SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL PEDAGÓGICA
JESSICA VIVIANA QUIROGA ID 375155
SINDY MAYERLY GARZÓN I.D 383687
JESICA LORAINE GUARÍN NORIEGA I.D 373444
EDNA BARBOSA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
NRC. 1144
BOGOTA D.C
17/05/2014
Introducción
En este documento hablaremos sobre la ética, la moral y abarcaremos la ética Profesional
pedagógica como tal, podremos encontrar sus características, su problemática, algunos principios
éticos conformados por unos componentes y valores, que dan paso a como debe ser la relación de
cada docente con la sociedad en general.
Ética Profesional Pedagógica
La ética es una ciencia filosófica que estudia la naturaleza y las leyes del desarrollo moral en la
sociedad y en el mundo interno del individuo como tal.
En este sistema tuvieron que ver algunos filósofos como, Aristóteles, el cual es considerado
como el padre de la ética y decía que la ética enfoca nuestros conocimientos a la razón y a la
voluntad. E. Kant, fundador del idealismo clásico alemán desarrollo el nivel teórico de la ética en
su idea sobre el deber ser (Ley universal de la conducta). C. Marx y F. Engels, entre otros.
La ética profesional pedagógica estudia las características morales que se reflejan en el
trascurso del trabajo pedagógico, en el cual se manifiestan relaciones interpersonales entre el
maestro, los alumnos y los padres.
Los principios de la ética profesional pedagógica se conectan con tres factores fundamentales
que son: nuestra actitud ante el trabajo, ante los educandos y ante la sociedad. Nuestra actitud
moral como educadores ante el trabajo requiere auto preparación, superación, responsabilidad, una
práctica congruente, un dominio teórico coherente y aún más importante amor por esta gran labor
que realizamos.
Causas fundamentales de la existencia de la ética
- La necesidad de una preparación especial de profesionales en una moral que respalde la
reputación en el desempeño de su función social
- La necesidad de que la sociedad confié en los profesionales que cumplen con labores
especificas en la satisfacción de sus necesidades
- La necesidad de elevar el nivel de competencia y de responsabilidad profesional.
Valores Fundamentales
- Igualdad
- Libertad
- Respecto
- Responsabilidad
- Profesionalidad
- Sentido de la patria y el patriotismo
- Independencia y soberanía nacional
- Justicia y unidad social.
Componentes
- Dominio de la ciencia que enseña
- Conocimientos, habilidades y valores humanistas
- Dominio de los valores morales humanistas de la profesión
- Dominio de los métodos de enseñanza-aprendizaje
- Resultados efectivos en la labor educativa.
Características
 La ética hace parte de la filosofía
 Disciplina normativa, la cual tiene como objetivo definir y establecer normas de conducta
los cuales implican deberes
 La ética va ligada a lo moral
 Teórica. Por sus conocimientos teóricos racionales sobre la norma de la moral
 Practica. Por estudiar los métodos particulares, los deberes y virtudes
 Ciencia filosófica. Ejerce en el plano de los valores
 Forma de conciencia. Se ocupa del deber ser (Ley universal de la conducta)
 Toma en cuenta los valores bien sean positivos o negativos
 Orienta el comportamiento moral.
La moral profesional pedagógica beneficia al trabajo pedagógico, el cual es el elemento de
evidencia de la conciencia moral del maestro.
Estructura moral
- La conciencia moral pedagógica, es la evidencia activa de la realidad social y del trabajo
en modo de principios, normas, valores, sentimientos y representaciones del bien y del mal
en la labor educativa
- Las relaciones morales pedagógica, son las relaciones interpersonales que se construyen
en el ejercicio de la profesión donde se definen los formas de comunicación y trato entre
el maestro y el alumno, el maestro y el maestro, el maestro y la familia, el maestro y la
comunidad, y el maestro y la sociedad
- La actividad moral pedagógica, Actuación y elección moral de la actividad educativa, de
la unión entre pensamiento y modo de vida, entre la palabra y la acción. Es el globo de
precisión de la moralidad del maestro de la estructura práctica de la conciencia moral
pedagógica.
Elementos del acto de la conducta moral
- Necesidades, intereses, intenciones, motivaciones y voluntad
- La importancia social positiva o negativa induce
- La reacción que crea el acto de aprobación, de realización y satisfacción bien sea personal
o colectivamente, de admiración o rechazo, critica o insatisfacción.
El valor moral expresa lo positivo socialmente de un acto de conducta en forma de principio,
norma, deber o una representación del bien de lo que es justo, lo cual regula y orienta la actitud de
las personas hacia el crecimiento moral y humanista.
Problemas principales a los que se enfrenta la ética
El caso de la ética profesional pedagógica tiene una mayor complejidad, ya que el educador
tiene el compromiso para con la sociedad, la conservación de las tradiciones y el orden social; Pero
al mismo tiempo está comprometido con la evolución y el progreso social. La ética del educador
manifiesta respecto por la formación de nuevas generaciones y también debe transmitir confianza
a la familia y a la sociedad, y morales positivas para la conservación y el progreso de la sociedad.
Relaciones pedagógicas.
 Relaciones del docente con la sociedad y la familia
- Transmitir confianza
- Ejemplos notables a imitar por nuestra conducta
- Cumplir con nuestra labor como educadores
- Compromisos morales para con la familia y la sociedad
- Satisfacer las necesidades de estos
- Debe caracterizarse por la moderación y equilibrio en cada uno de los sectores.
 Relaciones del docente con la escuela
- Obligaciones morales para con la escuela en la que ejerce
- Mantener buenas relaciones con la dirección
- Colaboración entre la dirección y el cuerpo docente
- Coordinación y entendimiento entre la dirección y el docente
- No incluir a los alumnos en desacuerdos
- El profesor debe apartar su sueldo de su que hacer escolar.
 Relaciones del docente con los alumnos
- Dependiendo de la manera en la que el docente actúa se verán reflejadas las buenas
relaciones con los alumnos
- Debe comprender a los alumnos con el fin de que se cree una atmosfera de simpatía y
amistad mutua
- Ser honesto y justo
- Evitar hacer comentarios personales de un alumno
- Contribuir a la formación de convicciones
- Contribuir a la adecuada adquisición de conocimiento
- Promover el amor por el estudio
- Motivar al aprendizaje
- Estimular la participación
- Conocer la realidad en la que viven
- Hablar a y con el educando.
 Relaciones del docente con sus colegas
- Entendimiento y unión en el grupo de trabajo
- Debe hacer de su asignatura un medio y no un fin
- No menospreciar a los colegas delante de otro y mucho menos de los alumnos
- Buen manejo de la crítica y la autocritica
- Reconocer las virtudes de los colegas.
 Relaciones del docente consigo mismo
- Creer en la educación
- Creer en la escuela como órgano educador
- Creer en su asignatura y no hacer de ella algo inferior
- Convencimiento y responsabilidad de su papel y de su importancia en la formación del
educando
- Elaboración del plan de curso de la asignatura que va a dictar, con lo más conveniente a
enseñar
- Cumplir con la calidad requerida en el nivel de organización escolar
- Deseo de perfeccionarse constantemente en sus conocimientos
- Desarrollar su espíritu de autocritico.
Referencia
- Chacón N. L. (1999). Ética Y profesionalidad en la formación de maestros.
Recuperado de
http://www.ub.edu/obipd/docs/etica_y_profesionalidad_en_la_formacion_de_los_ma
estros._chaconn.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosKarla Medina
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Pedro Guevara
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaDavid Barrios
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 

La actualidad más candente (20)

1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 

Similar a Etica profesional pedagógica

ética profesional pedagógica
ética profesional pedagógicaética profesional pedagógica
ética profesional pedagógica
JesicaGuarin
 
Etica pedagogica
Etica pedagogicaEtica pedagogica
Etica pedagogica
Jonabsc
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
ETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA- ArticuloETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
GERA1gera
 
ETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA - ArticuloETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
GERA1gera
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia EducativaOsmary Q
 
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento éticoExposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
ssuser487802
 
Tarea ii etica professional de los docentes
Tarea ii  etica professional de los docentesTarea ii  etica professional de los docentes
Tarea ii etica professional de los docentes
Elieser Mejia Guillandeaux
 
Psicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercolesPsicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercolesJunior Rodriguez
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
jose2015david
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdfÉtica profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
Samanthamontao6
 
Codigo de Ética para el docente en linea.
Codigo de Ética para el docente en linea.Codigo de Ética para el docente en linea.
Codigo de Ética para el docente en linea.
Amnie Chirinos
 
Sentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPTSentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPT
ProfPorfirioGonzlezO
 
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
DOCENTE EN I.E. "MANUEL GONZALES PRADA" PICHANAQUI - PERÚ
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
Juliana Montes
 

Similar a Etica profesional pedagógica (20)

ética profesional pedagógica
ética profesional pedagógicaética profesional pedagógica
ética profesional pedagógica
 
Etica pedagogica
Etica pedagogicaEtica pedagogica
Etica pedagogica
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
 
ETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA- ArticuloETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA- Articulo
 
ETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA - ArticuloETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
ETICA Y DEONTOLOGIA - Articulo
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
 
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento éticoExposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
Exposicion de etica - Significado y sentido del comportamiento ético
 
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
 
Tarea ii etica professional de los docentes
Tarea ii  etica professional de los docentesTarea ii  etica professional de los docentes
Tarea ii etica professional de los docentes
 
Psicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercolesPsicologia tarea miercoles
Psicologia tarea miercoles
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdfÉtica profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
Ética profesional para el docente(Perfil ético) .pdf
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
Codigo de Ética para el docente en linea.
Codigo de Ética para el docente en linea.Codigo de Ética para el docente en linea.
Codigo de Ética para el docente en linea.
 
Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
Sentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPTSentido de aprender etica.PPT
Sentido de aprender etica.PPT
 
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Etica profesional pedagógica

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL PEDAGÓGICA JESSICA VIVIANA QUIROGA ID 375155 SINDY MAYERLY GARZÓN I.D 383687 JESICA LORAINE GUARÍN NORIEGA I.D 373444 EDNA BARBOSA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL GESTION BASICA DE LA INFORMACION NRC. 1144 BOGOTA D.C 17/05/2014
  • 2. Introducción En este documento hablaremos sobre la ética, la moral y abarcaremos la ética Profesional pedagógica como tal, podremos encontrar sus características, su problemática, algunos principios éticos conformados por unos componentes y valores, que dan paso a como debe ser la relación de cada docente con la sociedad en general.
  • 3. Ética Profesional Pedagógica La ética es una ciencia filosófica que estudia la naturaleza y las leyes del desarrollo moral en la sociedad y en el mundo interno del individuo como tal. En este sistema tuvieron que ver algunos filósofos como, Aristóteles, el cual es considerado como el padre de la ética y decía que la ética enfoca nuestros conocimientos a la razón y a la voluntad. E. Kant, fundador del idealismo clásico alemán desarrollo el nivel teórico de la ética en su idea sobre el deber ser (Ley universal de la conducta). C. Marx y F. Engels, entre otros. La ética profesional pedagógica estudia las características morales que se reflejan en el trascurso del trabajo pedagógico, en el cual se manifiestan relaciones interpersonales entre el maestro, los alumnos y los padres. Los principios de la ética profesional pedagógica se conectan con tres factores fundamentales que son: nuestra actitud ante el trabajo, ante los educandos y ante la sociedad. Nuestra actitud moral como educadores ante el trabajo requiere auto preparación, superación, responsabilidad, una práctica congruente, un dominio teórico coherente y aún más importante amor por esta gran labor que realizamos. Causas fundamentales de la existencia de la ética - La necesidad de una preparación especial de profesionales en una moral que respalde la reputación en el desempeño de su función social - La necesidad de que la sociedad confié en los profesionales que cumplen con labores especificas en la satisfacción de sus necesidades - La necesidad de elevar el nivel de competencia y de responsabilidad profesional. Valores Fundamentales - Igualdad - Libertad - Respecto - Responsabilidad - Profesionalidad - Sentido de la patria y el patriotismo - Independencia y soberanía nacional - Justicia y unidad social.
  • 4. Componentes - Dominio de la ciencia que enseña - Conocimientos, habilidades y valores humanistas - Dominio de los valores morales humanistas de la profesión - Dominio de los métodos de enseñanza-aprendizaje - Resultados efectivos en la labor educativa. Características  La ética hace parte de la filosofía  Disciplina normativa, la cual tiene como objetivo definir y establecer normas de conducta los cuales implican deberes  La ética va ligada a lo moral  Teórica. Por sus conocimientos teóricos racionales sobre la norma de la moral  Practica. Por estudiar los métodos particulares, los deberes y virtudes  Ciencia filosófica. Ejerce en el plano de los valores  Forma de conciencia. Se ocupa del deber ser (Ley universal de la conducta)  Toma en cuenta los valores bien sean positivos o negativos  Orienta el comportamiento moral. La moral profesional pedagógica beneficia al trabajo pedagógico, el cual es el elemento de evidencia de la conciencia moral del maestro. Estructura moral - La conciencia moral pedagógica, es la evidencia activa de la realidad social y del trabajo en modo de principios, normas, valores, sentimientos y representaciones del bien y del mal en la labor educativa - Las relaciones morales pedagógica, son las relaciones interpersonales que se construyen en el ejercicio de la profesión donde se definen los formas de comunicación y trato entre el maestro y el alumno, el maestro y el maestro, el maestro y la familia, el maestro y la comunidad, y el maestro y la sociedad - La actividad moral pedagógica, Actuación y elección moral de la actividad educativa, de la unión entre pensamiento y modo de vida, entre la palabra y la acción. Es el globo de
  • 5. precisión de la moralidad del maestro de la estructura práctica de la conciencia moral pedagógica. Elementos del acto de la conducta moral - Necesidades, intereses, intenciones, motivaciones y voluntad - La importancia social positiva o negativa induce - La reacción que crea el acto de aprobación, de realización y satisfacción bien sea personal o colectivamente, de admiración o rechazo, critica o insatisfacción. El valor moral expresa lo positivo socialmente de un acto de conducta en forma de principio, norma, deber o una representación del bien de lo que es justo, lo cual regula y orienta la actitud de las personas hacia el crecimiento moral y humanista. Problemas principales a los que se enfrenta la ética El caso de la ética profesional pedagógica tiene una mayor complejidad, ya que el educador tiene el compromiso para con la sociedad, la conservación de las tradiciones y el orden social; Pero al mismo tiempo está comprometido con la evolución y el progreso social. La ética del educador manifiesta respecto por la formación de nuevas generaciones y también debe transmitir confianza a la familia y a la sociedad, y morales positivas para la conservación y el progreso de la sociedad. Relaciones pedagógicas.  Relaciones del docente con la sociedad y la familia - Transmitir confianza - Ejemplos notables a imitar por nuestra conducta - Cumplir con nuestra labor como educadores - Compromisos morales para con la familia y la sociedad - Satisfacer las necesidades de estos - Debe caracterizarse por la moderación y equilibrio en cada uno de los sectores.
  • 6.  Relaciones del docente con la escuela - Obligaciones morales para con la escuela en la que ejerce - Mantener buenas relaciones con la dirección - Colaboración entre la dirección y el cuerpo docente - Coordinación y entendimiento entre la dirección y el docente - No incluir a los alumnos en desacuerdos - El profesor debe apartar su sueldo de su que hacer escolar.  Relaciones del docente con los alumnos - Dependiendo de la manera en la que el docente actúa se verán reflejadas las buenas relaciones con los alumnos - Debe comprender a los alumnos con el fin de que se cree una atmosfera de simpatía y amistad mutua - Ser honesto y justo - Evitar hacer comentarios personales de un alumno - Contribuir a la formación de convicciones - Contribuir a la adecuada adquisición de conocimiento - Promover el amor por el estudio - Motivar al aprendizaje - Estimular la participación - Conocer la realidad en la que viven - Hablar a y con el educando.  Relaciones del docente con sus colegas - Entendimiento y unión en el grupo de trabajo - Debe hacer de su asignatura un medio y no un fin - No menospreciar a los colegas delante de otro y mucho menos de los alumnos - Buen manejo de la crítica y la autocritica - Reconocer las virtudes de los colegas.
  • 7.  Relaciones del docente consigo mismo - Creer en la educación - Creer en la escuela como órgano educador - Creer en su asignatura y no hacer de ella algo inferior - Convencimiento y responsabilidad de su papel y de su importancia en la formación del educando - Elaboración del plan de curso de la asignatura que va a dictar, con lo más conveniente a enseñar - Cumplir con la calidad requerida en el nivel de organización escolar - Deseo de perfeccionarse constantemente en sus conocimientos - Desarrollar su espíritu de autocritico.
  • 8. Referencia - Chacón N. L. (1999). Ética Y profesionalidad en la formación de maestros. Recuperado de http://www.ub.edu/obipd/docs/etica_y_profesionalidad_en_la_formacion_de_los_ma estros._chaconn.pdf