SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FILOSOFIA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN:
MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL
DOCENTE: IVAN ORDOÑEZ
INTEGRANTES:
BRYAN TIPANTA
CURSO: 6 “A”
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y
LAS EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS SE CONCIBEN COMO UNA SERIE DE COMPONENTES
QUE PERMITEN DEFINIR, EVENTOS EDUCATIVOS FUNDAMENTADOS EN UN
MODELO EDUCATIVO, A PARTIR DE LA CUAL ES POSIBLE DETERMINAR LOS
PROPÓSITOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍAS, RECURSOS Y EVALUACIONES, QUE
SERÁN TOMADOS EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE.
MODELOS PEDAGÓGICOS
• 1. TRADICIONAL
• 2. ROMANTICO
• 3. CONDUCTISTA
• 4. SOCIAL
• 5. SOCIO CRÍTICO
• 6. CONSTRUCTIVISTA
MODELO TRADICIONAL
Plan estructurado
Responde a
situaciones de
eficiencia
Alumno lienzo en
blanco
Formación en
valores, ética y
moral
Enseñanza temas
con una cátedra
magistral
VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL
PROFESOR
El profesor es la base y
condición del éxito educativo
PROFESOR
El método de enseñanza es el
mismo para todos los alumnos
VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL
DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESOR
Es una forma de
educar muy
sencilla de
implementar
El profesor posee
grandes
conocimientos
sobre la materia
Permite al
profesor instruir a
muchos alumnos
al mismo tiempo
DESVENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL
PROFESOR
El profesor aplica el
castigo en distintas
formas.
El profesor es modelo
y guía, al que se debe
imitar y obedecer
Debe
modelar
conocimient
os e ideas a
su
semejanza
VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNO
Transmisión de la cultura y de los
conocimientos
El conocimiento que
adquiere se deriva de la
experiencia práctica del
maestro.
El valor del esfuerzo
personal
DESVENTAJAS DEL MODELO
TRADICIONAL
Sistema
rígido poco dinámico
Exige memorización
en cada momento
Fomenta la
competición entre los
alumnos
Rol pasivo pues
no puede exponer
sus criterios
FORMALISMO EXTERNO EN LO DISCIPLINAR
Pilares fundamentales el orden y la autoridad.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE
LA ESCUELA TRADICIONAL
Principio de autoridad:
Jerarquizada, donde el docente
es el único que determina todas
y cada una de las acciones a
realizar dentro de la clase.
Principio de adaptación:
Adecuación de las circunstancias
de los alumnos y de las escuelas.
Principio de actividad: El
maestro explica, comenta y
pregunta y el alumno escucha,
lee, escribe, comenta y contesta.
Principio de motivación: La
actividad docente utiliza el
sistema de premios y castigos.
Rasgos distintivos
la EscuelaVerticalismo:
Las relaciones
de organización
se dan
estrictamente
de arriba hacia
abajo, sin la
posibilidad de
retroalimentació
n de abajo hacia
arriba.
Autoritarismo:
El que tiene
mayor jerarquía
toma las
decisiones
Verbalismo: La
exposición por
parte del
profesor
substituye otra
clase de
experiencias.
Intelectualism
El desarrollo de
la inteligencia
implica negar el
afecto y su valor
energético en la
conducta
humana.
CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA
•Su signo característico es
el enciclopedismo,
representado por un
cumulo desconocimientos
que el alumno tiene que
«aprender».
MATERIAL DE TRABAJO
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN
MAGISTRAL
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
Tiene un carácter reproductivo, apunta a
los resultados dados por verificaciones a
corto plazo (evaluaciones orales), o de
plazo más largo (pruebas escritas, o tareas
para el hogar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
Clary Díaz
 
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
Clary Díaz
 
Exposicion riestr bloque iii
Exposicion riestr bloque iiiExposicion riestr bloque iii
Exposicion riestr bloque iii
marvick1968
 
UCE- Determinantes de estudio
UCE- Determinantes de estudioUCE- Determinantes de estudio
UCE- Determinantes de estudio
Jennifer Villegas
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Diany Chuis
 
psicologo eductivo
psicologo eductivopsicologo eductivo
psicologo eductivo
pereyra
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Maria Olivia Franco
 
Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
evelynfuxs
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
Cickzar Segura
 
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogiaMapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
JUANPESHE
 
Análisis de la práctica educativa de los docentes
Análisis de la práctica educativa de los docentesAnálisis de la práctica educativa de los docentes
Análisis de la práctica educativa de los docentes
Germán de Jesús Amador Hdez.
 
Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)
David Morales
 
Las representaciones de los estudiantes de maestros
Las representaciones de los estudiantes de maestrosLas representaciones de los estudiantes de maestros
Las representaciones de los estudiantes de maestros
cecilia2130
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Claudia Laguna Apaza
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
Pamela Solano Castro
 
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenesEl proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
pablo Melendez
 

La actualidad más candente (16)

Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
Díaz_Coral_Clara_Noelí_Tema 3
 
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
Díaz Coral Clara_Noelí_Tema 3
 
Exposicion riestr bloque iii
Exposicion riestr bloque iiiExposicion riestr bloque iii
Exposicion riestr bloque iii
 
UCE- Determinantes de estudio
UCE- Determinantes de estudioUCE- Determinantes de estudio
UCE- Determinantes de estudio
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
 
psicologo eductivo
psicologo eductivopsicologo eductivo
psicologo eductivo
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
 
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogiaMapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
Mapa curricular transdisciplinario psicopedagogia
 
Análisis de la práctica educativa de los docentes
Análisis de la práctica educativa de los docentesAnálisis de la práctica educativa de los docentes
Análisis de la práctica educativa de los docentes
 
Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)
 
Las representaciones de los estudiantes de maestros
Las representaciones de los estudiantes de maestrosLas representaciones de los estudiantes de maestros
Las representaciones de los estudiantes de maestros
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenesEl proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de examenes
 

Similar a Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta

Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Santo Tomás
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Edgardo Rivera
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
Silvia Elena Pérez Restrepo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila AndradeModelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Zoila Andrade
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
rosapineda05
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
Bibiana Atehortua
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Juan Carlos Condori
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
psicogabri
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
Fuego Mision
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
margot82
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Jose Luis vargas
 
Modelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdfModelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdf
CamilaChipantasig
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 

Similar a Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta (20)

Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila AndradeModelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
 
Modelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdfModelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdf
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta

  • 1. UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFIA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPOSICIÓN: MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL DOCENTE: IVAN ORDOÑEZ INTEGRANTES: BRYAN TIPANTA CURSO: 6 “A”
  • 2. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LAS EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS SE CONCIBEN COMO UNA SERIE DE COMPONENTES QUE PERMITEN DEFINIR, EVENTOS EDUCATIVOS FUNDAMENTADOS EN UN MODELO EDUCATIVO, A PARTIR DE LA CUAL ES POSIBLE DETERMINAR LOS PROPÓSITOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍAS, RECURSOS Y EVALUACIONES, QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE.
  • 3. MODELOS PEDAGÓGICOS • 1. TRADICIONAL • 2. ROMANTICO • 3. CONDUCTISTA • 4. SOCIAL • 5. SOCIO CRÍTICO • 6. CONSTRUCTIVISTA
  • 4. MODELO TRADICIONAL Plan estructurado Responde a situaciones de eficiencia Alumno lienzo en blanco Formación en valores, ética y moral Enseñanza temas con una cátedra magistral
  • 5. VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL PROFESOR El profesor es la base y condición del éxito educativo PROFESOR El método de enseñanza es el mismo para todos los alumnos
  • 6. VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESOR Es una forma de educar muy sencilla de implementar El profesor posee grandes conocimientos sobre la materia Permite al profesor instruir a muchos alumnos al mismo tiempo
  • 7. DESVENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL PROFESOR El profesor aplica el castigo en distintas formas. El profesor es modelo y guía, al que se debe imitar y obedecer Debe modelar conocimient os e ideas a su semejanza
  • 8. VENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNO Transmisión de la cultura y de los conocimientos El conocimiento que adquiere se deriva de la experiencia práctica del maestro. El valor del esfuerzo personal
  • 9. DESVENTAJAS DEL MODELO TRADICIONAL Sistema rígido poco dinámico Exige memorización en cada momento Fomenta la competición entre los alumnos Rol pasivo pues no puede exponer sus criterios
  • 10. FORMALISMO EXTERNO EN LO DISCIPLINAR Pilares fundamentales el orden y la autoridad.
  • 11.
  • 12. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Principio de autoridad: Jerarquizada, donde el docente es el único que determina todas y cada una de las acciones a realizar dentro de la clase. Principio de adaptación: Adecuación de las circunstancias de los alumnos y de las escuelas. Principio de actividad: El maestro explica, comenta y pregunta y el alumno escucha, lee, escribe, comenta y contesta. Principio de motivación: La actividad docente utiliza el sistema de premios y castigos.
  • 13.
  • 14. Rasgos distintivos la EscuelaVerticalismo: Las relaciones de organización se dan estrictamente de arriba hacia abajo, sin la posibilidad de retroalimentació n de abajo hacia arriba. Autoritarismo: El que tiene mayor jerarquía toma las decisiones Verbalismo: La exposición por parte del profesor substituye otra clase de experiencias. Intelectualism El desarrollo de la inteligencia implica negar el afecto y su valor energético en la conducta humana.
  • 15. CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA •Su signo característico es el enciclopedismo, representado por un cumulo desconocimientos que el alumno tiene que «aprender».
  • 19. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Tiene un carácter reproductivo, apunta a los resultados dados por verificaciones a corto plazo (evaluaciones orales), o de plazo más largo (pruebas escritas, o tareas para el hogar).