SlideShare una empresa de Scribd logo
Rendición Pública de Cuentas
Enero 2014
Objetivos de Gestión 2013
Objetivos de Gestión 2013
1. Desarrollar las capacidades institucionales del SEA en
el marco de sus atribuciones.

2. Desarrollar herramientas y metodologías que
promuevan y faciliten la coordinación entre el nivel
central del Estado y las ETA.

3. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las ETA
para el ejercicio gradual y efectivo de sus
competencias.
4. Desarrollar e implementar sistemas de información
para el análisis y seguimiento de la implementación y
desarrollo del régimen de autonomías.
Resultados de la Gestión 2013
DIRECCIÓN DE ASUNTOS AUTONÓMICOS ECONÓMICO
FINANCIEROS
• Metodologías de costeo de la competencia “Promoción y
desarrollo de proyectos y políticas para niñez, adolescencia,
mujer, adulto mayor y personas con discapacidad - NAMAD”.
• Sistema informático de costeo para la equidad de género; y la
matriz de congruencias para la identificación de brechas
relacionadas a género.
• Costeo de Servicios de la Ley Nº 348 - Ley Integral para Garantizar
a las Mujeres una Vida libre de Violencia.
• 3 GAD cuentan con Proyecto de Ley sobre ITGB – Impuesto a la
Transmisión Gratuita de Bienes.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y
COMPETENCIAL
• 9 talleres a nivel nacional en “Técnicas Legislativas” en la
que participaron representantes de 120 GAM.
• Se cuenta con un documento sobre el seguimiento y
evaluación al ejercicio efectivo de competencias en
materia de recursos hídricos y riego en 9 GAD.
• Se cuenta con 1.175 leyes analizadas (790 GGAA y 385
NCE).
• Se realizó el análisis y evaluación del ejercicio efectivo
de la materia competencial niña, niño, adolescente en
9 GAD, 27 GAM y 3 GAM en transición a AIOC.
UNIDAD DE INFORMACIÓN AUTONÓMICA
• Base de datos con información municipal y departamental
• Registro de 1.435 normas promulgadas por las ETA y 165 del NCE.
• Documento sobre gestión institucional, infraestructura y servicios
municipales. Línea base 2011 – 2012.
• Biblioteca Virtual en la Pagina WEB institucional
• CD interactivo sobre normativa autonómica y análisis competencial
• Documento sobre el Estado de situación de las autonomías en Bolivia a
3 años de la LMAD

• Informe de evaluación sobre la implementación del régimen
autonómico en los 9 GAD y 339 GAM 2010-2012
• Análisis y estadísticas sobre la situación de las ETA
OTROS RESULTADOS ALCANZADOS
• Plan Estratégico Institucional 2014-2018 del SEA
concluido.
• Se ha difundido a nivel nacional 17 cuñas radiales
en quechua, aimara, guaraní y castellano, sobre el
régimen autonómico.
• Se elaboró y distribuyó un DVD interactivo que
contiene información especializada en temática
autonómica.
Asistencia Técnica Gestión 2013
GGAA - NCE

Chaco
Tarijeño

GAD
• 53

• 3

NCE

GAM

• 16

• 193
GAM
Chuquisaca
9

La Paz

Cochabamba

34

11

Pando

Potosí

6

35

Tarija

Beni

42

7

Santa
Cruz
44

Oruro
5
Ejecución Presupuestaria Gestión 2013
Presupuesto y Ejecución Institucional
(Diciembre 2013)
Fuente de Financiamiento

Tesoro General de la
Nación
Cooperación
Internacional

Total

Presupuesto
Vigente
(Bs)

Presupuesto
Ejecutado
(Bs)

% de
Ejecución

9.665.267.60

9.481.686.95

98%

3.077.366,10

2.978.747,89

97%

12.7142.633,70 12.460.434,80

98%
Atención a las demandas de las
Organizaciones Sociales
Acta de Reunión Preliminar
28 de marzo de 2013

COMPROMISO
ASUMIDO

• Enfatizar
la
participación
de las mujeres
en el proceso
autonómico.
Resultados alcanzados
Compromiso asumido

El SEA en atención a la demanda de las
organizaciones sociales, promovió la
participación de las mujeres a través de
169 espacios (Talleres de AT, Reuniones
de Coordinación, etc.) a nivel nacional.

