SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP TNM
INSTITUTO TECNOLÓGICODE TUXTEPEC
MATERIA:
TALLER DE ÉTICA
DRA. MARÍA DEL ROCIO ESPINOSA ÁVILA
SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO
PRESENTAN:
 ARELLANO COBOS VANESSA
 MORALES CASTILLO HÉCTOR ARTURO
 NÚÑEZ LÓPEZ MARGARITA
 SALCEDO OSORIO ABISAIL
 USCANGA HERRERA ROSA ITZEL
SEMESTRE. 2° GRUPO. “A”
ÁREA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
FEBRERO DE 2017
TALLER DE ÉTICA 2
Índice
Introducción...........................................................................................................................3
Significado y sentido del comportamiento ético..............................................................4
Ética y moral en el ambiente social...................................................................................6
Ética académica...................................................................................................................7
Ética: ámbito escolar ...........................................................................................................7
Comportamiento ético en el ejercicio de la ciudadanía .................................................8
Conclusión.............................................................................................................................9
Bibliografía ..........................................................................................................................10
TALLER DE ÉTICA 3
Introducción
El comportamiento ético como la ética en sí, es de suma importancia para la
excelente convivencia dentro de una sociedad, así como también para tener bases
sólidas para poder tomar decisiones importantes en la vida que ayuden a
mejorarnos como seres humanos en el ámbito social, laboral, familiar y también en
el sentimental.
El buen comportamiento ético nos ayudará como individuos a mejorar las
relaciones y la comunicación, también evitará faltas hacia nuestra persona y la
mejor comprensión y aceptación de errores que cometamos y también a reconocer
los logros y mejoras de nuestras capacidades como también la de los demás.
TALLER DE ÉTICA 4
Significado y sentido del comportamiento ético
Los ámbitos en que la ética aparece son el ámbito personal, social, académico y
en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. La ética en el ámbito personal se
refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, el
desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la
atención y el desarrollo de ciertos valores. La ética en el ámbito de la sociedad
corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de
relacionarnos con el medio social.
El comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones
y costumbres impuestos por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir
en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde
nadie diste de otra persona y la perjudique para así poder ejercer el derecho de
ciudadano. Por ejemplo, en asesino o un delincuente no tienen un comportamiento
ético en la sociedad como ciudadanos porque no van con la sociedad, afectan a la
correcta relación entre los ciudadanos y el estado, nadan por decirlo de alguna
manera "contra la corriente" y por ende este comportamiento debe ser castigado
con cárcel, despojo del grado de ciudadano, etc.
La sociedad de hoy ha convertido todo a acerca de la violencia, la corrupción y la
agresión. Por desgracia, el sentido y el verdadero significado de la conducta ética
parece haberse extraviado a lo largo del sistema. La conducta ética incluye el
respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los
derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad,
el honor y dignidad. Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables,
con lo que la sociedad y la persona cree que son los buenos valores.
En esencia, comportamiento ético significa hacer las cosas en forma correcta en
cualquier circunstancia. Cada cosa que hacemos es por nuestra elección. Por lo
tanto, el comportamiento ético es seleccionar bien lo que hay que hacer,
independientemente de cuál sea la situación. No hay duda de que la línea entre lo
TALLER DE ÉTICA 5
correcto y lo incorrecto pueden ser muy imprecisa en algunas circunstancias, por
lo tanto, en un significado más amplio, con cada norma aclarada deberá parecer
estar en orden. Por lo tanto, el comportamiento ético comprende apegarse a estos
valores, que son generalmente establecidas para ser bueno.
La forma en que se comporta con o tratar a alguien, si el individuo es justo ha de
revelar cómo ese individuo en particular lo ha tratado, así como el comportamiento
de la persona hacia los demás en general. Esencialmente, esto significa que uno
no debe hacer discriminación en relación con cualquier persona y tratarlos según
únicamente sobre la base de sus acciones. El nivel inicial incluye ser honesto para
su propio beneficio personal, mientras que el siguiente nivel se basa en el
concepto de ser más honesto que le importancia de como otros le tratan o ella.
Nosotros a veces somos subjetivos y nuestra relación con alguien puede ser
diferente debido a nuestro juicio. Puede ser muy difícil de tratar a todos con la
misma medida. Uno no debe sesgar hacia cualquier persona y esto es la base de
la igualdad.
La ética personal, frente a los demás seres humanos, nos obliga a ser
respetuosos, generosos, nobles, considerados y justos; independientemente de la
edad, raza, sexo o posición social de los demás individuos, conlleva el
compromiso ineludible de prestar ayuda física o espiritual a quien lo necesite; para
de esta manera contribuir a ser una mejor sociedad. Es decir, cada persona debe
ser responsable de sus actos y contribuir al mejoramiento de la sociedad en la que
se desenvuelve. Para ello se maneja la llamada regla de oro que nos dice lo
siguiente:
 Valorarse a sí mismo
 Apreciarse a sí mismo
 Tener confianza en sí mismo
 Respetarse a sí mismo
 Comprenderse a sí mismo.
TALLER DE ÉTICA 6
Estos factores serán de gran ayuda para lograr que seamos personas éticas y
morales, ya que, si nos queremos a nosotros mismos, podremos querer
y respetar a los demás.
Ética y moral en el ambiente social
La ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos,
aplicados en la forma de relacionarnos con la sociedad en la que nos
desenvolvemos.
La ética y la moral son de gran importancia en la sociedad ya que estos son los
que ayudan a tener un orden dentro de la sociedad, debido a que la moral es la
que nos impone una serie de normas que guían nuestro comportamiento, las
cuales deben ser respetadas ante la sociedad, aclarando que estas son creadas
por la misma sociedad para mantener un orden dentro de ellas. Mientras que la
ética involucra los valores creados dentro de una sociedad, pero a diferencia de la
moral estos no están escritos y no se recibe un castigo como tal, pero si en forma
de remordimiento de conciencia; los cuales nos son impuestos desde que somos
niños, ya sea por nuestra familia o por otras personas, para que así con el tiempo
forjen un criterio y reflexión propio.
TALLER DE ÉTICA 7
Ética académica
La ética académica es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a
los profesores y personal docente de las instituciones educativas. Como los
alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel
muy importante en la relacione que existe entre maestro y alumno donde debe
haber aplicación de valores mutuamente.
Es un comportamiento ético autoimpuesto, que le permite satisfacciones y se
siente orgulloso de actuar. La enseñanza que un profesor da a sus alumnos no
solo transmite conocimientos, sino también una actitud ante la vida, el medio
ambiente y para con sus semejantes. La ética en el ámbito académico es realizar
los actos deseados en cuanto educación.
Ética: ámbito escolar
La relación profesor y alumno, sobre el comportamiento ético de y entre el
personal directivo, docente y administrativo de una institución educativa, ya que
estos en conjunto determinan el comportamiento ético de una institución. A través
de la ética se establecen formas de vida, actitudes, normas y valores que las
personas deben asumir para comportarse de acuerdo con los fundamentos que
determinan su existencia en esa responsabilidad. Pues la ética social de cada
grupo-generación incidirá positiva o negativamente sobre el desempeño escolar
de muchos de sus integrantes
El trato de respeto entre profesor y alumno es esencial para la relación que estos
dos seres compartirán. El profesor juega un papel muy importante es uno de los
pilares fundamentales en la formación de valores, hay que empezar por dar el
ejemplo, tratar como queremos que nos traten y no hacer lo que no queremos que
nos hagan.
TALLER DE ÉTICA 8
Comportamiento ético en el ejercicio de la ciudadanía
¿Por qué tenemos que actuar éticamente?
Ética es la norma de la sociedad en la que vivimos. El comportamiento ético es un
resultado de nuestro deseo para ser sabido como la persona buena.
ÉTICO
BUENO
INCORRECTO
MALO
CORRECTO
ETICO
BUENO Y LO MALO
VALORES
INCULCADOS EN
CASA
HABITOS Y
COSTUMBRES
CONVICCIONES
SENTIRSEPLENO SATISFECHO
TALLER DE ÉTICA 9
Conclusión
Para concluir con este tema, es de suma importancia mencionar que el
comportamiento ético es la base para la buena convivencia, para la superación
como ser humano y como individuo dentro de una sociedad. El comportamiento
ético debe ser aplicado en todos los aspectos como en el social, profesional,
laboral sentimental etc.
Con el paso de los años la ética ha ido evolucionando con los avances y las
nuevas formas de pensar y tener una perspectiva sobre nosotros y nuestro
comportamiento. Es importante recalcar que el comportamiento ético debe ser un
sello personal que nos distinga y que haga de nosotros personas respetables y
rectas.
TALLER DE ÉTICA 10
Bibliografía
Castillo, J. G. (enero de 2014). Significado y sentido del comportamiento ético .
Obtenido de https://es.scribd.com/doc/37888327/Significado-y-Sentido-del-
comportamiento-Etico
Cruz, H. R. (2 de septiembre de 2011). Comportamiento ético. Obtenido de
hectorindustrial.blogspot.com/2011/09/significado-y-sentido-del.html
Kunagua, V. (25 de abril de 2015). Comportamiento etico en la sociedad. Obtenido
de es.slideshare.net/victorkunagua/11-significado-y-sentido-del-
comportamientoetico
Maliandi, R. (1991). Ética: conceptos y problemas. En R. Maliandi, Ética:
conceptos y problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido socioculturalTema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Tavo Mandragora
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
Jaqueline Vargas
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
redesinformaticasutp
 
