SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 30 preguntas.
 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que
está en la última hoja.
 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de
borrar.
 Tienes 90 minutos para contestar.
 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y
tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de
Respuestas.
 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en
el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 2Cod: 12-31
ENSAYO Nº1 SIMCE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO AÑO BÁSICO
1. De la siguiente representación, podemos decir que;
X + C → Z
A) Indica una ecuación química
B) Es una forma de representar las reacciones química
C) Z, representa el producto en un cambio químico
D) Todas son correctas
2. Al observar la siguiente imagen. ¿Qué tipo de fuerzas se desarrollan al acercar dos
objetos que presentan la misma carga eléctrica?
A) Atracción
B) Repulsión
C) Transformación
D) Reducción
3. La siguiente imagen, representa;
A) La gónada masculina
B) La gónada femenina
C) El gameto masculino
D) El gameto femenino
4. ¿Qué concepto incluye a los demás?
A) Átomos
B) Macromoléculas
C) Elemento
D) Compuesto
5. La cantidad de materia de un cuerpo;
A) Cambia en los polos
B) Es menor en la luna
C) Corresponde a la masa de un cuerpo
D) Se puede expresar en gramos por unidad de volumen
6. ¿Qué estructura del testículo, permite almacenar los espermatozoides?
A) Túbulos seminíferos
B) Conducto deferente
C) Folículo
D) Epidídimo
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 3Cod: 12-31
7. Las hormonas se caracterizan por;
A) Trasladarse a su célula blanco, a través de la sangre
B) Modificar la actividad celular
C) Actuar en pequeñas cantidades
D) Todas son correctas
8. Si se lesiona experimentalmente la hipófisis de un ratón joven, de tal modo que se
interrumpe la liberación de LH pero no de FSH. ¿Cuál (es) de los siguientes resultados
serán observados cuando el ratón sea adulto?
I. Esterilidad
II. Falta de secreción de testosterona
III. No habrá formación de espermios
A) Solo III
B) I y III
C) Sólo II
D) II y III
9. El método más adecuado para separar mezclas heterogéneas que se encuentran en
estado sólido, es;
A) Tamizado
B) Filtración
C) Destilación
D) Decantación
10. ¿Cuál de los siguientes reinos presenta células procariontes?
A) Protista
B) Fungi
C) Mónera
D) Animal
11. La siguiente imagen, muestra un desarrollo embrionario. La letra Z, corresponde a;
A) El Amnios
B) La placenta
C) El cordón umbilical
D) Las vellosidades coriónicas
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 4Cod: 12-31
12. La porción del planeta que corresponde al contenido rocoso es la;
A) Atmósfera
B) Litosfera
C) Hidrosfera
D) Biosfera
13. La energía a diferencia de la materia;
A) Fluye en una sola dirección
B) Se representa a través de ciclos
C) Fluye en forma bidireccional
D) Todas son correctas
14. Si se suman dos fuerzas con la misma dirección, igual intensidad y distintos sentidos,
entonces la resultante;
A) Es mayor que cero
B) Es nula
C) Es mayor a todas las fuerzas involucradas
D) No se puede determinar
15. ¿Cuál de las siguientes opciones, corresponde a fuerzas a distancia?;
A) Gravedad
B) Magnética
C) Eléctrica
D) Todas las anteriores
16. Todos los tejidos corporales se encuentran formados por:
A) Órganos – Sistemas – Organelos celulares – Células
B) Células – Organelos Celulares – Macromoléculas – Moléculas – Átomos
C) Sistemas – Órganos - Células – Organelos celulares – Macromoléculas
D) Células – Organelos – Matríz extracelular- Sistemas
17. Para resumir el trabajo de Schleiden y Schwann, se puede decir que:
A) El núcleo posee la información hereditaria
B) Las células animales poseen pared celular
C) Todos los seres vivos están formados por células
D) La célula es la unidad funcional de la materia
18. Las células se dividen en dos grandes grupos, en función de;
A) La presencia de núcleo
B) La existencia de pared celular
C) La presencia de citoplasma
D) La cantidad de material genético
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 5Cod: 12-31
19. ¿Cuál de las siguientes estructuras, se encuentra en células vegetales y no en
animales?
A) Cito esqueleto
B) Mitocondrias
C) Cloroplastos
D) Membrana plasmática
20. Las proteínas que la célula envía al medio extracelular, son procesadas,
compactadas y empaquetadas a nivel de:
A) Ribosomas
B) Retículo endoplasmático liso
C) Lisosomas
D) Aparato de Golgi
21. Indique la asociación correcta, estructura y función celular;
A) Citoplasma …………… Otorga rigidez a la célula
B) Núcleo …………. Dirige la formación de proteínas
C) Membrana …………... Encargada de otorgar movilidad a la célula
D) Vacuola …………… En ella se desarrolla la respiración celular
22. ¿Qué tipo de energía contienen los alimentos?
A) Eléctrica
B) Eólica
C) Química
D) Cinética
23. ¿Cuál de las siguientes características es común a todas las células?
I. Presencia de membrana celular
II. Núcleo
III. Material hereditario
IV. Citoplasma
A) I y III
B) I, III y IV
C) I, II y III
D) Sólo II
24. La siguiente imagen corresponde a;
A) Un organelo celular
B) Un cloroplasto
C) Un organelo presente sólo en celular eucariontes vegetales
D) Todas las anteriores son correctas.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 6Cod: 12-31
25. ¿Qué organelo celular debería abundar en los hepatocitos (células del hígado), para
poder detoxificar adecuadamente el organismo, de una persona que consume
muchas drogas farmacológicas?
A) Mitocondrias
B) Ribosomas
C) Vacuolas
D) Lisosomas
26. A través de qué estructura, salen las sustancias químicas del núcleo para llegar
hasta el citoplasma.
A) Membrana plasmática
B) Poros de la membrana nuclear
C) Cito esqueleto
D) Citoplasma
27. Una proteína necesita ser transportada desde el aparato de Golgi hasta la membrana
plasmática. ¿Qué estructuras permiten cumplir dicha función?
A) Vacuolas
B) Vesículas
C) Ribosomas
D) Peroxisomas
28. La siguiente imagen representa: ________________, cuya función es;
___________________.-
A) El cito esqueleto, sirve de soporte y otorga forma
a la célula
B) Los organelos celulares, permiten el metabolismo
celular
C) La membrana plasmática, protege a la célula de
su medio externo
D) Los ribosomas, fabrican proteínas
29. Las sustancias químicas, como glucosa, lípidos y también proteínas, puede ser
transformadas a ATP, que actúa como moneda energética en los seres vivos. ¿Qué
organelo se encarga de dicha transformación?
A) Lisosomas
B) Ribosomas
C) Mitocondria
D) Peroxisoma
30. ¿Qué gas es indispensable para que todas las reacciones aeróbicas se puedan
desarrollar dentro de la célula?
A) Oxígeno
B) Agua
C) Dióxido de carbono
D) ATP
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º BásicoCod: 12-31
ENSAYO SIMCE Nº1
Ciencias Naturales – Octavo Año Básico
Nombre Alumno :
R.U.T. :
Curso: Sexo (F/M): Edad:
Establecimiento :
Comuna :
1 A B C D 16 A B C D
2 A B C D 17 A B C D
3 A B C D 18 A B C D
4 A B C D 19 A B C D
5 A B C D 20 A B C D
6 A B C D 21 A B C D
7 A B C D 22 A B C D
8 A B C D 23 A B C D
9 A B C D 24 A B C D
10 A B C D 25 A B C D
11 A B C D 26 A B C D
12 A B C D 27 A B C D
13 A B C D 28 A B C D
14 A B C D 29 A B C D
15 A B C D 30 A B C D
HOJA DE RESPUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
julia14176
 
Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017
Marco Pino Bustos
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..zuley17
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
blog_administrador
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
primer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcprimer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcapuntescbc
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celularluchita2011
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copiaMAngelica06
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Colegio Jorge Mantilla
 
final de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcfinal de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcapuntescbc
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 
Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)
biologiaricel
 
Examen Final - Biologia
Examen Final - BiologiaExamen Final - Biologia
Examen Final - Biologia
Profile Anonimo
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
moon118it
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Juan Buendia
 
Guia de psu karen espinoza
Guia de psu karen espinozaGuia de psu karen espinoza
Guia de psu karen espinozakarencamilita
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
 
Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
primer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcprimer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbc
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
 
final de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbcfinal de biologia celular del cbc
final de biologia celular del cbc
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)Laescalera.preguntas(eso4)
Laescalera.preguntas(eso4)
 
Examen Final - Biologia
Examen Final - BiologiaExamen Final - Biologia
Examen Final - Biologia
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 
Guia de psu karen espinoza
Guia de psu karen espinozaGuia de psu karen espinoza
Guia de psu karen espinoza
 

Similar a Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012

84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
MITZI PACHECO LAURIN
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
Colegio San Nicolás de Myra
 
Facsimil ciencias 2010
Facsimil ciencias 2010Facsimil ciencias 2010
Facsimil ciencias 2010
juan martin
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Actividades citologia selectividad 14
Actividades citologia  selectividad 14Actividades citologia  selectividad 14
Actividades citologia selectividad 14jusega Serrano Galán
 
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Olga Jara
 
embriologia genetica
embriologia geneticaembriologia genetica
embriologia genetica
Magaly Lizana
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
Crystel LG
 
Ensayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julioEnsayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julio
FLORELINA
 
