SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL DESARROLLO
DE ROSTOW
GRUPO Nº5

PATRICIA LOBERA ALBORTA
OLGA JUSTINIANO SANDOVAL
ROGER VILLARROEL RICALDES
ALVARO LAIME DORADO
YIMMY ARTURO PEREZ FRANCO
TEORÍA DEL DESARROLLO
Esta teoría realiza una visión integral del proceso económico, tomando en
cuenta aspectos sociológicos, políticos, institucionales, culturales e históricos
en general, que favorecen el crecimiento económico, y concibe este, como
una serie de etapas donde deben ocurrir ciertos cambios, tanto en el modo
de producción, como en los valores de la sociedad y de las cuales deben
estar caracterizadas por una mayor propensión a ahorrar e invertir, un
incremento del espíritu de iniciativa, una disposición abierta al adelanto
tecnológico, entres otros.
FUENTES IDEOLÓGICAS O
DOCTRINAS FILOSÓFICA
Entre las teorías del desarrollo inscrita en una tradición ortodoxa y que domino
el pensamiento oficial sobre el desarrollo entre las décadas del 50 al 70 esta
la teoría de las etapas de Rostow, enfoque que llega a identificarse con el
proceso de modernización.
Corriente económica ortodoxa, esta corriente de pensamiento se define a
partir de dos hipótesis; la primera hace referencia al agente económico y la
segunda, a la interacción social. El agente económico definido aquí va a ser
un individuo racional que persigue su interés personal, lo que técnicamente lo
convierte en un maximizador de utilidad, y el mercado va a ser la interacción
social que hace posible que estas decisiones sean compatibles. La
concepción de mercado utilizada se estructura alrededor de una
concepción general de equilibrio de la economía.
AUTORES MAS IMPORTANTES
• Walter Whitman Rostow, historiador
norteamericano, y uno de los principales
pioneros del desarrollo, a principios de la
década de los sesenta, realiza una visión
integral del proceso económico.
PRINCIPALES LINEAS DE
PENSAMIENTOS ORIENTADAS AL
DESARROLLO
• Rostow, en su obra las etapas del crecimiento
económico, desarrolla un modelo de
crecimiento estructurado en etapas, desde el
estado
original
de
subdesarrollo
que
considera a la sociedad tradicional, a la
etapa de consumo en masa. Este modelo de
crecimiento económico es una de las claves
de la llamada Teoría del desarrollo.
•
PRINCIPALES LINEAS DE
PENSAMIENTOS ORIENTADAS AL
DESARROLLO

Sociedad tradicional
Este comercio en pequeña escala se
desarrolla en base a sistemas de
intercambio de mercancías y bienes,
a modo de trueques, en una
sociedad donde la agricultura es la
industria mas importante.

Condiciones previas
al impulso inicial

El impulso inicial o
despegue

Esta etapa se constituye el Estado
nacional centralizado y eficaz, se
adoptan instituciones modernas y se
difunden las ideas y la voluntad de
progreso.

Se caracteriza porque la tasa
efectiva de ahorro e inversión puede
aumentar del 5% al 10% del ingreso
nacional, se superan los antiguos
obstáculos y resistencias al
crecimiento sostenido, el desarrollo
tecnológico se difunde y la
industrialización se generaliza, la
economía explota recursos
nacionales e incorpora
procedimientos de producción
avanzados.
La marcha hacia la
madurez
• Rostow la define como el periodo
en que una sociedad ha aplicado
eficazmente todas las posibilidades
de la tecnología moderna al
conjunto de sus recursos.

La era del alto consumo
masivo
• Los sectores principales se mueven
hacia los bienes y servicios de
consumo, en razón de un alto y
creciente ingreso superiores y la
diversificación avanzada del
aparato productivo, surge el Estado
benefactor y se hacen primordiales
los objetivos de bienestar y
seguridad sociales.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2010/lmr/Teoria%20del%20Desarrollo%20por%20Etapas%20de
%20Rostow.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Whitman_Rostow
http://www.monografias.com/trabajos89/teorias-del-desarrollo-economico/teorias-del-desarrolloeconomico.shtml
http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1252/etapas-rostow.html
http://www.universidadabierta.org/descargas/aht8.pdf
http://www.buenastareas.com/ensayos/Econom%C3%ADa-Ortodoxia-y-Heterodoxia/3190324.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
Hamilton Francisco
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
JesiLucietich
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
ORLANDO HUGO RICALDE ZÁRATE
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
PlaniolRiveroD
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
El estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivasEl estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivas
Maleja Palacios Ortiz
 
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
briandaperedo21
 
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaCLAUDIA García
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
Alfredo gonzalez gayosso
 
Teorías del desarrollo.
Teorías del desarrollo. Teorías del desarrollo.
Teorías del desarrollo.
Sebastian Agustín Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
El estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivasEl estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivas
 
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
 
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economico
 
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesiana
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
 
Grupo 2 paul romer
Grupo 2   paul romerGrupo 2   paul romer
Grupo 2 paul romer
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
Teorías del desarrollo.
Teorías del desarrollo. Teorías del desarrollo.
Teorías del desarrollo.
 

Similar a Teoría del Desarrollo de Rostow

Economia política.
Economia política.Economia política.
Economia política.
Cybernautic.
 
