SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE HACER EN UN SISMO
Durante
1. Conserve la calma.
2. Alejarse de las ventanas.
3. Dirigirse, de acuerdo al procedimiento establecido
en su Facultad,a las zonas internas de menor riesgo
(repliegue).
4. No perder tiempo buscando objetos personales.
5. Seguir las instrucciones de los brigadistasfacilitando
su labor.
6. Dirigirse al punto de reunión más cercano, si se está
en las áreas abiertas.
7. Auxiliar a las personas si es posible, sino retirarse y
permitir que los brigadistas actúen.
Después
1. Dirigirse al punto de reunión designado después del
repliegue.
2. Esperar indicaciones de los brigadistas y
autoridades.
3. Reportar de inmediato las fugas de agua, gas o,
peligro de incendio a los brigadistas.
4. Usar el teléfono sólo para llamadas de emergencia.
5. Reportar a los heridos o lesionadosa los brigadistas.
6. Manejar información precisa, no propagar rumores.
UNIVERSIDAD
MARIANO GÁLVEZ
FACULTAD CIENCIAS
DE LA
ADMINISTRACIÓN
CÓMITE PROTECCIÓN
CIVIL HIGIENE Y
SEGURIDAD
Comité de protección civil, higiene y seguridad

Más contenido relacionado

Destacado

An introduction to online qualitative research
An introduction to online qualitative researchAn introduction to online qualitative research
An introduction to online qualitative research
Cathy Whitehead McIntyre
 

Destacado (13)

Apresentação - 1ª FER - Feira de Empreendedorismo Rio-pardense
Apresentação - 1ª FER - Feira de Empreendedorismo Rio-pardenseApresentação - 1ª FER - Feira de Empreendedorismo Rio-pardense
Apresentação - 1ª FER - Feira de Empreendedorismo Rio-pardense
 
Lean for Financial Services v1.1
Lean for Financial Services v1.1Lean for Financial Services v1.1
Lean for Financial Services v1.1
 
Book of English for Public Health
Book of English for Public HealthBook of English for Public Health
Book of English for Public Health
 
The 6 Key Principles to Avoid Litigation in Business
The 6 Key Principles to Avoid Litigation in BusinessThe 6 Key Principles to Avoid Litigation in Business
The 6 Key Principles to Avoid Litigation in Business
 
An introduction to online qualitative research
An introduction to online qualitative researchAn introduction to online qualitative research
An introduction to online qualitative research
 
Td flujos de efectivo
Td flujos de efectivoTd flujos de efectivo
Td flujos de efectivo
 
Recognition: The philosopher’s stone of every improvement in the Agile team a...
Recognition: The philosopher’s stone of every improvement in the Agile team a...Recognition: The philosopher’s stone of every improvement in the Agile team a...
Recognition: The philosopher’s stone of every improvement in the Agile team a...
 
Telco Implementation Project Management
Telco Implementation Project ManagementTelco Implementation Project Management
Telco Implementation Project Management
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Huawei node b technical-description
Huawei node b technical-descriptionHuawei node b technical-description
Huawei node b technical-description
 
Attitudes bolouri
Attitudes bolouriAttitudes bolouri
Attitudes bolouri
 
Project ManagementOf Telecom Project A Case Study
Project ManagementOf Telecom Project A Case StudyProject ManagementOf Telecom Project A Case Study
Project ManagementOf Telecom Project A Case Study
 
Organization profile for psvk
Organization profile for psvkOrganization profile for psvk
Organization profile for psvk
 

Similar a Comité de protección civil, higiene y seguridad

Que hacer durante un sismo
Que hacer durante un sismo Que hacer durante un sismo
Que hacer durante un sismo
Victor Zuñiga
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
lmgonzalezg
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
oscarreyesnova
 
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
tabata2005
 

Similar a Comité de protección civil, higiene y seguridad (20)

Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Presentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado sysoPresentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado syso
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Medidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en laMedidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en la
 
Que hacer durante un sismo
Que hacer durante un sismo Que hacer durante un sismo
Que hacer durante un sismo
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
UNIDAD Nº 15 TERCER OBJETIVO -PAU.pptx
UNIDAD Nº 15 TERCER OBJETIVO -PAU.pptxUNIDAD Nº 15 TERCER OBJETIVO -PAU.pptx
UNIDAD Nº 15 TERCER OBJETIVO -PAU.pptx
 
Actuaciones para emergencias
Actuaciones para emergenciasActuaciones para emergencias
Actuaciones para emergencias
 
Cartilla defensa civil
Cartilla  defensa civilCartilla  defensa civil
Cartilla defensa civil
 
PAUTAS DE EMERGENCIA.pptx
PAUTAS DE EMERGENCIA.pptxPAUTAS DE EMERGENCIA.pptx
PAUTAS DE EMERGENCIA.pptx
 
Alertaroja
AlertarojaAlertaroja
Alertaroja
 
ALERTA ROJA.doc
ALERTA ROJA.docALERTA ROJA.doc
ALERTA ROJA.doc
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
 
Incendios y tornados
Incendios y tornados Incendios y tornados
Incendios y tornados
 
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptxEVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
 
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptxPlan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
 
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docxPLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE SISMO O TERREMOTO.docx
 
Giuliano david bozzo control de fugas en instalaciones (en diseño)
Giuliano david bozzo control de fugas en instalaciones (en diseño)Giuliano david bozzo control de fugas en instalaciones (en diseño)
Giuliano david bozzo control de fugas en instalaciones (en diseño)
 

Más de Lorena Jimenez

Más de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Comité de protección civil, higiene y seguridad

  • 1. QUE HACER EN UN SISMO Durante 1. Conserve la calma. 2. Alejarse de las ventanas. 3. Dirigirse, de acuerdo al procedimiento establecido en su Facultad,a las zonas internas de menor riesgo (repliegue). 4. No perder tiempo buscando objetos personales. 5. Seguir las instrucciones de los brigadistasfacilitando su labor. 6. Dirigirse al punto de reunión más cercano, si se está en las áreas abiertas. 7. Auxiliar a las personas si es posible, sino retirarse y permitir que los brigadistas actúen. Después 1. Dirigirse al punto de reunión designado después del repliegue. 2. Esperar indicaciones de los brigadistas y autoridades. 3. Reportar de inmediato las fugas de agua, gas o, peligro de incendio a los brigadistas. 4. Usar el teléfono sólo para llamadas de emergencia. 5. Reportar a los heridos o lesionadosa los brigadistas. 6. Manejar información precisa, no propagar rumores. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓMITE PROTECCIÓN CIVIL HIGIENE Y SEGURIDAD