SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es la rama de la economía ocupada de los aspectos
económicos y procesos de desarrollos en países de
bajos ingresos. Aplica técnicas modernas de
análisis macroeconómico y microeconómico, para el
estudio de los problemas económicos, sociales,
medioambientales e institucionales, que enfrentan los
países en desarrollo.
 Se interesa en el
estudio de los
determinantes de
la pobreza y
del subdesarrollo,
así como en las
políticas necesarias
de aplicar para que
los países salgan de
su subdesarrollo.
 Se interesa en el estudio de los determinantes de
la pobreza y del subdesarrollo, así como en las
políticas necesarias de aplicar para que los países
salgan de su subdesarrollo. La economía del
desarrollo se centra no solo en los métodos para
promover el crecimiento económico y el cambio
estructural, sino también en mejorar el potencial
para las masas, por ejemplo, por medio de mejores
condiciones sanitarias, educativas y laborales, sea a
través de canales públicos o privados.
 La economía del desarrollo es el conjunto de
prácticas públicas y privadas que promueven
el desarrollo económico de un país o de una
región, favoreciendo la propensión a
invertir, innovar, emprender, formarse y
trabajar. El objetivo es reunir una masa
crítica de factores de producción para iniciar
un crecimiento económico suficiente que
aporte en especial una mejora sensible
del nivel de vida de la zona en cuestión.
 En tanto rama de
la economía, la
economía del
desarrollo data de
fines de la Segunda
Guerra Mundial.
 Rostow, en su obra "Las etapas del
crecimiento económico", publicada en 1960,
afirma que el subdesarrollo es sólo una fase
precursora del desarrollo y que todos los
países desarrollados de la actualidad alguna
vez posaron por un período de
subdesarrollo.
 Para llegar al estado de desarrollo debieron pasar
por cinco etapas previas, las cuales serían
aplicables e insalteables para todas naciones.
Además, según dice Rostow, la ubicación
geográfica de cada país o el momento en se
comienzan a llevar a cabo estas etapas en el
mismo, no tendrían influencia alguna en la
capacidad del país para lograr transitarlas con
éxito y lograr el desarrollo, ya que todos los países
deberían pasar por ellas naturalmente.
 Estas cinco etapas consistirían en: * Sociedad
Tradicional: Producción para el consumo propio y
trueque * Etapa de Transición: Aumenta la
especialización en el trabajo y, por tanto el
excedente y el comercio * Despegue económico: Se
incrementa la industrialización y las inversiones
llegan al 10% del PBI * Camino a la madurez: Se
diversifica la economía, se invierte en tecnología,
aumenta producción de bienes y servicios, y se
reduce la dependencia * Consumo a gran escala:
Industrias duraderas de bienes de consumo,
domina el sector servicios.
 Hernández Rosas Karla Estefanía.
 6 A T/M Preparatoria #4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
alpat13
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercadoRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
mileidychacon
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Ejemplos de flujos financieros
Ejemplos de flujos financierosEjemplos de flujos financieros
Ejemplos de flujos financieros
vicuda13
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacionalguestb0bbc6
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
m1990flm
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
Christian López C.
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoAleman007
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNHIKOO
 
creación legal de una imprenta
creación legal de una imprentacreación legal de una imprenta
creación legal de una imprenta
Luis Fernando Aguilar Laquis
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Ejemplos de flujos financieros
Ejemplos de flujos financierosEjemplos de flujos financieros
Ejemplos de flujos financieros
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
creación legal de una imprenta
creación legal de una imprentacreación legal de una imprenta
creación legal de una imprenta
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
 
Economia socialista
Economia socialistaEconomia socialista
Economia socialista
 

Destacado

Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Mardonio Isidro serafin
 
Teoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de RostowTeoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de Rostow
Olga Justiniano
 
Etapas de la economía
Etapas de la economíaEtapas de la economía
Etapas de la economíaAlejandra Loza
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Fundación CODESPA
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoKristi Atencio
 

Destacado (7)

MuhammadKhan (W.E)
MuhammadKhan (W.E)MuhammadKhan (W.E)
MuhammadKhan (W.E)
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
 
Teoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de RostowTeoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de Rostow
 
Etapas de la economía
Etapas de la economíaEtapas de la economía
Etapas de la economía
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
 

Similar a Etapas del desarrollo económico internacional.

Economia
EconomiaEconomia
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
Martín Ramírez
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrolloSandra Molina
 
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
Martín Ramírez
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
Arturo Gonzales
 
Análisis desarrollo economico
Análisis desarrollo economicoAnálisis desarrollo economico
Análisis desarrollo economicoyesid9595295959
 
Capitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracionCapitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracion
smlc006809
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Keider Hernandez Cuello
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
luzkarina24
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
JorgeBaudilioCaalCaa
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) LeissySanchez
 
Teoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasTeoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasRVRvillarroel
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Capitulo 1-globalizacion-y-migracion
Capitulo 1-globalizacion-y-migracionCapitulo 1-globalizacion-y-migracion
Capitulo 1-globalizacion-y-migracion
smlc006809
 

Similar a Etapas del desarrollo económico internacional. (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
 
