SlideShare una empresa de Scribd logo
El condominio cuenta con un con sistema detector de sismos, que en el
momento que se detecte el movimiento telúrico (temblor) se activarán las
alarmas para evacuar, sonarán aproximadamente 2 minutos.
Si usted se encuentra en los ascensores espere que se abran las
puertas, siga la ruta de evacuación.
Si usted se encuentra ubicado en cualquiera de las amenidades de Nivel
3, mantenga la calma y siga las rutas de evacuación.
Si usted se encuentra ubicado en cualquiera de los sótanos, mantenga la
calma, localice las escaleras de emergencia, siga la ruta de evacuación.
Inicie la evacuación. (Recuerde no corra, protéjase la cabeza
poniendo sus manos entrelazadas sobre ella, no grite,
mantenga la calma, siga la ruta de evacuación).
En caso de contar con mascota, procure no salir con ella con
correa, de ser necesario tómela entre sus brazos para evitar
ocasionar accidentes.
Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas (punto de
encuentro).
No intente evacuar el inmueble durante el sismo, no use los
elevadores ni utilice las escaleras. Sigua las indicaciones del
personal capacitado (brigadistas); en caso de tener que evacuar
el lugar, ellos le indicarán cuándo hacerlo.
Manténgase alejado de vidrios y cornisas.
Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos
(columnas), de no lograrlo debe refugiarse bajo escritorios y
módulos alejados de ventanas u objetos que puedan caer.
Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la
espalda hacia las ventanas.
Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la
cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.
Esconder el rostro entre los brazos para proteger la
cabeza, cerrar fuertemente los ojos.
Después del Sismo.
Al finalizar el sismo, se evaluarán los daños que dejó el
movimiento al edificio y se determinará el grado de habitabilidad.
De sentirse preparado, es importante que proporcione ayuda y
atención de primeros auxilios a los afectados, sobre todo mujeres
en estado de embarazo y personas en condición de discapacidad;
pero no intentar mover a heridos de gravedad o con fracturas
hasta que lleguen al lugar unidades de los organismos de rescate
y socorro, además tomar en cuenta lo siguiente:
Acuda al Punto de Encuentro o zona de protección previamente
establecida, sin perder la calma y sin alejarse del grupo.
Observar si alguien está herido y practicar primeros auxilios.
No tocar cables de energía eléctrica que han caído.
No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.
Utilice el teléfono sólo en llamadas urgentes.
Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay
réplicas.
Antes de reingresar al edificio se evaluará los daños en su
estructura.
Colabore con los brigadistas.
Siempre sea solidario con las víctimas.
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx
Evacuación VD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Evacuación VD.pptx

Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
plan familiar sismos matias toloza.docx
plan familiar sismos matias toloza.docxplan familiar sismos matias toloza.docx
plan familiar sismos matias toloza.docx
Nadia Saldaña Arriagada
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
lmgonzalezg
 
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docxPLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
ssuser267436
 
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajoEvacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Katherinecortescsbt
 
Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017
Manuel Martinez
 
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosEvacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajos
Mârio Medinâ
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
oscarreyesnova
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
danielguasguitacsbt
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Universida San Carlos
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Jairo Villalba
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Jairo Villalba
 
Evacuacion santiago
Evacuacion santiagoEvacuacion santiago
Evacuacion santiago
santiagocsbt
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
vilmadvcarneiro
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
Yuricsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
Glory Pinilla
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
Yuricsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
laurapalaciocsbt
 
Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?
SARABELENMONTENEGRO
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Cristian Saavedra'
 

Similar a Evacuación VD.pptx (20)

Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
 
plan familiar sismos matias toloza.docx
plan familiar sismos matias toloza.docxplan familiar sismos matias toloza.docx
plan familiar sismos matias toloza.docx
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
 
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docxPLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
 
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajoEvacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajo
 
Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017
 
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosEvacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajos
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion santiago
Evacuacion santiagoEvacuacion santiago
Evacuacion santiago
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
 
Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Evacuación VD.pptx

  • 1.
  • 2. El condominio cuenta con un con sistema detector de sismos, que en el momento que se detecte el movimiento telúrico (temblor) se activarán las alarmas para evacuar, sonarán aproximadamente 2 minutos. Si usted se encuentra en los ascensores espere que se abran las puertas, siga la ruta de evacuación. Si usted se encuentra ubicado en cualquiera de las amenidades de Nivel 3, mantenga la calma y siga las rutas de evacuación. Si usted se encuentra ubicado en cualquiera de los sótanos, mantenga la calma, localice las escaleras de emergencia, siga la ruta de evacuación.
  • 3. Inicie la evacuación. (Recuerde no corra, protéjase la cabeza poniendo sus manos entrelazadas sobre ella, no grite, mantenga la calma, siga la ruta de evacuación). En caso de contar con mascota, procure no salir con ella con correa, de ser necesario tómela entre sus brazos para evitar ocasionar accidentes. Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas (punto de encuentro).
  • 4. No intente evacuar el inmueble durante el sismo, no use los elevadores ni utilice las escaleras. Sigua las indicaciones del personal capacitado (brigadistas); en caso de tener que evacuar el lugar, ellos le indicarán cuándo hacerlo. Manténgase alejado de vidrios y cornisas. Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos (columnas), de no lograrlo debe refugiarse bajo escritorios y módulos alejados de ventanas u objetos que puedan caer.
  • 5. Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas. Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello. Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos.
  • 6. Después del Sismo. Al finalizar el sismo, se evaluarán los daños que dejó el movimiento al edificio y se determinará el grado de habitabilidad. De sentirse preparado, es importante que proporcione ayuda y atención de primeros auxilios a los afectados, sobre todo mujeres en estado de embarazo y personas en condición de discapacidad; pero no intentar mover a heridos de gravedad o con fracturas hasta que lleguen al lugar unidades de los organismos de rescate y socorro, además tomar en cuenta lo siguiente:
  • 7. Acuda al Punto de Encuentro o zona de protección previamente establecida, sin perder la calma y sin alejarse del grupo. Observar si alguien está herido y practicar primeros auxilios. No tocar cables de energía eléctrica que han caído. No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización. Utilice el teléfono sólo en llamadas urgentes. Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay réplicas. Antes de reingresar al edificio se evaluará los daños en su estructura. Colabore con los brigadistas. Siempre sea solidario con las víctimas.