SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del deporte local, Caso
Comuna de Culiacán-México
presenta:
Doctorando Pedro Urtusuástegui Navarro
Director de tesis: Dr. Ramón Martínez Huerta
Tutor internacional: Dr. Miguel Ángel Cornejo Améstica
Co-tutor InterNal. Dr. Carlos Matus Castillo
País
México
Región
Sinaloa
Provincia
Culiacán
Comuna
Culiacán
País
México
• Presidente de la Republica
• SEP- CONADE
Estado
Sinaloa
• Gobernador
• Director del Instituto
Sinaloense del Deporte
Municipio
de
Culiacán
• Presidente Municipal
• Instituto Municipal del
Deporte
Alcaldía
central
Culiacán
Ley Nacional de Cultura física y deporte
Congreso de la Unión
(Senadores y Diputados Federales
Secretaria de Educación Publica,
CONADE
Ley Estatal del Deporte
Congreso del Estado
(Diputados Locales)
Institutos Estatales
Normatividad Municipal ,Decretos
Cabildo, Ayuntamiento
( Alcalde, Sindico Procurador y Regidores)
Órganos Municipales del
Deporte
Sistema Nacional de Cultura
Física y Deportes en México
Tercer
sector
Sector
Privado
Sector
Publico
• Demografía
• Origen
• Altitud
• Economía
• Educación
• Deportes
 Cambios en el desarrollo local, se desconoce si son
relevantes para el deporte.
 No existe evidencia de la evaluación de los servicios
públicos del deporte.
 Desconocimiento en :
Funcionamiento organizacional,
coherencia con la legislación de lo global a lo local y
toma de decisiones.
 ¿Cuál es la situación actual de los servicios públicos
deportivos en Culiacán?
 ¿Cuál es la evaluación del servicios público de deportes por
parte de los usuarios y trabajadores?
 ¿Los servicios públicos que oferta el Gobierno de Culiacán
son coherentes con los planes de desarrollo y la política
nacional, estatal y municipal? asimismo, ¿cubren las
demandas de usuarios y trabajadores?
Analizar el desarrollo organizacional y la oferta de los
servicios públicos deportivos de la comuna de
Culiacán y su grado de coherencia con lo que dicta la
ley Nacional y Regional del Deporte, y el decreto de
creación del IMDEC.
Comprobar el grado de satisfacción de usuarios y
trabajadores de los servicios públicos deportivos de la
comuna de Culiacán y las causas que la generan.
 Mejoramiento y fortalecimiento de los servicios públicos
deportivos.
 Mejor ordenamiento y distribución de los recursos.
 Creación y mejoramiento adecuado de infraestructura
deportiva.
 Usuarios y trabajadores conformes ante las acciones del
Gobierno municipal .
 Mejoramiento de la salud, calidad de vida y seguridad
ciudadana.
 Teoría de la organización y administración publica (Carles Ramió).
 Teoría Gestión (Juan Mestre, Joan Celma).
 Teoría de la evaluación de programas (Catalina Martínez).
 Fundamentos Narrativos en la investigación de la administración
publica (Jay D. White).
 Enfoque, Cualitativo – Cuantitativo.
 Alcance exploratoria y descriptiva.
 Diseño: No Experimental.
 Técnicas de Investigación:
• Encuesta (metodología por la Sociedad
Mexicana para la Calidad Total, 2001),
• Entrevista semi estructurada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 715 2001
Ley 715 2001Ley 715 2001
Ley 715 2001
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mabPrograma justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Marcos Rodriguez
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Marcos Rodriguez
 
PresentacióN Sename Instituto Libertad
PresentacióN Sename Instituto LibertadPresentacióN Sename Instituto Libertad
PresentacióN Sename Instituto Libertad
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Mesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoríaMesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoría
PAGGMunicipal
 
Orientaciones estrategicas sename 2010 drm
Orientaciones estrategicas sename 2010  drmOrientaciones estrategicas sename 2010  drm
Orientaciones estrategicas sename 2010 drm
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Avances Y Proyecciones Del Negocio
Avances Y Proyecciones Del NegocioAvances Y Proyecciones Del Negocio
Avances Y Proyecciones Del Negocio
Jorge Alberto Espenet
 
Revista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
Revista Colegio Nacional de Inspectores de TrabajoRevista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
Revista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 

La actualidad más candente (10)

