SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del proceso de
implementación del servicio
civil en el Perú
D I E G O F E R R É M U R G U Í A
Consideraciones Iniciales
• En el año 2012 el Estado Peruano concluye el diseño de su política de modernización de la
gestión pública al 2021.
• Uno de los cinco pilares en los que se sustenta el proceso es la reforma del servicio civil.
• En 2013 existían 560 mil trabajadores en el Estado trabajando bajo 3 regímenes laborales
diferentes (276, 728 y 1057) de los cuales el 42.5% trabajaba bajo un régimen provisional con
derechos laborales limitados.
• El 35% de dichos trabajadores laboraban en un gobierno local.
Distribución
de los
funcionarios
civilesen 2013
3%
71%
26%
Directivos Servidores de Carrera Tecnicos
Políticade mejoradel serviciocivil en el Perú
• Problema Público: Ausencia de una gestión adecuada de los recursos humanos del Estado
Peruano
• Causas:
– coexistencia de regímenes laborales diferentes
– Distorsión del sistema de remuneraciones
– Alta dispersión legislativa
– Incumplimiento del principio del mérito
• Objetivos: Profesionalizar el servicio público
• Horizonte de implementación: 6 años
Ejes de Intervención
El mérito como
pilar del servicio
civil
Mejora en las
condiciones
remunerativas
No
obligatoriedad
del traspaso a
servidores
Errores de diseño
• No se planteo una estrategia de intervención
• La ausencia de instrumentos normativos dejo fuera del proceso al 35% de los servidores
civiles
• 19% del personal beneficiado no lograría las ventajas propuestas al ser técnicos o auxiliares
sin capacidad línea de carrera.
• No se presupuestó los 2 mil millones de soles que se requerían para ejecutar el tránsito.
Resultados
Entidades
que cuentan
con CPE
Fuente:SERVIR
Distribución de los
ministerios del
Estado peruano
según total de días
inmerso en el
proceso de
tránsito y grado de
avance alcanzado
Fuente: Torres Balcazar
Evaluación
Erroresde
implementación No hubo voluntad política de ejecutar
la reforma
Se distorsionó la estructura
remunerativa
No hubo una estrategia de
comunicación adecuada
La metodología del proceso fue
modificada sin criterios técnicos
El proceso en las Fuerzas Armadas
Situación actual
• El MINDEF se encuentra revisando el proceso desarrollado en 2021
• El Ejército del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y la Marina de Guerra del Perú sólo han
desarrollado su mapeo de puestos.
• Los esfuerzos están concentrados en la elaboración de los documentos de gestión, al margen
del proceso de tránsito.
¿Quéventajas traeel procesode tránsitoa las fuerzas
armadas?
• Elaboración de documentos de gestión
• Diseño de carrera para personal civil
• Mejora en la gestión del conocimiento
• Oportunidades de mejora remunerativa para personal militar.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación del proceso de implementación del servicio civil.pptx

Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
Elizabeth Ontaneda
 
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestiónPresentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestiónPresentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Politica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacionPolitica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacion
rima4261
 
01. modernizacion gestion publica
01.  modernizacion gestion publica01.  modernizacion gestion publica
01. modernizacion gestion publica
Hualter Evaristo Alvino
 
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Universidad de Piura
 
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo EgañaVisita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
GPPlab
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docxANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
VictorBermudez34
 
SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010
Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR
 
Postura 11: Modernización del Estado
Postura 11:  Modernización del EstadoPostura 11:  Modernización del Estado
Postura 11: Modernización del Estado
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
Associação Nacional dos Especialistas em Políticas Públicas e Gestão Governamental - ANESP
 
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
Pro Cajatambo
 
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil PeruanoLos Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
Associação Nacional dos Especialistas em Políticas Públicas e Gestão Governamental - ANESP
 
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptxDIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
Arnold437104
 
Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4
EMY303711
 
Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4
EMY303711
 
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
Ministerio de Autonomías
 

Similar a Evaluación del proceso de implementación del servicio civil.pptx (20)

Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
 
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestiónPresentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
 
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestiónPresentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
Presentación encuentro regional 19 de agosto mesa modelo de gestión
 
Politica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacionPolitica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacion
 
01. modernizacion gestion publica
01.  modernizacion gestion publica01.  modernizacion gestion publica
01. modernizacion gestion publica
 
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
 
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo EgañaVisita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
Visita Técnica ao Chile | Novos Desafios e Reformas em Curso. Rodrigo Egaña
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
 
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docxANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
ANÁLISIS DEL MIPG DE LA ALCADIA DE CALI.docx
 
SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010
 
Postura 11: Modernización del Estado
Postura 11:  Modernización del EstadoPostura 11:  Modernización del Estado
Postura 11: Modernización del Estado
 
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
 
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
58036003 el-control-de-los-recursos-a-nivel-regional
 
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil PeruanoLos Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
Los Directivos Publicos En La Reforma Del Servicio Civil Peruano
 
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptxDIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
 
Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4
 
Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4Trabajo flor 1 modulo 4
Trabajo flor 1 modulo 4
 
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (18)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Evaluación del proceso de implementación del servicio civil.pptx

  • 1. Evaluación del proceso de implementación del servicio civil en el Perú D I E G O F E R R É M U R G U Í A
  • 2. Consideraciones Iniciales • En el año 2012 el Estado Peruano concluye el diseño de su política de modernización de la gestión pública al 2021. • Uno de los cinco pilares en los que se sustenta el proceso es la reforma del servicio civil. • En 2013 existían 560 mil trabajadores en el Estado trabajando bajo 3 regímenes laborales diferentes (276, 728 y 1057) de los cuales el 42.5% trabajaba bajo un régimen provisional con derechos laborales limitados. • El 35% de dichos trabajadores laboraban en un gobierno local.
  • 4. Políticade mejoradel serviciocivil en el Perú • Problema Público: Ausencia de una gestión adecuada de los recursos humanos del Estado Peruano • Causas: – coexistencia de regímenes laborales diferentes – Distorsión del sistema de remuneraciones – Alta dispersión legislativa – Incumplimiento del principio del mérito • Objetivos: Profesionalizar el servicio público • Horizonte de implementación: 6 años
  • 5. Ejes de Intervención El mérito como pilar del servicio civil Mejora en las condiciones remunerativas No obligatoriedad del traspaso a servidores
  • 6. Errores de diseño • No se planteo una estrategia de intervención • La ausencia de instrumentos normativos dejo fuera del proceso al 35% de los servidores civiles • 19% del personal beneficiado no lograría las ventajas propuestas al ser técnicos o auxiliares sin capacidad línea de carrera. • No se presupuestó los 2 mil millones de soles que se requerían para ejecutar el tránsito.
  • 7.
  • 10. Distribución de los ministerios del Estado peruano según total de días inmerso en el proceso de tránsito y grado de avance alcanzado Fuente: Torres Balcazar
  • 12. Erroresde implementación No hubo voluntad política de ejecutar la reforma Se distorsionó la estructura remunerativa No hubo una estrategia de comunicación adecuada La metodología del proceso fue modificada sin criterios técnicos
  • 13. El proceso en las Fuerzas Armadas
  • 14. Situación actual • El MINDEF se encuentra revisando el proceso desarrollado en 2021 • El Ejército del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y la Marina de Guerra del Perú sólo han desarrollado su mapeo de puestos. • Los esfuerzos están concentrados en la elaboración de los documentos de gestión, al margen del proceso de tránsito.
  • 15. ¿Quéventajas traeel procesode tránsitoa las fuerzas armadas? • Elaboración de documentos de gestión • Diseño de carrera para personal civil • Mejora en la gestión del conocimiento • Oportunidades de mejora remunerativa para personal militar.