3.2 de las_teorias_del_desarrollo
3.2 de las_teorias_del_desarrollo3.2 de las_teorias_del_desarrollo
3.2 de las_teorias_del_desarrollo
'Biianca Ramirez
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económicoVivi Ondarza
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económicoVivi Ondarza
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesjhisselasantillan
 
Presentación teorias economicas
Presentación teorias economicasPresentación teorias economicas
Presentación teorias economicas
WhatsApp
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloFundación UNIDA
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollojuan_023
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
Lida Cubillos
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialColectivo Desarrollo Reg
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollolibrarojita
 
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barqueroDesarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Luis Sanchez Impacto Amb
 
Calidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalCalidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalisrra11
 
CODIGO 121.docx
CODIGO 121.docxCODIGO 121.docx
CODIGO 121.docx
carolinacastro29796
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
ebiolibros
 

Similar a Teoría del Desarrollo de Rostow (20)

Economia política.
Economia política.Economia política.
Economia política.
 
3.2 de las_teorias_del_desarrollo
3.2 de las_teorias_del_desarrollo3.2 de las_teorias_del_desarrollo
3.2 de las_teorias_del_desarrollo
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
 
Presentación teorias economicas
Presentación teorias economicasPresentación teorias economicas
Presentación teorias economicas
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
 
Evolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrolloEvolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrollo
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollo
 
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barqueroDesarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
 
Calidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalCalidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad cultural
 
CODIGO 121.docx
CODIGO 121.docxCODIGO 121.docx
CODIGO 121.docx
 
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
 

Teoría del Desarrollo de Rostow

  • 1. TEORIA DEL DESARROLLO DE ROSTOW GRUPO Nº5 PATRICIA LOBERA ALBORTA OLGA JUSTINIANO SANDOVAL ROGER VILLARROEL RICALDES ALVARO LAIME DORADO YIMMY ARTURO PEREZ FRANCO
  • 2. TEORÍA DEL DESARROLLO Esta teoría realiza una visión integral del proceso económico, tomando en cuenta aspectos sociológicos, políticos, institucionales, culturales e históricos en general, que favorecen el crecimiento económico, y concibe este, como una serie de etapas donde deben ocurrir ciertos cambios, tanto en el modo de producción, como en los valores de la sociedad y de las cuales deben estar caracterizadas por una mayor propensión a ahorrar e invertir, un incremento del espíritu de iniciativa, una disposición abierta al adelanto tecnológico, entres otros.
  • 3. FUENTES IDEOLÓGICAS O DOCTRINAS FILOSÓFICA Entre las teorías del desarrollo inscrita en una tradición ortodoxa y que domino el pensamiento oficial sobre el desarrollo entre las décadas del 50 al 70 esta la teoría de las etapas de Rostow, enfoque que llega a identificarse con el proceso de modernización. Corriente económica ortodoxa, esta corriente de pensamiento se define a partir de dos hipótesis; la primera hace referencia al agente económico y la segunda, a la interacción social. El agente económico definido aquí va a ser un individuo racional que persigue su interés personal, lo que técnicamente lo convierte en un maximizador de utilidad, y el mercado va a ser la interacción social que hace posible que estas decisiones sean compatibles. La concepción de mercado utilizada se estructura alrededor de una concepción general de equilibrio de la economía.
  • 4. AUTORES MAS IMPORTANTES • Walter Whitman Rostow, historiador norteamericano, y uno de los principales pioneros del desarrollo, a principios de la década de los sesenta, realiza una visión integral del proceso económico.
  • 5. PRINCIPALES LINEAS DE PENSAMIENTOS ORIENTADAS AL DESARROLLO • Rostow, en su obra las etapas del crecimiento económico, desarrolla un modelo de crecimiento estructurado en etapas, desde el estado original de subdesarrollo que considera a la sociedad tradicional, a la etapa de consumo en masa. Este modelo de crecimiento económico es una de las claves de la llamada Teoría del desarrollo. •
  • 6. PRINCIPALES LINEAS DE PENSAMIENTOS ORIENTADAS AL DESARROLLO Sociedad tradicional Este comercio en pequeña escala se desarrolla en base a sistemas de intercambio de mercancías y bienes, a modo de trueques, en una sociedad donde la agricultura es la industria mas importante. Condiciones previas al impulso inicial El impulso inicial o despegue Esta etapa se constituye el Estado nacional centralizado y eficaz, se adoptan instituciones modernas y se difunden las ideas y la voluntad de progreso. Se caracteriza porque la tasa efectiva de ahorro e inversión puede aumentar del 5% al 10% del ingreso nacional, se superan los antiguos obstáculos y resistencias al crecimiento sostenido, el desarrollo tecnológico se difunde y la industrialización se generaliza, la economía explota recursos nacionales e incorpora procedimientos de producción avanzados.
  • 7. La marcha hacia la madurez • Rostow la define como el periodo en que una sociedad ha aplicado eficazmente todas las posibilidades de la tecnología moderna al conjunto de sus recursos. La era del alto consumo masivo • Los sectores principales se mueven hacia los bienes y servicios de consumo, en razón de un alto y creciente ingreso superiores y la diversificación avanzada del aparato productivo, surge el Estado benefactor y se hacen primordiales los objetivos de bienestar y seguridad sociales.