El mundo desarrollado
El mundo desarrolladoEl mundo desarrollado
El mundo desarrollado
 
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
C4.esem.p1.s2a. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y sub...
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
 
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
C4.esem.p1.s2. conceptos y teorías económicas. crecimiento, desarrollo y subd...
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Análisis desarrollo economico
Análisis desarrollo economicoAnálisis desarrollo economico
Análisis desarrollo economico
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Capitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracionCapitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracion
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
 
Teoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasTeoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapas
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
Capitulo 1-globalizacion-y-migracion
Capitulo 1-globalizacion-y-migracionCapitulo 1-globalizacion-y-migracion
Capitulo 1-globalizacion-y-migracion
 

Más de Karla Estefanía

Actividades del libro.
Actividades del libro.Actividades del libro.
Actividades del libro.
Karla Estefanía
 
Proyecto empresa.
Proyecto empresa.Proyecto empresa.
Proyecto empresa.
Karla Estefanía
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
Karla Estefanía
 
Tipos de políticas económicas del estado.
Tipos de políticas económicas del estado.Tipos de políticas económicas del estado.
Tipos de políticas económicas del estado.
Karla Estefanía
 
Ratón economista.
Ratón economista.Ratón economista.
Ratón economista.
Karla Estefanía
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigrama.
Karla Estefanía
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
Karla Estefanía
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Karla Estefanía
 
Cómic de economía.
Cómic de economía.Cómic de economía.
Cómic de economía.
Karla Estefanía
 
Qué estudia la economía.
Qué estudia la economía.Qué estudia la economía.
Qué estudia la economía.
Karla Estefanía
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Karla Estefanía
 

Más de Karla Estefanía (11)

Actividades del libro.
Actividades del libro.Actividades del libro.
Actividades del libro.
 
Proyecto empresa.
Proyecto empresa.Proyecto empresa.
Proyecto empresa.
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
 
Tipos de políticas económicas del estado.
Tipos de políticas económicas del estado.Tipos de políticas económicas del estado.
Tipos de políticas económicas del estado.
 
Ratón economista.
Ratón economista.Ratón economista.
Ratón economista.
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigrama.
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Cómic de economía.
Cómic de economía.Cómic de economía.
Cómic de economía.
 
Qué estudia la economía.
Qué estudia la economía.Qué estudia la economía.
Qué estudia la economía.
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Etapas del desarrollo económico internacional.

  • 1.
  • 2.  Es la rama de la economía ocupada de los aspectos económicos y procesos de desarrollos en países de bajos ingresos. Aplica técnicas modernas de análisis macroeconómico y microeconómico, para el estudio de los problemas económicos, sociales, medioambientales e institucionales, que enfrentan los países en desarrollo.
  • 3.  Se interesa en el estudio de los determinantes de la pobreza y del subdesarrollo, así como en las políticas necesarias de aplicar para que los países salgan de su subdesarrollo.
  • 4.  Se interesa en el estudio de los determinantes de la pobreza y del subdesarrollo, así como en las políticas necesarias de aplicar para que los países salgan de su subdesarrollo. La economía del desarrollo se centra no solo en los métodos para promover el crecimiento económico y el cambio estructural, sino también en mejorar el potencial para las masas, por ejemplo, por medio de mejores condiciones sanitarias, educativas y laborales, sea a través de canales públicos o privados.
  • 5.  La economía del desarrollo es el conjunto de prácticas públicas y privadas que promueven el desarrollo económico de un país o de una región, favoreciendo la propensión a invertir, innovar, emprender, formarse y trabajar. El objetivo es reunir una masa crítica de factores de producción para iniciar un crecimiento económico suficiente que aporte en especial una mejora sensible del nivel de vida de la zona en cuestión.
  • 6.  En tanto rama de la economía, la economía del desarrollo data de fines de la Segunda Guerra Mundial.
  • 7.  Rostow, en su obra "Las etapas del crecimiento económico", publicada en 1960, afirma que el subdesarrollo es sólo una fase precursora del desarrollo y que todos los países desarrollados de la actualidad alguna vez posaron por un período de subdesarrollo.
  • 8.  Para llegar al estado de desarrollo debieron pasar por cinco etapas previas, las cuales serían aplicables e insalteables para todas naciones. Además, según dice Rostow, la ubicación geográfica de cada país o el momento en se comienzan a llevar a cabo estas etapas en el mismo, no tendrían influencia alguna en la capacidad del país para lograr transitarlas con éxito y lograr el desarrollo, ya que todos los países deberían pasar por ellas naturalmente.
  • 9.  Estas cinco etapas consistirían en: * Sociedad Tradicional: Producción para el consumo propio y trueque * Etapa de Transición: Aumenta la especialización en el trabajo y, por tanto el excedente y el comercio * Despegue económico: Se incrementa la industrialización y las inversiones llegan al 10% del PBI * Camino a la madurez: Se diversifica la economía, se invierte en tecnología, aumenta producción de bienes y servicios, y se reduce la dependencia * Consumo a gran escala: Industrias duraderas de bienes de consumo, domina el sector servicios.
  • 10.  Hernández Rosas Karla Estefanía.  6 A T/M Preparatoria #4.