Participación de la Mujer en Asistencia
Técnica del SEA
38%

Hombres
Mujeres
62%

Niveles de Gobierno

No

Gobiernos Departamentales

53

Gobiernos Municipales

97

Nivel Central del Estado

16

Chaco Tarijeño

3

Total AT

169
El SEA en la Gestión 2014
El SEA para el 2014
MISIÓN
El Servicio Estatal de Autonomías, es una entidad pública descentralizada de
servicio técnico especializado, de apoyo a la implementación y desarrollo del
régimen de autonomías, en los ámbitos competencial, económico
financiero, normativo y de información en todos los niveles de gobierno de
manera coordinada y sostenible.

Desarrollo Técnico especializado

Reconocimiento

Gestión
Institucional

Posicionamiento

VISION
El Servicio Estatal de Autonomías, es la instancia
técnica, especializada, reconocida por su contribución al
proceso de implementación y desarrollo del régimen
• Espacios de
socialización y
coordinación
implementado
s entre el NCE
y las ETA.

• ETA con
mayores
capacidades
para el
ejercicio
gradual de sus
competencias
• Disposiciones
legales
analizadas

Implementar Sistema de Información

• Generación y
consolidación
de
capacidades
administrativa
institucionales
• Desarrollo de
capital
humano

• Metodologías
e instrumentos
de
coordinación
desarrollados

Desarrollar y fortalecer capacidades ETA

• Comunicación
e información
autonómica

Desarrollar herramientas y metodologías

Desarrollar capacidades institucionales

Resultados esperados para la
Gestión 2014

• Sistemas de
información
autonómica
actualizados
(SINA, SIET, SI
PA).

• Asistencia
técnica a las
ETA vía web
implementada
GESTIÓN INSTITUCIONAL POSICIONAMIENTO

Desarrollar
las
capacidades
institucionales del SEA en el marco de
sus atribuciones y promover su
posicionamiento institucional.
DESARROLLO TÉCNICO
ESPECIALIZADO

1. Desarrollar herramientas de apoyo técnico y
metodologías
que
promuevan
el
fortalecimiento y faciliten la coordinación entre
el nivel central del Estado y las ETA.
2. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las
ETA para el ejercicio gradual y efectivo de sus
competencias.
RECONOCIMIENTO

Desarrollar e implementar sistemas de
información para el análisis y
seguimiento de la implementación y
desarrollo del régimen de autonomías.
¡Gracias por su gentil atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
ProGobernabilidad Perú
 
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos localesEjecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Andesco
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Enfoque de Género en GR Piura
Enfoque de Género en GR PiuraEnfoque de Género en GR Piura
Enfoque de Género en GR Piura
ProGobernabilidad Perú
 
Enfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La LibertadEnfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Exposicion informatica gel
Exposicion informatica gelExposicion informatica gel
Exposicion informatica gel
Albert_Ojeda
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion jornadas opendata3
Presentacion jornadas opendata3Presentacion jornadas opendata3
Presentacion jornadas opendata3Gobierno Local
 
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Gobierno Abierto Paraguay
 
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Gobierno Abierto Paraguay
 
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
Ciencias de la Información - PUCP
 
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-520560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
wilsonpila1985
 

La actualidad más candente (20)

Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
 
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos localesEjecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Enfoque de Género en GR Piura
Enfoque de Género en GR PiuraEnfoque de Género en GR Piura
Enfoque de Género en GR Piura
 
Enfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La LibertadEnfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La Libertad
 
Exposicion informatica gel
Exposicion informatica gelExposicion informatica gel
Exposicion informatica gel
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
 
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenilForo estatuto _de_ciudadania_juvenil
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
 
Presentacion jornadas opendata3
Presentacion jornadas opendata3Presentacion jornadas opendata3
Presentacion jornadas opendata3
 
Ref Mov PaíS
Ref Mov PaíSRef Mov PaíS
Ref Mov PaíS
 
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
 
Tríptico Informativo
Tríptico InformativoTríptico Informativo
Tríptico Informativo
 
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
 
Presupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de leyPresupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de ley
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
 
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
La gestión del conocimiento en la Política Nacional de Modernización de la Ge...
 
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-520560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
0560018240001 zumbahua final 30-10-2015_12-01-52
 
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015 Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
 

Similar a Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014

Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
Victor Misael Rivera Guerrero
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
Elizabeth Ontaneda
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Gobernabilidad
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
Jhosman Huayapa Cayro
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Ministerio de Autonomías
 
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
ONGEI PERÚ
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
Amanda Herrera Rivera
 
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
ronalbarrientos
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasWilliamn James
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
Sesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdfSesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdf
araujo_ing
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
final
finalfinal
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointNANAPSP
 
Centro de capacitacion de las gads
Centro de capacitacion de las gadsCentro de capacitacion de las gads
Centro de capacitacion de las gads
Lenin Quilisimba
 
(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara
Pedro Félix Novoa Castillo
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointkuangl
 

Similar a Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014 (20)

Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
Ppt creación de las oti dre y ugel para ugel v1 (002)
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
 
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
 
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
Sesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdfSesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdf
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
final
finalfinal
final
 
Johana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power pointJohana patricia silva peña power point
Johana patricia silva peña power point
 
Centro de capacitacion de las gads
Centro de capacitacion de las gadsCentro de capacitacion de las gads
Centro de capacitacion de las gads
 
(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 

Más de Ministerio de Autonomías

Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Ministerio de Autonomías
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Ministerio de Autonomías
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Ministerio de Autonomías
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
Ministerio de Autonomías
 
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Ministerio de Autonomías
 
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015 Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Ministerio de Autonomías
 
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Ministerio de Autonomías
 
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADsLegislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Ministerio de Autonomías
 
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
Ministerio de Autonomías
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
Ministerio de Autonomías
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
Estatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos DepartamentalesEstatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos Departamentales
Ministerio de Autonomías
 
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de BoliviaJurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Ministerio de Autonomías
 
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
Ministerio de Autonomías
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Ministerio de Autonomías
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Ministerio de Autonomías
 
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Ministerio de Autonomías
 
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Ministerio de Autonomías
 

Más de Ministerio de Autonomías (20)

Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
 
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
 
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015 Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
 
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
 
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADsLegislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
 
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
Estatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos DepartamentalesEstatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos Departamentales
 
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de BoliviaJurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
 
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
 
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
 
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Servicio Estatal de Autonomías. Rendición Pública de Cuentas - Enero 2014

  • 1. Rendición Pública de Cuentas Enero 2014
  • 3. Objetivos de Gestión 2013 1. Desarrollar las capacidades institucionales del SEA en el marco de sus atribuciones. 2. Desarrollar herramientas y metodologías que promuevan y faciliten la coordinación entre el nivel central del Estado y las ETA. 3. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las ETA para el ejercicio gradual y efectivo de sus competencias. 4. Desarrollar e implementar sistemas de información para el análisis y seguimiento de la implementación y desarrollo del régimen de autonomías.
  • 4. Resultados de la Gestión 2013
  • 5. DIRECCIÓN DE ASUNTOS AUTONÓMICOS ECONÓMICO FINANCIEROS • Metodologías de costeo de la competencia “Promoción y desarrollo de proyectos y políticas para niñez, adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con discapacidad - NAMAD”. • Sistema informático de costeo para la equidad de género; y la matriz de congruencias para la identificación de brechas relacionadas a género. • Costeo de Servicios de la Ley Nº 348 - Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia. • 3 GAD cuentan con Proyecto de Ley sobre ITGB – Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes.
  • 6. DIRECCIÓN DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y COMPETENCIAL • 9 talleres a nivel nacional en “Técnicas Legislativas” en la que participaron representantes de 120 GAM. • Se cuenta con un documento sobre el seguimiento y evaluación al ejercicio efectivo de competencias en materia de recursos hídricos y riego en 9 GAD. • Se cuenta con 1.175 leyes analizadas (790 GGAA y 385 NCE). • Se realizó el análisis y evaluación del ejercicio efectivo de la materia competencial niña, niño, adolescente en 9 GAD, 27 GAM y 3 GAM en transición a AIOC.
  • 7. UNIDAD DE INFORMACIÓN AUTONÓMICA • Base de datos con información municipal y departamental • Registro de 1.435 normas promulgadas por las ETA y 165 del NCE. • Documento sobre gestión institucional, infraestructura y servicios municipales. Línea base 2011 – 2012. • Biblioteca Virtual en la Pagina WEB institucional • CD interactivo sobre normativa autonómica y análisis competencial • Documento sobre el Estado de situación de las autonomías en Bolivia a 3 años de la LMAD • Informe de evaluación sobre la implementación del régimen autonómico en los 9 GAD y 339 GAM 2010-2012 • Análisis y estadísticas sobre la situación de las ETA
  • 8. OTROS RESULTADOS ALCANZADOS • Plan Estratégico Institucional 2014-2018 del SEA concluido. • Se ha difundido a nivel nacional 17 cuñas radiales en quechua, aimara, guaraní y castellano, sobre el régimen autonómico. • Se elaboró y distribuyó un DVD interactivo que contiene información especializada en temática autonómica.
  • 10. GGAA - NCE Chaco Tarijeño GAD • 53 • 3 NCE GAM • 16 • 193
  • 13. Presupuesto y Ejecución Institucional (Diciembre 2013) Fuente de Financiamiento Tesoro General de la Nación Cooperación Internacional Total Presupuesto Vigente (Bs) Presupuesto Ejecutado (Bs) % de Ejecución 9.665.267.60 9.481.686.95 98% 3.077.366,10 2.978.747,89 97% 12.7142.633,70 12.460.434,80 98%
  • 14. Atención a las demandas de las Organizaciones Sociales
  • 15. Acta de Reunión Preliminar 28 de marzo de 2013 COMPROMISO ASUMIDO • Enfatizar la participación de las mujeres en el proceso autonómico.
  • 16. Resultados alcanzados Compromiso asumido El SEA en atención a la demanda de las organizaciones sociales, promovió la participación de las mujeres a través de 169 espacios (Talleres de AT, Reuniones de Coordinación, etc.) a nivel nacional. Participación de la Mujer en Asistencia Técnica del SEA 38% Hombres Mujeres 62% Niveles de Gobierno No Gobiernos Departamentales 53 Gobiernos Municipales 97 Nivel Central del Estado 16 Chaco Tarijeño 3 Total AT 169
  • 17. El SEA en la Gestión 2014
  • 18. El SEA para el 2014 MISIÓN El Servicio Estatal de Autonomías, es una entidad pública descentralizada de servicio técnico especializado, de apoyo a la implementación y desarrollo del régimen de autonomías, en los ámbitos competencial, económico financiero, normativo y de información en todos los niveles de gobierno de manera coordinada y sostenible. Desarrollo Técnico especializado Reconocimiento Gestión Institucional Posicionamiento VISION El Servicio Estatal de Autonomías, es la instancia técnica, especializada, reconocida por su contribución al proceso de implementación y desarrollo del régimen
  • 19. • Espacios de socialización y coordinación implementado s entre el NCE y las ETA. • ETA con mayores capacidades para el ejercicio gradual de sus competencias • Disposiciones legales analizadas Implementar Sistema de Información • Generación y consolidación de capacidades administrativa institucionales • Desarrollo de capital humano • Metodologías e instrumentos de coordinación desarrollados Desarrollar y fortalecer capacidades ETA • Comunicación e información autonómica Desarrollar herramientas y metodologías Desarrollar capacidades institucionales Resultados esperados para la Gestión 2014 • Sistemas de información autonómica actualizados (SINA, SIET, SI PA). • Asistencia técnica a las ETA vía web implementada
  • 20. GESTIÓN INSTITUCIONAL POSICIONAMIENTO Desarrollar las capacidades institucionales del SEA en el marco de sus atribuciones y promover su posicionamiento institucional.
  • 21. DESARROLLO TÉCNICO ESPECIALIZADO 1. Desarrollar herramientas de apoyo técnico y metodologías que promuevan el fortalecimiento y faciliten la coordinación entre el nivel central del Estado y las ETA. 2. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las ETA para el ejercicio gradual y efectivo de sus competencias.
  • 22. RECONOCIMIENTO Desarrollar e implementar sistemas de información para el análisis y seguimiento de la implementación y desarrollo del régimen de autonomías.
  • 23. ¡Gracias por su gentil atención!!