.
Introdução a inf.
Armando Rivarola
 
Evolução do Hadware
Evolução do HadwareEvolução do Hadware
Evolução do Hadware
Armando Rivarola
 
Congresso mundial2014 nrfacil
Congresso mundial2014 nrfacilCongresso mundial2014 nrfacil
Congresso mundial2014 nrfacil
NRFACIL www.nrfacil.com.br
 
INICIAÇÃO AO HEBRAICO I
INICIAÇÃO AO HEBRAICO IINICIAÇÃO AO HEBRAICO I
INICIAÇÃO AO HEBRAICO I
Yossef Levy Najman
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
julianloteromartinez
 

Destacado (12)

Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2
 
teoria empresarial
teoria empresarialteoria empresarial
teoria empresarial
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
 
P funcional
P funcionalP funcional
P funcional
 
Introdução a inf.
Introdução a inf.Introdução a inf.
Introdução a inf.
 
Evolução do Hadware
Evolução do HadwareEvolução do Hadware
Evolução do Hadware
 
Congresso mundial2014 nrfacil
Congresso mundial2014 nrfacilCongresso mundial2014 nrfacil
Congresso mundial2014 nrfacil
 
INICIAÇÃO AO HEBRAICO I
INICIAÇÃO AO HEBRAICO IINICIAÇÃO AO HEBRAICO I
INICIAÇÃO AO HEBRAICO I
 
Clases medias en mexico
Clases medias en mexicoClases medias en mexico
Clases medias en mexico
 
Kanonas orxomenou
Kanonas orxomenouKanonas orxomenou
Kanonas orxomenou
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
 

Similar a Etapas de un proyecto

Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNguest5b42569
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Glinis Gonzalez
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Jesus Jiménez
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
miguelmautinofigueroa
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidadDiseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
Carlin Checa
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
Fernando Diaz
 
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
NoelCorrales
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoandres_0403
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
John Casso
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
John Casso
 
Metodologias.pdf
Metodologias.pdfMetodologias.pdf
Metodologias.pdf
GilCerdaBriones
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
ivan645162
 
Cuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modeloCuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modeloblognewmodel
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paulaPvd Rionegro Digiital
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
jesik3
 

Similar a Etapas de un proyecto (20)

Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidadDiseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
 
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
 
Metodologias.pdf
Metodologias.pdfMetodologias.pdf
Metodologias.pdf
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
 
Cuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modeloCuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modelo
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 

Más de pmottura

Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
pmottura
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
pmottura
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
pmottura
 
Power cuento los tres cerditos
Power cuento los tres cerditosPower cuento los tres cerditos
Power cuento los tres cerditos
pmottura
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
pmottura
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
pmottura
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lecherapmottura
 
La visita del circo
La visita del circoLa visita del circo
La visita del circo
pmottura
 
Materiales renovables y no renovables.
Materiales renovables y no renovables.Materiales renovables y no renovables.
Materiales renovables y no renovables.
pmottura
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
pmottura
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
pmottura
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
pmottura
 

Más de pmottura (12)

Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Power cuento los tres cerditos
Power cuento los tres cerditosPower cuento los tres cerditos
Power cuento los tres cerditos
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
 
La visita del circo
La visita del circoLa visita del circo
La visita del circo
 
Materiales renovables y no renovables.
Materiales renovables y no renovables.Materiales renovables y no renovables.
Materiales renovables y no renovables.
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Etapas de un proyecto

  • 1. L a idea es pasar :  de acciones individuales a acciones conjuntas y colaborativas de actividades independientes a actividades articuladas y organizadas en un proyecto de acciones espontáneas a acciones planificadas.
  • 2. Que podamos formular e implementar un proyecto grupal que puede incluir diversas actividades creativas y transformadoras que respondan a nuestros intereses, poniendo nuestras ideas, creatividad y esfuerzos al servicio de todos.
  • 3. Involucra las siguientes etapas: 1. Generar la idea 2. Plantearse un objetivo 3. Organizar las tareas
  • 4. ¿Qué proyecto nos gustaría realizar? Esta etapa es el punto de partida, aquí se debe elegir nuestra idea de proyecto de acuerdo a nuestros intereses y motivaciones.
  • 5. ¿Qué deseamos lograr con este proyecto? En esta etapa tenemos que plantearnos lo que queremos alcanzar con este proyecto y para concretarlo es necesario definir: • quiénes serán los responsables, • cuánto tiempo se necesitará, • los recursos con los que contamos (económicos, humanos, materiales, etc.) • los recursos que necesitamos conseguir • analizar el contexto
  • 6. ¿Cómo lo llevaremos a cabo? En esta etapa se debe programar o elaborar el plan de actividades en donde se organizarán las tareas, el tiempo y los recursos con los que contamos. Aquí es necesario ser flexibles y participativos, para que todos los miembros trabajen activamente en el proyecto.
  • 7.  Proponer 3 ideas de proyecto que podamos realizar en este espacio.  Elegir una de ellas para presentar al resto del curso. Preguntas y pautas orientadoras:  ¿Necesitas más información sobre esta idea? ¿Cuál?  ¿Por qué consideras que es una propuesta interesante?  Detalla las ventajas y desventajas de cada propuesta.
  • 8. El siguiente cuadro nos ayudará a responder esta pregunta, vemos un ejemplo: METAS A LOGRAR POSIBILIDAD DE LOGRAR LAS METAS CONOCIMIENTOS QUE NECESITAN TENER HABILIDADES Y APTITUDES QUE SE REQUIEREN RECURSOS CON LOS QUE CUENTAN RECURSOS QUE NECESITAN CONSEGUIR Crear una bibliotec a comuni taria En mi barrio no hay una biblioteca En comunicación organización y difusión. Entusiasm o por la lectura y facilidad para vincularme con otros Formación que me da mi familia y el secundario, curso de computació n motivación Necesito libros, algo en que trasladarlos , volantes para difundir