SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos PedagógicosMODELOS PEDAGOGICOS
DESED. 306
"Educar no es dar carrera para vivir,
sino templar el alma para las dificultades de la vida."
Pitágoras
Modelos Pedagógicos
Conceptos de Modelo y Modelos pedagógicos
Componentes constituyentes de los Modelos
pedagógicos
Teorías Disciplinarias que los sustentan
filosofía,
psicología,
antropología y
Sociología
Clasificación de los Modelos Pedagógicos
Conclusiones
CONCEPTUALIZACIÓN
 Modelo: es una
construcción conceptual
elaborada por los
especialistas para entender
las relaciones que
describen un fenómeno.
 Modelo Pedagógico: es la
representación de las
relaciones predominantes
en el acto de enseñar. Es
una herramienta
conceptual para entender
la educación.
COMPONENTES DE LOS MODELOS
PEDAGÓGICOS
Proceso Académico
•que lo desarrolla
Teorías Disciplinarias
que los sustentan
Relaciones con la
comunidad educativa
1 El docente se lo considera
el portador del conocimiento y
el poseedor de la verdad.
2El discente es el promotor de su propio
aprendizaje y el docente es un animador y
facilitador del conocimiento.
3 El conocimiento se innova o se crea con la participación
directa del docente en calidad de investigador y el discente
como coinvestigador o aprendiz.
Proceso Académico
MODELO PEDAGOGICO
La pedagogía ha construido una serie de
modelos o representaciones ideales del
mundo de lo educativo para explicar
teóricamente su hacer. Dichos modelos
son dinámicos, se transforman y pueden,
en determinado momento, ser aplicados
en la práctica pedagógica.
MODELO PEDAGÓGICO
Metas Objetivos
Método Estrategias
Desarrollo Proceso educativo
Contenidos Carácter información
Relación Maestro - Alumno
PEDAGOGICO TRADICIONAL
Metas Formación del carácter
Método Transmisionista
Desarrollo Cualidades a través de disciplina
Contenidos Disciplinas de la ciencia.
Información
Relación Maestro – Alumno : Vertical
PEDAGOGICO TRADICIONAL
Se caracteriza por la exposición verbal
de un maestro, protagonista de la
enseñanza, transmisor de
conocimientos, dictador de clases,
reproductor de saberes, severo,
exigente, rígido y autoritario; en relación
vertical con un alumno receptivo,
memorístico, atento, copista,, quien
llega a la escuela vacío de conocimientos
y los recibirá siempre desde el exterior.
PEDAGOGICO TRADICIONAL
En este modelo prima el proceso de enseñanza
sobre el proceso de aprendizaje, la labor del
profesor sobre la del estudiante; los medios
son el tablemático o pizarrón, marcador o tiza
y la voz del profesor; además la evaluación es
memorística y cuantitativa
PEDAGOGICO TRADICIONAL
La evaluación se realiza generalmente al final
del periodo, para evidenciar si el aprendizaje
se produjo y decidir si el estudiante es
promovido al siguiente nivel o debe repetir el
curso. Las evaluaciones son sumativa y de
alguna manera, se trata de medir la cantidad
de conocimientos asimilados por el estudiante
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
 Metas : Autenticidad y libertad individual
 Método : Facilita la libre expresión.
 Desarrollo : Natural, espontáneo y libre
 Contenidos : Según lo requiera el alumno.
 Relación Maestro – Alumno : Auxiliar del
proceso.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
El modelo parte de la premisa que el
maestro no debe intervenir en el
desenvolvimiento natural y espontáneo del
estudiante y su relación con el medio que
lo rodea. No interesan los contenidos, ni el
tipo de saber enseñado.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
En este modelo, el maestro es un auxiliar
que facilita la expresión, la originalidad y
la espontaneidad del estudiante. Por
tanto, no se evalúa. Se considera que los
saberes son auténticos y valiosos por sí
mismos y no necesitan medirse,
confirmarse o evaluarse
PEDAGÓGICO CONDUCTISTA
 Metas : Formación de la conducta
 Método : Fijación de conocimientos
 Desarrollo : Acumulación de aprendizajes
 Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..
 Relación Maestro – Alumno : Intermediario
PEDAGOGICO CONDUCTISTA
Procura producir aprendizajes, retenerlos y
transferirlo bajo un método que fija resultados
predefinidos por objetivos medibles, precisos,
breves, lógicos y exactos. El maestro guía al
estudiante hacia el logro de un objetivo
instruccional. El plan de enseñanza está
configurado por los objetivos educativos, las
experiencias educativas, su organización y su
evaluación.
PEDAGOGICO CONDUCTISTA
o POR OBJETIVOS
El modelo por objetivos tiende a
sistematizar, medir, manipular, prever,
evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a
comportar el alumno después de la
instrucción. En el proceso formativo, las
estrategias de enseñanza parten de
objetivos, los contenidos se imparten
