SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE
    LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES

Época Antigua
Característica: uso de procedimientos instructivos
basados en referentes prácticos, sin teoría alguna para
valorar, vivencias y seleccionar estudiantes, ejemplo:
Los procedimientos que fueron usados en la China
Imperial para seleccionar funcionarios.

Edad media
En la edad Media (siglo XV) se introducen los exámenes
en los medios universitarios con carácter más
formal, tenemos los exámenes orales públicos que se
hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de
tribunales.
Renacimiento
(Siglo XVI) Se empieza a utilizar procedimientos selectivos y
aparece el procedimiento de la Observación en el examen
de Ingenieros para la ciencia de Huarte de San Juan.

Siglo XVIII
En el siglo XVIII tenemos un aumento de la demanda y un
mayor acceso a la educación, entonces surge la necesidad
de comprobar los méritos individuales y se van elaborando
normas sobre la utilización de exámenes escritos.
Siglo XIX
En este siglo la evaluación responde a prácticas rutinarias
basadas en instrumentos poco fiables, aparecen acá los
diplomas de graduación, surge un sistema de exámenes de
comprobación de una preparación específica para la sociedad y
sus necesidades.
En 1845 Tomás Mann utiliza técnicas evaluativas tipos test
(surgen los referentes más efectivos: las referencias
corresponden a un trabajo sobre destrezas lecto-escritoras).
Surge la Primera Investigación evaluativa en educación (Mateo
1993): el análisis comparativo de escuelas americanas sobre el
valor de la instrucción en el estudio de ortografía utilizando
puntuaciones obtenidas de test.
En esta etapa el papel del evaluador era técnico proveedor de
instrumentos de medición y se refiere centralmente a la
publicación y textos que utilizan la evaluación y medida.
Los Tests psicométricos
La evaluación empieza a recibir influencias de otras disciplinas
relacionadas con procesos de medición como la Pedagogía
experimental y la diferencial. Se condiciona por diversos
factores como:
El florecimiento de las corrientes filosóficas positivistas y
empíricas.
La     influencia    de     las    teorías    evolucionistas     de
Darwin, Galton, Catell, apoyando la medición de los
individuos, sus características y diferencias entre ellos.
El avance y desarrollo de los medios estadísticos. El desarrollo
de la Sociedad industrial que potenciaba la necesidad de
encontrar mecanismos de acreditación y selección de alumnos
según sus conocimientos.
Estos factores determinan que al final del siglo XIX y principios
del     XX     se    desarrolle     una    actividad     evaluativa
intensa, fuerte, que se conoce como el Testing.
El testing
El objetivo que busca es:
a. detectar las diferencias individuales,
b. las diferencias dentro del rango y atributos de las
   evaluaciones psicológicas de la época,
c. las puntuaciones diferenciales para determinar la posición
   del sujeto dentro de la norma grupal.
Surgen los tests de rendimiento que se elaboraban para
establecer discriminaciones individuales, la evaluación y la
medida tenían poca relación con los objetivos educativos. Los
instrumentos       planteados      son    las  escalas     de
escritura, redacción ortográfica, el cálculo aritmético entre
otros.
Tyler
  Pone en primer plano la evaluación, pasando la medición a
un segundo término. Es el primero que da una visión
metódica de la evaluación: la necesidad de plantear una
evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de
la educación. En el año 1950 expone la idea de
“curriculum”, integrando en él un método sistemático de
evaluación educativa como proceso surgido para determinar
en qué medida han sido alcanzados los objetivos
establecidos.
  El currículum viene delimitado por cuatro preguntas: ¿qué
objetivos se desean conseguir?, ¿Con qué actividades se
pueden alcanzar?, ¿Cómo pueden organizarse eficazmente
estas experiencias?, ¿Cómo se puede comprobar si se
alcanzan los objetivos?
Taxonomías
  Luego de la segunda Guerra Mundial se produce un período
de expansión que Stuflebeam y Shinkfield (1987) no han
dudado en calificar de irresponsabilidad social por el
despilfarro consumista luego de una gran recesión, otros le
llaman la etapa de la inocencia.
  Se extienden las instituciones y servicios educativos de todo
tipo, se producen tests estandarizados, se avanza la
tecnología de la medición y los principios estadísticos del
diseño experimental. Esta etapa es importante ya que
aparecen las famosas taxonomías de los objetivos educativos
(Bloom y otros 1956, Krthwohl y otros 1964). El avance para la
mejora de la enseñanza es poca.
SIGLO XX
En este siglo se formuló un plan global de evaluación
requiriendo de un organigrama coherente. Scriven analizó 6
visiones de la evaluación, esto permitió generar diseños de
evaluación educativa llegando así a tres modelos
principales: siendo el conductista, humanístico y holístico

