SlideShare una empresa de Scribd logo
RepL'Jblica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermin Toro
Faculta de Ciencias Econémicas y Sociales
Escuela de Administracién
Cabudare Estado Lara
EJERCICIOS UNIDAD ||
EQUIPO 1:
Andrea Lazaro V-26 121 330
Ana Graterc‘m V-26 187 079
Carlos Mujica V- 24 775 833
Karlymar AgUero V-25 390 875
Martha Saturnini V-27 629 565
Yorgelis Colmenarez V-26 461 018
Profesora: Eriokys Majano
Seccion: A203-SAIAC
UNIDAD ||
Construir en los casos siguientes:
a. Distribucién de frecuencia.
b. Representacién grafica de datos : Histograma, pollgono de frecuencia y
ojiva
1. Altura de los nifios de una clase, sus medidas en cm son:
| ALUMNO H ESTATURA H ALUMNO H ESTATURA H ALUMNO H ESTATURA
| Alumna1 H 1.25 ||Alumna11 H 1,23 H Alumna 21 H 1,21
l Alumna2 H 1.28 H Alumna 12 H 1,23 H Alumna 22 H 1,29
| Alumna3 H 1.2? H Alumna 13 H 1,30 H Alumna 23 H 1,26
| Alumna4 H 1.21 H Alumna14 H 1,21 H Alumna 24 H 1,22
| Alumnas H 1.22 H Alumna 15 H 123 H Alumna 25 H 1.28
Alumna 6 1,29 Alumna 16 1,30 Alumna 26 1.27
Alumna 7 1,30 Alumna 17 1,22 Alumna 27 1,26
Alumna 8 1,24 Alumna 18 1,25 Alumna 28 1,23
Alumna 9 1,27 Alumna 19 1,20 Alumna 29 1,22
Alumna 10 1,29 Alumna 20 1,28 Alumna 30 1,21
SOLUCION:
Distribucién de frecuencia
Medidas fi Fi ni Ni
1,20 1 1 0,033 0,033
1,21 4 5 0,133 0,166
1,22 4 9 0,133 0,299
1,23 2 11 0,066 0,366
1,24 1 12 0,033 0,399
1,25 2 14 0,066 0,466
1,26 3 17 0,1 0,566
1,27 3 20 0,1 0,666
1,28 4 24 0,133 0,799
1,29 3 27 0,1 0,899
1,30 3 30 0,1 0,999 =>
1
GRAFICAS
HISTOGRAMA
Gab‘n‘flfi
1.101211211113591 1&5 1&1}? 1.19 9* 13"
POLIGONO DE FRECUENCIA
9
9' A
at ,/ 
2' 7/1' 6251:140‘35
1.3:. pl 1;; 5331,»: 1,159; 1,11 1,13 yr 9301."
1)
2)
3)
4)
5)
5)
2. En una clase de ESTADlSTICA hemos medido la altura de los 25
alumnos. Sus medidas, en cm, son:
167 159 168 165
151 173 175 164
160 159 158 174
SOLUCION:
NL’lmero total de alumnos
N= 25
Valor mlnimo:
Li = 150
Valor maximo
LS: 175
Célculo del rango
Ls - Li=175 - 150 =25
Determinacién del nL’lmero de intervalos que tendra la tabla-
Formula Sturges
K=1+3,322log N
K = 1 + 3,322 log 25 = K = 1 + 3,322 (1 .397940008672)
K= 5.643956708808384 = 6
150
153
164
170
158
Redondeando. La tabla tendra 6 intervalos
Determinacién de la amplitud A
A= R/K
A= 25 / 6 = 4.16666666666667 = 4
172
157
158
164
163
169
156
163
Redondeando serla A = 4
150- 153
154- 157
158- 161
162- 165
166- 169
170- 173
Pero con A=4 y 6 intervalos, observamos que :
Faltarla el valor 175, asl que para hallar la amplitud utilizaremos para hallar el
numero de intervalos que sea I N
Entonces:
K=/25 = 5
K =5
Entonces:
A=25/5
Entonces:
150- 154
155-159
160-164
165-169
170-174
175-179
(ahora si el valor 175 ya esta incluido en el rango)
Ordenamos y contamos las veces en que se repiten los datos
150 151 153 156 157 158 158 158 159 159
160 163 163 164 164 164 165 167 168 169
170 172 173 174 175
Y la tabla resultante es:
Clases (Li-Ls) x fi ni Fl Nl %
150454 152 3 042 3 042 12
155459 157 7 028 10 04 28
160464 162 6 024 16 064 24
165-169 167 4 046 20 08 16
170-174 172 4 0,16 24 0,96 16
175-179 177 1 0,04 25 1 4
25 1 100%
fi= frecuencia absoluta (nL'lmero de veces que aparece la variable)
ni= frecuencia relativa = fi/n
Fi= frecuencia absoluta acumulada
Ni= frecuencia relativa acumulada
Porcentaje = ni X 100
GRAFICAS:
HISTOGRAMA
POLIGONO DE FRECUENCIA
f‘ ' _
-31 ‘
lav-m 165-r51 lea-lav los we no 434; m; ~11?
OJIVA
:15 g
, , ,.a//”
Jli ,
.2
,/
l, t//
t/
[/3
«J:
,M’fil’
ti} } , "
r “/1
— 1» +_“
i “1' (M ’ 11,, 1' l l -
3.- En una clase de 25 alumnos hemos preguntado la edad de cada uno,
obteniendo:
14,14,15,13,15,14,14,14,14,15,13,14,15,16,14,15,13,14,15,13,14,
14,14,15,14
R:
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA
EDADES fi ni Fl NI
13 4 0.16 4 0.16
14 13 0.52 17 0.68
15 7 0.28 24 0.96
16 1 0.64 25 1
GRAFICAS
HISTOGRAMA
13 - 14 EFL
14 - 15 M-
15-16
16—17
POLIGONO DE FRECUENCIA
5.
16
-..f
OJIVA
,FI .

