SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL
Todos tenemos una noción aproximada acerca de la ética, del mismo modo que
hasta la persona menos ilustrada es capaz de percibir la diferencia entre lo bueno
y lo malo.
“Estamos en una época en la cual se dice que se han perdido los valores. Se
busca, por tanto, propiciar que éstos sean retomados en el aula para que los
estudiantes, al egresar, sean personas comprometidas no solo con su quehacer
profesional sino también con su entorno: su comunidad, su país y el planeta
mismo.”1
De ahí que abarcaremos en el concepto de ética proviene del griego "Ethos", que
significa costumbre; su sinónimo latino es la voz "More", de donde deriva el
término moral. Ambas voces aluden a un comportamiento humano ordenado
conforme a ciertos principios, postulados y normas prescritos por la cultura
imperante en cada sociedad. Ellos señalan la línea demarcadora entre lo lícito y lo
ilícito, lo correcto y lo incorrecto, lo aceptable y lo inaceptable.
Por tanto, la ética en la conciencia moral de todo ser humano, ha de ser el motor,
el freno o la dirección según los casos al momento de actuar. Por otra parte, el
comportamiento ético lo que llamamos rectitud no es ingrediente ajeno al ejercicio
profesional, como la pintura de una casa que es sólo un aspecto decorativo del
cual puede prescindirse. El elemento ético es un componente inseparable de la
actuación profesional; dado que “la formación de un profesional integral formado
en todos los ámbitos de la cultura constituye un reto para la enseñanza
universitaria, por particular énfasis en la ética profesional.”2
La Ética resulta estar cimentada sobre la estructura misma de la persona y esa
estructura significa su propia habitación o su morada, por tal razón la ética no
puede alterarse o cambiar a menos que se altere o cambie la estructura de la
persona, lo cual equivaldría, o a que dejara de ser lo que es, o a que dejara de
existir.
En este punto resulta muy fácil ver la coincidencia que hay entre la definición
nominal y la definición real de la ética; el cual es el hombre construyendo sobre sí
mismo, la persona humana haciéndose su personalidad sobre la base de su ser
personal. El hombre no puede hacerse a espalda de su realidad por eso la ética es
un paso o una mirada hacia lo real, es descubrir la realidad y apropiarse de ella y
hacer que el querer y el obrar personal se conforme con esa realidad; solo así el
hombre será bueno y se hará el bien a sí mismo.
1
Cf. http://www.razonypalabra.org.mx/N/n68/varia/agonzalez.html
2
Cf. http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso08/conf4_perezf.pdf
Por tanto, el profesor deber ser una persona abierta, serena y tolerante, que
asuma ante sus alumnos el papel de mediador y consejero, que domine las
nuevas tecnologías, que sea un buen pedagogo, que tenga capacidad para el
trabajo en equipo, que sea capaz de orientar personalmente y profesionalmente a
los alumnos, que tenga un alto grado de adaptabilidad a las situaciones
conflictivas y cambiantes del aula y del contexto social; y, sobre todo, debe poseer
tres cualidades: la ejemplaridad, la autoridad moral y la madurez afectiva.
“los profesores extraordinarios están al día de los desarrollos intelectuales,
científicos o artísticos de importancia en sus campos, razonan de forma valiosa y
original en sus asignaturas”.3
Una misión prioritaria de la escuela debe ser facilitar a los estudiantes la
capacidad de reflexión crítica y ayudarles a formar capacidades de pensamiento,
que les permitan tomar posiciones ante temas como la naturaleza, la sociedad, la
política, la cultura, la religión, su propia vida, el trabajo, etc. En definitiva, una
prioridad de la actividad educativa de los docentes en la sociedad actual es
facilitarles el desarrollo autónomo de su capacidad de reflexión y de actuación.
Podemos decir que enseñar y aprender constituyen procesos que interactúan,
pero al mismo tiempo, se refieren a dos procesos paralelos e independientes que
presentan características específicas que los distinguen. Tanto la escuela como el
docente son consecuencias sociales e influyen decisivamente en la sociedad que
estructuraran las generaciones futuras, es por eso que el educador debe tener
"ética", tanto profesional como personal.
3
Cf: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n68/varia/agonzalez.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20100731195533
2010073119553320100731195533
20100731195533
Luz Darys Felizzola
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
Etica y Religion
 
