SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Diagnóstica
INDICACIONES
Lee cada pregunta atentamente y elige la respuesta correspondiente a lo que
se te pide.
1. Es la unidad fundamental de los organismos vivos capaz de reproducirse de
manera independiente, formada por un citoplasma y un núcleo a la cual se le
denomina:
a) Órgano. c) Cuerpo.
b) Sistema. d) Célula.
2. Este modelo puede explicar que el agua sea líquida, sólida, gaseosa, por la
fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas. Estas
representaciones se llaman estados de agregación de la materia. ¿Cómo se
llama el modelo?
a) Modelo gravitacional. c) Modelo de partículas.
b) Modelo matemático. d) Modelo cinético.
3. ¿Qué origina la propiedad conocida como carga eléctrica al moverse en
materiales que la conducen?
a) La electricidad. c) La atracción.
b) La corriente. d) Las ondas.
4. ¿Cómo se llaman los materiales para protegerse de la carga eléctrica, como
las pinzas forradas con plástico y los guantes de carnaza?
a) Conductores. c) Semiconductores.
b) Repelentes. d) Aislantes.
5. La célula tiene tres funciones, una de ellas, comprende la incorporación de los
alimentos al interior de la célula, la transformación de los mismos y la
asimilación de las sustancias útiles para formar así su propia materia. ¿A qué
función se hace referencia?
a) Estructural. c) Nutritiva.
b) Reproductiva. d) Metabólica.
6. ¿Cuál es la unidad de medida con el cual se calcula la fuerza?
a) Watt. c) Newton.
b) Metro. d) Caballo.
7. La energía cinética está asociada a los cuerpos debido a que se encuentran
en:
a) Reposo. c) Movimiento.
b) Equilibrio. d) Estático.
8. La energía necesaria para vivir se expresa en calorías y kilocalorías. En
términos generales, se calcula que, en promedio, un adolescente entre 12 y 13
años necesita 2120 kilocalorías diariamente. ¿Qué genera una reducción de
kilocalorías?
a) Sobrepeso. c) Obesidad.
b) Desnutrición. d) Energía calórica.
9. Son enfermedades crónicas y recurrentes del cerebro, caracterizadas por
búsqueda y consumo compulsivo de drogas, aun cuando tienen consecuencias
nocivas para el organismo. Lo anterior define a:
a) Drogas. c) Adicciones.
b) Cigarros. d) Emociones.
10. ¿Cuál es el método anticonceptivo que evita el embarazo, además, previene
las enfermedades de transmisión sexual?
a) La inyección. c) La píldora.
b) El condón. d) El parche.
11. ¿Cuál es el concepto que se usa para nombrar la relación que establecen los
seres vivos que se alimentan unos de otros en un cierto orden, un organismo se
come a otro y a su vez es comido por un tercero?
a) Cadena primaria. c) Cadena trófica.
b) Cadena terciaria. d) Cadena trombina.
12. La energía cinética está asociada a los cuerpos debido a que se encuentran
en:
a) Reposo. c) Movimiento.
b) Equilibrio. d) Estático.
13. La energía necesaria para vivir se expresa en calorías y kilocalorías. En
términos generales, se calcula que, en promedio, un adolescente entre 12 y 13
años necesita 2120 kilocalorías diariamente. ¿Qué genera una reducción de
kilocalorías?
a) Sobrepeso. c) Obesidad.
b) Desnutrición. d) Energía calórica.
14. Son enfermedades crónicas y recurrentes del cerebro, caracterizadas por
búsqueda y consumo compulsivo de drogas, aun cuando tienen consecuencias
nocivas para el organismo. Lo anterior define a:
a) Drogas. c) Adicciones.
b) Cigarros. d) Emociones.
15. ¿Cuál es el método anticonceptivo que evita el embarazo, además, previene
las enfermedades de transmisión sexual?
a) La inyección. c) La píldora.
b) El condón. d) El parche.
16. ¿Cuál es el concepto que se usa para nombrar la relación que establecen los
seres vivos que se alimentan unos de otros en un cierto orden, un organismo se
come a otro y a su vez es comido por un tercero?
a) Cadena primaria. c) Cadena trófica.
b) Cadena terciaria. d) Cadena trombina.
17. Lea la siguiente descripción: “Está formado por una estrella, ocho planetas,
ciento setenta y cinco satélites o lunas, un cinturón de asteroides y cometa, etc.”
¿A qué hace referencia?
a) Sistema terrestre. c) Sistema Solar.
b) Vía láctea. d) Universo.
18. En México, contamos con una variedad de climas, desde secos, húmedos e
incluso climas fríos, también existen diversos paisajes con montañas, valles, ríos
y lagos, a lo cual se le conoce como:
a) Riqueza natural. c) Diversidad.
b) Riqueza cultural. d) Biodiversidad.
19. El ácido desoxirribonucleico (ADN) en los seres vivos se encuentra en:
a) El interior del núcleo. c) La molécula.
b) El nucleolo. d) El cromosoma.
20. Fue un naturalista británico que explicó la evolución de los seres vivos, su
relación con el medio ambiente y las características de adaptación. ¿Quién fue?
a) Jean-Baptiste Lamarck. c) Gregor Johann Mendel.
b) Charles Robert Darwin. d) Alfred Russel Wallace.
21. Son representaciones gráficas de la superficie terrestre o de una parte de
ella, en una superficie plana, que permite conocer y analizar el espacio
geográfico, porque proporcionan información específica de los lugares. La
definición anterior se refiere a:
a) El astrolabio. c) El mapa.
b) Ruta de navegación. d) El itinerario.
22. El desplazamiento de las capas tectónicas es de unos centímetros anuales y
es imperceptible, pero genera procesos que afectan la vida del planeta, como la
formación de volcanes o actividad en los ya existentes, nuevas formas de relieve.
¿Qué otro proceso genera las placas tectónicas?
a) Caídas de casas. c) Sismos.
b) Inundaciones. d) Construcción de muros.
23. Ponen en peligro la salud de una población que está expuesta a ciertos
contaminantes como alimentos en mal estado, plagas, virus, o bacterias; por
ejemplo, las pandemias de los virus AH1N1 y actualmente la del SARS- CoV2.
¿Cómo se llama a ese tipo de riesgos?
a) Riesgos socio organizativos. c) Riesgos sanitarios.
b) Riesgos antrópicos químicos. d) Riesgos geológicos.
24. Selecciona una alternativa para lograr un desarrollo sustentable en la
agricultura:
a) Rotación de cultivos. c) Talar los árboles.
b) No combatir las plagas. d) Sembrar siempre lo mismo.
25. El medioambiente sufre muchos problemas globales, uno de los efectos más
importantes de dichos problemas es sin lugar a duda:
a) La pobreza. c) La naturaleza.
b) El deterioro. d) La contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
MCMurray
 
