SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética en las redes s
. ociales
• Un grupo de personas,
quienes deciden conectarse
a través de la tecnología
para el intercambio mutuo
de la información (Freeman,
2004).
¿Qué son las redes sociales?
Todo dato que exprese algún significado.
• Esto incluye:
– Videos
– Fotos
– Chats
– Imágenes
– Documentos
¿Qué es la información?
• Es la ciencia que estudia las causas en el obrar del ser
humano considerando estos actos como justos o
injustos según nuestro propio código de valores
(Fernández, 2009).
• Se refiere a las reglas de lo que es correcto, según las
normas de las sociedades en términos de derechos,
obligaciones y bien común.
¿Qué es la ética?
• La armonía entre las decisiones tomadas y nuestros
preceptos morales.
• Tener presente en nuestra conciencia la dignidad del
otro.
• Cumplir con la ley y nuestros deberes.
• Comportamos según lo que nuestros seres queridos y la
sociedad esperan de nosotros.
La ética está relacionada con:
• Pensar críticamente.
• Sentir empatía por las emociones
del otro.
• Tomar buenas decisiones.
• Reflexionar sobre nuestros actos.
• Respetar y convivir sanamente
en sociedad.
Pero la ética no pretende enseñarnos la
diferencia entre el bien y el mal, sino con:
• Las redes sociales se han convertido en una extensión
de nuestro intercambio social:
– Compartimos todo tipo de información
– Nos comunicamos con familiares y amigos
– Conocemos nuevas personas
¿ Cómo entonces se relacionan la ética y
las redes sociales?
El derecho a la libertad de expresión.
Gracias a las redes sociales podemos ejercer
nuestro derecho más sagrado:
Pero este derecho nos exige responsabilidades,
más aún cuando utilizamos las redes sociales.
• El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de
comunicarnos con miles de personas, y a su vez,
diseminar la información hasta lugares insospechados
(Lamb, 2010).
• Como parte de una
broma a través de
Youtube , el joven Anton
Dunn, aseguró haber
envenenado miles de
frascos de comida de
bebe de la conocida
marca Gerber. Anton fue
condenado a prisión por
10 años.
Una broma por YouTube….
Fuente:
http://www.nydailynews.com/topics/Anton+
Dunn/stories
• Un grupo de adolescentes crearon
una cuenta falsa a nombre de un
compañero de escuela en
Facebook. Esta cuenta era utilizada
para insultar y amenazar a otros
estudiantes. Se inició una
investigación por las amenazas y el
acoso hacia el joven a quien se le
había robado su identidad. Las
autoridades llegaron a sus
verdaderos autores, y aunque
pidieron disculpas, fueron
sentenciados.
Cyberbullying por Facebook
Fuente: http://www.askthejudge.info/fake-
facebook-page-leads-to-identity-theft-
charges/4298/
• Diversifican la forma en la que podemos diseminar y
compartir la información:
– A través de nuestro propio canal de vídeo o emisora
de radio
– Por medio de álbumes fotográficos interactivos.
– Diseñando boletines, ebooks o bitácoras .
Las redes sociales son un medio…
no un fin.
• En redes como Youtube
existen miles de videos
educativos.
• Facebook y Twitter son
herramientas muy utilizadas
en la academia y el
periodismo.
• Las redes sociales son muy
útiles en la educación a
distancia y los servicios de
referencia.
El alcance de las redes sociales es
extraordinario
• Proteger tanto nuestra privacidad como la de otras
personas.
• Respetar la confidencialidad y confianza que nos
brindan los demás.
• Respetar la propiedad intelectual.
• Respetar la integridad física y moral de los otros.
¿Qué responsabilidades tenemos cómo
usuarios de las redes sociales?
• Cuando nuestras
libertades y
responsabilidades no
están de acuerdo con
nuestros valores;
tenemos que recordar la
importancia de la ética.
La ética debe estar presente en todo
momento.
• Compartir fotos o videos
embarazosos de otras personas.
• Robo de identidad.
• Robar propiedad intelectual.
• Amenazar física o verbalmente a
otros.
• Participación en actividades
fraudulentas.
Acciones poco éticas en el uso de las
redes sociales (Lamb, 2010)
Siempre debemos tomar en cuenta la ética
cuando utilizamos las redes sociales (Lamb,
2010):
• Presentar información de
contenido que represente
nuestra verdadera
personalidad.
• Hablar en primera persona
reflejando nuestro
verdadero yo. No hablar a
nombre de otras personas.
• Pensar muy bien lo que
hacemos antes de publicar.
• Responder a los comentarios
de forma adecuada.
• Guardar la privacidad de mi
información y escoger con
cuidado quien puede acceder
a la misma.
• Ser cauteloso al compartir
tanto tu información como la
de otras personas.
Debemos tomar en cuenta cuando
utilizamos las redes sociales (Ochoa, 2009) :
Preguntas que pueden ayudarnos a
determinar si una acción es ética o no (Lamb,
2010):
• ¿ Mi acción conlleva un
castigo o penalidad legal ?
• ¿ Me ayuda a resolver algún
problema ?
• ¿ Estoy faltando a la
privacidad de otros ?
• ¿ No me molestaría si me lo
hicieran a mí ?
Fernandez, P.(2009). Online social networking sites and privacy: Revisiting ethical considerations for
a new generation of technology. Library Philosophy and Practice, 2009, 1-9. Retrieved from
WilsonLink http://vnweb.hwwilsonweb.com
Freeman, Linton C. (2004) The Development of Social NetworkAnalysis:A Study in the Sociology of
Science. Vancouver: Empirical Press
Lamb,A. (2010). Everyone does it: Teaching ethical use of social technology. Knowledge Quest, 39(1),
62-67. Retrieved from HTML: http://vnweb.hwwilsonweb.com
Li, Q. (2006). Cyberbullying in school. School Psychology International. Recuperado de
http://clubs.ucalgary.ca/~qinli/publication/cyberGender2005SPIJ.pdf
Ochoa, R. (2009, 17 diciembre). El uso de las redes en el lugar de trabajo. Recuperado de
http://rosauraochoa.com/2009/12/el-uso-de-las-redes-sociales-en-el-lugar-de-trabajo/
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a etica-en-las-redes-sociales-convertido.pptx

