SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL DIBUJO INFANTIL... ...A TRAVÉS DE DIBUJOS DE MI HERMANO  Por: Marta Marín Chicharro  
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La etapa del garabateo:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En este dibujo se aprecia la repetición de los "seres redondos" y la función del dibujo de afianzar el control del trazado de acuerdo a la coordinación mano-ojo. Pero de entre los garabatos también aparece alguna cabeza por ahí danzando... Como se ve, no hay todavía interés por el color.
Van apareciendo ya nuevos esquemas de trazado no repetitivos, que muestran un desarrollo adecuado respecto a la auto-confianza. En el caso de otros cuyos garabatos muestran movimientos estereotipados y repetitivos, se apreciaría una falta de confianza. Estos garabatos evolucionarán hasta dar lugar a formas reconocibles.
Etapa preesquemática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En este dibujo vemos como los garabatos dan lugar a una figura concreta, en este caso la de una casa.
Aparece la figura del sol, la de la casa, la del árbol, a partir de formas circulares y longitudinales. Se repiten los círculos de la etapa anterior, y otras siluetas geométricas sin valor representativo. Las figuras se yuxtaponen en el espacio. Y aparecen ya otros rasgos característicos del dibujo infantil: se utiliza el límite inferior del papel como linea de base, se ve cierto abatimiento en el camino que lleva a la casa.
Vemos que el niño experimenta con las formas y con los colores. Aquí ya el color capta la atención del niño, pero no para plasmar los verdaderos colores de la realidad, sino que probablemente los escoge por su valor estético y/o emocional.  
La representación del cuerpo humano, en general, es muy frecuente en este momento, y, por lo general, en todos los niños sigue un esquema similar al que se muestra en el dibujo. Los brazos se colocan de manera perpendicular al cuerpo. Y el tamaño tiene una relación bastante estrecha con la importancia. Así, vemos que el niño está contento por lo grandes que dibuja las manos para expresar alegría. También vemos el principio de aplicación múltiple: el mismo esquema para el sol lo utiliza para las manos, y probablemente también para dibujar una flor. En esta etapa es muy común que el niño se dibuje a sí mismo, pues una de los rasgos carcterísticos de este estadío del desarrollo es el egocentrismo.
Aquí Jonathan se dibuja junto a su padre. El gran tamaño de la mano parece tener un significado de cuidado y protección. Además, pareciera que dibuja al padre también como un apoyo fundamental, pues el  nño solo tiene una pierna y en cambio el padre tiene una pierna excesivamente larga que extiende de tal forma que el niño se apoya sobre ella. También vemos el principio de aislamiento, pues parece que están agarrados de las manos pero estas están  dibujadas aisladamente.
En este último dibujo es evidente que el niño va construyendo una serie de símbolos propios para representar la realidad. Apenas podemos descubrir a la izquierda la forma de una casa sin paredes en cuyo interior hay una persona. Se trata de una representación en rayos X, muy frecuente en los dibujos infantiles.
La etapa esquemática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nótese la comparación del gusano con el tren. No solo aparece el principio de aplicación múltiple, sino que se hace esta comparación de una manera muy perspicaz, que requiere un desarrollo cognitivo ya más avanzado.
En este otro dibujo aparecen una serie de representaciones con gran carga simbólica, aglomeradas las unas junto a las otras. El niño está probando a representar los distintos conceptos que ha ido formando a través del contacto con la realidad.
La casa, una figura muy recurrente en esta etapa. En este caso aparecen tres, lo que según algunos autores significa estabilidad emocional. Además, el colorido de las casa connota un estado de ánimo alegre. Y, en todo caso, la casa es un elemento muy importante como símbolo de protección e intimidad.  
De nuevo, la casa. Pero en este caso se trata de una casa colorida y llena de ventanas, junto a un cielo soleado y resplandeciente. Sin duda, Jonathan es un niño feliz y alegre, pues ya he mencionado que la casa es un elemento fundamental en relación con los aspectos psicológicos del desarrollo del niño.
Y aquí vemos el esquema o símbolo con el que Jonathan representa al pez. El dibujo tiene un gran valor expresivo.
Se nota que Jonathan está aprendiendo a escribir... Es también muy interesante la manera en que representa estos animales: el murciélago, el tiburón y la serpiente. En el caso del murciélago, vemos el principio de forma ejemplar: cada forma o elemento de la figura es representada en la posición que da más información.
Y la sencillez de este dibujo no implica falta de elaboración. Al contrario, detrás de esta representación hay un gran esfuerzo por plasmar el concepto.
Esta vez Jonathan afirma que dibujó lo personajes inventados del cómic que después iba a dibujar. El proceso de imaginar criaturas fantásticas es un peldaño más en el desarrollo cognitivo, y muestra gran imaginación y creatividad, capacidades impulsadas por el dibujo, al igual que las cognitivas.
En esta otra imagen Jonathan representa su pokemon favorito. Es muy interesante la manera en que dibuja esa cápsula circular en la que está encerrado su juguete. Es evidente el esquematismo de la figura. Además, se trata de un dibujo en rayos X.
Otro de sus juguetes monstruosos que dibuja de una manera tan singular. Solo dibuja la mano que el monstruo alza para atacar con sus grandes garras. Aquí ya no solo se emplea el tamaño en relación con la importancia sino que incluso se excluyen los elementos poco importantes respecto a ese que se destaca.
Este dibujo también es muy interesante en relación con la representación esquemática. Fijaos en la froma de los pies del payaso  y las pezuñas del mostruo. En el desarrollo del dibujo también se ve que las formas estereotipadas, como la de la casa o el árbol, son sustituidas por otras a gusto del niño. Esto también tiene mucho que ver con el desarrollo de la autonomía.
 En este dibujo Jonathan recoge las imágenes del videojuego de Mario Bross y construye todo un mundo fantástico semejante al del videojuego. Ya aparece la linea de base que separa el suelo del horizone. El pájaro se representa con abatimiento. Ya aparecen bocadillos y el dibujo se convierte en narración.
Las formas son también esquemáticas pero el dibujo tiene una profundidad de contenido mucho mayor. En esta lámina el dibujo también se conviete en narración, y vemos la gran imaginación del niño, que inventa el mismo la historia que tiene en su cabeza cuando lo hace.
Este dibujo es muy parecido al anterior, con la singularidad de la disposición vertical de la linea que separa las dos zonas, y la aparición de un castillo en mitad de la escena. Aquí vemos también un desarrollo en la representación de la figura   humana.
La etapa realista ,[object Object],[object Object],[object Object]
Jonathan aún tienen siete años, pero su fascinación por los Pokemon le ha impulsado a abandonar la espontaneidad, creatividad y valor expresivo de su manera particular de dibujar, por las representaciones esteoritadas de los personajes de la serie de dibujos animados.  
Se divierte mucho elaborando este tipo de dibujos. Para ello, pone junto al papel el cromo del Pokemon que va a dibujar y lo copia con toda la meticulosidad con la que es capaz.
Jonathan es un niño muy imaginativo y creativo. Últimamente sus dibujos no son tan personales. Sin embargo, lo pasa muy bien copiando las imágenes de sus cromos de Pokemon, y esta tarea le ayuda a desarrollar las habilidades plásticas.    Pero es importante que la actitud de los adultos no le haga abandonar sus dibujos espontáneos por los realistas debido a la mayor aprovación o sorpresa que recibe a veces como reacción adulta. Si bien los dibujos realistas muestran un gran trabajo de concentración y precisión, creo que es mucho más valioso en todos los sentidos que el niño haga un dibujo de una manera muy personal con la técnica que sea y los resultados que sean.    Nuestra reacción como docentes puede tener grandes influencias, tanto negativos como positivas, en el desarrollo del niño.
BIBLIOGRAFÍA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránPamela Beltrán
 
Etapa preesquemática
Etapa preesquemáticaEtapa preesquemática
Etapa preesquemática
CristinaMolinaA
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
Carmen Mellado
 
Monografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujoMonografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujoEDUPEL
 
El arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantilEl arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantil
ane1991
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infanciaStephaniaVD
 
Conocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizadorConocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizador
Nidia Maribel Meza Gamarra
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Luis Otilio García Hernández
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Clara Perucca
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
GladysNoesi
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Luz Milagro
 
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea AzuaraEtapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuaranereaazuara
 
Taller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolaresTaller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolaresencisarte
 
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
Maria Medero
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
 
Etapa preesquemática
Etapa preesquemáticaEtapa preesquemática
Etapa preesquemática
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
 
Monografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujoMonografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujo
 
El arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantilEl arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantil
 
ETAPA PREESQUEMATICA
ETAPA PREESQUEMATICAETAPA PREESQUEMATICA
ETAPA PREESQUEMATICA
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
 
Conocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizadorConocimiento espacial jean piaget organizador
Conocimiento espacial jean piaget organizador
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
Presentación garabateo
Presentación garabateoPresentación garabateo
Presentación garabateo
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
 
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea AzuaraEtapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
 
Taller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolaresTaller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolares
 
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
Caracteristicas evolutivas de niños/as de 4 años.
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 

Similar a Etapas Del Dibujo Infantil

etapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdfetapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdf
TeresitaQuiroz1
 
Memorias expres grafica infantil
Memorias expres grafica infantilMemorias expres grafica infantil
Memorias expres grafica infantil
Maribel de Avila
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
MILAGROSA1023
 
Libro educacion plastica y visual capítulo 2
Libro educacion plastica y visual capítulo 2Libro educacion plastica y visual capítulo 2
Libro educacion plastica y visual capítulo 2Dani Perez Perez
 
La evolucion de los trazos infantiles
La evolucion de los trazos infantilesLa evolucion de los trazos infantiles
La evolucion de los trazos infantiles
Psychology
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain natytolo1
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNezEjercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
rocigu
 
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNezEjercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
rocigu
 
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 añosLa etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 añosMartha Salinas
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpPatricia Gagliardi
 
Etapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil sugeEtapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil sugeEDUPEL
 
Tecnicas plasticas
Tecnicas plasticasTecnicas plasticas
Tecnicas plasticas
elenn1
 
Etapas del dibujo
Etapas del dibujoEtapas del dibujo
Etapas del dibujo
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
A6.G3.EAEAI.pdf
A6.G3.EAEAI.pdfA6.G3.EAEAI.pdf
A6.G3.EAEAI.pdf
LizbethRoxannaCasisB
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
useruno
 

Similar a Etapas Del Dibujo Infantil (20)

etapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdfetapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdf
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Memorias expres grafica infantil
Memorias expres grafica infantilMemorias expres grafica infantil
Memorias expres grafica infantil
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Libro educacion plastica y visual capítulo 2
Libro educacion plastica y visual capítulo 2Libro educacion plastica y visual capítulo 2
Libro educacion plastica y visual capítulo 2
 
La evolucion de los trazos infantiles
La evolucion de los trazos infantilesLa evolucion de los trazos infantiles
La evolucion de los trazos infantiles
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNezEjercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
 
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNezEjercicio 1  RocíO GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 1 RocíO GutiéRrez JiméNez
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
 
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 añosLa etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
 
Etapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil sugeEtapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil suge
 
Tecnicas plasticas
Tecnicas plasticasTecnicas plasticas
Tecnicas plasticas
 
Etapas del dibujo
Etapas del dibujoEtapas del dibujo
Etapas del dibujo
 
A6.G3.EAEAI.pdf
A6.G3.EAEAI.pdfA6.G3.EAEAI.pdf
A6.G3.EAEAI.pdf
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Etapas Del Dibujo Infantil

  • 1. ETAPAS DEL DIBUJO INFANTIL... ...A TRAVÉS DE DIBUJOS DE MI HERMANO Por: Marta Marín Chicharro  
  • 2.
  • 3.
  • 4. En este dibujo se aprecia la repetición de los "seres redondos" y la función del dibujo de afianzar el control del trazado de acuerdo a la coordinación mano-ojo. Pero de entre los garabatos también aparece alguna cabeza por ahí danzando... Como se ve, no hay todavía interés por el color.
  • 5. Van apareciendo ya nuevos esquemas de trazado no repetitivos, que muestran un desarrollo adecuado respecto a la auto-confianza. En el caso de otros cuyos garabatos muestran movimientos estereotipados y repetitivos, se apreciaría una falta de confianza. Estos garabatos evolucionarán hasta dar lugar a formas reconocibles.
  • 6.
  • 7. En este dibujo vemos como los garabatos dan lugar a una figura concreta, en este caso la de una casa.
  • 8. Aparece la figura del sol, la de la casa, la del árbol, a partir de formas circulares y longitudinales. Se repiten los círculos de la etapa anterior, y otras siluetas geométricas sin valor representativo. Las figuras se yuxtaponen en el espacio. Y aparecen ya otros rasgos característicos del dibujo infantil: se utiliza el límite inferior del papel como linea de base, se ve cierto abatimiento en el camino que lleva a la casa.
  • 9. Vemos que el niño experimenta con las formas y con los colores. Aquí ya el color capta la atención del niño, pero no para plasmar los verdaderos colores de la realidad, sino que probablemente los escoge por su valor estético y/o emocional.  
  • 10. La representación del cuerpo humano, en general, es muy frecuente en este momento, y, por lo general, en todos los niños sigue un esquema similar al que se muestra en el dibujo. Los brazos se colocan de manera perpendicular al cuerpo. Y el tamaño tiene una relación bastante estrecha con la importancia. Así, vemos que el niño está contento por lo grandes que dibuja las manos para expresar alegría. También vemos el principio de aplicación múltiple: el mismo esquema para el sol lo utiliza para las manos, y probablemente también para dibujar una flor. En esta etapa es muy común que el niño se dibuje a sí mismo, pues una de los rasgos carcterísticos de este estadío del desarrollo es el egocentrismo.
  • 11. Aquí Jonathan se dibuja junto a su padre. El gran tamaño de la mano parece tener un significado de cuidado y protección. Además, pareciera que dibuja al padre también como un apoyo fundamental, pues el  nño solo tiene una pierna y en cambio el padre tiene una pierna excesivamente larga que extiende de tal forma que el niño se apoya sobre ella. También vemos el principio de aislamiento, pues parece que están agarrados de las manos pero estas están  dibujadas aisladamente.
  • 12. En este último dibujo es evidente que el niño va construyendo una serie de símbolos propios para representar la realidad. Apenas podemos descubrir a la izquierda la forma de una casa sin paredes en cuyo interior hay una persona. Se trata de una representación en rayos X, muy frecuente en los dibujos infantiles.
  • 13.
  • 14. Nótese la comparación del gusano con el tren. No solo aparece el principio de aplicación múltiple, sino que se hace esta comparación de una manera muy perspicaz, que requiere un desarrollo cognitivo ya más avanzado.
  • 15. En este otro dibujo aparecen una serie de representaciones con gran carga simbólica, aglomeradas las unas junto a las otras. El niño está probando a representar los distintos conceptos que ha ido formando a través del contacto con la realidad.
  • 16. La casa, una figura muy recurrente en esta etapa. En este caso aparecen tres, lo que según algunos autores significa estabilidad emocional. Además, el colorido de las casa connota un estado de ánimo alegre. Y, en todo caso, la casa es un elemento muy importante como símbolo de protección e intimidad.  
  • 17. De nuevo, la casa. Pero en este caso se trata de una casa colorida y llena de ventanas, junto a un cielo soleado y resplandeciente. Sin duda, Jonathan es un niño feliz y alegre, pues ya he mencionado que la casa es un elemento fundamental en relación con los aspectos psicológicos del desarrollo del niño.
  • 18. Y aquí vemos el esquema o símbolo con el que Jonathan representa al pez. El dibujo tiene un gran valor expresivo.
  • 19. Se nota que Jonathan está aprendiendo a escribir... Es también muy interesante la manera en que representa estos animales: el murciélago, el tiburón y la serpiente. En el caso del murciélago, vemos el principio de forma ejemplar: cada forma o elemento de la figura es representada en la posición que da más información.
  • 20. Y la sencillez de este dibujo no implica falta de elaboración. Al contrario, detrás de esta representación hay un gran esfuerzo por plasmar el concepto.
  • 21. Esta vez Jonathan afirma que dibujó lo personajes inventados del cómic que después iba a dibujar. El proceso de imaginar criaturas fantásticas es un peldaño más en el desarrollo cognitivo, y muestra gran imaginación y creatividad, capacidades impulsadas por el dibujo, al igual que las cognitivas.
  • 22. En esta otra imagen Jonathan representa su pokemon favorito. Es muy interesante la manera en que dibuja esa cápsula circular en la que está encerrado su juguete. Es evidente el esquematismo de la figura. Además, se trata de un dibujo en rayos X.
  • 23. Otro de sus juguetes monstruosos que dibuja de una manera tan singular. Solo dibuja la mano que el monstruo alza para atacar con sus grandes garras. Aquí ya no solo se emplea el tamaño en relación con la importancia sino que incluso se excluyen los elementos poco importantes respecto a ese que se destaca.
  • 24. Este dibujo también es muy interesante en relación con la representación esquemática. Fijaos en la froma de los pies del payaso  y las pezuñas del mostruo. En el desarrollo del dibujo también se ve que las formas estereotipadas, como la de la casa o el árbol, son sustituidas por otras a gusto del niño. Esto también tiene mucho que ver con el desarrollo de la autonomía.
  • 25.  En este dibujo Jonathan recoge las imágenes del videojuego de Mario Bross y construye todo un mundo fantástico semejante al del videojuego. Ya aparece la linea de base que separa el suelo del horizone. El pájaro se representa con abatimiento. Ya aparecen bocadillos y el dibujo se convierte en narración.
  • 26. Las formas son también esquemáticas pero el dibujo tiene una profundidad de contenido mucho mayor. En esta lámina el dibujo también se conviete en narración, y vemos la gran imaginación del niño, que inventa el mismo la historia que tiene en su cabeza cuando lo hace.
  • 27. Este dibujo es muy parecido al anterior, con la singularidad de la disposición vertical de la linea que separa las dos zonas, y la aparición de un castillo en mitad de la escena. Aquí vemos también un desarrollo en la representación de la figura humana.
  • 28.
  • 29. Jonathan aún tienen siete años, pero su fascinación por los Pokemon le ha impulsado a abandonar la espontaneidad, creatividad y valor expresivo de su manera particular de dibujar, por las representaciones esteoritadas de los personajes de la serie de dibujos animados.  
  • 30. Se divierte mucho elaborando este tipo de dibujos. Para ello, pone junto al papel el cromo del Pokemon que va a dibujar y lo copia con toda la meticulosidad con la que es capaz.
  • 31. Jonathan es un niño muy imaginativo y creativo. Últimamente sus dibujos no son tan personales. Sin embargo, lo pasa muy bien copiando las imágenes de sus cromos de Pokemon, y esta tarea le ayuda a desarrollar las habilidades plásticas.   Pero es importante que la actitud de los adultos no le haga abandonar sus dibujos espontáneos por los realistas debido a la mayor aprovación o sorpresa que recibe a veces como reacción adulta. Si bien los dibujos realistas muestran un gran trabajo de concentración y precisión, creo que es mucho más valioso en todos los sentidos que el niño haga un dibujo de una manera muy personal con la técnica que sea y los resultados que sean.   Nuestra reacción como docentes puede tener grandes influencias, tanto negativos como positivas, en el desarrollo del niño.
  • 32.