AÑOS SESENTA, SETENTA Y OCHENTA
Está fue la época de los modelos, de planteamientos
teóricos y prácticos y se consolida a la evaluación como
investigación      evaluativa,     aparecen         revistas
especializadas, se fundan asociaciones científicas y se
ofrecen cursos y programas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart27
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
Universidad de los Llanos
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajemarbellapalacios
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónGalaxia Mercury
 
Época Pretyleriana
Época Pretyleriana Época Pretyleriana
Época Pretyleriana
Emily Rincon
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
diego tonato
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
cuxo08
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Didier Garcia
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Época Pretyleriana
Época Pretyleriana Época Pretyleriana
Época Pretyleriana
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
 
Método evaluativo scriven
Método evaluativo scrivenMétodo evaluativo scriven
Método evaluativo scriven
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 

Destacado

Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Noé Islas
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionTheresa San
 
Evaluación educativa Colombia
Evaluación educativa ColombiaEvaluación educativa Colombia
Evaluación educativa Colombia
Carlos Visiones
 
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
Wilfredo Villamil Sanchez
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
Milena Frias
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina
 
Evaluacion Colombiana
Evaluacion ColombianaEvaluacion Colombiana
Evaluacion Colombiana
carzanos
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
Evelyn henao
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluaciónKarla_Cuellar
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
nyasa22
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
omar lugo
 
Guia De Orientacion Icfes 2010
Guia De Orientacion Icfes 2010Guia De Orientacion Icfes 2010
Guia De Orientacion Icfes 2010Nathanoj Jovans
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Monica P. Ruiz
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 

Destacado (20)

Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
Evaluación educativa Colombia
Evaluación educativa ColombiaEvaluación educativa Colombia
Evaluación educativa Colombia
 
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
 
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnosticoPs inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
 
Evaluacion Colombiana
Evaluacion ColombianaEvaluacion Colombiana
Evaluacion Colombiana
 
Evaluación programas ens
Evaluación programas ensEvaluación programas ens
Evaluación programas ens
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
La evaluacion institucional para el men
La evaluacion institucional para el menLa evaluacion institucional para el men
La evaluacion institucional para el men
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
 
Guia De Orientacion Icfes 2010
Guia De Orientacion Icfes 2010Guia De Orientacion Icfes 2010
Guia De Orientacion Icfes 2010
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 

Similar a 2. historia de la evaluación

Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completaTheresa San
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Adalberto
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Adalberto
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Adalberto
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoGalilea Barcelo
 
Linea inter
Linea interLinea inter
Linea intermeraryfs
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Vafeln
 
Linea del tiempo: Internacional
Linea del tiempo: InternacionalLinea del tiempo: Internacional
Linea del tiempo: Internacionalmeraryfs
 
Línea del tiempo evaluación internacional
Línea del tiempo evaluación internacionalLínea del tiempo evaluación internacional
Línea del tiempo evaluación internacionalHector Fco Hernandez
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialLínea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialjhoana ortega
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
mavaro1977
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoVafeln
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
carmencastillo95
 
éPocas de la evaluación
éPocas de la evaluaciónéPocas de la evaluación
éPocas de la evaluación
Maria Rivas
 
Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalmeraryfs
 

Similar a 2. historia de la evaluación (20)

Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completa
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documento
 
Linea inter
Linea interLinea inter
Linea inter
 
texto explicativo
texto explicativotexto explicativo
texto explicativo
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
 
Linea del tiempo: Internacional
Linea del tiempo: InternacionalLinea del tiempo: Internacional
Linea del tiempo: Internacional
 
Línea del tiempo evaluación internacional
Línea del tiempo evaluación internacionalLínea del tiempo evaluación internacional
Línea del tiempo evaluación internacional
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialLínea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
éPocas de la evaluación
éPocas de la evaluaciónéPocas de la evaluación
éPocas de la evaluación
 
Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacional
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 

Más de polozapata

Pedagogia dialogante
Pedagogia dialogantePedagogia dialogante
Pedagogia dialogantepolozapata
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pppolozapata
 
Competencia y currículo
Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículopolozapata
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianopolozapata
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolarpolozapata
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clasepolozapata
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)polozapata
 

Más de polozapata (20)

Vaticano i
Vaticano iVaticano i
Vaticano i
 
Pedagogia dialogante
Pedagogia dialogantePedagogia dialogante
Pedagogia dialogante
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
El+curríc..
El+curríc..El+curríc..
El+curríc..
 
Ensayo so2..
Ensayo so2..Ensayo so2..
Ensayo so2..
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Modelo pe4..
Modelo pe4..Modelo pe4..
Modelo pe4..
 
Modelo pe3..
Modelo pe3..Modelo pe3..
Modelo pe3..
 
Modelo pe2..
Modelo pe2..Modelo pe2..
Modelo pe2..
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
 
Competencia y currículo
Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículo
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

2. historia de la evaluación

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EVALUACIÓN
  • 2. ANTECEDENTES Época Antigua Característica: uso de procedimientos instructivos basados en referentes prácticos, sin teoría alguna para valorar, vivencias y seleccionar estudiantes, ejemplo: Los procedimientos que fueron usados en la China Imperial para seleccionar funcionarios. Edad media En la edad Media (siglo XV) se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter más formal, tenemos los exámenes orales públicos que se hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de tribunales.
  • 3. Renacimiento (Siglo XVI) Se empieza a utilizar procedimientos selectivos y aparece el procedimiento de la Observación en el examen de Ingenieros para la ciencia de Huarte de San Juan. Siglo XVIII En el siglo XVIII tenemos un aumento de la demanda y un mayor acceso a la educación, entonces surge la necesidad de comprobar los méritos individuales y se van elaborando normas sobre la utilización de exámenes escritos.
  • 4. Siglo XIX En este siglo la evaluación responde a prácticas rutinarias basadas en instrumentos poco fiables, aparecen acá los diplomas de graduación, surge un sistema de exámenes de comprobación de una preparación específica para la sociedad y sus necesidades. En 1845 Tomás Mann utiliza técnicas evaluativas tipos test (surgen los referentes más efectivos: las referencias corresponden a un trabajo sobre destrezas lecto-escritoras). Surge la Primera Investigación evaluativa en educación (Mateo 1993): el análisis comparativo de escuelas americanas sobre el valor de la instrucción en el estudio de ortografía utilizando puntuaciones obtenidas de test. En esta etapa el papel del evaluador era técnico proveedor de instrumentos de medición y se refiere centralmente a la publicación y textos que utilizan la evaluación y medida.
  • 5. Los Tests psicométricos La evaluación empieza a recibir influencias de otras disciplinas relacionadas con procesos de medición como la Pedagogía experimental y la diferencial. Se condiciona por diversos factores como: El florecimiento de las corrientes filosóficas positivistas y empíricas. La influencia de las teorías evolucionistas de Darwin, Galton, Catell, apoyando la medición de los individuos, sus características y diferencias entre ellos. El avance y desarrollo de los medios estadísticos. El desarrollo de la Sociedad industrial que potenciaba la necesidad de encontrar mecanismos de acreditación y selección de alumnos según sus conocimientos. Estos factores determinan que al final del siglo XIX y principios del XX se desarrolle una actividad evaluativa intensa, fuerte, que se conoce como el Testing.
  • 6. El testing El objetivo que busca es: a. detectar las diferencias individuales, b. las diferencias dentro del rango y atributos de las evaluaciones psicológicas de la época, c. las puntuaciones diferenciales para determinar la posición del sujeto dentro de la norma grupal. Surgen los tests de rendimiento que se elaboraban para establecer discriminaciones individuales, la evaluación y la medida tenían poca relación con los objetivos educativos. Los instrumentos planteados son las escalas de escritura, redacción ortográfica, el cálculo aritmético entre otros.
  • 7. Tyler Pone en primer plano la evaluación, pasando la medición a un segundo término. Es el primero que da una visión metódica de la evaluación: la necesidad de plantear una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación. En el año 1950 expone la idea de “curriculum”, integrando en él un método sistemático de evaluación educativa como proceso surgido para determinar en qué medida han sido alcanzados los objetivos establecidos. El currículum viene delimitado por cuatro preguntas: ¿qué objetivos se desean conseguir?, ¿Con qué actividades se pueden alcanzar?, ¿Cómo pueden organizarse eficazmente estas experiencias?, ¿Cómo se puede comprobar si se alcanzan los objetivos?
  • 8. Taxonomías Luego de la segunda Guerra Mundial se produce un período de expansión que Stuflebeam y Shinkfield (1987) no han dudado en calificar de irresponsabilidad social por el despilfarro consumista luego de una gran recesión, otros le llaman la etapa de la inocencia. Se extienden las instituciones y servicios educativos de todo tipo, se producen tests estandarizados, se avanza la tecnología de la medición y los principios estadísticos del diseño experimental. Esta etapa es importante ya que aparecen las famosas taxonomías de los objetivos educativos (Bloom y otros 1956, Krthwohl y otros 1964). El avance para la mejora de la enseñanza es poca.
  • 9. SIGLO XX En este siglo se formuló un plan global de evaluación requiriendo de un organigrama coherente. Scriven analizó 6 visiones de la evaluación, esto permitió generar diseños de evaluación educativa llegando así a tres modelos principales: siendo el conductista, humanístico y holístico AÑOS SESENTA, SETENTA Y OCHENTA Está fue la época de los modelos, de planteamientos teóricos y prácticos y se consolida a la evaluación como investigación evaluativa, aparecen revistas especializadas, se fundan asociaciones científicas y se ofrecen cursos y programas de investigación evaluativa.