2 semana cs
2 semana cs2 semana cs
2 semana cs
henryjustiniano
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
moon118it
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
guesta8642e9
 
ser vivo y biodiversidad pre callao
ser vivo y biodiversidad  pre callao ser vivo y biodiversidad  pre callao
ser vivo y biodiversidad pre callao royer-peru
 
Ensayo de Ciencias Naturales
Ensayo de Ciencias NaturalesEnsayo de Ciencias Naturales
Ensayo de Ciencias Naturalesconnyrecabal
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
Jose Luis Lopez Garcia
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
patriciacornejogarci1
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologiayoviejito15
 
Biología básica
Biología básicaBiología básica
Biología básica
uriel gonzalez
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica
Ronald House
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01Thais Millaliem
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
1 semana cs
1 semana cs1 semana cs
1 semana cs
henryjustiniano
 
Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02joopvale
 

La actualidad más candente (20)

Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
 
2 semana cs
2 semana cs2 semana cs
2 semana cs
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
 
ser vivo y biodiversidad pre callao
ser vivo y biodiversidad  pre callao ser vivo y biodiversidad  pre callao
ser vivo y biodiversidad pre callao
 
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
 
Ensayo de Ciencias Naturales
Ensayo de Ciencias NaturalesEnsayo de Ciencias Naturales
Ensayo de Ciencias Naturales
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
 
Biología básica
Biología básicaBiología básica
Biología básica
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica7° evaluación diagnostica
7° evaluación diagnostica
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
1 semana cs
1 semana cs1 semana cs
1 semana cs
 
Temas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen AdmisionTemas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen Admision
 
Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02
 

Similar a Evaluación de ciencias

Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
ElizabethAlbavera
 
Examen_extraordinario_biologia.pdf
Examen_extraordinario_biologia.pdfExamen_extraordinario_biologia.pdf
Examen_extraordinario_biologia.pdf
LizethLaraPerez2
 
