SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7

 FERNÁNDEZ NIETO
KEVIN MIGUEL
 JAVIER QUISPE
DIEGO ALONSO
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

1. Moralidad de los Sistemas (John P. van Gigch)
2. Moralidad de los Sistemas (Hebert C. Kelman)
3. Moral, Inmoral y Amoral
4. Concepción Filosófica de Moralidad
5. Sociedad: Juramentos Profesionales
6. Sociedad: Facebook
7. Conclusiones
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Medición de Valores
Ciencia de Valores

Ética de los Efectos de Propagación
Ética de Causar el Cambio
Ética de los Objetivos
Ética de los Directores
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Responsabilidad Social

Ética de Conservación
Consumismo y Protección al Consumidor

Seguridad y Responsabilidad del Producto
Lo Realista contra lo Idealista
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Las cotizaciones de la
moralidad son las que
definen el tipo de
personas de una
determinada sociedad.

Se basa en
conceptos, creencias
culturales, religiosas
y filosóficas.

Es generalizado por
una cultura o grupo
de personas.

Evalúa si una
acción es buena o
es mala.

Moralidad
de los
Sistemas
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Ética

Medición de
Valores

La moral y la ética
están íntimamente
relacionadas.

El valor es visto como
algo que atrae a las
personas que de alguna
manera satisfacen sus
necesidades.

Busca las razones como es
que debemos usar un
determinado sistema moral
de acuerdo a las
situaciones.

El valor es la fuerza
que determina quien
es quien debe
sobrevivir.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Es la carga que los
integrantes de una
sociedad tienen
entre si en cuanto
la sociedad.

Responsabilidad
Social
Es la teoría ética o
ideológica que una
entidad tiene una
responsabilidad
propia con la
sociedad.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

•

•
•
•

Son las normas que rigen el
comportamiento de una persona
en la sociedad.
Ayudar a las personas que mas lo
necesitan.
Hacer trabajos voluntarios sin
fines de lucro.
Ahora veremos un caso de lo que
es ser moral:
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "



Lo inmoral es aquello que se
aleja de las buenas
costumbres o de las acciones
que son consideras como
incorrectas.
• Un polígamo, calificado inmoral por la moral cristiana.
• Una personas que mata a otra porque atenta contra la vida.
• Ahora veremos un caso de lo que es Inmoral:
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "





Una persona amoral es
aquella que piensa y actúa
de forma diferente a lo
que el grupo social
considera como correcto
o adecuado.
El arte es algo amoral ya
que esto no afecta a nadie.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Fue el primero en tratar de
construir una base racional
de la conducta recta.
Baso su teoría en el
conocimiento que es una guía
practica para la conducta
ética del hombre.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "





Nos dice que la felicidad
no puede hacerse con el
placer y el goce, ya que
nuestro bien no pasaría de
un bienestar corpóreo.
Ahora veremos tres
puntos en lo que define lo
que es la ética de
Aristóteles.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Ética de Aristóteles

Teoría de la virtud en
Aristóteles

Aquella actitud de nuestro
querer que se decide por el
justo medio, y determina
este medio tal como suele
entenderlo el hombre
inteligente y juicioso

La voluntad y libertad de
Aristóteles

Teoría del estado de
Aristóteles

“Obrar literalmente es
obrar con propósito y
deliberación“

La grandiosa
organización de la
moralidad está en la
política; solo en el
ámbito social se realiza
el bien a gran escala.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "



“El último fin de los actos
del hombre es el bien o la
felicidad”.

“El fin justifica los medios”
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

JURAMENTO DE MEDICINA
Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; mostraré a mis maestros el
respeto y la gratitud que le son debidos; practicaré mi profesión con conciencia y dignidad; la salud de
los pacientes será mi primer objetivo; respetaré los secretos que se me confíen aun después de morir
el paciente; mantendré por todos los medios a mi alcance el honor y las nobles tradiciones de la
profesión médica; mis colegas serán mis hermanos; no permitiré que consideraciones de
religión, nacionalidad, raza, partido político o nivel social se interpongan entre mi deber y mis
pacientes; mantendré el máximo respeto por la vida humana desde el momento de la concepción;
incluso bajo amenaza, no usaré mis conocimientos médicos en contra de las leyes de humanidad. No
permitiré que consideraciones de nacionalidad, ideas políticas, prejuicios o consideraciones materiales
interfieran en mi trabajo y mi deber para con las presentes y futuras generaciones. Juro esto
solemne, libremente y sobre mi honor
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

