SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 
Objetivos: Interpretar correctamente el lenguaje algebraico. Resolver ecuaciones 
con 1 incógnita a ambos lados de la igualdad. Identificar principales productos notables 
NOMBRE:.............................................................N°LISTA:........CURSO:................. 
FECHA:........................... PUNTAJE REAL ………. PUNTAJE OBTENIDO……….. 
I) DESARROLLO: lee atentamente cada ítem y responde en el espacio dado 
1. Coloca en la línea V si el enunciado es Verdadero o F si es Falso, según 
corresponda (1p c/u): 
a. _________ 15x3-7x5-2 + x es una expresión algebraica 
b. _________ 2x + 4y es igual a 6xy 
c. _________ 1 es el coeficiente numérico de x 
d. _________ xy es la parte literal de -2x2y 
12 e. _________ -abc 
es un término algebraico 
5 
f. _________ - x + x2 - x3 + x4 es un binomio 
2. Escribe la expresión algebraica que indique el perímetro y área de los siguientes 
gráficos (1p c/u) 
figura PERÍMETRO ÁREA 
a) 
m 
n 
b) 
3x 
c) 
4y 6 
y 
3. Escribe en la línea el nombre que recibe cada uno de los siguientes productos 
notables (1p c/u) 
(3x +1)* (3x - 1) __________________________________________________ 
(4z – 3w)2 __________________________________________________ 
(x - 9) * (x - 12) __________________________________________________ 
(r2 + f)3 __________________________________________________ 
4. Escribe una expresión algebraica a partir del enunciado (1p c/u): 
NOTA
ENUNCIADO EXPRESIÓN ALGEBRAICA. 
a. El quinto de un número aumentado en cuatro es igual al 
mismo número. 
b. El doble de un número más su mitad 
c. El cuadrado de un número más el cuadrado de otro número. 
d. La suma de un número más su doble es igual a 72 
e. La diferencia del séxtuple de un número y 72 es el doble del 
número. 
5. Escribe una enunciado a partir de la expresión algebraica (1p c/u): 
Expresión algebraica Enunciado 
a. n3 +5n 
b. e – 2e 
4 
c. -3 z2 
d. 2m + 3n 
e. 3(m + v) 
6. En el siguiente cuadro PINTA DEL MISMO COLOR todos los términos semejantes 
(4pts) 
-6 x 0,6ab2 3y2 2 y2 
2 pq5 3,3 p5q 3 
5 
-1,5p5q -x3 33 y2 3,5 pq5 
-1 ab2 
2 
6 
pq5 
5 
1,8y2 
3 
pq5 -3 x3 -15x3 18p5q -14ab2 
4 
7. Escribe una expresión algebraica para completar el siguiente recuadro (1p c/u): 
Nombre de la expresión Expresión algebraica 
Monomio 
Binomio 
Trinomio 
Polinomio 
II) SELECCIÓN MÚLTIPLE:
Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa que consideres 
correcta. Se descontará puntaje por no registrar el desarrollo de los ejercicios (2 c/u) 
1. ¿Cuál es la expresión reducida de 
–8m + 5n – (3m – n) + 13m – 3n? 
A. 3n 
B. –3n 
C. 2m – 3n 
D. 2m + 3n 
2. Cinco veces un número más 10 es igual a 
30. ¿Cuál es el número? 
A. 20 
B. 5 
C. 4 
D. 8 
3. Si te regalo la quinta parte de mis 
camisetas y a Ana 5 más que a ti, me quedo 
con 4. ¿Cuántas camisetas tenía? La 
ecuación que resuelve el problema es: 
4. ¿Cuál es la expresión reducida de 
p2q – 2pq2 + 3pq – 4qp2 + 6pq2 ? 
A. -3p2q + 3pq - 4pq2 
B. 4pq2 - 3p2q + 3pq 
C. -3pq + 4pq2- 3p2q 
D. -4pq2 + 3p2q - 3pq 
5. Una solución para la inecuación 
10 +x > 4, es: 
A. -7 
B. -5 
C. -6 
D. -8 
6. ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo de 
lados (6x + 4w) cm y (2x + 10w) cm? 
A. (4x + 7w) cm 
B. (8x + 14w) cm 
C. (14x + 18w) cm 
D. (16x + 28w) cm 
7. ¿Cuál es el resultado de la multiplicación 
entre (2x – 1) y (3x – 2)? 
A. 6x2 – 2 
B. 6x2 – 7x + 2 
C. 6x2 – 7x – 2 
D. 6x2 – 4x + 2 
8. ¿Cuál es el área de un cuadrado cuyo 
lado mide (p + 5) cm? 
A. (p2 + 25) cm2 
B. (2p + 10) cm2 
C. (p2 + 5p + 25) cm2 
D. (p2 + 10p + 25) cm2 
9. ¿Cuál es la solución de la ecuación 
4n – 12 = 6n – 22? 
A. –5 
B. –3,4 
C. 1 
D. 5 
10. ¿Cuál es la solución de la ecuación 
? 
11. Si a la cuarta parte de un número se le 
resta su tercera parte y se le suma 2, se 
obtiene la sexta parte del número. Entonces, 
¿cuál es el número? 
A. 2 
B. 8 
C. 24 
D. 48 
13. Si al doble de la edad de Francisca se le 
resta 12, se obtiene un número que es 
mayor que la edad de ella aumentada en 2. 
Sabiendo que Francisca es menor de edad, 
¿cuáles son sus posibles edades? 
A. {15, 16, 17} 
B. {16, 17, 18} 
C. {14, 15, 16 ,17} 
D. {14, 15, 16, 17, 18}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
Ma Isabel Arriaga
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
ALBAN ALFREDO
 
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntasTarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Myriam Fernández
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
No tengo v,:
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
349juan
 
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
Jaime Arcos
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmeticabetcyr
 
Psicotecnico ceprevi
Psicotecnico cepreviPsicotecnico ceprevi
Psicotecnico ceprevi
miguel2357
 
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntasTarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Myriam Fernández
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
luiscancer
 

La actualidad más candente (11)

Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
 
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntasTarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
 
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Psicotecnico ceprevi
Psicotecnico cepreviPsicotecnico ceprevi
Psicotecnico ceprevi
 
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntasTarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
 

Similar a Evaluación ecuaciones 8

Guiaecuaciones 8
Guiaecuaciones  8Guiaecuaciones  8
Guiaecuaciones 8
inger kurte segovia
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
juan Dominguez M
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
 repaso tema 5: álgebra 2ºeso repaso tema 5: álgebra 2ºeso
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
Mar Tuxi
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAzucena Valadez
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Habilitacion de octavo..
Habilitacion de octavo..Habilitacion de octavo..
Habilitacion de octavo..
Zabiè Martinez
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Rafael Torre
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícasANAALONSOSAN
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesismatematicascomfenalco8
 
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdfPractiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
MARGOTTORRESESCOBAR
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 

Similar a Evaluación ecuaciones 8 (20)

Guiaecuaciones 8
Guiaecuaciones  8Guiaecuaciones  8
Guiaecuaciones 8
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
 
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
8º-JT-MATEMATICAS recuperaciones.pdf
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
 repaso tema 5: álgebra 2ºeso repaso tema 5: álgebra 2ºeso
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraico
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Ejercicios s7
Ejercicios s7Ejercicios s7
Ejercicios s7
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Habilitacion de octavo..
Habilitacion de octavo..Habilitacion de octavo..
Habilitacion de octavo..
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícas
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdfPractiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Evaluación ecuaciones 8

  • 1. EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA Objetivos: Interpretar correctamente el lenguaje algebraico. Resolver ecuaciones con 1 incógnita a ambos lados de la igualdad. Identificar principales productos notables NOMBRE:.............................................................N°LISTA:........CURSO:................. FECHA:........................... PUNTAJE REAL ………. PUNTAJE OBTENIDO……….. I) DESARROLLO: lee atentamente cada ítem y responde en el espacio dado 1. Coloca en la línea V si el enunciado es Verdadero o F si es Falso, según corresponda (1p c/u): a. _________ 15x3-7x5-2 + x es una expresión algebraica b. _________ 2x + 4y es igual a 6xy c. _________ 1 es el coeficiente numérico de x d. _________ xy es la parte literal de -2x2y 12 e. _________ -abc es un término algebraico 5 f. _________ - x + x2 - x3 + x4 es un binomio 2. Escribe la expresión algebraica que indique el perímetro y área de los siguientes gráficos (1p c/u) figura PERÍMETRO ÁREA a) m n b) 3x c) 4y 6 y 3. Escribe en la línea el nombre que recibe cada uno de los siguientes productos notables (1p c/u) (3x +1)* (3x - 1) __________________________________________________ (4z – 3w)2 __________________________________________________ (x - 9) * (x - 12) __________________________________________________ (r2 + f)3 __________________________________________________ 4. Escribe una expresión algebraica a partir del enunciado (1p c/u): NOTA
  • 2. ENUNCIADO EXPRESIÓN ALGEBRAICA. a. El quinto de un número aumentado en cuatro es igual al mismo número. b. El doble de un número más su mitad c. El cuadrado de un número más el cuadrado de otro número. d. La suma de un número más su doble es igual a 72 e. La diferencia del séxtuple de un número y 72 es el doble del número. 5. Escribe una enunciado a partir de la expresión algebraica (1p c/u): Expresión algebraica Enunciado a. n3 +5n b. e – 2e 4 c. -3 z2 d. 2m + 3n e. 3(m + v) 6. En el siguiente cuadro PINTA DEL MISMO COLOR todos los términos semejantes (4pts) -6 x 0,6ab2 3y2 2 y2 2 pq5 3,3 p5q 3 5 -1,5p5q -x3 33 y2 3,5 pq5 -1 ab2 2 6 pq5 5 1,8y2 3 pq5 -3 x3 -15x3 18p5q -14ab2 4 7. Escribe una expresión algebraica para completar el siguiente recuadro (1p c/u): Nombre de la expresión Expresión algebraica Monomio Binomio Trinomio Polinomio II) SELECCIÓN MÚLTIPLE:
  • 3. Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. Se descontará puntaje por no registrar el desarrollo de los ejercicios (2 c/u) 1. ¿Cuál es la expresión reducida de –8m + 5n – (3m – n) + 13m – 3n? A. 3n B. –3n C. 2m – 3n D. 2m + 3n 2. Cinco veces un número más 10 es igual a 30. ¿Cuál es el número? A. 20 B. 5 C. 4 D. 8 3. Si te regalo la quinta parte de mis camisetas y a Ana 5 más que a ti, me quedo con 4. ¿Cuántas camisetas tenía? La ecuación que resuelve el problema es: 4. ¿Cuál es la expresión reducida de p2q – 2pq2 + 3pq – 4qp2 + 6pq2 ? A. -3p2q + 3pq - 4pq2 B. 4pq2 - 3p2q + 3pq C. -3pq + 4pq2- 3p2q D. -4pq2 + 3p2q - 3pq 5. Una solución para la inecuación 10 +x > 4, es: A. -7 B. -5 C. -6 D. -8 6. ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo de lados (6x + 4w) cm y (2x + 10w) cm? A. (4x + 7w) cm B. (8x + 14w) cm C. (14x + 18w) cm D. (16x + 28w) cm 7. ¿Cuál es el resultado de la multiplicación entre (2x – 1) y (3x – 2)? A. 6x2 – 2 B. 6x2 – 7x + 2 C. 6x2 – 7x – 2 D. 6x2 – 4x + 2 8. ¿Cuál es el área de un cuadrado cuyo lado mide (p + 5) cm? A. (p2 + 25) cm2 B. (2p + 10) cm2 C. (p2 + 5p + 25) cm2 D. (p2 + 10p + 25) cm2 9. ¿Cuál es la solución de la ecuación 4n – 12 = 6n – 22? A. –5 B. –3,4 C. 1 D. 5 10. ¿Cuál es la solución de la ecuación ? 11. Si a la cuarta parte de un número se le resta su tercera parte y se le suma 2, se obtiene la sexta parte del número. Entonces, ¿cuál es el número? A. 2 B. 8 C. 24 D. 48 13. Si al doble de la edad de Francisca se le resta 12, se obtiene un número que es mayor que la edad de ella aumentada en 2. Sabiendo que Francisca es menor de edad, ¿cuáles son sus posibles edades? A. {15, 16, 17} B. {16, 17, 18} C. {14, 15, 16 ,17} D. {14, 15, 16, 17, 18}