Ley 715 2001
Ley 715 2001Ley 715 2001
Ley 715 2001
 
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mabPrograma justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
PresentacióN Sename Instituto Libertad
PresentacióN Sename Instituto LibertadPresentacióN Sename Instituto Libertad
PresentacióN Sename Instituto Libertad
 
Mesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoríaMesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoría
 
Orientaciones estrategicas sename 2010 drm
Orientaciones estrategicas sename 2010  drmOrientaciones estrategicas sename 2010  drm
Orientaciones estrategicas sename 2010 drm
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2
 
Avances Y Proyecciones Del Negocio
Avances Y Proyecciones Del NegocioAvances Y Proyecciones Del Negocio
Avances Y Proyecciones Del Negocio
 
Revista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
Revista Colegio Nacional de Inspectores de TrabajoRevista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
Revista Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo
 

Destacado

SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y MineirazoFútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Fútbol y Capital Social: La conformación de los vínculos sociales a partir de...
Fútbol y Capital Social:La conformación de los vínculos sociales a partir de...Fútbol y Capital Social:La conformación de los vínculos sociales a partir de...
Fútbol y Capital Social: La conformación de los vínculos sociales a partir de...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de AntucoLa práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - MéxicoEvaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Desafíos...
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE  Desafíos...EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE  Desafíos...
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Desafíos...
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayorFuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
red_chilena_estudios_sociales_deporte
 

Destacado (20)

SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS POR LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN JUAN PABLO II, SECTOR...
 
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
POR UN FÚTBOL SOCIAL Y NO DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO 15 DE A...
 
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
PROGRAMAS DEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DESTINADOS A LAS PERSO...
 
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y MineirazoFútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
Fútbol y Sociedad: Maracanazo, Identidad del Scratch Pentacampeón y Mineirazo
 
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
 
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
Adherencias y las formas de ciudadanía en el desarrollo del escenario neolibe...
 
Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015
 
Fútbol y Capital Social: La conformación de los vínculos sociales a partir de...
Fútbol y Capital Social:La conformación de los vínculos sociales a partir de...Fútbol y Capital Social:La conformación de los vínculos sociales a partir de...
Fútbol y Capital Social: La conformación de los vínculos sociales a partir de...
 
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de AntucoLa práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
La práctica del Ski y el Snowboard en escolares de la comuna de Antuco
 
Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015Experiencia Copa América Chile - 2015
Experiencia Copa América Chile - 2015
 
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
FORTALECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: ESTUDIO DE...
 
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
Alternativas al fútbol de mercado: La experiencia del Movimiento 15 de agosto...
 
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
ESTUDIO EXPECTATIVAS COPA AMÉRICA CHILE 2015
 
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
EL CAPITÁN DE FÚTBOL COMO GESTOR REPRESENTATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE...
 
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO. UNA APROXIMAC...
 
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - MéxicoEvaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
 
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas: El fútbol como medio de visibili...
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
¿De qué hablamos cuando hablamos de clubes deportivos? Barrios, clubes y vida...
 
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Desafíos...
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE  Desafíos...EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE  Desafíos...
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Desafíos...
 
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayorFuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
Fuerza muscular y su impacto en la calidad de vida en el adulto mayor
 

Similar a Evaluación del deporte local, Caso Comuna de Culiacán-México

Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
nkxybbd4bq
 
Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
max_trix
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
rodrigolopez280
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
jesusg81
 
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
Asociación Civil Presidente Ramón Castilla e IGEPE
 
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en MéxicoRegulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Ricardo Sandoval
 
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 finalResultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
ricardoraphael
 
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
TeoVargas1
 
Profesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvadorProfesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvador
José Marinero Cortés
 
Indicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y usoIndicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y uso
Walter Mauricio Barreto
 
Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2
Ricardo Sandoval
 
Informe Regional Flujos Migratorios
Informe Regional Flujos MigratoriosInforme Regional Flujos Migratorios
Informe Regional Flujos Migratorios
CID Gallup
 
Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004
guestb23700
 
Plan de desarrollo municipal
Plan de desarrollo municipalPlan de desarrollo municipal
Plan de desarrollo municipal
María Concepción Rosales
 
Colegio mexicano c fy d
Colegio mexicano c fy dColegio mexicano c fy d
Colegio mexicano c fy d
Tecnologias_Informacion
 
Manejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentaciónManejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentación
sbasultov
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
presentacion_taller_cajamarca.pptx
presentacion_taller_cajamarca.pptxpresentacion_taller_cajamarca.pptx
presentacion_taller_cajamarca.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 

Similar a Evaluación del deporte local, Caso Comuna de Culiacán-México (20)

Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
 
Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
 
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
20070627.CARLOS MALPICA FAUSTOR REFORMA DEL ESTADO MODERNIZACION ADMINISTRACI...
 