Etica
EticaEtica
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Ludivia Benavides
 
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra OrdoñezPrincipios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
mayraordonez
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
Pedro Roberto Casanova
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
Byron Rabe
 
Maylin e itzelin examen 11 grado
Maylin e itzelin examen 11 gradoMaylin e itzelin examen 11 grado
Maylin e itzelin examen 11 grado
itzgsa
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
SistemadeEstudiosMed
 
Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales
Minato Lopez Gomez
 
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
Sandra Mendoza Delgado
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
Jose Aldemar Marín Londoño
 
éTica profesional universitaria
éTica profesional universitariaéTica profesional universitaria
éTica profesional universitaria
Marco Antonio Acosta Agurto
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Lizett González
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
Marjorie Picott
 
Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
Miguel Morales
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
DecanatoCRIIILima
 

La actualidad más candente (19)

20100731195533
2010073119553320100731195533
20100731195533
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra OrdoñezPrincipios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
 
Maylin e itzelin examen 11 grado
Maylin e itzelin examen 11 gradoMaylin e itzelin examen 11 grado
Maylin e itzelin examen 11 grado
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
 
Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales
 
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
 
éTica profesional universitaria
éTica profesional universitariaéTica profesional universitaria
éTica profesional universitaria
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
 

Destacado

Web 2.0 Tools For You
Web 2.0 Tools For YouWeb 2.0 Tools For You
Web 2.0 Tools For You
Cheryl Peltier-Davis
 
00005505
0000550500005505
Cinematica
CinematicaCinematica
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Píldoras de talento
Píldoras de talentoPíldoras de talento
Píldoras de talento
Bindu Dadlani
 
Tiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargueTiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargue
Liga de Tenis de Bogotá
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
Leidy Paez
 
Doctrina social viii
Doctrina social viiiDoctrina social viii
Doctrina social viii
Edslager Camasi Vera
 

Destacado (8)

Web 2.0 Tools For You
Web 2.0 Tools For YouWeb 2.0 Tools For You
Web 2.0 Tools For You
 
00005505
0000550500005505
00005505
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Píldoras de talento
Píldoras de talentoPíldoras de talento
Píldoras de talento
 
Tiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargueTiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargue
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 
Doctrina social viii
Doctrina social viiiDoctrina social viii
Doctrina social viii
 

Similar a Etica profesional

Etica del docente
Etica del docenteEtica del docente
Etica del docente
Beticlh
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
JanissieRosarioMndez
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Karen Valentina
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Karen Valentina
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Nancy Verdugo
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
edwin77
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
Yazz Waldorf
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
vilcamizathalia
 
Plan area etica_valores
Plan area etica_valoresPlan area etica_valores
Plan area etica_valores
Oscar Hernandez
 
Plan area etica_valores
Plan area etica_valoresPlan area etica_valores
Plan area etica_valores
Angie Katherine Ortiz Saavedra
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
yeyoreloaded
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
Alegonri12
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
Daniel Muccela
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
Maria Garcia
 

Similar a Etica profesional (20)

Etica del docente
Etica del docenteEtica del docente
Etica del docente
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Plan area etica_valores
Plan area etica_valoresPlan area etica_valores
Plan area etica_valores
 
Plan area etica_valores
Plan area etica_valoresPlan area etica_valores
Plan area etica_valores
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Etica profesional

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL Todos tenemos una noción aproximada acerca de la ética, del mismo modo que hasta la persona menos ilustrada es capaz de percibir la diferencia entre lo bueno y lo malo. “Estamos en una época en la cual se dice que se han perdido los valores. Se busca, por tanto, propiciar que éstos sean retomados en el aula para que los estudiantes, al egresar, sean personas comprometidas no solo con su quehacer profesional sino también con su entorno: su comunidad, su país y el planeta mismo.”1 De ahí que abarcaremos en el concepto de ética proviene del griego "Ethos", que significa costumbre; su sinónimo latino es la voz "More", de donde deriva el término moral. Ambas voces aluden a un comportamiento humano ordenado conforme a ciertos principios, postulados y normas prescritos por la cultura imperante en cada sociedad. Ellos señalan la línea demarcadora entre lo lícito y lo ilícito, lo correcto y lo incorrecto, lo aceptable y lo inaceptable. Por tanto, la ética en la conciencia moral de todo ser humano, ha de ser el motor, el freno o la dirección según los casos al momento de actuar. Por otra parte, el comportamiento ético lo que llamamos rectitud no es ingrediente ajeno al ejercicio profesional, como la pintura de una casa que es sólo un aspecto decorativo del cual puede prescindirse. El elemento ético es un componente inseparable de la actuación profesional; dado que “la formación de un profesional integral formado en todos los ámbitos de la cultura constituye un reto para la enseñanza universitaria, por particular énfasis en la ética profesional.”2 La Ética resulta estar cimentada sobre la estructura misma de la persona y esa estructura significa su propia habitación o su morada, por tal razón la ética no puede alterarse o cambiar a menos que se altere o cambie la estructura de la persona, lo cual equivaldría, o a que dejara de ser lo que es, o a que dejara de existir. En este punto resulta muy fácil ver la coincidencia que hay entre la definición nominal y la definición real de la ética; el cual es el hombre construyendo sobre sí mismo, la persona humana haciéndose su personalidad sobre la base de su ser personal. El hombre no puede hacerse a espalda de su realidad por eso la ética es un paso o una mirada hacia lo real, es descubrir la realidad y apropiarse de ella y hacer que el querer y el obrar personal se conforme con esa realidad; solo así el hombre será bueno y se hará el bien a sí mismo. 1 Cf. http://www.razonypalabra.org.mx/N/n68/varia/agonzalez.html 2 Cf. http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso08/conf4_perezf.pdf
  • 2. Por tanto, el profesor deber ser una persona abierta, serena y tolerante, que asuma ante sus alumnos el papel de mediador y consejero, que domine las nuevas tecnologías, que sea un buen pedagogo, que tenga capacidad para el trabajo en equipo, que sea capaz de orientar personalmente y profesionalmente a los alumnos, que tenga un alto grado de adaptabilidad a las situaciones conflictivas y cambiantes del aula y del contexto social; y, sobre todo, debe poseer tres cualidades: la ejemplaridad, la autoridad moral y la madurez afectiva. “los profesores extraordinarios están al día de los desarrollos intelectuales, científicos o artísticos de importancia en sus campos, razonan de forma valiosa y original en sus asignaturas”.3 Una misión prioritaria de la escuela debe ser facilitar a los estudiantes la capacidad de reflexión crítica y ayudarles a formar capacidades de pensamiento, que les permitan tomar posiciones ante temas como la naturaleza, la sociedad, la política, la cultura, la religión, su propia vida, el trabajo, etc. En definitiva, una prioridad de la actividad educativa de los docentes en la sociedad actual es facilitarles el desarrollo autónomo de su capacidad de reflexión y de actuación. Podemos decir que enseñar y aprender constituyen procesos que interactúan, pero al mismo tiempo, se refieren a dos procesos paralelos e independientes que presentan características específicas que los distinguen. Tanto la escuela como el docente son consecuencias sociales e influyen decisivamente en la sociedad que estructuraran las generaciones futuras, es por eso que el educador debe tener "ética", tanto profesional como personal. 3 Cf: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n68/varia/agonzalez.html