SlideShare una empresa de Scribd logo
EUTROFIZACION DE 
SISTEMAS HIDRICOS 
PROYECTO DE HERRAMIENTAS
QUE SE CONOCE COMO EUTROFIZACION 
• En ecología el 
término eutrofización designa 
el enriquecimiento en 
nutrientes de un ecosistema. 
El uso más extendido se 
refiere específicamente al 
aporte más o menos masivo 
de nutrientes inorgánicos en 
un ecosistema acuático.
Causas de la eutrofización 
Actividad industrial: puede ser origen de nutrientes que puedan 
producir focos de eutrofización puntual. En el caso de la industria se 
pueden producir vertidos tanto de productos nitrogenados como 
fosfatados entre otros muchos tóxicos. 
Agricultura: debido al uso de fertilizantes, fundamentalmente nitratos, 
que a menudo se usan sin el cuidado y la mesura adecuados y acaban 
en las aguas superficiales o subterráneas por lixiviación y arrastre 
desde de esos fertilizantes desde las tierras en las que se emplearon. 
Resuspensión de los sedimentos del fondo. 
liberación desde los sedimentos anóxicos.
Consecuencias de la Eutrofización 
• Cuerpos de agua poco profundos y/o de bajo caudal son 
más propicios para el desarrollo del proceso . 
• Clima: los climas cálidos favorecen el proceso. 
• Área de drenaje: la poca cubierta arbórea sujeta a 
precipitaciones abundantes favorece la erosión y el arrastre 
de nutrientes hacia el cuerpo de agua 
• Geología: en áreas de drenaje donde predominan rocas 
sedimentarias hay mayor aporte de fósforo por escorrentía. 
Los suelos arcillosos drenan pobremente y también 
favorecen la escorrentía y consecuentemente el aporte de 
nutrientes.
Un ejemplo de eutrofización en el ecuador 
• En la laguna de yaguarcocha ubicada en la provincia de 
Imbabura podemos encontrar un claro ejemplo de 
eutrofización
Como podemos prevenir la eutrofización 
• Nosotros podemos ayudar a que en nuestro país 
no existan mas sistemas hídricos afectados por la 
eutrofización poniendo conciencia y dando un alto 
a la contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
cnsg544
 
Presentacion final.eutrofizacion
Presentacion final.eutrofizacionPresentacion final.eutrofizacion
Presentacion final.eutrofizacion
02agroquimico
 
Eutrofizacion (presentacion oceantica)
Eutrofizacion (presentacion oceantica)Eutrofizacion (presentacion oceantica)
Eutrofizacion (presentacion oceantica)
nataliakinga
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
Andy Ruiz Sosa
 
23. eutrofización
23.  eutrofización23.  eutrofización
23. eutrofización
bioiesarcareal
 
la eutrofizacion
la eutrofizacionla eutrofizacion
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
Montserrat Mendoza
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
Edu 648
 
Eutrofización de las fuentes hídricas ppt
Eutrofización de las fuentes hídricas pptEutrofización de las fuentes hídricas ppt
Eutrofización de las fuentes hídricas ppt
Daniela Ramirez
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
jefferson2002
 
Contaminación con estiércol
Contaminación con estiércolContaminación con estiércol
Contaminación con estiércol
Lislly Isabel
 
Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012
luzelearias
 
Polucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas ContinentalesPolucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas Continentales
Hans J
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
Lislly Isabel
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
IES Alhamilla de Almeria
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
Contaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicosContaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicos
Lislly Isabel
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
IES Montes de Toledo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Yesenia__
 
Unidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguasUnidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguas
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
 
Presentacion final.eutrofizacion
Presentacion final.eutrofizacionPresentacion final.eutrofizacion
Presentacion final.eutrofizacion
 
Eutrofizacion (presentacion oceantica)
Eutrofizacion (presentacion oceantica)Eutrofizacion (presentacion oceantica)
Eutrofizacion (presentacion oceantica)
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
23. eutrofización
23.  eutrofización23.  eutrofización
23. eutrofización
 
la eutrofizacion
la eutrofizacionla eutrofizacion
la eutrofizacion
 
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Eutrofización de las fuentes hídricas ppt
Eutrofización de las fuentes hídricas pptEutrofización de las fuentes hídricas ppt
Eutrofización de las fuentes hídricas ppt
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
 
Contaminación con estiércol
Contaminación con estiércolContaminación con estiércol
Contaminación con estiércol
 
Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012
 
Polucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas ContinentalesPolucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas Continentales
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicosContaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicos
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Unidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguasUnidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguas
 

Destacado

5.4. eutrofización
5.4. eutrofización5.4. eutrofización
5.4. eutrofización
Belén Ruiz González
 
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuadoreutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
César Giler
 
Qma tema-iv1
Qma tema-iv1Qma tema-iv1
Qma tema-iv1
Freddy Braca M
 
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnaplContaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Noslen Shiguango
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
acompañante terapeutico
 
Contaminación de las aguas 2013
Contaminación de las aguas 2013Contaminación de las aguas 2013
Contaminación de las aguas 2013
Alberto Hernandez
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 

Destacado (7)

5.4. eutrofización
5.4. eutrofización5.4. eutrofización
5.4. eutrofización
 
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuadoreutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
eutrofización de fuentes hidricas en el ecuador
 
Qma tema-iv1
Qma tema-iv1Qma tema-iv1
Qma tema-iv1
 
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnaplContaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminación de las aguas 2013
Contaminación de las aguas 2013Contaminación de las aguas 2013
Contaminación de las aguas 2013
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 

Similar a Eutrofizacion de sistemas hidricos

DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPTDIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
MariaGutierrez115341
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
DeliaRamirez31
 
Aspectos Generales de la Eutrofización
Aspectos Generales de la EutrofizaciónAspectos Generales de la Eutrofización
Aspectos Generales de la Eutrofización
José Batista
 
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDOContaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
grupo5agroquimicos
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
jerryhernandezdoming
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Rosa Arguello
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Rios Altoandinos
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
Valeria Vazquez Herrera
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
Franko Zzoto Medina
 
ciclo del fósforo
ciclo del fósforociclo del fósforo
ciclo del fósforo
cacaja100
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
Carlos Mendez
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
Carlos Méndez
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Federico De Palma Medrano
 
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES (1).pptx
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES  (1).pptxTRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES  (1).pptx
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES (1).pptx
JhonnyChacalcaje1
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
Silvina Correa
 
La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
wilfrido-lanchimba
 
Problema Mar Menor.pptx
Problema Mar Menor.pptxProblema Mar Menor.pptx
Problema Mar Menor.pptx
Javierux
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
IES Alhamilla de Almeria
 

Similar a Eutrofizacion de sistemas hidricos (20)

DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPTDIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
 
Aspectos Generales de la Eutrofización
Aspectos Generales de la EutrofizaciónAspectos Generales de la Eutrofización
Aspectos Generales de la Eutrofización
 
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDOContaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
ciclo del fósforo
ciclo del fósforociclo del fósforo
ciclo del fósforo
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
 
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES (1).pptx
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES  (1).pptxTRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES  (1).pptx
TRABAJO DE PPT PRACTICAS PRE PROFECIONALES (1).pptx
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
 
La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
 
Problema Mar Menor.pptx
Problema Mar Menor.pptxProblema Mar Menor.pptx
Problema Mar Menor.pptx
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Eutrofizacion de sistemas hidricos

  • 1. EUTROFIZACION DE SISTEMAS HIDRICOS PROYECTO DE HERRAMIENTAS
  • 2. QUE SE CONOCE COMO EUTROFIZACION • En ecología el término eutrofización designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere específicamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático.
  • 3. Causas de la eutrofización Actividad industrial: puede ser origen de nutrientes que puedan producir focos de eutrofización puntual. En el caso de la industria se pueden producir vertidos tanto de productos nitrogenados como fosfatados entre otros muchos tóxicos. Agricultura: debido al uso de fertilizantes, fundamentalmente nitratos, que a menudo se usan sin el cuidado y la mesura adecuados y acaban en las aguas superficiales o subterráneas por lixiviación y arrastre desde de esos fertilizantes desde las tierras en las que se emplearon. Resuspensión de los sedimentos del fondo. liberación desde los sedimentos anóxicos.
  • 4. Consecuencias de la Eutrofización • Cuerpos de agua poco profundos y/o de bajo caudal son más propicios para el desarrollo del proceso . • Clima: los climas cálidos favorecen el proceso. • Área de drenaje: la poca cubierta arbórea sujeta a precipitaciones abundantes favorece la erosión y el arrastre de nutrientes hacia el cuerpo de agua • Geología: en áreas de drenaje donde predominan rocas sedimentarias hay mayor aporte de fósforo por escorrentía. Los suelos arcillosos drenan pobremente y también favorecen la escorrentía y consecuentemente el aporte de nutrientes.
  • 5. Un ejemplo de eutrofización en el ecuador • En la laguna de yaguarcocha ubicada en la provincia de Imbabura podemos encontrar un claro ejemplo de eutrofización
  • 6. Como podemos prevenir la eutrofización • Nosotros podemos ayudar a que en nuestro país no existan mas sistemas hídricos afectados por la eutrofización poniendo conciencia y dando un alto a la contaminación.