Más contenido relacionado

Similar a Eu2 equiponro1

Portafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptivaPortafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptiva
natalia saenz roa
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
AndresUseda3
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
SEURI KILAKOI
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
MelodiaDelAnde
 
estadistica 4.docx
estadistica 4.docxestadistica 4.docx
estadistica 4.docx
Miguel Gonzalez
 
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonadoEstadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
yony20
 
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
Rodrigo Palomino
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
Davidtoala
 
Estadística 5 daniela
Estadística 5 danielaEstadística 5 daniela
Estadística 5 daniela
Daniiandre10
 
Clase de estadistica
Clase de estadisticaClase de estadistica
Clase de estadistica
Marioencrique
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tablas de frecuencias ejercicios
Tablas de frecuencias ejerciciosTablas de frecuencias ejercicios
Tablas de frecuencias ejercicios
dayerling1
 
Regresion Polinomial
Regresion PolinomialRegresion Polinomial
Regresion Polinomial
Diego Egas
 
chi_cuad2010.ppt
chi_cuad2010.pptchi_cuad2010.ppt
chi_cuad2010.ppt
vanedz
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Carlos Castro
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Taller brayan y cristian
Taller brayan y cristianTaller brayan y cristian
Taller brayan y cristian
cristianbrayanestadistica
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidad
avellanos
 

Similar a Eu2 equiponro1 (20)

Portafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptivaPortafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptiva
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
 
estadistica 4.docx
estadistica 4.docxestadistica 4.docx
estadistica 4.docx
 
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonadoEstadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
 
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
 
Estadística 5 daniela
Estadística 5 danielaEstadística 5 daniela
Estadística 5 daniela
 
Clase de estadistica
Clase de estadisticaClase de estadistica
Clase de estadistica
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
 
Tablas de frecuencias ejercicios
Tablas de frecuencias ejerciciosTablas de frecuencias ejercicios
Tablas de frecuencias ejercicios
 
Regresion Polinomial
Regresion PolinomialRegresion Polinomial
Regresion Polinomial
 
chi_cuad2010.ppt
chi_cuad2010.pptchi_cuad2010.ppt
chi_cuad2010.ppt
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Taller brayan y cristian
Taller brayan y cristianTaller brayan y cristian
Taller brayan y cristian
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidad
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Eu2 equiponro1

  • 1. RepL'Jblica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermin Toro Faculta de Ciencias Econémicas y Sociales Escuela de Administracién Cabudare Estado Lara EJERCICIOS UNIDAD || EQUIPO 1: Andrea Lazaro V-26 121 330 Ana Graterc‘m V-26 187 079 Carlos Mujica V- 24 775 833 Karlymar AgUero V-25 390 875 Martha Saturnini V-27 629 565 Yorgelis Colmenarez V-26 461 018 Profesora: Eriokys Majano Seccion: A203-SAIAC
  • 2. UNIDAD || Construir en los casos siguientes: a. Distribucién de frecuencia. b. Representacién grafica de datos : Histograma, pollgono de frecuencia y ojiva 1. Altura de los nifios de una clase, sus medidas en cm son: | ALUMNO H ESTATURA H ALUMNO H ESTATURA H ALUMNO H ESTATURA | Alumna1 H 1.25 ||Alumna11 H 1,23 H Alumna 21 H 1,21 l Alumna2 H 1.28 H Alumna 12 H 1,23 H Alumna 22 H 1,29 | Alumna3 H 1.2? H Alumna 13 H 1,30 H Alumna 23 H 1,26 | Alumna4 H 1.21 H Alumna14 H 1,21 H Alumna 24 H 1,22 | Alumnas H 1.22 H Alumna 15 H 123 H Alumna 25 H 1.28 Alumna 6 1,29 Alumna 16 1,30 Alumna 26 1.27 Alumna 7 1,30 Alumna 17 1,22 Alumna 27 1,26 Alumna 8 1,24 Alumna 18 1,25 Alumna 28 1,23 Alumna 9 1,27 Alumna 19 1,20 Alumna 29 1,22 Alumna 10 1,29 Alumna 20 1,28 Alumna 30 1,21 SOLUCION: Distribucién de frecuencia Medidas fi Fi ni Ni 1,20 1 1 0,033 0,033 1,21 4 5 0,133 0,166 1,22 4 9 0,133 0,299 1,23 2 11 0,066 0,366 1,24 1 12 0,033 0,399 1,25 2 14 0,066 0,466 1,26 3 17 0,1 0,566 1,27 3 20 0,1 0,666 1,28 4 24 0,133 0,799 1,29 3 27 0,1 0,899 1,30 3 30 0,1 0,999 => 1
  • 3. GRAFICAS HISTOGRAMA Gab‘n‘flfi 1.101211211113591 1&5 1&1}? 1.19 9* 13" POLIGONO DE FRECUENCIA 9 9' A at ,/ 2' 7/1' 6251:140‘35 1.3:. pl 1;; 5331,»: 1,159; 1,11 1,13 yr 9301."
  • 4.
  • 5. 1) 2) 3) 4) 5) 5) 2. En una clase de ESTADlSTICA hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: 167 159 168 165 151 173 175 164 160 159 158 174 SOLUCION: NL’lmero total de alumnos N= 25 Valor mlnimo: Li = 150 Valor maximo LS: 175 Célculo del rango Ls - Li=175 - 150 =25 Determinacién del nL’lmero de intervalos que tendra la tabla- Formula Sturges K=1+3,322log N K = 1 + 3,322 log 25 = K = 1 + 3,322 (1 .397940008672) K= 5.643956708808384 = 6 150 153 164 170 158 Redondeando. La tabla tendra 6 intervalos Determinacién de la amplitud A A= R/K A= 25 / 6 = 4.16666666666667 = 4 172 157 158 164 163 169 156 163
  • 6. Redondeando serla A = 4 150- 153 154- 157 158- 161 162- 165 166- 169 170- 173 Pero con A=4 y 6 intervalos, observamos que : Faltarla el valor 175, asl que para hallar la amplitud utilizaremos para hallar el numero de intervalos que sea I N Entonces: K=/25 = 5 K =5 Entonces: A=25/5 Entonces: 150- 154 155-159 160-164 165-169 170-174 175-179 (ahora si el valor 175 ya esta incluido en el rango) Ordenamos y contamos las veces en que se repiten los datos 150 151 153 156 157 158 158 158 159 159 160 163 163 164 164 164 165 167 168 169 170 172 173 174 175 Y la tabla resultante es:
  • 7. Clases (Li-Ls) x fi ni Fl Nl % 150454 152 3 042 3 042 12 155459 157 7 028 10 04 28 160464 162 6 024 16 064 24 165-169 167 4 046 20 08 16 170-174 172 4 0,16 24 0,96 16 175-179 177 1 0,04 25 1 4 25 1 100% fi= frecuencia absoluta (nL'lmero de veces que aparece la variable) ni= frecuencia relativa = fi/n Fi= frecuencia absoluta acumulada Ni= frecuencia relativa acumulada Porcentaje = ni X 100 GRAFICAS:
  • 8. HISTOGRAMA POLIGONO DE FRECUENCIA f‘ ' _ -31 ‘ lav-m 165-r51 lea-lav los we no 434; m; ~11? OJIVA
  • 9. :15 g , , ,.a//” Jli , .2 ,/ l, t// t/ [/3 «J: ,M’fil’ ti} } , " r “/1 — 1» +_“ i “1' (M ’ 11,, 1' l l - 3.- En una clase de 25 alumnos hemos preguntado la edad de cada uno, obteniendo:
  • 10. 14,14,15,13,15,14,14,14,14,15,13,14,15,16,14,15,13,14,15,13,14, 14,14,15,14 R: DISTRIBUCION DE FRECUENCIA EDADES fi ni Fl NI 13 4 0.16 4 0.16 14 13 0.52 17 0.68 15 7 0.28 24 0.96 16 1 0.64 25 1 GRAFICAS HISTOGRAMA 13 - 14 EFL 14 - 15 M- 15-16 16—17