empleando un método transmisionista,
utiliza medios didácticos pero la evaluación
sigue siendo memorística y cuantitativa.
PEDAGOGICO
CONSTRUCTIVISTA
Metas : Estructuras mentales cognitivas
Método : Creación de ambientes aprendizaje
Desarrollo : Progresivo y secuencial Est.Mentales
Contenidos : Experiencias. Apoyo creativo
Relación Maestro – Alumno : Facilitador.
Motivador
PEDAGOGICO
CONSTRUCTIVISTA
El modelo pretende la formación de personas como
sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir
juicios de valor, lo que implica la participación activa de
profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo
de la clase para construir, crear, facilitar, liberar,
preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión
de las estructuras profundas del conocimiento.
PEDAGOGICO
CONSTRUCTIVISTA
. El objetivo de la escuela es desarrollar las
habilidades del pensamiento de los individuos
de modo que ellos puedan progresar,
evolucionar secuencialmente en las estructuras
cognitivas para acceder a conocimientos cada
vez más elaborados
PEDAGOGICO
CONSTRUCTIVISTA
En este modelo, la evaluación se orienta a
conceptualizar sobre la comprensión del
proceso de adquisición de conocimientos
antes que los resultados La evaluación es
cualitativa y se enfatiza en la evaluación de
procesos.
PEDAGOGICO SOCIAL
Metas: Crecimiento del individuo para la
producción social
Método: Énfasis en el trabajo productivo
Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado
por el aprendizaje de las ciencias
Contenidos: Científico - técnico
Relación Maestro – Alumno : Bidireccional.
PEDAGOGICO SOCIAL
En este modelo los alumnos desarrollan su
personalidad y sus capacidades cognitivas
en torno a las necesidades sociales para
una colectividad en consideración del
hacer científico.
El maestro es un investigador de su
práctica y el aula es un taller.
PEDAGOGICO SOCIAL
Se pretende capacitar para resolver
problemas sociales para mejorar la
calidad de vida de una comunidad.
La evaluación es cualitativa y puede ser
individual o colectiva. Se da preferencia
a la autoevaluación y coevaluación,
pues el trabajo es principalmente
solidario.
TEORÍAS SUSTENTADORAS
•Filosofía Educativa
•Psicología
•Antropología
•Sociología.
¿EN QUE SENTIDO SE HUMANIZA UN
INDIVIDUO?
Tradicional
Humanismo,
metafísico-
religioso.
Formación de
carácter
METAS
Máxima
autenticidad,
espontaneidad
y libertad
individual
Romántico
METAS
Moldeamiento
de la conducta
técnico-
productiva.
Relativismo
ético.
Conductista
METAS
Desarrollo
pleno del
individuo para
la producción
social
(material y
cultura)
Social
METAS
¿COMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE
HUMANIZACIÓN?
Tradicional
DESARROLLO
De cualidades
innatas
(facultades y
carácter) a
través de la
disciplina
Romántico
DESARROLLO
Natural,
espontáneo y
libre
Conductista
DESARROLLO
Acumulación
de
aprendizajes
Social
DESARROLLO
Progresivo y
secuencial,
pero impulsado
por el
aprendizaje de
la ciencias.
¿CON QUE EXPERIENCIAS, TÉCNICAS Y MÉTODOS?
Tradicional
CONTENIDOS
Y METODOS
Disciplinas y autores
clásicos; resultados de la
ciencia.
Transmisionista. Imitación
del buen ejemplo.
Ejercicio y repetición.
Romántico
CONTENIDOS
Y METODOS
Ninguna programación.
Solo lo que el alumno
solicite.
Suprimir obstáculos e
interferencias que inhiban
la libre expresión.
Conductista
CONTENIDOS
Y METODOS
Conocimientos técnicos:
códigos, destrezas y
competencias
observables.
Fijación, refuerzo y
control de aprendizajes
(objetivos instruccionales)
Social
CONTENIDOS
Y METODOS
Científico-técnico,
polifacético y politécnico.
Variado según el nivel de
desarrollo de cada uno y
el método de cada
ciencia. Énfasis en el
trabajo productivo
¿COMO SE REGULA LA INTERACCION MAESTRO -
ALUMNO?
Tradicional
INTERACCION
Autoritaria
Romántico
INTERACCION
Maestro auxiliar
Conductista
INTERACCION
Intermediario.
Ejecutor de
programación
Social
INTERACCION
Horizontal
¿QUE CRITERIO DE EVALUACION SE MANEJAN?
Tradicional
EVALUACION
Memorística,
Repetitiva y
Cuantitativa
Romántico
EVALUACION
Sin evaluación ni
comparación.
Cualitativa
Conductista
EVALUACION
Evaluación según
criterio y sumativa
Social
EVALUACION
Grupal o en relación
con parámetros
¿QUIENES SON LOS PROMOTORES DE LOS DISTINTOS
MODELOS?
Tradicional
BEBERMAN
ZACHARIAS
Romántico
ROUSSEAU NEILL
ILLICH
Conductista
SKINNER
THORNDIKE
MAGER
GAGNE
Social
MAKARENKO
FREIRE
FREINET
Educar a un joven no es hacerle aprender
algo que no sabía, sino hacer de él
alguien que no existía.
John Ruskin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Didacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas Contemporaneas
Carolina Oviedo
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
Yesenia Amol
 
Modelo pedagogico instruccional
Modelo  pedagogico instruccionalModelo  pedagogico instruccional
Modelo pedagogico instruccional
edwincorrea69
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
AmapolaDel66
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Momentos didácticos.
Momentos didácticos.Momentos didácticos.
Momentos didácticos.
valladolid31
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
Diana Sifuentes
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
leodycaprio
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdfModelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
CARLOSANDRESBETANCUR4
 
Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4carlos506
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Didacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas Contemporaneas
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
 
Modelo pedagogico instruccional
Modelo  pedagogico instruccionalModelo  pedagogico instruccional
Modelo pedagogico instruccional
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Momentos didácticos.
Momentos didácticos.Momentos didácticos.
Momentos didácticos.
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdfModelo Pedagógico Romántico.pdf
Modelo Pedagógico Romántico.pdf
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4
 

Similar a Modelos pedagogicos 1

Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Samuel Argueta
 
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosronnysf20
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
ModelospedagogicosDJFIVE
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]cararar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosJoel Viloria
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 

Similar a Modelos pedagogicos 1 (20)

Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 

Más de Reyna Torres

Educacion Panama
Educacion PanamaEducacion Panama
Educacion Panama
Reyna Torres
 
Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
Reyna Torres
 
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUASISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
Reyna Torres
 
Educacion comparada argentina
Educacion comparada argentinaEducacion comparada argentina
Educacion comparada argentina
Reyna Torres
 
Sistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de GuatemalaSistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de Guatemala
Reyna Torres
 
Sistema educativo chileno
Sistema educativo chilenoSistema educativo chileno
Sistema educativo chileno
Reyna Torres
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Reyna Torres
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓNANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
Reyna Torres
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativa Evaluacion educativa
Evaluacion educativa
Reyna Torres
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
Reyna Torres
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
Reyna Torres
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
Reyna Torres
 
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultimaNeurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Reyna Torres
 
Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2
Reyna Torres
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregar
Reyna Torres
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
Reyna Torres
 