Etica y moral 1
Etica y moral 1Etica y moral 1
Etica y moral 1
profejavier17
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
isabel ledezma rodriguez
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
Aurora RM
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
Carlos Santoyo Macias
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido socioculturalTema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
 
Etica y moral 1
Etica y moral 1Etica y moral 1
Etica y moral 1
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 

Destacado

Poly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate RugsPoly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate Rugs
The Rug Shop UK
 
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
Karla Vidal
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Presentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 engPresentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 eng
Irina Kevbrina
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoFernanda Ramírez
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
CaceresInnovacion
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
CaceresInnovacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
CaceresInnovacion
 
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décaléSEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
Laurent Peyrat
 
A Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache KuduA Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache Kudu
Andriy Zabavskyy
 
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Thomas BART
 

Destacado (13)

Poly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate RugsPoly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate Rugs
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
 
Presentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 engPresentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 eng
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académico
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
 
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décaléSEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
 
A Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache KuduA Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache Kudu
 
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
 

Similar a Significado y sentido del comportamiento ético

Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento éticoExposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
ética y Moral.docx
ética y Moral.docxética y Moral.docx
ética y Moral.docx
AntonyLiscano
 
Actividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayoActividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayo
elkin giraldo tuberquia
 
Sentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPTSentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPT
ProfPorfirioGonzlezO
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Ensayo sobre Ética
Ensayo sobre ÉticaEnsayo sobre Ética
Ensayo sobre Ética
LiseniaSanjur
 
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y ProfesionalismoEnsayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
LiseniaSanjur
 
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
AngelaCahuich1
 
Valores uecci
Valores uecciValores uecci
Valores uecci
saulgonzalez80
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Presentacion 1 Etica
Presentacion 1  EticaPresentacion 1  Etica
Presentacion 1 Etica
Roxana Lora
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Etica moral power_point_2final_parcial
Etica moral power_point_2final_parcialEtica moral power_point_2final_parcial
Etica moral power_point_2final_parcial
abraham1515
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf

Similar a Significado y sentido del comportamiento ético (20)

Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento éticoExposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
 
ética y Moral.docx
ética y Moral.docxética y Moral.docx
ética y Moral.docx
 
Actividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayoActividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayo
 
Sentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPTSentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPT
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Ensayo sobre Ética
Ensayo sobre ÉticaEnsayo sobre Ética
Ensayo sobre Ética
 
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y ProfesionalismoEnsayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
 
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
Taller de Desarrollo humano parcial 2 unidad 2
 
Valores uecci
Valores uecciValores uecci
Valores uecci
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Presentacion 1 Etica
Presentacion 1  EticaPresentacion 1  Etica
Presentacion 1 Etica
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica moral power_point_2final_parcial
Etica moral power_point_2final_parcialEtica moral power_point_2final_parcial
Etica moral power_point_2final_parcial
 
Angelica componente
Angelica componenteAngelica componente
Angelica componente
 
Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Mish s5-tf
 

Más de Taller de Ética Ing. Gestión empresarial

La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
La ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valorLa ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valor
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Reporte de lectura: ética profesional
Reporte de lectura: ética profesional Reporte de lectura: ética profesional
Reporte de lectura: ética profesional
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXIReporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones
Reporte de lectura: ética de las profesionesReporte de lectura: ética de las profesiones
Reporte de lectura: ética de las profesiones
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función públicaReporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Infoesfera
Infoesfera Infoesfera
Entendiendo la infoesfera
Entendiendo la infoesferaEntendiendo la infoesfera
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnologíaÉtica empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanosDiez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
La ética de la información y la infoesfera
La ética de la información y la infoesferaLa ética de la información y la infoesfera
La ética de la información y la infoesfera
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Un juego sin reglas: nerve
Un juego sin reglas: nerve Un juego sin reglas: nerve
Un juego sin reglas: nerve
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Interestelar
InterestelarInterestelar
Gigantes de acero
Gigantes de aceroGigantes de acero
Jobs
JobsJobs
Red social
Red socialRed social

Más de Taller de Ética Ing. Gestión empresarial (20)

La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
 
La ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valorLa ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valor
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
 
Reporte de lectura: ética profesional
Reporte de lectura: ética profesional Reporte de lectura: ética profesional
Reporte de lectura: ética profesional
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXIReporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones
Reporte de lectura: ética de las profesionesReporte de lectura: ética de las profesiones
Reporte de lectura: ética de las profesiones
 
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función públicaReporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
 
Infoesfera
Infoesfera Infoesfera
Infoesfera
 
Entendiendo la infoesfera
Entendiendo la infoesferaEntendiendo la infoesfera
Entendiendo la infoesfera
 
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnologíaÉtica empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
 
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanosDiez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
 
La ética de la información y la infoesfera
La ética de la información y la infoesferaLa ética de la información y la infoesfera
La ética de la información y la infoesfera
 
Un juego sin reglas: nerve
Un juego sin reglas: nerve Un juego sin reglas: nerve
Un juego sin reglas: nerve
 
Interestelar
InterestelarInterestelar
Interestelar
 
Gigantes de acero
Gigantes de aceroGigantes de acero
Gigantes de acero
 
Jobs
JobsJobs
Jobs
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Significado y sentido del comportamiento ético

  • 1. SEP TNM INSTITUTO TECNOLÓGICODE TUXTEPEC MATERIA: TALLER DE ÉTICA DRA. MARÍA DEL ROCIO ESPINOSA ÁVILA SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO PRESENTAN:  ARELLANO COBOS VANESSA  MORALES CASTILLO HÉCTOR ARTURO  NÚÑEZ LÓPEZ MARGARITA  SALCEDO OSORIO ABISAIL  USCANGA HERRERA ROSA ITZEL SEMESTRE. 2° GRUPO. “A” ÁREA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL FEBRERO DE 2017
  • 2. TALLER DE ÉTICA 2 Índice Introducción...........................................................................................................................3 Significado y sentido del comportamiento ético..............................................................4 Ética y moral en el ambiente social...................................................................................6 Ética académica...................................................................................................................7 Ética: ámbito escolar ...........................................................................................................7 Comportamiento ético en el ejercicio de la ciudadanía .................................................8 Conclusión.............................................................................................................................9 Bibliografía ..........................................................................................................................10
  • 3. TALLER DE ÉTICA 3 Introducción El comportamiento ético como la ética en sí, es de suma importancia para la excelente convivencia dentro de una sociedad, así como también para tener bases sólidas para poder tomar decisiones importantes en la vida que ayuden a mejorarnos como seres humanos en el ámbito social, laboral, familiar y también en el sentimental. El buen comportamiento ético nos ayudará como individuos a mejorar las relaciones y la comunicación, también evitará faltas hacia nuestra persona y la mejor comprensión y aceptación de errores que cometamos y también a reconocer los logros y mejoras de nuestras capacidades como también la de los demás.
  • 4. TALLER DE ÉTICA 4 Significado y sentido del comportamiento ético Los ámbitos en que la ética aparece son el ámbito personal, social, académico y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, el desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y el desarrollo de ciertos valores. La ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social. El comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones y costumbres impuestos por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie diste de otra persona y la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano. Por ejemplo, en asesino o un delincuente no tienen un comportamiento ético en la sociedad como ciudadanos porque no van con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado, nadan por decirlo de alguna manera "contra la corriente" y por ende este comportamiento debe ser castigado con cárcel, despojo del grado de ciudadano, etc. La sociedad de hoy ha convertido todo a acerca de la violencia, la corrupción y la agresión. Por desgracia, el sentido y el verdadero significado de la conducta ética parece haberse extraviado a lo largo del sistema. La conducta ética incluye el respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad. Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables, con lo que la sociedad y la persona cree que son los buenos valores. En esencia, comportamiento ético significa hacer las cosas en forma correcta en cualquier circunstancia. Cada cosa que hacemos es por nuestra elección. Por lo tanto, el comportamiento ético es seleccionar bien lo que hay que hacer, independientemente de cuál sea la situación. No hay duda de que la línea entre lo
  • 5. TALLER DE ÉTICA 5 correcto y lo incorrecto pueden ser muy imprecisa en algunas circunstancias, por lo tanto, en un significado más amplio, con cada norma aclarada deberá parecer estar en orden. Por lo tanto, el comportamiento ético comprende apegarse a estos valores, que son generalmente establecidas para ser bueno. La forma en que se comporta con o tratar a alguien, si el individuo es justo ha de revelar cómo ese individuo en particular lo ha tratado, así como el comportamiento de la persona hacia los demás en general. Esencialmente, esto significa que uno no debe hacer discriminación en relación con cualquier persona y tratarlos según únicamente sobre la base de sus acciones. El nivel inicial incluye ser honesto para su propio beneficio personal, mientras que el siguiente nivel se basa en el concepto de ser más honesto que le importancia de como otros le tratan o ella. Nosotros a veces somos subjetivos y nuestra relación con alguien puede ser diferente debido a nuestro juicio. Puede ser muy difícil de tratar a todos con la misma medida. Uno no debe sesgar hacia cualquier persona y esto es la base de la igualdad. La ética personal, frente a los demás seres humanos, nos obliga a ser respetuosos, generosos, nobles, considerados y justos; independientemente de la edad, raza, sexo o posición social de los demás individuos, conlleva el compromiso ineludible de prestar ayuda física o espiritual a quien lo necesite; para de esta manera contribuir a ser una mejor sociedad. Es decir, cada persona debe ser responsable de sus actos y contribuir al mejoramiento de la sociedad en la que se desenvuelve. Para ello se maneja la llamada regla de oro que nos dice lo siguiente:  Valorarse a sí mismo  Apreciarse a sí mismo  Tener confianza en sí mismo  Respetarse a sí mismo  Comprenderse a sí mismo.
  • 6. TALLER DE ÉTICA 6 Estos factores serán de gran ayuda para lograr que seamos personas éticas y morales, ya que, si nos queremos a nosotros mismos, podremos querer y respetar a los demás. Ética y moral en el ambiente social La ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con la sociedad en la que nos desenvolvemos. La ética y la moral son de gran importancia en la sociedad ya que estos son los que ayudan a tener un orden dentro de la sociedad, debido a que la moral es la que nos impone una serie de normas que guían nuestro comportamiento, las cuales deben ser respetadas ante la sociedad, aclarando que estas son creadas por la misma sociedad para mantener un orden dentro de ellas. Mientras que la ética involucra los valores creados dentro de una sociedad, pero a diferencia de la moral estos no están escritos y no se recibe un castigo como tal, pero si en forma de remordimiento de conciencia; los cuales nos son impuestos desde que somos niños, ya sea por nuestra familia o por otras personas, para que así con el tiempo forjen un criterio y reflexión propio.
  • 7. TALLER DE ÉTICA 7 Ética académica La ética académica es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas. Como los alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel muy importante en la relacione que existe entre maestro y alumno donde debe haber aplicación de valores mutuamente. Es un comportamiento ético autoimpuesto, que le permite satisfacciones y se siente orgulloso de actuar. La enseñanza que un profesor da a sus alumnos no solo transmite conocimientos, sino también una actitud ante la vida, el medio ambiente y para con sus semejantes. La ética en el ámbito académico es realizar los actos deseados en cuanto educación. Ética: ámbito escolar La relación profesor y alumno, sobre el comportamiento ético de y entre el personal directivo, docente y administrativo de una institución educativa, ya que estos en conjunto determinan el comportamiento ético de una institución. A través de la ética se establecen formas de vida, actitudes, normas y valores que las personas deben asumir para comportarse de acuerdo con los fundamentos que determinan su existencia en esa responsabilidad. Pues la ética social de cada grupo-generación incidirá positiva o negativamente sobre el desempeño escolar de muchos de sus integrantes El trato de respeto entre profesor y alumno es esencial para la relación que estos dos seres compartirán. El profesor juega un papel muy importante es uno de los pilares fundamentales en la formación de valores, hay que empezar por dar el ejemplo, tratar como queremos que nos traten y no hacer lo que no queremos que nos hagan.
  • 8. TALLER DE ÉTICA 8 Comportamiento ético en el ejercicio de la ciudadanía ¿Por qué tenemos que actuar éticamente? Ética es la norma de la sociedad en la que vivimos. El comportamiento ético es un resultado de nuestro deseo para ser sabido como la persona buena. ÉTICO BUENO INCORRECTO MALO CORRECTO ETICO BUENO Y LO MALO VALORES INCULCADOS EN CASA HABITOS Y COSTUMBRES CONVICCIONES SENTIRSEPLENO SATISFECHO
  • 9. TALLER DE ÉTICA 9 Conclusión Para concluir con este tema, es de suma importancia mencionar que el comportamiento ético es la base para la buena convivencia, para la superación como ser humano y como individuo dentro de una sociedad. El comportamiento ético debe ser aplicado en todos los aspectos como en el social, profesional, laboral sentimental etc. Con el paso de los años la ética ha ido evolucionando con los avances y las nuevas formas de pensar y tener una perspectiva sobre nosotros y nuestro comportamiento. Es importante recalcar que el comportamiento ético debe ser un sello personal que nos distinga y que haga de nosotros personas respetables y rectas.
  • 10. TALLER DE ÉTICA 10 Bibliografía Castillo, J. G. (enero de 2014). Significado y sentido del comportamiento ético . Obtenido de https://es.scribd.com/doc/37888327/Significado-y-Sentido-del- comportamiento-Etico Cruz, H. R. (2 de septiembre de 2011). Comportamiento ético. Obtenido de hectorindustrial.blogspot.com/2011/09/significado-y-sentido-del.html Kunagua, V. (25 de abril de 2015). Comportamiento etico en la sociedad. Obtenido de es.slideshare.net/victorkunagua/11-significado-y-sentido-del- comportamientoetico Maliandi, R. (1991). Ética: conceptos y problemas. En R. Maliandi, Ética: conceptos y problemas.