SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
AREA: Matemáticas GRADO
8-
Fecha de elaboración : 06/02/2012
Fecha de ejecución :
TALLER DE
REFUERZO I
PERIODO
NOMBRE:
LOGRO:Fortalecesu proceso atravésdel tallerylaevaluación derecuperación.
El presente tallerderefuerzo tendráun valordel 5%,lostrabajos,carpeta,guíasyel cuaderno completo con excelente
presentación5%ylaevaluación un 80%paraun total del 90%.
Recuerdequeel desarrollo adecuadodel tallerlepermitiráreforzarlosconocimientosydeestamaneraprepararseparala
Evaluación deRecuperación.Estedeberealizarseamano,en hojasexamen,con excelentepresentación,organizado y
desarrollado en su totalidad,paraserentregado el díaanterioralarecuperación.Antesderealizarel taller,reviseycorrija
losapuntes,guías,evaluaciones,quicesysíntesis.
1. Realizarlosejerciciosd el numeral1y2derazonamiento lógico página31del libro guía.
2. Realizarlosejerciciosdel numeral 4,5y6 de lapágina35del libro guía.
3. Realizarlosejerciciosdel numeral 1,2, 3, 4 y 6 de lapágina134del libro guía.
Evaluaciones y Síntesis del primer periodo
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
AREA: Matemáticas GRADO
8-
Fecha de elaboración :06/02/2012
Fecha de ejecución :
Evaluación 1
Primer
Periodo
NOMBRE:
Indicadorde logro: Aplica el concepto y propiedades de los números reales para dar solución a diferentes situaciones matemáticas.
NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.
1. (25 Puntos) Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente, y calcular los opuestos y valores
absolutos de los siguientes números enteros: 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7
2. (50 Puntos) Realizar los siguientes ejercicios.
a. (
2
3
) (5)3
= b. (
3
5
)
2
(
3
2
) = c.
−53
−32
+
3
7
= d. √32 + 42 = e. 1 2/3 + 2 ¼ =
3. (25 Puntos) Una bomba extrae el petróleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo eleva a un depósito situado a 48
m de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo?
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
AREA: Matemáticas GRADO
8-
Fecha de elaboración :06/02/2012
Fecha de ejecución :
Evaluación 2
Primer
periodo
NOMBRE:
Indicadorde logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e
identificando términos semejantes.
NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.
1. (33 Puntos) Responder verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Las afirmaciones falsas vuélvelas verdaderas.
a. ( ) Las variables de la expresión 9𝑚2
𝑛 + 18𝑚𝑛 son 𝑚 𝑦 𝑛.
b. ( ) Las constantes de la expresión
1
7
𝑙𝑚 + 8𝑚2
𝑙 es 1 𝑦 8.
c. ( ) El numero de términos de la expresión
1
3
𝑎𝑏 + 2𝑎2
𝑏 − 3 es 2.
d. ( ) La expresión
2
5
𝑘𝑙 + 5𝑘2
𝑙 − 9 tiene términos semejantes.
2. (33 Puntos) Identificar el grado de cada término y escribe el grado del polinomio.
a. 3𝑥2
− 5𝑥 + 2
b. 5𝑥3
− 3𝑥2
+ 3
c. 5𝑥4
𝑦 − 𝑥2
𝑦 − 𝑥 + 2
d. −7𝑥3
𝑦3
+ 6𝑥2
𝑦2
+ 3𝑥𝑦 + 7
3. (34 Puntos) Expresar cada frase como una expresión algebraica.
a. Un número que sea cinco veces mayor que 𝑥.
b. Un número que sea cinco más que 𝑥.
c. Un número que sea el doble de 𝑦 más tres.
d. La mitad de la suma de
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
AREA: Matemáticas GRADO
8-
Fecha de elaboración :
06/02/2012
Fecha de ejecución :
Evaluación
3 Primer
periodo
NOMBRE:
Indicador de logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados,
simplificándolas e identificando términos semejantes.
NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.
1. (35 Puntos)Dadoslospolinomios 𝐴 = 𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐵 = 𝑎2 − 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐶 = 𝑎2 − 𝑏2, calcular:
a. 𝐴 + 𝐵 − 𝐶
b. 𝐴 ∗ (𝐵 + 𝐶)
c. 𝐴 − 𝐶
d. 𝐶 ∗ (𝐴 − 𝐵)
e. 𝐶 − 𝐴 − 𝐵
2. (20 Puntos)Encontrarelperímetroyárea deun rectángulocuyabasees 2𝑥2 𝑦3 − 4𝑥𝑧 y su altura es la mitaddela base.
3. (25 Puntos)¿Cuántomediráuncatetodeun triángulorectángulosabiendoquelahipotenusamide15cm.yelotro cateto mide
12 cm?
4. (20 Puntos)¿Cuántomedirálahipotenusadeuntriángulorectángulocuyoscatetos miden8y6 cm respectivamente?
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
AREA: MATEMÁTICAS GRADO
8-
Fechadeelaboración:06/02/2012
Fecha de ejecución :
Evaluación
de Síntesis I
Periodo
NOMBRE:
Indicador de logro: Desarrolla las competencias a través de los contenidos vistos en el periodo mediante la evaluación de síntesis.
NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.
1. (20 Puntos) Responder verdadero(V) o falso(F) según corresponda, si son falsas vuélvalas una afirmación verdadera:
a. ( ) El numero de términos de 9m2n + 19mn + 5 es 2
b. ( ) El grado del polinomio 8x + 9 + 5xz – 3w es 9
c. ( ) La frase “dos tercios de un numero más tres quintos de otro” pude representarse por la expresión algebraica
2
3
𝑥 +
3
5
𝑥
d. ( ) La expresión algebra 5x2 + 2x – 3 es un binomio.
e. ( ) Las variables del polinomio 2xy –5 zx son x,y,z.
2. (20 Puntos) Reducir los términos semejantes:
a. 2x2 + 8x2 =
b. 3a4 – 2a + 2a + a4 =
c. 2ab2 + 3ab - 5a2b + 4ab2 =
d. 4xy2 + 2x2y –xy2 + 3x2y =
e.
9
7
x3
− 2xy3
+
1
7
yx3
=
3. (20 Puntos)
a. Escribir un polinomio para el perímetro de estas figuras. Simplifica el polinomio que te resulte reduciendo los términos semejantes.
7y+ 4
1
2y +1
b. Un terreno de forma cuadrada mide “a” metros por lado. Debido a un nuevo loteo, aumentó su frente en “d” metros y disminuyo en “b” metros su fondo.
Determinar la nueva área del terreno.
4. (20 Puntos) Considere los polinomios 𝑃( 𝑎) = 3𝑎 − 𝑎3
+ 4𝑎4
− 5𝑎2
+ 6 ;𝑄( 𝑎) = 6𝑎4
− 2𝑎3
− 8
𝑅( 𝑎) = 7𝑎3
+ 8𝑎4
+ 5 ;𝑇(𝑎) = 5𝑎4
− 6𝑎2
+ 7𝑎3
+ 8𝑎− 5 . Calcular:
a. 𝑃( 𝑎) − 𝑄(𝑎)
b. – 𝑃( 𝑎) + 𝑄( 𝑎) − 𝑇(𝑎)
c. – [−𝑃( 𝑎) + 𝑇( 𝑎)]+ 𝑅(𝑎)
d. 𝑃( 𝑎) × 𝑄(𝑎)
5. (20 Puntos)
a. Calcular la diagonal de un cuadrado de lado 9 cm.
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
Nklp Peláez
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
Luis Cañedo Cortez
 
Conteo numeros-13
Conteo numeros-13Conteo numeros-13
Conteo numeros-13
Christian Infante
 
Raz. Matematico
Raz. Matematico Raz. Matematico
Raz. Matematico
Edwin Mamani Quispe
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
Edwin Mamani Quispe
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Psicotecnico ceprevi
Psicotecnico cepreviPsicotecnico ceprevi
Psicotecnico ceprevi
miguel2357
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Christian Infante
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporcionesandres cuellar
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
andres cuellar
 

La actualidad más candente (20)

4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
4 razonamiento matematico iiimestre sec 2016 4_to secundaria
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
 
Conteo numeros-13
Conteo numeros-13Conteo numeros-13
Conteo numeros-13
 
Raz. Matematico
Raz. Matematico Raz. Matematico
Raz. Matematico
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Psicotecnico ceprevi
Psicotecnico cepreviPsicotecnico ceprevi
Psicotecnico ceprevi
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAE
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 

Destacado

Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaMabel Gay
 
Web Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros RealesWeb Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros Reales
Freddy Castro
 
Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9juliocc1971
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Nancy Castelblanco
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Liceo Matovelle
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)Maria Norence Ruiz
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunospianist0990
 
Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicaspeke dani
 
Evaluacion reales
Evaluacion realesEvaluacion reales
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...eftirados1996
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9casa
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 

Destacado (20)

Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
Web Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros RealesWeb Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros Reales
 
Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9Taller de matematicas grado 9
Taller de matematicas grado 9
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8
 
Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9Guía Docente Matemática 9
Guía Docente Matemática 9
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
 
Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
 
8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas
 
Evaluacion reales
Evaluacion realesEvaluacion reales
Evaluacion reales
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 

Similar a Primer periodo evaluaciones y sintesis

Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesismatematicascomfenalco8
 
Evaluación ecuaciones 8
Evaluación ecuaciones 8Evaluación ecuaciones 8
Evaluación ecuaciones 8
angelaverah
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
rosy260967
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
alecordaro
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
mowglys
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdfÁlgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
JL Veliz
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
Universidad César Vallejo Lima
 
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
Ii exámen  de  convocatoria 2012 8ºIi exámen  de  convocatoria 2012 8º
Ii exámen de convocatoria 2012 8ºProf.Grettel _mate
 
2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf
RODRIGUEZURIEL
 

Similar a Primer periodo evaluaciones y sintesis (20)

Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Evaluación ecuaciones 8
Evaluación ecuaciones 8Evaluación ecuaciones 8
Evaluación ecuaciones 8
 
Ejercicios s7
Ejercicios s7Ejercicios s7
Ejercicios s7
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdfÁlgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
Ii exámen  de  convocatoria 2012 8ºIi exámen  de  convocatoria 2012 8º
Ii exámen de convocatoria 2012 8º
 
Algebra tarea1
Algebra tarea1Algebra tarea1
Algebra tarea1
 
2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf2ºESO-ALUMNO.pdf
2ºESO-ALUMNO.pdf
 

Más de matematicascomfenalco8 (9)

Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
 
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii pGuias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
 
Guias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III PGuias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III P
 
Estadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodoEstadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodo
 
Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
 
Taller de Refuerzo Estadística 10
Taller de Refuerzo Estadística 10Taller de Refuerzo Estadística 10
Taller de Refuerzo Estadística 10
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de Refuerzo
Taller de RefuerzoTaller de Refuerzo
Taller de Refuerzo
 
Evaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavoEvaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavo
 

Primer periodo evaluaciones y sintesis

  • 1. COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración : 06/02/2012 Fecha de ejecución : TALLER DE REFUERZO I PERIODO NOMBRE: LOGRO:Fortalecesu proceso atravésdel tallerylaevaluación derecuperación. El presente tallerderefuerzo tendráun valordel 5%,lostrabajos,carpeta,guíasyel cuaderno completo con excelente presentación5%ylaevaluación un 80%paraun total del 90%. Recuerdequeel desarrollo adecuadodel tallerlepermitiráreforzarlosconocimientosydeestamaneraprepararseparala Evaluación deRecuperación.Estedeberealizarseamano,en hojasexamen,con excelentepresentación,organizado y desarrollado en su totalidad,paraserentregado el díaanterioralarecuperación.Antesderealizarel taller,reviseycorrija losapuntes,guías,evaluaciones,quicesysíntesis. 1. Realizarlosejerciciosd el numeral1y2derazonamiento lógico página31del libro guía. 2. Realizarlosejerciciosdel numeral 4,5y6 de lapágina35del libro guía. 3. Realizarlosejerciciosdel numeral 1,2, 3, 4 y 6 de lapágina134del libro guía. Evaluaciones y Síntesis del primer periodo COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación 1 Primer Periodo NOMBRE: Indicadorde logro: Aplica el concepto y propiedades de los números reales para dar solución a diferentes situaciones matemáticas. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (25 Puntos) Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente, y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números enteros: 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7 2. (50 Puntos) Realizar los siguientes ejercicios. a. ( 2 3 ) (5)3 = b. ( 3 5 ) 2 ( 3 2 ) = c. −53 −32 + 3 7 = d. √32 + 42 = e. 1 2/3 + 2 ¼ = 3. (25 Puntos) Una bomba extrae el petróleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo eleva a un depósito situado a 48 m de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo? COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación 2 Primer periodo NOMBRE: Indicadorde logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e identificando términos semejantes. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (33 Puntos) Responder verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Las afirmaciones falsas vuélvelas verdaderas. a. ( ) Las variables de la expresión 9𝑚2 𝑛 + 18𝑚𝑛 son 𝑚 𝑦 𝑛. b. ( ) Las constantes de la expresión 1 7 𝑙𝑚 + 8𝑚2 𝑙 es 1 𝑦 8. c. ( ) El numero de términos de la expresión 1 3 𝑎𝑏 + 2𝑎2 𝑏 − 3 es 2. d. ( ) La expresión 2 5 𝑘𝑙 + 5𝑘2 𝑙 − 9 tiene términos semejantes. 2. (33 Puntos) Identificar el grado de cada término y escribe el grado del polinomio. a. 3𝑥2 − 5𝑥 + 2 b. 5𝑥3 − 3𝑥2 + 3 c. 5𝑥4 𝑦 − 𝑥2 𝑦 − 𝑥 + 2 d. −7𝑥3 𝑦3 + 6𝑥2 𝑦2 + 3𝑥𝑦 + 7 3. (34 Puntos) Expresar cada frase como una expresión algebraica. a. Un número que sea cinco veces mayor que 𝑥. b. Un número que sea cinco más que 𝑥. c. Un número que sea el doble de 𝑦 más tres. d. La mitad de la suma de
  • 2. COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración : 06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación 3 Primer periodo NOMBRE: Indicador de logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e identificando términos semejantes. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (35 Puntos)Dadoslospolinomios 𝐴 = 𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐵 = 𝑎2 − 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐶 = 𝑎2 − 𝑏2, calcular: a. 𝐴 + 𝐵 − 𝐶 b. 𝐴 ∗ (𝐵 + 𝐶) c. 𝐴 − 𝐶 d. 𝐶 ∗ (𝐴 − 𝐵) e. 𝐶 − 𝐴 − 𝐵 2. (20 Puntos)Encontrarelperímetroyárea deun rectángulocuyabasees 2𝑥2 𝑦3 − 4𝑥𝑧 y su altura es la mitaddela base. 3. (25 Puntos)¿Cuántomediráuncatetodeun triángulorectángulosabiendoquelahipotenusamide15cm.yelotro cateto mide 12 cm? 4. (20 Puntos)¿Cuántomedirálahipotenusadeuntriángulorectángulocuyoscatetos miden8y6 cm respectivamente? COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: MATEMÁTICAS GRADO 8- Fechadeelaboración:06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación de Síntesis I Periodo NOMBRE: Indicador de logro: Desarrolla las competencias a través de los contenidos vistos en el periodo mediante la evaluación de síntesis. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (20 Puntos) Responder verdadero(V) o falso(F) según corresponda, si son falsas vuélvalas una afirmación verdadera: a. ( ) El numero de términos de 9m2n + 19mn + 5 es 2 b. ( ) El grado del polinomio 8x + 9 + 5xz – 3w es 9 c. ( ) La frase “dos tercios de un numero más tres quintos de otro” pude representarse por la expresión algebraica 2 3 𝑥 + 3 5 𝑥 d. ( ) La expresión algebra 5x2 + 2x – 3 es un binomio. e. ( ) Las variables del polinomio 2xy –5 zx son x,y,z. 2. (20 Puntos) Reducir los términos semejantes: a. 2x2 + 8x2 = b. 3a4 – 2a + 2a + a4 = c. 2ab2 + 3ab - 5a2b + 4ab2 = d. 4xy2 + 2x2y –xy2 + 3x2y = e. 9 7 x3 − 2xy3 + 1 7 yx3 = 3. (20 Puntos) a. Escribir un polinomio para el perímetro de estas figuras. Simplifica el polinomio que te resulte reduciendo los términos semejantes. 7y+ 4 1 2y +1 b. Un terreno de forma cuadrada mide “a” metros por lado. Debido a un nuevo loteo, aumentó su frente en “d” metros y disminuyo en “b” metros su fondo. Determinar la nueva área del terreno. 4. (20 Puntos) Considere los polinomios 𝑃( 𝑎) = 3𝑎 − 𝑎3 + 4𝑎4 − 5𝑎2 + 6 ;𝑄( 𝑎) = 6𝑎4 − 2𝑎3 − 8 𝑅( 𝑎) = 7𝑎3 + 8𝑎4 + 5 ;𝑇(𝑎) = 5𝑎4 − 6𝑎2 + 7𝑎3 + 8𝑎− 5 . Calcular: a. 𝑃( 𝑎) − 𝑄(𝑎) b. – 𝑃( 𝑎) + 𝑄( 𝑎) − 𝑇(𝑎) c. – [−𝑃( 𝑎) + 𝑇( 𝑎)]+ 𝑅(𝑎) d. 𝑃( 𝑎) × 𝑄(𝑎) 5. (20 Puntos) a. Calcular la diagonal de un cuadrado de lado 9 cm. 1