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en MéxicoRegulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
 
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 finalResultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
 
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
 
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
 
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
 
Profesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvadorProfesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvador
 
Indicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y usoIndicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y uso
 
Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2
 
Informe Regional Flujos Migratorios
Informe Regional Flujos MigratoriosInforme Regional Flujos Migratorios
Informe Regional Flujos Migratorios
 
Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004
 
Plan de desarrollo municipal
Plan de desarrollo municipalPlan de desarrollo municipal
Plan de desarrollo municipal
 
Colegio mexicano c fy d
Colegio mexicano c fy dColegio mexicano c fy d
Colegio mexicano c fy d
 
Manejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentaciónManejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentación
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
 
presentacion_taller_cajamarca.pptx
presentacion_taller_cajamarca.pptxpresentacion_taller_cajamarca.pptx
presentacion_taller_cajamarca.pptx
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (6)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Evaluación del deporte local, Caso Comuna de Culiacán-México

  • 1. Evaluación del deporte local, Caso Comuna de Culiacán-México presenta: Doctorando Pedro Urtusuástegui Navarro Director de tesis: Dr. Ramón Martínez Huerta Tutor internacional: Dr. Miguel Ángel Cornejo Améstica Co-tutor InterNal. Dr. Carlos Matus Castillo
  • 3. País México • Presidente de la Republica • SEP- CONADE Estado Sinaloa • Gobernador • Director del Instituto Sinaloense del Deporte Municipio de Culiacán • Presidente Municipal • Instituto Municipal del Deporte Alcaldía central Culiacán
  • 4. Ley Nacional de Cultura física y deporte Congreso de la Unión (Senadores y Diputados Federales Secretaria de Educación Publica, CONADE Ley Estatal del Deporte Congreso del Estado (Diputados Locales) Institutos Estatales Normatividad Municipal ,Decretos Cabildo, Ayuntamiento ( Alcalde, Sindico Procurador y Regidores) Órganos Municipales del Deporte Sistema Nacional de Cultura Física y Deportes en México Tercer sector Sector Privado Sector Publico
  • 5. • Demografía • Origen • Altitud • Economía • Educación • Deportes
  • 6.  Cambios en el desarrollo local, se desconoce si son relevantes para el deporte.  No existe evidencia de la evaluación de los servicios públicos del deporte.  Desconocimiento en : Funcionamiento organizacional, coherencia con la legislación de lo global a lo local y toma de decisiones.
  • 7.  ¿Cuál es la situación actual de los servicios públicos deportivos en Culiacán?  ¿Cuál es la evaluación del servicios público de deportes por parte de los usuarios y trabajadores?  ¿Los servicios públicos que oferta el Gobierno de Culiacán son coherentes con los planes de desarrollo y la política nacional, estatal y municipal? asimismo, ¿cubren las demandas de usuarios y trabajadores?
  • 8. Analizar el desarrollo organizacional y la oferta de los servicios públicos deportivos de la comuna de Culiacán y su grado de coherencia con lo que dicta la ley Nacional y Regional del Deporte, y el decreto de creación del IMDEC. Comprobar el grado de satisfacción de usuarios y trabajadores de los servicios públicos deportivos de la comuna de Culiacán y las causas que la generan.
  • 9.  Mejoramiento y fortalecimiento de los servicios públicos deportivos.  Mejor ordenamiento y distribución de los recursos.  Creación y mejoramiento adecuado de infraestructura deportiva.  Usuarios y trabajadores conformes ante las acciones del Gobierno municipal .  Mejoramiento de la salud, calidad de vida y seguridad ciudadana.
  • 10.  Teoría de la organización y administración publica (Carles Ramió).  Teoría Gestión (Juan Mestre, Joan Celma).  Teoría de la evaluación de programas (Catalina Martínez).  Fundamentos Narrativos en la investigación de la administración publica (Jay D. White).
  • 11.  Enfoque, Cualitativo – Cuantitativo.  Alcance exploratoria y descriptiva.  Diseño: No Experimental.  Técnicas de Investigación: • Encuesta (metodología por la Sociedad Mexicana para la Calidad Total, 2001), • Entrevista semi estructurada.