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
ElizabethAlbavera
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Ensayo n° 1 biología 2016
Ensayo n° 1 biología 2016Ensayo n° 1 biología 2016
Ensayo n° 1 biología 2016
Miriam Arriagada
 
Recuperacion 2º eso
Recuperacion 2º esoRecuperacion 2º eso
Recuperacion 2º eso
javiervalenzuelaarco63
 
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimientoClase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
aviador2027
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Aldhair Medico
 

Similar a Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012 (20)

84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
 
Facsimil ciencias 2010
Facsimil ciencias 2010Facsimil ciencias 2010
Facsimil ciencias 2010
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Actividades citologia selectividad 14
Actividades citologia  selectividad 14Actividades citologia  selectividad 14
Actividades citologia selectividad 14
 
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
 
embriologia genetica
embriologia geneticaembriologia genetica
embriologia genetica
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
 
Ensayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julioEnsayo cs simce_6_julio
Ensayo cs simce_6_julio
 
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1
 
Ensayo n° 1 biología 2016
Ensayo n° 1 biología 2016Ensayo n° 1 biología 2016
Ensayo n° 1 biología 2016
 
Recuperacion 2º eso
Recuperacion 2º esoRecuperacion 2º eso
Recuperacion 2º eso
 
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimientoClase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
Clase Embriología y Genética. desde la fecundación del óvulo hasta el nacimiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 

Más de patriciacornejogarci1

Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
patriciacornejogarci1
 
Banderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chileBanderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chile
patriciacornejogarci1
 
La poesia
La poesiaLa poesia
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
patriciacornejogarci1
 
Prueba-derechos-y-deberes 5
 Prueba-derechos-y-deberes 5  Prueba-derechos-y-deberes 5
Prueba-derechos-y-deberes 5
patriciacornejogarci1
 

Más de patriciacornejogarci1 (7)

Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
 
Banderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chileBanderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chile
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
 
Prueba-derechos-y-deberes 5
 Prueba-derechos-y-deberes 5  Prueba-derechos-y-deberes 5
Prueba-derechos-y-deberes 5
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012

  • 1. INSTRUCCIONES  La prueba consta de 30 preguntas.  Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.  Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.  Tienes 90 minutos para contestar.  Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.  Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
  • 2. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 2Cod: 12-31 ENSAYO Nº1 SIMCE CIENCIAS NATURALES OCTAVO AÑO BÁSICO 1. De la siguiente representación, podemos decir que; X + C → Z A) Indica una ecuación química B) Es una forma de representar las reacciones química C) Z, representa el producto en un cambio químico D) Todas son correctas 2. Al observar la siguiente imagen. ¿Qué tipo de fuerzas se desarrollan al acercar dos objetos que presentan la misma carga eléctrica? A) Atracción B) Repulsión C) Transformación D) Reducción 3. La siguiente imagen, representa; A) La gónada masculina B) La gónada femenina C) El gameto masculino D) El gameto femenino 4. ¿Qué concepto incluye a los demás? A) Átomos B) Macromoléculas C) Elemento D) Compuesto 5. La cantidad de materia de un cuerpo; A) Cambia en los polos B) Es menor en la luna C) Corresponde a la masa de un cuerpo D) Se puede expresar en gramos por unidad de volumen 6. ¿Qué estructura del testículo, permite almacenar los espermatozoides? A) Túbulos seminíferos B) Conducto deferente C) Folículo D) Epidídimo
  • 3. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 3Cod: 12-31 7. Las hormonas se caracterizan por; A) Trasladarse a su célula blanco, a través de la sangre B) Modificar la actividad celular C) Actuar en pequeñas cantidades D) Todas son correctas 8. Si se lesiona experimentalmente la hipófisis de un ratón joven, de tal modo que se interrumpe la liberación de LH pero no de FSH. ¿Cuál (es) de los siguientes resultados serán observados cuando el ratón sea adulto? I. Esterilidad II. Falta de secreción de testosterona III. No habrá formación de espermios A) Solo III B) I y III C) Sólo II D) II y III 9. El método más adecuado para separar mezclas heterogéneas que se encuentran en estado sólido, es; A) Tamizado B) Filtración C) Destilación D) Decantación 10. ¿Cuál de los siguientes reinos presenta células procariontes? A) Protista B) Fungi C) Mónera D) Animal 11. La siguiente imagen, muestra un desarrollo embrionario. La letra Z, corresponde a; A) El Amnios B) La placenta C) El cordón umbilical D) Las vellosidades coriónicas
  • 4. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 4Cod: 12-31 12. La porción del planeta que corresponde al contenido rocoso es la; A) Atmósfera B) Litosfera C) Hidrosfera D) Biosfera 13. La energía a diferencia de la materia; A) Fluye en una sola dirección B) Se representa a través de ciclos C) Fluye en forma bidireccional D) Todas son correctas 14. Si se suman dos fuerzas con la misma dirección, igual intensidad y distintos sentidos, entonces la resultante; A) Es mayor que cero B) Es nula C) Es mayor a todas las fuerzas involucradas D) No se puede determinar 15. ¿Cuál de las siguientes opciones, corresponde a fuerzas a distancia?; A) Gravedad B) Magnética C) Eléctrica D) Todas las anteriores 16. Todos los tejidos corporales se encuentran formados por: A) Órganos – Sistemas – Organelos celulares – Células B) Células – Organelos Celulares – Macromoléculas – Moléculas – Átomos C) Sistemas – Órganos - Células – Organelos celulares – Macromoléculas D) Células – Organelos – Matríz extracelular- Sistemas 17. Para resumir el trabajo de Schleiden y Schwann, se puede decir que: A) El núcleo posee la información hereditaria B) Las células animales poseen pared celular C) Todos los seres vivos están formados por células D) La célula es la unidad funcional de la materia 18. Las células se dividen en dos grandes grupos, en función de; A) La presencia de núcleo B) La existencia de pared celular C) La presencia de citoplasma D) La cantidad de material genético
  • 5. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 5Cod: 12-31 19. ¿Cuál de las siguientes estructuras, se encuentra en células vegetales y no en animales? A) Cito esqueleto B) Mitocondrias C) Cloroplastos D) Membrana plasmática 20. Las proteínas que la célula envía al medio extracelular, son procesadas, compactadas y empaquetadas a nivel de: A) Ribosomas B) Retículo endoplasmático liso C) Lisosomas D) Aparato de Golgi 21. Indique la asociación correcta, estructura y función celular; A) Citoplasma …………… Otorga rigidez a la célula B) Núcleo …………. Dirige la formación de proteínas C) Membrana …………... Encargada de otorgar movilidad a la célula D) Vacuola …………… En ella se desarrolla la respiración celular 22. ¿Qué tipo de energía contienen los alimentos? A) Eléctrica B) Eólica C) Química D) Cinética 23. ¿Cuál de las siguientes características es común a todas las células? I. Presencia de membrana celular II. Núcleo III. Material hereditario IV. Citoplasma A) I y III B) I, III y IV C) I, II y III D) Sólo II 24. La siguiente imagen corresponde a; A) Un organelo celular B) Un cloroplasto C) Un organelo presente sólo en celular eucariontes vegetales D) Todas las anteriores son correctas.
  • 6. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º Básico 6Cod: 12-31 25. ¿Qué organelo celular debería abundar en los hepatocitos (células del hígado), para poder detoxificar adecuadamente el organismo, de una persona que consume muchas drogas farmacológicas? A) Mitocondrias B) Ribosomas C) Vacuolas D) Lisosomas 26. A través de qué estructura, salen las sustancias químicas del núcleo para llegar hasta el citoplasma. A) Membrana plasmática B) Poros de la membrana nuclear C) Cito esqueleto D) Citoplasma 27. Una proteína necesita ser transportada desde el aparato de Golgi hasta la membrana plasmática. ¿Qué estructuras permiten cumplir dicha función? A) Vacuolas B) Vesículas C) Ribosomas D) Peroxisomas 28. La siguiente imagen representa: ________________, cuya función es; ___________________.- A) El cito esqueleto, sirve de soporte y otorga forma a la célula B) Los organelos celulares, permiten el metabolismo celular C) La membrana plasmática, protege a la célula de su medio externo D) Los ribosomas, fabrican proteínas 29. Las sustancias químicas, como glucosa, lípidos y también proteínas, puede ser transformadas a ATP, que actúa como moneda energética en los seres vivos. ¿Qué organelo se encarga de dicha transformación? A) Lisosomas B) Ribosomas C) Mitocondria D) Peroxisoma 30. ¿Qué gas es indispensable para que todas las reacciones aeróbicas se puedan desarrollar dentro de la célula? A) Oxígeno B) Agua C) Dióxido de carbono D) ATP
  • 7.
  • 8. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 8º BásicoCod: 12-31 ENSAYO SIMCE Nº1 Ciencias Naturales – Octavo Año Básico Nombre Alumno : R.U.T. : Curso: Sexo (F/M): Edad: Establecimiento : Comuna : 1 A B C D 16 A B C D 2 A B C D 17 A B C D 3 A B C D 18 A B C D 4 A B C D 19 A B C D 5 A B C D 20 A B C D 6 A B C D 21 A B C D 7 A B C D 22 A B C D 8 A B C D 23 A B C D 9 A B C D 24 A B C D 10 A B C D 25 A B C D 11 A B C D 26 A B C D 12 A B C D 27 A B C D 13 A B C D 28 A B C D 14 A B C D 29 A B C D 15 A B C D 30 A B C D HOJA DE RESPUESTAS