NEURODIDACTICA
NEURODIDACTICANEURODIDACTICA
NEURODIDACTICA
Reyna Torres
 
Neuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizajeNeuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizaje
Reyna Torres
 
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanzaLas neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Reyna Torres
 

Más de Reyna Torres (20)

Educacion Panama
Educacion PanamaEducacion Panama
Educacion Panama
 
Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
 
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUASISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
 
Educacion comparada argentina
Educacion comparada argentinaEducacion comparada argentina
Educacion comparada argentina
 
Sistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de GuatemalaSistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de Guatemala
 
Sistema educativo chileno
Sistema educativo chilenoSistema educativo chileno
Sistema educativo chileno
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓNANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativa Evaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
 
Tprres evaluacion
Tprres evaluacionTprres evaluacion
Tprres evaluacion
 
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultimaNeurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
 
Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregar
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
NEURODIDACTICA
NEURODIDACTICANEURODIDACTICA
NEURODIDACTICA
 
Neuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizajeNeuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizaje
 
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanzaLas neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modelos pedagogicos 1

  • 2. "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." Pitágoras
  • 3. Modelos Pedagógicos Conceptos de Modelo y Modelos pedagógicos Componentes constituyentes de los Modelos pedagógicos Teorías Disciplinarias que los sustentan filosofía, psicología, antropología y Sociología Clasificación de los Modelos Pedagógicos Conclusiones
  • 4. CONCEPTUALIZACIÓN  Modelo: es una construcción conceptual elaborada por los especialistas para entender las relaciones que describen un fenómeno.  Modelo Pedagógico: es la representación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación.
  • 5. COMPONENTES DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Proceso Académico •que lo desarrolla Teorías Disciplinarias que los sustentan Relaciones con la comunidad educativa
  • 6. 1 El docente se lo considera el portador del conocimiento y el poseedor de la verdad. 2El discente es el promotor de su propio aprendizaje y el docente es un animador y facilitador del conocimiento. 3 El conocimiento se innova o se crea con la participación directa del docente en calidad de investigador y el discente como coinvestigador o aprendiz.
  • 8. MODELO PEDAGOGICO La pedagogía ha construido una serie de modelos o representaciones ideales del mundo de lo educativo para explicar teóricamente su hacer. Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden, en determinado momento, ser aplicados en la práctica pedagógica.
  • 9. MODELO PEDAGÓGICO Metas Objetivos Método Estrategias Desarrollo Proceso educativo Contenidos Carácter información Relación Maestro - Alumno
  • 10. PEDAGOGICO TRADICIONAL Metas Formación del carácter Método Transmisionista Desarrollo Cualidades a través de disciplina Contenidos Disciplinas de la ciencia. Información Relación Maestro – Alumno : Vertical
  • 11. PEDAGOGICO TRADICIONAL Se caracteriza por la exposición verbal de un maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severo, exigente, rígido y autoritario; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista,, quien llega a la escuela vacío de conocimientos y los recibirá siempre desde el exterior.
  • 12. PEDAGOGICO TRADICIONAL En este modelo prima el proceso de enseñanza sobre el proceso de aprendizaje, la labor del profesor sobre la del estudiante; los medios son el tablemático o pizarrón, marcador o tiza y la voz del profesor; además la evaluación es memorística y cuantitativa
  • 13. PEDAGOGICO TRADICIONAL La evaluación se realiza generalmente al final del periodo, para evidenciar si el aprendizaje se produjo y decidir si el estudiante es promovido al siguiente nivel o debe repetir el curso. Las evaluaciones son sumativa y de alguna manera, se trata de medir la cantidad de conocimientos asimilados por el estudiante
  • 14. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO  Metas : Autenticidad y libertad individual  Método : Facilita la libre expresión.  Desarrollo : Natural, espontáneo y libre  Contenidos : Según lo requiera el alumno.  Relación Maestro – Alumno : Auxiliar del proceso.
  • 15. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO El modelo parte de la premisa que el maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural y espontáneo del estudiante y su relación con el medio que lo rodea. No interesan los contenidos, ni el tipo de saber enseñado.
  • 16. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO En este modelo, el maestro es un auxiliar que facilita la expresión, la originalidad y la espontaneidad del estudiante. Por tanto, no se evalúa. Se considera que los saberes son auténticos y valiosos por sí mismos y no necesitan medirse, confirmarse o evaluarse
  • 17. PEDAGÓGICO CONDUCTISTA  Metas : Formación de la conducta  Método : Fijación de conocimientos  Desarrollo : Acumulación de aprendizajes  Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..  Relación Maestro – Alumno : Intermediario
  • 18. PEDAGOGICO CONDUCTISTA Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización y su evaluación.
  • 19. PEDAGOGICO CONDUCTISTA o POR OBJETIVOS El modelo por objetivos tiende a sistematizar, medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos, los contenidos se imparten empleando un método transmisionista, utiliza medios didácticos pero la evaluación sigue siendo memorística y cuantitativa.
  • 20. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA Metas : Estructuras mentales cognitivas Método : Creación de ambientes aprendizaje Desarrollo : Progresivo y secuencial Est.Mentales Contenidos : Experiencias. Apoyo creativo Relación Maestro – Alumno : Facilitador. Motivador
  • 21. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El modelo pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.
  • 22. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA . El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados
  • 23. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.
  • 24. PEDAGOGICO SOCIAL Metas: Crecimiento del individuo para la producción social Método: Énfasis en el trabajo productivo Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de las ciencias Contenidos: Científico - técnico Relación Maestro – Alumno : Bidireccional.
  • 25. PEDAGOGICO SOCIAL En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller.
  • 26. PEDAGOGICO SOCIAL Se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad. La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.
  • 28. ¿EN QUE SENTIDO SE HUMANIZA UN INDIVIDUO? Tradicional Humanismo, metafísico- religioso. Formación de carácter METAS Máxima autenticidad, espontaneidad y libertad individual Romántico METAS Moldeamiento de la conducta técnico- productiva. Relativismo ético. Conductista METAS Desarrollo pleno del individuo para la producción social (material y cultura) Social METAS
  • 29. ¿COMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN? Tradicional DESARROLLO De cualidades innatas (facultades y carácter) a través de la disciplina Romántico DESARROLLO Natural, espontáneo y libre Conductista DESARROLLO Acumulación de aprendizajes Social DESARROLLO Progresivo y secuencial, pero impulsado por el aprendizaje de la ciencias.
  • 30. ¿CON QUE EXPERIENCIAS, TÉCNICAS Y MÉTODOS? Tradicional CONTENIDOS Y METODOS Disciplinas y autores clásicos; resultados de la ciencia. Transmisionista. Imitación del buen ejemplo. Ejercicio y repetición. Romántico CONTENIDOS Y METODOS Ninguna programación. Solo lo que el alumno solicite. Suprimir obstáculos e interferencias que inhiban la libre expresión. Conductista CONTENIDOS Y METODOS Conocimientos técnicos: códigos, destrezas y competencias observables. Fijación, refuerzo y control de aprendizajes (objetivos instruccionales) Social CONTENIDOS Y METODOS Científico-técnico, polifacético y politécnico. Variado según el nivel de desarrollo de cada uno y el método de cada ciencia. Énfasis en el trabajo productivo
  • 31. ¿COMO SE REGULA LA INTERACCION MAESTRO - ALUMNO? Tradicional INTERACCION Autoritaria Romántico INTERACCION Maestro auxiliar Conductista INTERACCION Intermediario. Ejecutor de programación Social INTERACCION Horizontal
  • 32. ¿QUE CRITERIO DE EVALUACION SE MANEJAN? Tradicional EVALUACION Memorística, Repetitiva y Cuantitativa Romántico EVALUACION Sin evaluación ni comparación. Cualitativa Conductista EVALUACION Evaluación según criterio y sumativa Social EVALUACION Grupal o en relación con parámetros
  • 33. ¿QUIENES SON LOS PROMOTORES DE LOS DISTINTOS MODELOS? Tradicional BEBERMAN ZACHARIAS Romántico ROUSSEAU NEILL ILLICH Conductista SKINNER THORNDIKE MAGER GAGNE Social MAKARENKO FREIRE FREINET
  • 34. Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin