SlideShare una empresa de Scribd logo
Información y conocimiento en el siglo 
XXI 
Desde finales del siglo pasado ha venido surgiendo una nueva 
sociedad, en la cual el conocimiento es la base del desarrollo 
de los países, esta sociedad se conoce como sociedad del 
conocimiento. La sociedad industrial en la cual nos 
encontramos en la cual la energía es la base del desarrollo está 
dando paso a una sociedad en donde las tecnologías, la 
información y el conocimiento se convierten en las palancas 
con que cuentan las países para avanzar en las mejoras de las 
condiciones de vida de sus habitantes. 
la sociedad del conocimiento se caracteriza por los siguientes 
elementos:conocimiento, digitalización, virtualización, 
molecularización, reticularidad, desintermediación, 
convergencia tecnológica, innovación, prosumición, 
inmediatez, globalización y discordancia.
Este conocimiento que en la sociedad industrial era 
transmitido esencialmente a través de la educación formal, 
ahora en esta era de las tecnologías de la información se 
encuentra digitalizado, almacenado en servidores que 
contienen grandes bases de datos, y se incrementa 
aceleradamente con los aportes de los millones de usuarios 
que en todo el mundo se conectan a Internet. Es un 
conocimiento que puede ser científico o no, de acceso público 
o privado, pero en caulquier caso es dinámico, diverso y 
accesible de manera inmediata; estamos en presencia de un 
conocimiento que es virtual, que se encuentra almacenado en 
código binario de ceros y unos y que es transmitido 
velozmente por las redes telemáticas. 
Sociedad del conocimiento, educación y tecnología: 
La sociedad actual, llamada de la información, nos viene a 
confirmar que la humanidad no cesa su evolución. Ha pasado y 
seguirá pasando por diferentes etapas, y la educación no ha 
podido quedarse al margen de estos cambios, por lo que 
estado modificando sus formas y estructuras para adecuarse a 
las necesidades sociales. El proceso de innovación que 
supone la educación para los nuevos sistemas sociales y 
tecnológicos, implica una integración curricular de tres 
aspectos: desarrollo curricular, desarrollo organizativo de la 
escuela y desarrollo profesional del docente. En la actualidad la 
sociedad de la informaciónestá dejando el paso a la sociedad del 
conocimiento, por lo que no solo es importante disponer de 
información, sino también generar el conocimiento. 
La tecnología ha aportado una serie de aspectos y 
posibilidades en nuestra sociedad entre las que se puede 
mencionar la democratización al acceso de la información y el 
conocimiento, que sumado a las competencias profesionales 
en TIC, mejoran la capacidad de formación de colectivos 
desfavorecidos. En consecuencia, se empieza a dar un 
importante cambio de roles del profesor y el alumno, se crean 
muchos espacios para el pensamiento colectivo. Aparece el 
concepto nuevo de educación como la capacidad de la persona 
para actuar en escenarios telemáticos. La sociedad del
conocimiento está cambiando el desarrollo y la practica científica 
y profesional de los distintos profesionales. Otro aspecto 
importante en el ámbito de la educación es la aparición de 
nuevas terminologías y conceptos educativos como la 
teleinformación, e-learning, e-educación, b-learning, 
teleeducación, entre otros. 
En consecuencia, resulta interesante aportar algunas ideas 
para la formación de los docentes y su rol ante la sociedad del 
conocimiento. Desde la formación inicial universitaria, sería 
importante formar con lasnuevas tecnologías. En la formación 
continua y permanente hay que tener en cuenta el nivel de 
conocimiento tecnológico del docente y la actitud que tenga 
hacia las TIC. Otro aspecto a considerar es formar a los 
docentes en forma realista, esto es, con los recursos que 
después va a disponer y formar a todo profesional relacionado 
con la educación y no solo al docente. Se debe pasar de la 
mera transmisión de conocimientos a su construcción, analizar 
las buenas prácticas que se consideren así e integrar las en los 
planes de estudio, y debe existir un lugar donde se pueda 
consultar tanto dudas técnicas como didácticas. 
Para finalizar, se presenta el siguiente video, en el cual se 
ilustra la integración de la educación y la tecnología para llegar 
a la Sociedad del Conocimiento y como la humanidad ha 
estado en constantes cambios a través del tiempo. Igualmente 
señala que la actual sociedad de Información debe adquirir 
entre otras capacidades: la capacidad de abstracción, de 
pensamiento sistémico, de experimentación y de trabajo en 
equipo, para consolidarse como sociedad del conocimiento, 
más aun cuando se cuenta con herramientas educativas como 
e-learning, b-learning, teleeducación, entre otras. Sin más 
preámbulo les invito a disfrutar del video. 
De acuerdo a la gama de conocimientos extremadamente 
amplia, se encuentra en un ámbito que no solo es el conocer y 
conocer, es también aplicar la ley de aprender –haciendo, lo 
mas importante es la calidad y no la cantidad de lo que se 
aprende. De acuerdo a la UNESCO, la sociedad del 
conocimiento, es una sociedad del saber; La noción de
“saberes” implica certitudes más precisas o prácticas, mientras 
que conocimiento abarca una comprensión más global o 
analítica. (Daniel Bell, 2005) 
De acuerdo a Laura Cervantes, (2007) el aprendizaje debe ir de 
la mano con los instrumentos y estrategias, logrando así la 
calidad del conocimiento, tomando en cuenta el planteamiento 
de que si se formará para la vida o para el trabajo para 
transformar de una manera más plural el desarrollo del futuro, 
favoreciendo la educación como un bien global. Teniendo en 
cuenta que la transformación enfoca la vida social y la 
economía en primer termino, muestra de esto es la revolución 
científica y tecnológica que abarca un punto modular, lo cual la 
sociedad del conocimiento es un portador de consecuencia de 
diversos signos tanto a nivel personal como colectivo, 
logrando así que se eliminen las protecciones existentes en el 
sector educativo, donde el individuo necesita ser capaz de 
manejar el conocimiento, estar en permanente contacto con las 
fuentes de información, comprender lo aprendido de tal manera 
que pueda ser adaptado a situaciones nuevas y rápidamente 
cambiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Diego Sebastián MJ
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoEvaGarcia1990
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoFatima Bravo
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lourdesvizcaino
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimientoiiruse
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoPamela Garcia
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacionSaira Arévalo
 
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
Gi91
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países  realidad o utopíaTecnología educativa factor de desarrollo de los países  realidad o utopía
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
Miguel Acuña
 
Eduacion y las tics
Eduacion y las ticsEduacion y las tics
Eduacion y las tics
jdegracia10
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
lourdesnerimoguel
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacion
 
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
La educación en la sociedad del conocimiento y el cambio.
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países  realidad o utopíaTecnología educativa factor de desarrollo de los países  realidad o utopía
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
 
Eduacion y las tics
Eduacion y las ticsEduacion y las tics
Eduacion y las tics
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 

Destacado

App Review: LinkedIn
App Review: LinkedInApp Review: LinkedIn
App Review: LinkedInBethanyDill
 
Get Well Soon
Get Well SoonGet Well Soon
Get Well SoonMarwin
 
Katheryne ariias guariin
Katheryne ariias guariinKatheryne ariias guariin
Katheryne ariias guariinKatheUmbre
 
Rak kao profesionalna bolest
Rak kao profesionalna bolestRak kao profesionalna bolest
Rak kao profesionalna bolest
Vinko Bubic, MD
 
New Microsoft Power Point Presentation
New Microsoft Power Point PresentationNew Microsoft Power Point Presentation
New Microsoft Power Point Presentationguestaa2b26
 
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michigan
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michiganBlue lake point peninsula lakefront vacation home in michigan
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michiganClint Maki
 
The Hungry Puppy
The Hungry PuppyThe Hungry Puppy
The Hungry Puppymrburt
 
Aau SF Summer Tour 2011
Aau SF Summer Tour 2011Aau SF Summer Tour 2011
Aau SF Summer Tour 2011
Alan Arguelles
 
ROVIN_The Essence Of Ict On Educationprograms
ROVIN_The Essence Of Ict On EducationprogramsROVIN_The Essence Of Ict On Educationprograms
ROVIN_The Essence Of Ict On Educationprogramsrovin b. alcazar
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jaime Francisco R Monsalve
 
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notes
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notesBiology unit 3 cell energy photosynthesis notes
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notesrozeka01
 
Tugas isna
Tugas isnaTugas isna
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
Angélica Picazo Grey
 
C:\Fakepath\Shadow Report Workshop
C:\Fakepath\Shadow Report WorkshopC:\Fakepath\Shadow Report Workshop
C:\Fakepath\Shadow Report Workshop
Chris Bostic
 
Fannie Mae Washington 2004
Fannie Mae Washington 2004Fannie Mae Washington 2004
Fannie Mae Washington 2004simonst
 
Grading Sheet
Grading SheetGrading Sheet
Grading Sheetnickson
 
Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )nickson
 
aexhhoi
aexhhoiaexhhoi

Destacado (20)

App Review: LinkedIn
App Review: LinkedInApp Review: LinkedIn
App Review: LinkedIn
 
Get Well Soon
Get Well SoonGet Well Soon
Get Well Soon
 
Vav Presentation
Vav  PresentationVav  Presentation
Vav Presentation
 
Katheryne ariias guariin
Katheryne ariias guariinKatheryne ariias guariin
Katheryne ariias guariin
 
Rak kao profesionalna bolest
Rak kao profesionalna bolestRak kao profesionalna bolest
Rak kao profesionalna bolest
 
New Microsoft Power Point Presentation
New Microsoft Power Point PresentationNew Microsoft Power Point Presentation
New Microsoft Power Point Presentation
 
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michigan
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michiganBlue lake point peninsula lakefront vacation home in michigan
Blue lake point peninsula lakefront vacation home in michigan
 
The Hungry Puppy
The Hungry PuppyThe Hungry Puppy
The Hungry Puppy
 
Aau SF Summer Tour 2011
Aau SF Summer Tour 2011Aau SF Summer Tour 2011
Aau SF Summer Tour 2011
 
ROVIN_The Essence Of Ict On Educationprograms
ROVIN_The Essence Of Ict On EducationprogramsROVIN_The Essence Of Ict On Educationprograms
ROVIN_The Essence Of Ict On Educationprograms
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notes
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notesBiology unit 3 cell energy photosynthesis notes
Biology unit 3 cell energy photosynthesis notes
 
Tugas isna
Tugas isnaTugas isna
Tugas isna
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
C:\Fakepath\Shadow Report Workshop
C:\Fakepath\Shadow Report WorkshopC:\Fakepath\Shadow Report Workshop
C:\Fakepath\Shadow Report Workshop
 
Superbowl
SuperbowlSuperbowl
Superbowl
 
Fannie Mae Washington 2004
Fannie Mae Washington 2004Fannie Mae Washington 2004
Fannie Mae Washington 2004
 
Grading Sheet
Grading SheetGrading Sheet
Grading Sheet
 
Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )
 
aexhhoi
aexhhoiaexhhoi
aexhhoi
 

Similar a Conocimiento jaime

Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curriculararturocasta02
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularverdejalaura24
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
angelclaretiano
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativanmoreiras
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 

Similar a Conocimiento jaime (20)

Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 

Más de Jaime Francisco R Monsalve

Derecho de autor.
Derecho de autor.Derecho de autor.
Derecho de autor.
Jaime Francisco R Monsalve
 
Etica en las tics pdf
Etica en las tics pdfEtica en las tics pdf
Etica en las tics pdf
Jaime Francisco R Monsalve
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
Jaime Francisco R Monsalve
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
Jaime Francisco R Monsalve
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
Jaime Francisco R Monsalve
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jaime Francisco R Monsalve
 

Más de Jaime Francisco R Monsalve (14)

Derecho de autor.
Derecho de autor.Derecho de autor.
Derecho de autor.
 
Derecho de autor. tania f
Derecho de autor. tania fDerecho de autor. tania f
Derecho de autor. tania f
 
Etica en las tics pdf
Etica en las tics pdfEtica en las tics pdf
Etica en las tics pdf
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Qué son las tic.docx jaime
Qué son las tic.docx jaimeQué son las tic.docx jaime
Qué son las tic.docx jaime
 
Competencias jaime
Competencias jaimeCompetencias jaime
Competencias jaime
 
Diseño experimento
Diseño experimentoDiseño experimento
Diseño experimento
 
Humeslideshare
HumeslideshareHumeslideshare
Humeslideshare
 
Slideshare diapositiva
Slideshare diapositivaSlideshare diapositiva
Slideshare diapositiva
 
Slideshare Diapositiva
Slideshare DiapositivaSlideshare Diapositiva
Slideshare Diapositiva
 
Cognitive and metacognitive skills
Cognitive and metacognitive skillsCognitive and metacognitive skills
Cognitive and metacognitive skills
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Conocimiento jaime

  • 1. Información y conocimiento en el siglo XXI Desde finales del siglo pasado ha venido surgiendo una nueva sociedad, en la cual el conocimiento es la base del desarrollo de los países, esta sociedad se conoce como sociedad del conocimiento. La sociedad industrial en la cual nos encontramos en la cual la energía es la base del desarrollo está dando paso a una sociedad en donde las tecnologías, la información y el conocimiento se convierten en las palancas con que cuentan las países para avanzar en las mejoras de las condiciones de vida de sus habitantes. la sociedad del conocimiento se caracteriza por los siguientes elementos:conocimiento, digitalización, virtualización, molecularización, reticularidad, desintermediación, convergencia tecnológica, innovación, prosumición, inmediatez, globalización y discordancia.
  • 2. Este conocimiento que en la sociedad industrial era transmitido esencialmente a través de la educación formal, ahora en esta era de las tecnologías de la información se encuentra digitalizado, almacenado en servidores que contienen grandes bases de datos, y se incrementa aceleradamente con los aportes de los millones de usuarios que en todo el mundo se conectan a Internet. Es un conocimiento que puede ser científico o no, de acceso público o privado, pero en caulquier caso es dinámico, diverso y accesible de manera inmediata; estamos en presencia de un conocimiento que es virtual, que se encuentra almacenado en código binario de ceros y unos y que es transmitido velozmente por las redes telemáticas. Sociedad del conocimiento, educación y tecnología: La sociedad actual, llamada de la información, nos viene a confirmar que la humanidad no cesa su evolución. Ha pasado y seguirá pasando por diferentes etapas, y la educación no ha podido quedarse al margen de estos cambios, por lo que estado modificando sus formas y estructuras para adecuarse a las necesidades sociales. El proceso de innovación que supone la educación para los nuevos sistemas sociales y tecnológicos, implica una integración curricular de tres aspectos: desarrollo curricular, desarrollo organizativo de la escuela y desarrollo profesional del docente. En la actualidad la sociedad de la informaciónestá dejando el paso a la sociedad del conocimiento, por lo que no solo es importante disponer de información, sino también generar el conocimiento. La tecnología ha aportado una serie de aspectos y posibilidades en nuestra sociedad entre las que se puede mencionar la democratización al acceso de la información y el conocimiento, que sumado a las competencias profesionales en TIC, mejoran la capacidad de formación de colectivos desfavorecidos. En consecuencia, se empieza a dar un importante cambio de roles del profesor y el alumno, se crean muchos espacios para el pensamiento colectivo. Aparece el concepto nuevo de educación como la capacidad de la persona para actuar en escenarios telemáticos. La sociedad del
  • 3. conocimiento está cambiando el desarrollo y la practica científica y profesional de los distintos profesionales. Otro aspecto importante en el ámbito de la educación es la aparición de nuevas terminologías y conceptos educativos como la teleinformación, e-learning, e-educación, b-learning, teleeducación, entre otros. En consecuencia, resulta interesante aportar algunas ideas para la formación de los docentes y su rol ante la sociedad del conocimiento. Desde la formación inicial universitaria, sería importante formar con lasnuevas tecnologías. En la formación continua y permanente hay que tener en cuenta el nivel de conocimiento tecnológico del docente y la actitud que tenga hacia las TIC. Otro aspecto a considerar es formar a los docentes en forma realista, esto es, con los recursos que después va a disponer y formar a todo profesional relacionado con la educación y no solo al docente. Se debe pasar de la mera transmisión de conocimientos a su construcción, analizar las buenas prácticas que se consideren así e integrar las en los planes de estudio, y debe existir un lugar donde se pueda consultar tanto dudas técnicas como didácticas. Para finalizar, se presenta el siguiente video, en el cual se ilustra la integración de la educación y la tecnología para llegar a la Sociedad del Conocimiento y como la humanidad ha estado en constantes cambios a través del tiempo. Igualmente señala que la actual sociedad de Información debe adquirir entre otras capacidades: la capacidad de abstracción, de pensamiento sistémico, de experimentación y de trabajo en equipo, para consolidarse como sociedad del conocimiento, más aun cuando se cuenta con herramientas educativas como e-learning, b-learning, teleeducación, entre otras. Sin más preámbulo les invito a disfrutar del video. De acuerdo a la gama de conocimientos extremadamente amplia, se encuentra en un ámbito que no solo es el conocer y conocer, es también aplicar la ley de aprender –haciendo, lo mas importante es la calidad y no la cantidad de lo que se aprende. De acuerdo a la UNESCO, la sociedad del conocimiento, es una sociedad del saber; La noción de
  • 4. “saberes” implica certitudes más precisas o prácticas, mientras que conocimiento abarca una comprensión más global o analítica. (Daniel Bell, 2005) De acuerdo a Laura Cervantes, (2007) el aprendizaje debe ir de la mano con los instrumentos y estrategias, logrando así la calidad del conocimiento, tomando en cuenta el planteamiento de que si se formará para la vida o para el trabajo para transformar de una manera más plural el desarrollo del futuro, favoreciendo la educación como un bien global. Teniendo en cuenta que la transformación enfoca la vida social y la economía en primer termino, muestra de esto es la revolución científica y tecnológica que abarca un punto modular, lo cual la sociedad del conocimiento es un portador de consecuencia de diversos signos tanto a nivel personal como colectivo, logrando así que se eliminen las protecciones existentes en el sector educativo, donde el individuo necesita ser capaz de manejar el conocimiento, estar en permanente contacto con las fuentes de información, comprender lo aprendido de tal manera que pueda ser adaptado a situaciones nuevas y rápidamente cambiantes.