SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Sabina Rodriguez.
ETAPAS PERÍODO CARACTERISTICAS
Periodo prenatal Desde el momento de la
concepción hasta el
nacimiento.
Comprende el proceso de desarrollo que tiene lugar entre la concepción y el nacimiento, el tiempo
en que el organismo humano crece de una célula a miles de millones de células.
Periodo primera
infancia.
Desde el nacimiento a los
3 años.
La infancia que se extiende hasta este periodo, es una etapa de cambios increíbles en el que se
desarrollan la capacidad y la coordinación motora del niño, así como sus capacidades sensoriales y
lenguaje, aprenden a expresar sentimientos y emociones básicas y desarrolla cierta independencia y
sentido de sí mismo.
Periodo de la niñez
temprana o
preescolar.
De los 3 años a los 6. Durante los años preescolares los niños continúan su rápido crecimiento físico, cognoscitivo y
lingüístico, ahora pueden cuidarse mejor, empiezan a desarrollar un autoconcepto así como la
identidad.
Periodo de la niñez
intermedia o
escolar.
De los 6 a los 12 años. Durante la niñez intermedia, los niños hacen avances notables en su habilidad para la lectura y la
aritmética; para comprender su mundo y para pensar de manera lógica. El logro académico adquiere
una importancia vital, lo mismo un ajuste exitoso con los padres.
Periodo de la
adolescencia.
De los 12 a los 18 años. La adolescencia es el periodo de transición entre la niñez y la vida adulta durante el cual acontece
la maduración sexual, empieza el pensamiento de operaciones formales y ocurre la preparación
para ingresar al mundo de los adultos.
Periodo de la
juventud.
Delos 20 a los 35 años. Durante los años de juventud o vida adulta temprana, deben resolverse retos importantes como
alcanzar la intimidad, elegir carrera y lograr éxito vocacional.
Periodo de la
madurez.
De los 35 a los 50 años. En esta edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en
esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los
hijos, negocios, etc.
Periodo de la
adultez.
De los 50 a los 60 años. Es un periodo que mucha gente alcanza una máxima responsabilidad personal y social, así como el
éxito profesional, sin embargo, es necesario ajustarse a los cambios corporales y a las situaciones
emocionales, sociales y laborales.
Periodo de la vejez
o tercera edad.
De los 65 en adelante. Es un momento de ajustes y particularmente a los cambios de las capacidades físicas, las
situaciones personales y sociales y las relaciones. Es necesario prestar mayor atención al cuidado
de su salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Ana Balcarce
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
lauryrua
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologico
yelitzaponte
 

La actualidad más candente (16)

Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Ensayo ciclo vital
Ensayo ciclo vitalEnsayo ciclo vital
Ensayo ciclo vital
 
Salud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertadSalud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertad
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose MacharelliEducación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologico
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Informe la adolescencia
Informe la adolescenciaInforme la adolescencia
Informe la adolescencia
 
Isabel etapas de la vida
Isabel etapas de la vidaIsabel etapas de la vida
Isabel etapas de la vida
 
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
 

Similar a Etapas del ciclo vital

ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptxETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
ssuser267436
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
fhurermuralles
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Diego Fernando
 

Similar a Etapas del ciclo vital (20)

Duvan Guerrero
Duvan GuerreroDuvan Guerrero
Duvan Guerrero
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Características del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptxCaracterísticas del grupo ectareo.pptx
Características del grupo ectareo.pptx
 
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptxETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.pptx
 
Trabajo final psioclogia general idelangel
Trabajo final psioclogia general idelangelTrabajo final psioclogia general idelangel
Trabajo final psioclogia general idelangel
 
Etapas del desarrollo humano .pptx
Etapas del desarrollo humano .pptxEtapas del desarrollo humano .pptx
Etapas del desarrollo humano .pptx
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Tarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humanoTarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
 
Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
 
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdfLas etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.pptxETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
 
Investigacion sobre las etapas del proceso de desarrollo del ser humano
Investigacion sobre las etapas del proceso de desarrollo del ser humanoInvestigacion sobre las etapas del proceso de desarrollo del ser humano
Investigacion sobre las etapas del proceso de desarrollo del ser humano
 
Ciclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptxCiclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptx
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Etapas del ciclo vital

  • 1. Por: Sabina Rodriguez. ETAPAS PERÍODO CARACTERISTICAS Periodo prenatal Desde el momento de la concepción hasta el nacimiento. Comprende el proceso de desarrollo que tiene lugar entre la concepción y el nacimiento, el tiempo en que el organismo humano crece de una célula a miles de millones de células. Periodo primera infancia. Desde el nacimiento a los 3 años. La infancia que se extiende hasta este periodo, es una etapa de cambios increíbles en el que se desarrollan la capacidad y la coordinación motora del niño, así como sus capacidades sensoriales y lenguaje, aprenden a expresar sentimientos y emociones básicas y desarrolla cierta independencia y sentido de sí mismo. Periodo de la niñez temprana o preescolar. De los 3 años a los 6. Durante los años preescolares los niños continúan su rápido crecimiento físico, cognoscitivo y lingüístico, ahora pueden cuidarse mejor, empiezan a desarrollar un autoconcepto así como la identidad. Periodo de la niñez intermedia o escolar. De los 6 a los 12 años. Durante la niñez intermedia, los niños hacen avances notables en su habilidad para la lectura y la aritmética; para comprender su mundo y para pensar de manera lógica. El logro académico adquiere una importancia vital, lo mismo un ajuste exitoso con los padres. Periodo de la adolescencia. De los 12 a los 18 años. La adolescencia es el periodo de transición entre la niñez y la vida adulta durante el cual acontece la maduración sexual, empieza el pensamiento de operaciones formales y ocurre la preparación para ingresar al mundo de los adultos. Periodo de la juventud. Delos 20 a los 35 años. Durante los años de juventud o vida adulta temprana, deben resolverse retos importantes como alcanzar la intimidad, elegir carrera y lograr éxito vocacional. Periodo de la madurez. De los 35 a los 50 años. En esta edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc. Periodo de la adultez. De los 50 a los 60 años. Es un periodo que mucha gente alcanza una máxima responsabilidad personal y social, así como el éxito profesional, sin embargo, es necesario ajustarse a los cambios corporales y a las situaciones emocionales, sociales y laborales. Periodo de la vejez o tercera edad. De los 65 en adelante. Es un momento de ajustes y particularmente a los cambios de las capacidades físicas, las situaciones personales y sociales y las relaciones. Es necesario prestar mayor atención al cuidado de su salud.