Examen Ciencias Experimentales - Clave
Examen Ciencias Experimentales - ClaveExamen Ciencias Experimentales - Clave
Examen Ciencias Experimentales - Clave
Fernandiux Cab
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdfCiencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Carlos Rodriguez
 
Ensayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julioEnsayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julio
FLORELINA
 
Simce cnat 6basico
Simce cnat 6basicoSimce cnat 6basico
Simce cnat 6basico
Camila Aramayo
 
Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
angel0409
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
angel0409
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
ssuserb48b89
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhBiologia Epo
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bh
Biologia Epo
 
Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01 Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01
BrayamRhonyChalcoTaq
 
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivosprueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
René Fabián Arcos Carvajal
 
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCauroracapel
 

Similar a Evaluación de ciencias (20)

Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
 
Examen_extraordinario_biologia.pdf
Examen_extraordinario_biologia.pdfExamen_extraordinario_biologia.pdf
Examen_extraordinario_biologia.pdf
 
Examen Ciencias Experimentales - Clave
Examen Ciencias Experimentales - ClaveExamen Ciencias Experimentales - Clave
Examen Ciencias Experimentales - Clave
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Ensayo 7
Ensayo  7Ensayo  7
Ensayo 7
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
 
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdfCiencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
 
Ensayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julioEnsayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julio
 
Simce cnat 6basico
Simce cnat 6basicoSimce cnat 6basico
Simce cnat 6basico
 
Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
 
Ensayo7 8 b
Ensayo7 8 bEnsayo7 8 b
Ensayo7 8 b
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bh
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bh
 
Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01 Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01
 
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivosprueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
 
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMC
 

Más de Norberto Millán Muñoz

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
Norberto Millán Muñoz
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Norberto Millán Muñoz
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
Norberto Millán Muñoz
 

Más de Norberto Millán Muñoz (20)