ETICNOLOGÍA
ETICNOLOGÍAETICNOLOGÍA
ETICNOLOGÍA
alejaywita03
 
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
Enrique A. Quagliano
 
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrioPadres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
Toñi Quiñones
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
Carolina Espericueta Flores
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
Carolina Espericueta Flores
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
anamoresan
 
Actividad ciudadano digital
Actividad ciudadano digitalActividad ciudadano digital
Actividad ciudadano digital
Jhader Cano
 
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes socialesÉtica y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Gerardo Chunga Chinguel
 
K son las redes sociales
K son las redes socialesK son las redes sociales
K son las redes sociales
DiegoEsquerremoreno
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
jture
 
Curso
Curso Curso
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Sonia Santillana Gutierrez
 
Cyberbulling hablar con nuestros hijos
Cyberbulling hablar con nuestros hijosCyberbulling hablar con nuestros hijos
Cyberbulling hablar con nuestros hijos
profesoromarru
 
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Lea Sulmont
 
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
Gian0796
 
La Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los SistemasLa Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los Sistemas
Miguel Fernández Nieto
 
Material para docentes
Material para docentesMaterial para docentes
Material para docentes
BRYANMATHEOMERO
 
PRESENTACIÓN PF
PRESENTACIÓN PFPRESENTACIÓN PF
PRESENTACIÓN PF
Clara Álvarez Llinares
 
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptxPornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
romiestefi1099
 
Tp de tics
Tp de ticsTp de tics
Tp de tics
hernanmaxi
 

Similar a etica-en-las-redes-sociales-convertido.pptx (20)

ETICNOLOGÍA
ETICNOLOGÍAETICNOLOGÍA
ETICNOLOGÍA
 
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
 
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrioPadres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
Padres e hijos enredados: Buscando el equilibrio
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Actividad ciudadano digital
Actividad ciudadano digitalActividad ciudadano digital
Actividad ciudadano digital
 
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes socialesÉtica y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes sociales
 
K son las redes sociales
K son las redes socialesK son las redes sociales
K son las redes sociales
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Cyberbulling hablar con nuestros hijos
Cyberbulling hablar con nuestros hijosCyberbulling hablar con nuestros hijos
Cyberbulling hablar con nuestros hijos
 
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
 
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
 
La Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los SistemasLa Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los Sistemas
 
Material para docentes
Material para docentesMaterial para docentes
Material para docentes
 
PRESENTACIÓN PF
PRESENTACIÓN PFPRESENTACIÓN PF
PRESENTACIÓN PF
 
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptxPornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
Pornovenganza Educacion Sexual Integral - ESI.pptx
 
Tp de tics
Tp de ticsTp de tics
Tp de tics
 

Último

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (20)

