SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Ambiental
Tema:
Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto
Global de la Gestión de nivel y Aplicación.
Integrantes:
Cinthya Pilco
Erika Córdova
Introducción
El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos
del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de
diversas causas o fuentes. El hombre con sus actividades
industriales y comerciales, está causando de la mayoría de
estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear
métodos para minimizar o evitar si es posible estos impactos.
 Objetivo General:
Conocer la Evaluación de Impactos Ambientales (EIA) en el
contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación.
 Objetivos Específicos:
 Conocer el significado y fundamentos de la EIA con
respecto al contexto global de gestión de nivel.
 Conocer los beneficios y consecuencias de la EIA
Evaluación de Impacto Ambiental
Se llama EIA al procedimiento técnico-administrativo que
sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos
ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso
de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración
competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
CONCEPTOS CLAVES DE LA EIA
 entendido como el conjunto de requisitos, pasos y etapas
que deben cumplirse para que un análisis ambiental
preventivo sea suficiente como tal según los estándares
internacionales
 entendido como la forma de organización y administración
del proceso de EIA según la realidad y capacidad de quien
lo aplique
El estudio de impacto ambiental es un instrumento
importante para la evaluación del impacto ambiental de un
proyecto. Es un estudio técnico, objetivo , que se realiza
para predecir los impactos ambientales que pueden
derivarse de la ejecución de un proyecto.
EIA en el Contexto Global
de la Gestión
EIA es un instrumento de gestión que permite
que las políticas ambientales puedan ser
cumplidas y, mas a un , que ellas se
incorporen tempranamente en el proceso de
desarrollo y de toma de decisiones
Existen tres aspectos importantes que deben considerarse en la EIA
desde un punto de vista global.
a) la visión estratégica
Mantiene el foco en la temática ambiental y no incorpora factores de
dispersión tales como temáticas políticas, comerciales, etc.
b) la gestión y toma de decisión
considera un conjunto de pautas y mecanismos destinados a
alcanzar el cumplimiento de metas ambientales prefijadas
c) la participación ciudadana.
establece que, no existe una metodología común en los procesos de
participación. Las diferencias observadas deben ser resueltas a través
de los requisitos formales establecidos en los sistemas de EIA.
¿Qué es el Impacto Ambiental?
NIVELES DE APLICACIÓN.
En el nivel de política se evalúa el significado ambiental de las grandes
decisiones, se toman opciones de protección y se definen acciones para
alcanzar los objetivos ambientales.
En los Planes y Programas se considera al medio en su conjunto, se lo
valora, se lo clasifica y según el impacto potencial y de agresividad
ambiental de las diferentes alternativas propuestas se eligen aquellas más
idóneas, sopesándolas con los aspectos políticos, sociales, económicos y
técnicos.
A nivel de Proyecto se analizan las particularidades de la acción en todas
sus fases: diseño, construcción, operación y abandono; y se plantean
medidas correctoras para eliminar, minimizar alteraciones que impliquen
daños sobre el ambiente.
Algunas Características de la EIA en
proyectos
Un tema que abordamos dentro del ámbito
global, es la contaminación por basura
electrónica
Entre los componentes de los elementos eléctricos y electrónicos, se encuentran
sustancias y materiales tóxicos, como los metales pesados, y materiales que al
incinerarse en condiciones inadecuadas son precursores de la formación de otras
sustancias tóxicas todas estas ambientalmente problemáticas. Las cuales causan
repercusiones al ambiente las cuales terminan con los recursos naturales de
nuestro planeta.
Conclusiones:
Un estudio de impacto ambiental es una predicción sobre la forma en que
un proyecto repercutirá sobre el entorno. Se observa un gran número de
áreas degradadas en las vías, afectando la calidad de los recursos
naturales, los cuales van en aumento por causas de contaminaciones
provocadas por el ser humano. Pero a la vez podemos contar con un
organismo como es la EIA la cual ayudara a detener este aumento en los
aspectos ambientales.
Recomendaciones:
Es necesario que los Estudios de Impacto Socio Ambiental se elaboren
paralelamente con el Diseño de Ingeniería desde la concepción del
proyecto, a fin de que el proyecto logre la viabilidad técnica, económica y
ambiental. A la vez tener conocimiento de la problemas que se pueden
ocasionar debido a la contaminación que provocan ciertos elementos
utilizados para beneficiar a la ciudadanía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización ambiental
Caracterización ambientalCaracterización ambiental
Caracterización ambiental
Simon Torrealba
 
Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Kevin Romero Perez
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
Módulo 3 introducción a la adaptación al cambio climático
Módulo 3  introducción a la adaptación al cambio climático Módulo 3  introducción a la adaptación al cambio climático
Módulo 3 introducción a la adaptación al cambio climático
wilber andrades obregon
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
controlgestionarmada
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, PerúGestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
Creho Centro Ramsar
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Francisco Antonio Hueso fernández
 
Impacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldoImpacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldo
Oswaldo Torrealba
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
Jorge Luis
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Anita Argüello Mejía
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Simon Torrealba
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización ambiental
Caracterización ambientalCaracterización ambiental
Caracterización ambiental
 
Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
Módulo 3 introducción a la adaptación al cambio climático
Módulo 3  introducción a la adaptación al cambio climático Módulo 3  introducción a la adaptación al cambio climático
Módulo 3 introducción a la adaptación al cambio climático
 
Introduccion al modelamiento
Introduccion al modelamientoIntroduccion al modelamiento
Introduccion al modelamiento
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, PerúGestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
Gestión participativa en Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Perú
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Impacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldoImpacto ambiental-oswaldo
Impacto ambiental-oswaldo
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Modelamiento openc 2015
Modelamiento openc 2015Modelamiento openc 2015
Modelamiento openc 2015
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
 
Protocolo monitoreo calidad aguas perú
Protocolo monitoreo calidad aguas perúProtocolo monitoreo calidad aguas perú
Protocolo monitoreo calidad aguas perú
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 

Destacado

Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
Andrés Gutiérrez
 
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral StudentsWelcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
Chronic Malcontent
 
Family Day`s
Family Day`sFamily Day`s
Family Day`s
Mihail Glushenkov
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28
 
Family Members
Family MembersFamily Members

Destacado (9)

Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral StudentsWelcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
Welcome to Dissertation Hell: 10 Survival Tips for Doctoral Students
 
My childhood 1.
My childhood 1.My childhood 1.
My childhood 1.
 
Childhood..
Childhood..Childhood..
Childhood..
 
Family Day`s
Family Day`sFamily Day`s
Family Day`s
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Family ppt
Family pptFamily ppt
Family ppt
 
Family Members
Family MembersFamily Members
Family Members
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 

Similar a Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdfGrupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
darlyt86
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalEduardo Gómez
 
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambientalFactores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
desiree movil
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
Marco Peña
 
Diapositiva Eia
Diapositiva EiaDiapositiva Eia
Diapositiva Eia
XxCrisJhonxX
 
Evaluación de impacto ambiental.
Evaluación de impacto ambiental.Evaluación de impacto ambiental.
Evaluación de impacto ambiental.
Roque Llamocca
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosAlexys0302
 
evaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambientalevaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambiental
katherine adjunta romero
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
Moises Loayza Sanchez
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
AbrahamRivas21
 
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptxGuia_MIA-Particular_Turistico.pptx
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
FernandoJairAltamira
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MUEQUETA
 
Control y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aireControl y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aire
eloy perez valera
 
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanicopolitica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
Almarys Vargas Brito
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
EddyPuentes1
 

Similar a Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación (20)

Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdfGrupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
 
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambientalFactores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
 
Diapositiva Eia
Diapositiva EiaDiapositiva Eia
Diapositiva Eia
 
Evaluación de impacto ambiental.
Evaluación de impacto ambiental.Evaluación de impacto ambiental.
Evaluación de impacto ambiental.
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
evaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambientalevaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambiental
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
 
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptxGuia_MIA-Particular_Turistico.pptx
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Control y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aireControl y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aire
 
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanicopolitica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
politica ambiental en la gestion de mantenimento mecanico
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

  • 1. Evaluación Ambiental Tema: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación. Integrantes: Cinthya Pilco Erika Córdova
  • 2. Introducción El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de diversas causas o fuentes. El hombre con sus actividades industriales y comerciales, está causando de la mayoría de estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear métodos para minimizar o evitar si es posible estos impactos.  Objetivo General: Conocer la Evaluación de Impactos Ambientales (EIA) en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación.  Objetivos Específicos:  Conocer el significado y fundamentos de la EIA con respecto al contexto global de gestión de nivel.  Conocer los beneficios y consecuencias de la EIA
  • 3. Evaluación de Impacto Ambiental Se llama EIA al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. CONCEPTOS CLAVES DE LA EIA  entendido como el conjunto de requisitos, pasos y etapas que deben cumplirse para que un análisis ambiental preventivo sea suficiente como tal según los estándares internacionales  entendido como la forma de organización y administración del proceso de EIA según la realidad y capacidad de quien lo aplique
  • 4. El estudio de impacto ambiental es un instrumento importante para la evaluación del impacto ambiental de un proyecto. Es un estudio técnico, objetivo , que se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto.
  • 5. EIA en el Contexto Global de la Gestión EIA es un instrumento de gestión que permite que las políticas ambientales puedan ser cumplidas y, mas a un , que ellas se incorporen tempranamente en el proceso de desarrollo y de toma de decisiones
  • 6. Existen tres aspectos importantes que deben considerarse en la EIA desde un punto de vista global. a) la visión estratégica Mantiene el foco en la temática ambiental y no incorpora factores de dispersión tales como temáticas políticas, comerciales, etc. b) la gestión y toma de decisión considera un conjunto de pautas y mecanismos destinados a alcanzar el cumplimiento de metas ambientales prefijadas c) la participación ciudadana. establece que, no existe una metodología común en los procesos de participación. Las diferencias observadas deben ser resueltas a través de los requisitos formales establecidos en los sistemas de EIA.
  • 7. ¿Qué es el Impacto Ambiental?
  • 8. NIVELES DE APLICACIÓN. En el nivel de política se evalúa el significado ambiental de las grandes decisiones, se toman opciones de protección y se definen acciones para alcanzar los objetivos ambientales. En los Planes y Programas se considera al medio en su conjunto, se lo valora, se lo clasifica y según el impacto potencial y de agresividad ambiental de las diferentes alternativas propuestas se eligen aquellas más idóneas, sopesándolas con los aspectos políticos, sociales, económicos y técnicos. A nivel de Proyecto se analizan las particularidades de la acción en todas sus fases: diseño, construcción, operación y abandono; y se plantean medidas correctoras para eliminar, minimizar alteraciones que impliquen daños sobre el ambiente.
  • 9. Algunas Características de la EIA en proyectos
  • 10.
  • 11. Un tema que abordamos dentro del ámbito global, es la contaminación por basura electrónica Entre los componentes de los elementos eléctricos y electrónicos, se encuentran sustancias y materiales tóxicos, como los metales pesados, y materiales que al incinerarse en condiciones inadecuadas son precursores de la formación de otras sustancias tóxicas todas estas ambientalmente problemáticas. Las cuales causan repercusiones al ambiente las cuales terminan con los recursos naturales de nuestro planeta.
  • 12. Conclusiones: Un estudio de impacto ambiental es una predicción sobre la forma en que un proyecto repercutirá sobre el entorno. Se observa un gran número de áreas degradadas en las vías, afectando la calidad de los recursos naturales, los cuales van en aumento por causas de contaminaciones provocadas por el ser humano. Pero a la vez podemos contar con un organismo como es la EIA la cual ayudara a detener este aumento en los aspectos ambientales. Recomendaciones: Es necesario que los Estudios de Impacto Socio Ambiental se elaboren paralelamente con el Diseño de Ingeniería desde la concepción del proyecto, a fin de que el proyecto logre la viabilidad técnica, económica y ambiental. A la vez tener conocimiento de la problemas que se pueden ocasionar debido a la contaminación que provocan ciertos elementos utilizados para beneficiar a la ciudadanía.