SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración y evaluación de
proyectos:
EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
SON CONSECUENCIAS DE QUE NUESTRA VISIÓN RESPECTO DEL
AMBIENTE EN QUE VIVIMOS, QUE NOS SUSTENTA, QUE HACE POSIBLE
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN EL PLANETA, SIGUE SIENDO
FRAGMENTADA, DISCIPLINAR, SECTORIAL, COMPARTIMENTADA; Y,
PARTICULARMENTE, DE UN ACCIONAR SUBORDINADO A LOS
INTERESES ECONÓMICOS.
TODAS LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN EL
TERRITORIO GENERAN IMPACTOS AMBIENTALES:
Un proyecto, una nueva empresa, un proceso
productivo tendrá impacto en el ambiente
IMPACTO AMBIENTAL:
CAMBIOS O ALTERACIONES EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS,
QUÍMICAS O BIOLÓGICAS DEL AMBIENTE QUE PUEDEN
AFECTAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE LA SALUD, LA
SEGURIDAD O EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN; A LAS
ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS; A LOS COMPONENTES DE LA
FLORA Y LA FAUNA; A LAS CONDICIONES ESTÉTICAS Y
SANITARIAS DEL AMBIENTE; A LA CALIDAD DE LOS RECURSOS
AMBIENTALES.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
•“.....ES UNA ACTIVIDAD ORIENTADA A IDENTIFICAR Y PREDECIR EL
IMPACTO SOBRE EL MEDIO BIOGEOFÍSICO Y SOBRE LA SALUD Y EL
BIENESTAR HUMANO, DE PROYECTOS LEGISLATIVOS, POLÍTICAS,
PROGRAMAS, PROYECTOS, Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES, E
INTERPRETAR Y COMUNICAR LA INFORMACIÓN SOBRE EL IMPACTO.”
(MUMM, 1975)
•“.... IDENTIFICAR, PREDECIR Y DESCRIBIR EN TÉRMINOS APROPIADOS
LOS PRO Y LOS CONTRA (PERJUICIOS Y BENEFICIOS) DE UNA
PROPUESTA DE DESARROLLO. PARA QUE RESULTE ÚTIL, LA
EVALUACIÓN DEBE SER COMUNICADA EN TÉRMINOS ENTENDIBLES
POR LA COMUNIDAD Y POR LOS TOMADORES DE DESICIONES Y LOS
PRO Y LOS CONTRA DEBEN SER IDENTIFICADOS EN BASE A CRITERIOS
RELEVANTES PARA LAS COMUNIDADES AFECTADAS” (UNEP, 1978)
•“... EVALUACIÓN CONSISTENTE EN ESTABLECER VALORES
CUANTITATIVOS PARA PARÁMETROS SELECCIONADOS QUE INDIQUEN
LA CALIDAD DEL AMBIENTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA
ACCIÓN”. (HEER Y HAGERTY, 1977)
CONCEPTOS RELACIONADOS
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ES UN PROCEDIMIENTO
JURÍDICO ADMINISTRATIVO QUE TIENE POR OBJETO LA IDENTIFICACIÓN,
PREDICCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE UN
PROYECTO O ACTIVIDAD PRODUCIRÍA EN CASODE SER EJECUTADO, ASÍ
COMO LA PREVENCIÓN, COACCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MISMOS, TODO
ELLO EN EL FIN DE SER ACEPTADO, MODIFICADO O RECHAZADO POR PARTE
DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTES.” (CONESA,
1993)
CONCEPTOS RELACIONADOS
•“EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
(EsIA) ES UN ESTUDIO TÉCNICO, DE
CARACTER INTERDISCIPLINAR, QUE
RESULTA EN UN DOCUMENTO TÉCNICO
QUE ES INCORPORADO AL
PROCEDIMIENTO DE EIA, Y QUE ESTÁ
DESTINADO A PREDECIR LAS
CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO SOBRE EL
MEDIO AMBIENTE Y ESTABLECER
MEDIDAS CORRECTORAS ” (CONESA,
1993)
CONCEPTOS RELACIONADOS
LA DECLARACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL (DIA) ES EL DICTÁMEN
RESULTANTE DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DE EIA, EMITIDO POR
EL ÓRGANO AMBIENTAL
CORRESPONDIENTE, UNA VEZ
REVISADO EL EsIA Y ANALIZADOS LOS
RESULTADOS DEL PROCESO DE
PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y EL
PROYECTO OBJETO DE EVALUACIÓN
(MOPYT, 1991)
FLUJO METODOLÓGICO
DE UN ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL (EsIA)
SITUACIÓN EN GUATEMALA
Según la “Ley de protección y mejoramiento
del medio ambiente”, hay obligaciones
y responsabilidades que cada entidad
pública o privada deben cumplir.
SITUACIÓN EN GUATEMALA
Menciona en el artículo 8: Para todo proyecto,
obra, industria o cualquier otra actividad que por sus
características puede producir deterioro a los recursos
naturales renovables o al ambiente, o introducir
modificaciones nocivas o notorias al paisaje ya los
culturales del patrimonio nacional, será necesario
previamente a su desarrollo un estudio de evaluación del
impacto ambiental, realizado por técnicos en la materia y
aprobado por la comisión del Medio Ambiente.
SITUACIÓN EN GUATEMALA
Artículo 37.- Toda persona que se considere afectada por los hechos
degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del
Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se
proceda conforme a esta ley.
Que no se debe hacer:  Ejecutar actividades contaminantes. 
Incumplimiento de las aprobaciones de evaluación de Impacto
Ambiental.  Iniciar actividades sin contar con un estudio de Impacto
Ambiental.  Realizar actividades en áreas protegidas, sin contar con el
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y/o por no cumplir con el
plan de manejo.
SITUACIÓN EN GUATEMALA
Artículo 37.- Toda persona que se considere afectada por los hechos
degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del
Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se
proceda conforme a esta ley.
Que no se debe hacer:  Ejecutar actividades contaminantes. 
Incumplimiento de las aprobaciones de evaluación de Impacto
Ambiental.  Iniciar actividades sin contar con un estudio de Impacto
Ambiental.  Realizar actividades en áreas protegidas, sin contar con el
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y/o por no cumplir con el
plan de manejo.
Violación a la planificación del desarrollo territorial ambiental.  La
descarga y emisión de contaminantes en el agua, suelo, rocas y
minerales.  El uso y el manejo irracional de cuencas hídricas,
manantiales y fuentes de abastecimiento de aguas. La emisión de
sonido, ruido, microondas, vibraciones, ultrasonido o acción que
perjudique la salud física y mental de las personas.  La inadecuada
explotación de los recursos minerales y combustibles.  Las
actividades que puedan causar alteración estética del paisaje y de
los recursos naturales (agresión o interferencia visual).  La
importación de especies únicas en vías de extinción.  El comercio
ilícito de especies consideradas en peligro.  Los procesos capaces
de producir deterioro que provengan de actividades industriales,
minerales, petroleras, agropecuarias, y pesqueras.  Todas las
actividades que produzcan contaminación del aire.  Arrojar basura
en lugares prohibidos.  El manejo inadecuado de los desechos
sólidos.  Verter desechos industriales no tóxicos, sin tratamiento en
suelos y ríos. Apilar aserrín, pulpa de café, cáscara de arroz y otros
residuos industriales en sitios que posibiliten la contaminación de
suelos y fuentes de aguas.
Guía para el estudio ambiental
6. Estudio de impacto ambiental
6.1 Descripción del area de infuencia
6.1.1 Influencia directa
6.1.2 Influencia indirecta
6.1.2.1 Factores del ambiente
6.1.2.2 Servicios básicos
6.2 Marco legal ambiental
6.3 Descripción del ambiente
socioeconómico
6.3.1 Características de la población
6.3.2 Ambiente comercial-urbano
6.4 Riesgos derivados del proyecto
6.4.1 Salud
6.4.2 Prevención de quejas
6.4.3 Tráfico
6.4.4 Seguridad social para el colaborador
6.4.5 Higiene y seguridad
Guía para el estudio ambiental
6.5 Autorizaciones del Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales
6.5.1 Requisitos legales establecidos por el
MARN
6.5.2 Los documentos en línea del MARN
6.5.3 Evaluación ambiental inicial
6.5.4 Instrumentos de evaluación ambiental
6.5.5 Documentos que debe adjuntar al
formulario.
Evaluación del impacto ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eia en que consiste la evaluación de impacto ambiental
Eia en que consiste la evaluación de impacto ambientalEia en que consiste la evaluación de impacto ambiental
Eia en que consiste la evaluación de impacto ambiental291085
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
marianarodriguez2103
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Fondo Verde Internacional
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andinowallky8520
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 
Mitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalMitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalOtto Mann
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Presentación 8 impacto ambiental
Presentación 8 impacto ambientalPresentación 8 impacto ambiental
Presentación 8 impacto ambientalangymibebe
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
evaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambientalevaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambiental
katherine adjunta romero
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
raineiro sanchez cuzcano
 
Evaluación Impacto ambiental del Proyecto
Evaluación Impacto ambiental del ProyectoEvaluación Impacto ambiental del Proyecto
Evaluación Impacto ambiental del Proyecto
Susan Torres Lingan
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
mariocastellon
 

La actualidad más candente (19)

Eia en que consiste la evaluación de impacto ambiental
Eia en que consiste la evaluación de impacto ambientalEia en que consiste la evaluación de impacto ambiental
Eia en que consiste la evaluación de impacto ambiental
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 
Mitigacion en obras original
Mitigacion en obras originalMitigacion en obras original
Mitigacion en obras original
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Presentación 8 impacto ambiental
Presentación 8 impacto ambientalPresentación 8 impacto ambiental
Presentación 8 impacto ambiental
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
evaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambientalevaluacion del impacto ambiental
evaluacion del impacto ambiental
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
Evaluación Impacto ambiental del Proyecto
Evaluación Impacto ambiental del ProyectoEvaluación Impacto ambiental del Proyecto
Evaluación Impacto ambiental del Proyecto
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
 

Similar a Evaluación del impacto ambiental

Estudios impacto ambiental
Estudios impacto ambientalEstudios impacto ambiental
Estudios impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
Actividades susceptibles de degradar el ambiente
Actividades susceptibles de degradar el ambienteActividades susceptibles de degradar el ambiente
Actividades susceptibles de degradar el ambiente
Mercely Briceño Fiore
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
Kriss Guerrero
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Jorge Zambonino
 
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara TimaureAgentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
XiomaraTimaure1
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela laminaLas activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
nohemyfigueroa1
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaYeyi Cabrera
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
ABRAHAMJESU
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ricardo Cuberos Mejía
 
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivadosestudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
mabel perez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyectoestudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
mabel perez
 
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
EricDavidGuevaraOrti
 
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptxTEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
Nombre Apellidos
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
JesusMilciadesFranco
 

Similar a Evaluación del impacto ambiental (20)

Estudios impacto ambiental
Estudios impacto ambientalEstudios impacto ambiental
Estudios impacto ambiental
 
Actividades susceptibles de degradar el ambiente
Actividades susceptibles de degradar el ambienteActividades susceptibles de degradar el ambiente
Actividades susceptibles de degradar el ambiente
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara TimaureAgentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
 
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela laminaLas activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
Las activiades capaces de degradar al ambiente en venezuela lamina
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
 
Mineria.Mito.Realidad Jorge Falla
Mineria.Mito.Realidad Jorge FallaMineria.Mito.Realidad Jorge Falla
Mineria.Mito.Realidad Jorge Falla
 
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivadosestudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
estudioimpac11.pptx impactoa ambiental y derivados
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyectoestudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
estudio-del-impac 11.pptx ambiental y requerimientos par un proyecto
 
Com zule
Com zuleCom zule
Com zule
 
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
4. TERMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD UTCHAMBIENTAL.pptx
 
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptxTEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
 

Más de Lorena Jimenez

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Lorena Jimenez
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
Lorena Jimenez
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
Lorena Jimenez
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Lorena Jimenez
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
Lorena Jimenez
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
Lorena Jimenez
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Lorena Jimenez
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Lorena Jimenez
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Lorena Jimenez
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Lorena Jimenez
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Lorena Jimenez
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Lorena Jimenez
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
Lorena Jimenez
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
Lorena Jimenez
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Lorena Jimenez
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
Lorena Jimenez
 

Más de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Evaluación del impacto ambiental

  • 1. Elaboración y evaluación de proyectos: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • 3. PROBLEMAS AMBIENTALES SON CONSECUENCIAS DE QUE NUESTRA VISIÓN RESPECTO DEL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS, QUE NOS SUSTENTA, QUE HACE POSIBLE LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN EL PLANETA, SIGUE SIENDO FRAGMENTADA, DISCIPLINAR, SECTORIAL, COMPARTIMENTADA; Y, PARTICULARMENTE, DE UN ACCIONAR SUBORDINADO A LOS INTERESES ECONÓMICOS.
  • 4. TODAS LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN EL TERRITORIO GENERAN IMPACTOS AMBIENTALES: Un proyecto, una nueva empresa, un proceso productivo tendrá impacto en el ambiente
  • 5. IMPACTO AMBIENTAL: CAMBIOS O ALTERACIONES EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS O BIOLÓGICAS DEL AMBIENTE QUE PUEDEN AFECTAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE LA SALUD, LA SEGURIDAD O EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN; A LAS ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS; A LOS COMPONENTES DE LA FLORA Y LA FAUNA; A LAS CONDICIONES ESTÉTICAS Y SANITARIAS DEL AMBIENTE; A LA CALIDAD DE LOS RECURSOS AMBIENTALES.
  • 6. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL •“.....ES UNA ACTIVIDAD ORIENTADA A IDENTIFICAR Y PREDECIR EL IMPACTO SOBRE EL MEDIO BIOGEOFÍSICO Y SOBRE LA SALUD Y EL BIENESTAR HUMANO, DE PROYECTOS LEGISLATIVOS, POLÍTICAS, PROGRAMAS, PROYECTOS, Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES, E INTERPRETAR Y COMUNICAR LA INFORMACIÓN SOBRE EL IMPACTO.” (MUMM, 1975) •“.... IDENTIFICAR, PREDECIR Y DESCRIBIR EN TÉRMINOS APROPIADOS LOS PRO Y LOS CONTRA (PERJUICIOS Y BENEFICIOS) DE UNA PROPUESTA DE DESARROLLO. PARA QUE RESULTE ÚTIL, LA EVALUACIÓN DEBE SER COMUNICADA EN TÉRMINOS ENTENDIBLES POR LA COMUNIDAD Y POR LOS TOMADORES DE DESICIONES Y LOS PRO Y LOS CONTRA DEBEN SER IDENTIFICADOS EN BASE A CRITERIOS RELEVANTES PARA LAS COMUNIDADES AFECTADAS” (UNEP, 1978) •“... EVALUACIÓN CONSISTENTE EN ESTABLECER VALORES CUANTITATIVOS PARA PARÁMETROS SELECCIONADOS QUE INDIQUEN LA CALIDAD DEL AMBIENTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA ACCIÓN”. (HEER Y HAGERTY, 1977)
  • 7. CONCEPTOS RELACIONADOS LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ES UN PROCEDIMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO QUE TIENE POR OBJETO LA IDENTIFICACIÓN, PREDICCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE UN PROYECTO O ACTIVIDAD PRODUCIRÍA EN CASODE SER EJECUTADO, ASÍ COMO LA PREVENCIÓN, COACCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MISMOS, TODO ELLO EN EL FIN DE SER ACEPTADO, MODIFICADO O RECHAZADO POR PARTE DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTES.” (CONESA, 1993)
  • 8. CONCEPTOS RELACIONADOS •“EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EsIA) ES UN ESTUDIO TÉCNICO, DE CARACTER INTERDISCIPLINAR, QUE RESULTA EN UN DOCUMENTO TÉCNICO QUE ES INCORPORADO AL PROCEDIMIENTO DE EIA, Y QUE ESTÁ DESTINADO A PREDECIR LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y ESTABLECER MEDIDAS CORRECTORAS ” (CONESA, 1993)
  • 9. CONCEPTOS RELACIONADOS LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) ES EL DICTÁMEN RESULTANTE DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EIA, EMITIDO POR EL ÓRGANO AMBIENTAL CORRESPONDIENTE, UNA VEZ REVISADO EL EsIA Y ANALIZADOS LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y EL PROYECTO OBJETO DE EVALUACIÓN (MOPYT, 1991)
  • 10. FLUJO METODOLÓGICO DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EsIA)
  • 11. SITUACIÓN EN GUATEMALA Según la “Ley de protección y mejoramiento del medio ambiente”, hay obligaciones y responsabilidades que cada entidad pública o privada deben cumplir.
  • 12. SITUACIÓN EN GUATEMALA Menciona en el artículo 8: Para todo proyecto, obra, industria o cualquier otra actividad que por sus características puede producir deterioro a los recursos naturales renovables o al ambiente, o introducir modificaciones nocivas o notorias al paisaje ya los culturales del patrimonio nacional, será necesario previamente a su desarrollo un estudio de evaluación del impacto ambiental, realizado por técnicos en la materia y aprobado por la comisión del Medio Ambiente.
  • 13. SITUACIÓN EN GUATEMALA Artículo 37.- Toda persona que se considere afectada por los hechos degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se proceda conforme a esta ley. Que no se debe hacer:  Ejecutar actividades contaminantes.  Incumplimiento de las aprobaciones de evaluación de Impacto Ambiental.  Iniciar actividades sin contar con un estudio de Impacto Ambiental.  Realizar actividades en áreas protegidas, sin contar con el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y/o por no cumplir con el plan de manejo.
  • 14. SITUACIÓN EN GUATEMALA Artículo 37.- Toda persona que se considere afectada por los hechos degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se proceda conforme a esta ley. Que no se debe hacer:  Ejecutar actividades contaminantes.  Incumplimiento de las aprobaciones de evaluación de Impacto Ambiental.  Iniciar actividades sin contar con un estudio de Impacto Ambiental.  Realizar actividades en áreas protegidas, sin contar con el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y/o por no cumplir con el plan de manejo.
  • 15. Violación a la planificación del desarrollo territorial ambiental.  La descarga y emisión de contaminantes en el agua, suelo, rocas y minerales.  El uso y el manejo irracional de cuencas hídricas, manantiales y fuentes de abastecimiento de aguas. La emisión de sonido, ruido, microondas, vibraciones, ultrasonido o acción que perjudique la salud física y mental de las personas.  La inadecuada explotación de los recursos minerales y combustibles.  Las actividades que puedan causar alteración estética del paisaje y de los recursos naturales (agresión o interferencia visual).  La importación de especies únicas en vías de extinción.  El comercio ilícito de especies consideradas en peligro.  Los procesos capaces de producir deterioro que provengan de actividades industriales, minerales, petroleras, agropecuarias, y pesqueras.  Todas las actividades que produzcan contaminación del aire.  Arrojar basura en lugares prohibidos.  El manejo inadecuado de los desechos sólidos.  Verter desechos industriales no tóxicos, sin tratamiento en suelos y ríos. Apilar aserrín, pulpa de café, cáscara de arroz y otros residuos industriales en sitios que posibiliten la contaminación de suelos y fuentes de aguas.
  • 16. Guía para el estudio ambiental 6. Estudio de impacto ambiental 6.1 Descripción del area de infuencia 6.1.1 Influencia directa 6.1.2 Influencia indirecta 6.1.2.1 Factores del ambiente 6.1.2.2 Servicios básicos 6.2 Marco legal ambiental 6.3 Descripción del ambiente socioeconómico 6.3.1 Características de la población 6.3.2 Ambiente comercial-urbano 6.4 Riesgos derivados del proyecto 6.4.1 Salud 6.4.2 Prevención de quejas 6.4.3 Tráfico 6.4.4 Seguridad social para el colaborador 6.4.5 Higiene y seguridad
  • 17. Guía para el estudio ambiental 6.5 Autorizaciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 6.5.1 Requisitos legales establecidos por el MARN 6.5.2 Los documentos en línea del MARN 6.5.3 Evaluación ambiental inicial 6.5.4 Instrumentos de evaluación ambiental 6.5.5 Documentos que debe adjuntar al formulario.