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

etica-en-las-redes-sociales-convertido.pptx

  • 1. Ética en las redes s . ociales
  • 2. • Un grupo de personas, quienes deciden conectarse a través de la tecnología para el intercambio mutuo de la información (Freeman, 2004). ¿Qué son las redes sociales?
  • 3. Todo dato que exprese algún significado. • Esto incluye: – Videos – Fotos – Chats – Imágenes – Documentos ¿Qué es la información?
  • 4. • Es la ciencia que estudia las causas en el obrar del ser humano considerando estos actos como justos o injustos según nuestro propio código de valores (Fernández, 2009). • Se refiere a las reglas de lo que es correcto, según las normas de las sociedades en términos de derechos, obligaciones y bien común. ¿Qué es la ética?
  • 5. • La armonía entre las decisiones tomadas y nuestros preceptos morales. • Tener presente en nuestra conciencia la dignidad del otro. • Cumplir con la ley y nuestros deberes. • Comportamos según lo que nuestros seres queridos y la sociedad esperan de nosotros. La ética está relacionada con:
  • 6. • Pensar críticamente. • Sentir empatía por las emociones del otro. • Tomar buenas decisiones. • Reflexionar sobre nuestros actos. • Respetar y convivir sanamente en sociedad. Pero la ética no pretende enseñarnos la diferencia entre el bien y el mal, sino con:
  • 7. • Las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestro intercambio social: – Compartimos todo tipo de información – Nos comunicamos con familiares y amigos – Conocemos nuevas personas ¿ Cómo entonces se relacionan la ética y las redes sociales?
  • 8. El derecho a la libertad de expresión. Gracias a las redes sociales podemos ejercer nuestro derecho más sagrado:
  • 9. Pero este derecho nos exige responsabilidades, más aún cuando utilizamos las redes sociales. • El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas, y a su vez, diseminar la información hasta lugares insospechados (Lamb, 2010).
  • 10. • Como parte de una broma a través de Youtube , el joven Anton Dunn, aseguró haber envenenado miles de frascos de comida de bebe de la conocida marca Gerber. Anton fue condenado a prisión por 10 años. Una broma por YouTube…. Fuente: http://www.nydailynews.com/topics/Anton+ Dunn/stories
  • 11. • Un grupo de adolescentes crearon una cuenta falsa a nombre de un compañero de escuela en Facebook. Esta cuenta era utilizada para insultar y amenazar a otros estudiantes. Se inició una investigación por las amenazas y el acoso hacia el joven a quien se le había robado su identidad. Las autoridades llegaron a sus verdaderos autores, y aunque pidieron disculpas, fueron sentenciados. Cyberbullying por Facebook Fuente: http://www.askthejudge.info/fake- facebook-page-leads-to-identity-theft- charges/4298/
  • 12. • Diversifican la forma en la que podemos diseminar y compartir la información: – A través de nuestro propio canal de vídeo o emisora de radio – Por medio de álbumes fotográficos interactivos. – Diseñando boletines, ebooks o bitácoras . Las redes sociales son un medio… no un fin.
  • 13. • En redes como Youtube existen miles de videos educativos. • Facebook y Twitter son herramientas muy utilizadas en la academia y el periodismo. • Las redes sociales son muy útiles en la educación a distancia y los servicios de referencia. El alcance de las redes sociales es extraordinario
  • 14. • Proteger tanto nuestra privacidad como la de otras personas. • Respetar la confidencialidad y confianza que nos brindan los demás. • Respetar la propiedad intelectual. • Respetar la integridad física y moral de los otros. ¿Qué responsabilidades tenemos cómo usuarios de las redes sociales?
  • 15. • Cuando nuestras libertades y responsabilidades no están de acuerdo con nuestros valores; tenemos que recordar la importancia de la ética. La ética debe estar presente en todo momento.
  • 16. • Compartir fotos o videos embarazosos de otras personas. • Robo de identidad. • Robar propiedad intelectual. • Amenazar física o verbalmente a otros. • Participación en actividades fraudulentas. Acciones poco éticas en el uso de las redes sociales (Lamb, 2010)
  • 17. Siempre debemos tomar en cuenta la ética cuando utilizamos las redes sociales (Lamb, 2010): • Presentar información de contenido que represente nuestra verdadera personalidad. • Hablar en primera persona reflejando nuestro verdadero yo. No hablar a nombre de otras personas. • Pensar muy bien lo que hacemos antes de publicar.
  • 18. • Responder a los comentarios de forma adecuada. • Guardar la privacidad de mi información y escoger con cuidado quien puede acceder a la misma. • Ser cauteloso al compartir tanto tu información como la de otras personas. Debemos tomar en cuenta cuando utilizamos las redes sociales (Ochoa, 2009) :
  • 19. Preguntas que pueden ayudarnos a determinar si una acción es ética o no (Lamb, 2010): • ¿ Mi acción conlleva un castigo o penalidad legal ? • ¿ Me ayuda a resolver algún problema ? • ¿ Estoy faltando a la privacidad de otros ? • ¿ No me molestaría si me lo hicieran a mí ?
  • 20. Fernandez, P.(2009). Online social networking sites and privacy: Revisiting ethical considerations for a new generation of technology. Library Philosophy and Practice, 2009, 1-9. Retrieved from WilsonLink http://vnweb.hwwilsonweb.com Freeman, Linton C. (2004) The Development of Social NetworkAnalysis:A Study in the Sociology of Science. Vancouver: Empirical Press Lamb,A. (2010). Everyone does it: Teaching ethical use of social technology. Knowledge Quest, 39(1), 62-67. Retrieved from HTML: http://vnweb.hwwilsonweb.com Li, Q. (2006). Cyberbullying in school. School Psychology International. Recuperado de http://clubs.ucalgary.ca/~qinli/publication/cyberGender2005SPIJ.pdf Ochoa, R. (2009, 17 diciembre). El uso de las redes en el lugar de trabajo. Recuperado de http://rosauraochoa.com/2009/12/el-uso-de-las-redes-sociales-en-el-lugar-de-trabajo/ Referencias