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Evaluación de ciencias

  • 1. Evaluación Diagnóstica INDICACIONES Lee cada pregunta atentamente y elige la respuesta correspondiente a lo que se te pide. 1. Es la unidad fundamental de los organismos vivos capaz de reproducirse de manera independiente, formada por un citoplasma y un núcleo a la cual se le denomina: a) Órgano. c) Cuerpo. b) Sistema. d) Célula. 2. Este modelo puede explicar que el agua sea líquida, sólida, gaseosa, por la fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas. Estas representaciones se llaman estados de agregación de la materia. ¿Cómo se llama el modelo? a) Modelo gravitacional. c) Modelo de partículas. b) Modelo matemático. d) Modelo cinético. 3. ¿Qué origina la propiedad conocida como carga eléctrica al moverse en materiales que la conducen? a) La electricidad. c) La atracción. b) La corriente. d) Las ondas. 4. ¿Cómo se llaman los materiales para protegerse de la carga eléctrica, como las pinzas forradas con plástico y los guantes de carnaza? a) Conductores. c) Semiconductores. b) Repelentes. d) Aislantes.
  • 2. 5. La célula tiene tres funciones, una de ellas, comprende la incorporación de los alimentos al interior de la célula, la transformación de los mismos y la asimilación de las sustancias útiles para formar así su propia materia. ¿A qué función se hace referencia? a) Estructural. c) Nutritiva. b) Reproductiva. d) Metabólica. 6. ¿Cuál es la unidad de medida con el cual se calcula la fuerza? a) Watt. c) Newton. b) Metro. d) Caballo. 7. La energía cinética está asociada a los cuerpos debido a que se encuentran en: a) Reposo. c) Movimiento. b) Equilibrio. d) Estático. 8. La energía necesaria para vivir se expresa en calorías y kilocalorías. En términos generales, se calcula que, en promedio, un adolescente entre 12 y 13 años necesita 2120 kilocalorías diariamente. ¿Qué genera una reducción de kilocalorías? a) Sobrepeso. c) Obesidad. b) Desnutrición. d) Energía calórica. 9. Son enfermedades crónicas y recurrentes del cerebro, caracterizadas por búsqueda y consumo compulsivo de drogas, aun cuando tienen consecuencias nocivas para el organismo. Lo anterior define a: a) Drogas. c) Adicciones. b) Cigarros. d) Emociones.
  • 3. 10. ¿Cuál es el método anticonceptivo que evita el embarazo, además, previene las enfermedades de transmisión sexual? a) La inyección. c) La píldora. b) El condón. d) El parche. 11. ¿Cuál es el concepto que se usa para nombrar la relación que establecen los seres vivos que se alimentan unos de otros en un cierto orden, un organismo se come a otro y a su vez es comido por un tercero? a) Cadena primaria. c) Cadena trófica. b) Cadena terciaria. d) Cadena trombina. 12. La energía cinética está asociada a los cuerpos debido a que se encuentran en: a) Reposo. c) Movimiento. b) Equilibrio. d) Estático. 13. La energía necesaria para vivir se expresa en calorías y kilocalorías. En términos generales, se calcula que, en promedio, un adolescente entre 12 y 13 años necesita 2120 kilocalorías diariamente. ¿Qué genera una reducción de kilocalorías? a) Sobrepeso. c) Obesidad. b) Desnutrición. d) Energía calórica. 14. Son enfermedades crónicas y recurrentes del cerebro, caracterizadas por búsqueda y consumo compulsivo de drogas, aun cuando tienen consecuencias nocivas para el organismo. Lo anterior define a: a) Drogas. c) Adicciones. b) Cigarros. d) Emociones. 15. ¿Cuál es el método anticonceptivo que evita el embarazo, además, previene las enfermedades de transmisión sexual? a) La inyección. c) La píldora. b) El condón. d) El parche.
  • 4. 16. ¿Cuál es el concepto que se usa para nombrar la relación que establecen los seres vivos que se alimentan unos de otros en un cierto orden, un organismo se come a otro y a su vez es comido por un tercero? a) Cadena primaria. c) Cadena trófica. b) Cadena terciaria. d) Cadena trombina. 17. Lea la siguiente descripción: “Está formado por una estrella, ocho planetas, ciento setenta y cinco satélites o lunas, un cinturón de asteroides y cometa, etc.” ¿A qué hace referencia? a) Sistema terrestre. c) Sistema Solar. b) Vía láctea. d) Universo. 18. En México, contamos con una variedad de climas, desde secos, húmedos e incluso climas fríos, también existen diversos paisajes con montañas, valles, ríos y lagos, a lo cual se le conoce como: a) Riqueza natural. c) Diversidad. b) Riqueza cultural. d) Biodiversidad. 19. El ácido desoxirribonucleico (ADN) en los seres vivos se encuentra en: a) El interior del núcleo. c) La molécula. b) El nucleolo. d) El cromosoma. 20. Fue un naturalista británico que explicó la evolución de los seres vivos, su relación con el medio ambiente y las características de adaptación. ¿Quién fue? a) Jean-Baptiste Lamarck. c) Gregor Johann Mendel. b) Charles Robert Darwin. d) Alfred Russel Wallace.
  • 5. 21. Son representaciones gráficas de la superficie terrestre o de una parte de ella, en una superficie plana, que permite conocer y analizar el espacio geográfico, porque proporcionan información específica de los lugares. La definición anterior se refiere a: a) El astrolabio. c) El mapa. b) Ruta de navegación. d) El itinerario. 22. El desplazamiento de las capas tectónicas es de unos centímetros anuales y es imperceptible, pero genera procesos que afectan la vida del planeta, como la formación de volcanes o actividad en los ya existentes, nuevas formas de relieve. ¿Qué otro proceso genera las placas tectónicas? a) Caídas de casas. c) Sismos. b) Inundaciones. d) Construcción de muros. 23. Ponen en peligro la salud de una población que está expuesta a ciertos contaminantes como alimentos en mal estado, plagas, virus, o bacterias; por ejemplo, las pandemias de los virus AH1N1 y actualmente la del SARS- CoV2. ¿Cómo se llama a ese tipo de riesgos? a) Riesgos socio organizativos. c) Riesgos sanitarios. b) Riesgos antrópicos químicos. d) Riesgos geológicos. 24. Selecciona una alternativa para lograr un desarrollo sustentable en la agricultura: a) Rotación de cultivos. c) Talar los árboles. b) No combatir las plagas. d) Sembrar siempre lo mismo. 25. El medioambiente sufre muchos problemas globales, uno de los efectos más importantes de dichos problemas es sin lugar a duda: a) La pobreza. c) La naturaleza. b) El deterioro. d) La contaminación.