JURAMENTO DE INGENIERIA
Protesto utilizar todos mis conocimientos, experiencia y compromiso para
lograr una productividad al servicio del desarrollo de los seres humanos y
en armonía con la preservación de la naturaleza.
Defender con la verdad y fortaleza los derechos de las personas e
instituciones para enaltecer con mis actos la profesión a la cual pertenezco.
De faltar a la conciencia ética y a un comportamiento coherente con ella
como profesionista, que se haga de mi conocimiento y que la comunidad
científica y la sociedad, me lo reclamen.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

« La gente necesitaba
era una página
centralizada que es
claramente »

Mark Zuckerberg fue
denunciado por violación de
los derechos de autor,
violación de la privacidad,
violación a la seguridad.

A Mark Zuckerberg se
le reconoce solo a él la
creación de esta
famosa página.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

 El concepto de moralidad

lo define la propia sociedad, ya
que lo moral (aceptado) en un lugar puede ser inmoral en
otro.

 A través de la historia han ido surgiendo y desapareciendo

diversos conceptos de lo que es moral e inmoral.

 El valor es más que una propiedad de objeto es una fuerza

que domina nuestro comportamiento ante los demás.
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

GRACIAS
TEMA #7:
“ La Moralidad de los
Sistemas "

Libros Consultados
[1] Hebert C. Kelman, “A time to speak: On Human values and social search “, © 1968, pág. 13-26, San Francisco.
[2] John P. van Gigch, “Teoría General de Sistemas”, © 1981, pág. 148-170, Editorial Trillas S.A. de C.V.
Páginas Visitadas
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_hipocr%C3%A1tico
[4] http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/moralidad-de-los-sistemas.html
[5] http://en.wikipedia.org/wiki/C._West_Churchman
[6] http://en.wikipedia.org/wiki/Moral
[7] http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
Alejandro Lopez
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
shelleyalanis
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.Oskaar Garciaa
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Gustavo Vivas Marquez
 
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
Sociología y educación  3 el hombre y sociedadSociología y educación  3 el hombre y sociedad
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
AlfredoBautista19
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
GabyStone22
 
Aplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
Aplicacion de Metodologia de Sistemas BlandosAplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
Aplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
Axell Alvarado
 
Nociones generales de ética
Nociones generales de éticaNociones generales de ética
Nociones generales de ética
Nelson Suárez Delgado
 
La Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemasLa Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemas
Edwin Ortega
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
Cecilia Estrada
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
SOCIOLOGA
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
greyse carolina diaz tafur
 
Paradigmas sociales
Paradigmas socialesParadigmas sociales
Paradigmas socialesflu
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíapamelaramosgarcia
 
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomMetodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomeduardo lopez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
 
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
Sociología y educación  3 el hombre y sociedadSociología y educación  3 el hombre y sociedad
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Aplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
Aplicacion de Metodologia de Sistemas BlandosAplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
Aplicacion de Metodologia de Sistemas Blandos
 
Nociones generales de ética
Nociones generales de éticaNociones generales de ética
Nociones generales de ética
 
La Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemasLa Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemas
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
Teoria Del Caos
Teoria Del CaosTeoria Del Caos
Teoria Del Caos
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
 
Paradigmas sociales
Paradigmas socialesParadigmas sociales
Paradigmas sociales
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
 
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomMetodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
 

Destacado

Sistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicosSistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicosjmpov441
 
Pensamiento Grupal
Pensamiento GrupalPensamiento Grupal
Pensamiento Grupalana romero
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
silviodj31
 
La Homosexualidad, desde lo social
La Homosexualidad, desde lo socialLa Homosexualidad, desde lo social
La Homosexualidad, desde lo social
arturocap4
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
MartinUrcuyo65
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemaseugenia6709
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Manduk Padron
 
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2Eladio Arroyo
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectivaijalba
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Yolanda Vazquez
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaGineth Rodriguez
 
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORALTERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
lucyflow
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemasricardojavier79
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
oscar hernandez
 

Destacado (20)

Actos de inmoralidad
Actos de inmoralidadActos de inmoralidad
Actos de inmoralidad
 
Sistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicosSistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicos
 
Pensamiento Grupal
Pensamiento GrupalPensamiento Grupal
Pensamiento Grupal
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
 
La Homosexualidad, desde lo social
La Homosexualidad, desde lo socialLa Homosexualidad, desde lo social
La Homosexualidad, desde lo social
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
4 sesion los-componentes-del-diseño-flexible
4 sesion los-componentes-del-diseño-flexible4 sesion los-componentes-del-diseño-flexible
4 sesion los-componentes-del-diseño-flexible
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia 2
 
Modelo de Katz y Kahn
Modelo de Katz y KahnModelo de Katz y Kahn
Modelo de Katz y Kahn
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORALTERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
TERMINOS AMORAL, IMORAL Y MORAL
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
 

Similar a La Moralidad de los Sistemas

La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
mil61
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personalromundo44
 
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdfPPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
MiguelChanduv1
 
Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Mouna Touma
 
Etica y Las TIC (2).pptx
Etica y Las TIC (2).pptxEtica y Las TIC (2).pptx
Etica y Las TIC (2).pptx
JoelEnmanuelRosarioC
 
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptxFUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
GravyRamirez3
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
Juan Quevedo Diaz
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
pavelin14
 
Etica, TIC, salud
Etica, TIC, saludEtica, TIC, salud
Etica, TIC, salud
Javier Garcia Leon
 
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
Etnamunt Necromadness
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
Ignacio Ruiz
 
Oftalmoética
OftalmoéticaOftalmoética
Fundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptxFundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptx
KarlaRuizGamboa1
 
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.Millie Laboy
 
etica
eticaetica

Similar a La Moralidad de los Sistemas (20)

La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personal
 
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdfPPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
 
Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
 
Etica y Las TIC (2).pptx
Etica y Las TIC (2).pptxEtica y Las TIC (2).pptx
Etica y Las TIC (2).pptx
 
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptxFUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica, TIC, salud
Etica, TIC, saludEtica, TIC, salud
Etica, TIC, salud
 
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
Ética y las TIC (Joel Rosario Unphu)
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Curso en 1_etica_normativa
Curso en 1_etica_normativaCurso en 1_etica_normativa
Curso en 1_etica_normativa
 
Tarea nacho
Tarea nachoTarea nacho
Tarea nacho
 
Oftalmoética
OftalmoéticaOftalmoética
Oftalmoética
 
Fundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptxFundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptx
 
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
 
etica
eticaetica
etica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Moralidad de los Sistemas

  • 1. TEMA 7  FERNÁNDEZ NIETO KEVIN MIGUEL  JAVIER QUISPE DIEGO ALONSO
  • 2. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " 1. Moralidad de los Sistemas (John P. van Gigch) 2. Moralidad de los Sistemas (Hebert C. Kelman) 3. Moral, Inmoral y Amoral 4. Concepción Filosófica de Moralidad 5. Sociedad: Juramentos Profesionales 6. Sociedad: Facebook 7. Conclusiones
  • 3. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Medición de Valores Ciencia de Valores Ética de los Efectos de Propagación Ética de Causar el Cambio Ética de los Objetivos Ética de los Directores
  • 4. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Responsabilidad Social Ética de Conservación Consumismo y Protección al Consumidor Seguridad y Responsabilidad del Producto Lo Realista contra lo Idealista
  • 5. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Las cotizaciones de la moralidad son las que definen el tipo de personas de una determinada sociedad. Se basa en conceptos, creencias culturales, religiosas y filosóficas. Es generalizado por una cultura o grupo de personas. Evalúa si una acción es buena o es mala. Moralidad de los Sistemas
  • 6. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Ética Medición de Valores La moral y la ética están íntimamente relacionadas. El valor es visto como algo que atrae a las personas que de alguna manera satisfacen sus necesidades. Busca las razones como es que debemos usar un determinado sistema moral de acuerdo a las situaciones. El valor es la fuerza que determina quien es quien debe sobrevivir.
  • 7. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Es la carga que los integrantes de una sociedad tienen entre si en cuanto la sociedad. Responsabilidad Social Es la teoría ética o ideológica que una entidad tiene una responsabilidad propia con la sociedad.
  • 8. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " • • • • Son las normas que rigen el comportamiento de una persona en la sociedad. Ayudar a las personas que mas lo necesitan. Hacer trabajos voluntarios sin fines de lucro. Ahora veremos un caso de lo que es ser moral:
  • 9. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas "  Lo inmoral es aquello que se aleja de las buenas costumbres o de las acciones que son consideras como incorrectas. • Un polígamo, calificado inmoral por la moral cristiana. • Una personas que mata a otra porque atenta contra la vida. • Ahora veremos un caso de lo que es Inmoral:
  • 10. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas "   Una persona amoral es aquella que piensa y actúa de forma diferente a lo que el grupo social considera como correcto o adecuado. El arte es algo amoral ya que esto no afecta a nadie.
  • 11. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Fue el primero en tratar de construir una base racional de la conducta recta. Baso su teoría en el conocimiento que es una guía practica para la conducta ética del hombre.
  • 12. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas "   Nos dice que la felicidad no puede hacerse con el placer y el goce, ya que nuestro bien no pasaría de un bienestar corpóreo. Ahora veremos tres puntos en lo que define lo que es la ética de Aristóteles.
  • 13. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Ética de Aristóteles Teoría de la virtud en Aristóteles Aquella actitud de nuestro querer que se decide por el justo medio, y determina este medio tal como suele entenderlo el hombre inteligente y juicioso La voluntad y libertad de Aristóteles Teoría del estado de Aristóteles “Obrar literalmente es obrar con propósito y deliberación“ La grandiosa organización de la moralidad está en la política; solo en el ámbito social se realiza el bien a gran escala.
  • 14. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas "  “El último fin de los actos del hombre es el bien o la felicidad”. “El fin justifica los medios”
  • 15. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " JURAMENTO DE MEDICINA Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; mostraré a mis maestros el respeto y la gratitud que le son debidos; practicaré mi profesión con conciencia y dignidad; la salud de los pacientes será mi primer objetivo; respetaré los secretos que se me confíen aun después de morir el paciente; mantendré por todos los medios a mi alcance el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica; mis colegas serán mis hermanos; no permitiré que consideraciones de religión, nacionalidad, raza, partido político o nivel social se interpongan entre mi deber y mis pacientes; mantendré el máximo respeto por la vida humana desde el momento de la concepción; incluso bajo amenaza, no usaré mis conocimientos médicos en contra de las leyes de humanidad. No permitiré que consideraciones de nacionalidad, ideas políticas, prejuicios o consideraciones materiales interfieran en mi trabajo y mi deber para con las presentes y futuras generaciones. Juro esto solemne, libremente y sobre mi honor
  • 16. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " JURAMENTO DE INGENIERIA Protesto utilizar todos mis conocimientos, experiencia y compromiso para lograr una productividad al servicio del desarrollo de los seres humanos y en armonía con la preservación de la naturaleza. Defender con la verdad y fortaleza los derechos de las personas e instituciones para enaltecer con mis actos la profesión a la cual pertenezco. De faltar a la conciencia ética y a un comportamiento coherente con ella como profesionista, que se haga de mi conocimiento y que la comunidad científica y la sociedad, me lo reclamen.
  • 17. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " « La gente necesitaba era una página centralizada que es claramente » Mark Zuckerberg fue denunciado por violación de los derechos de autor, violación de la privacidad, violación a la seguridad. A Mark Zuckerberg se le reconoce solo a él la creación de esta famosa página.
  • 18. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas "  El concepto de moralidad lo define la propia sociedad, ya que lo moral (aceptado) en un lugar puede ser inmoral en otro.  A través de la historia han ido surgiendo y desapareciendo diversos conceptos de lo que es moral e inmoral.  El valor es más que una propiedad de objeto es una fuerza que domina nuestro comportamiento ante los demás.
  • 19. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " GRACIAS
  • 20. TEMA #7: “ La Moralidad de los Sistemas " Libros Consultados [1] Hebert C. Kelman, “A time to speak: On Human values and social search “, © 1968, pág. 13-26, San Francisco. [2] John P. van Gigch, “Teoría General de Sistemas”, © 1981, pág. 148-170, Editorial Trillas S.A. de C.V. Páginas Visitadas [3] http://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_hipocr%C3%A1tico [4] http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/moralidad-de-los-sistemas.html [5] http://en.wikipedia.org/wiki/C._West_Churchman [6] http://en.wikipedia.org/wiki/Moral [7] http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica