SlideShare una empresa de Scribd logo
María Teresa del Canto Molina
5º Año
EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 ZONAS NATURALES DE CHILE: C/1
Nombre:…………………………………………………………………………………………… Fecha:………………………………….
Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo en la letra que tiene la respuesta
correcta. Debes marcar solo una alternativa.
Observa con atención el perfil topográfico o corte transversal que se presenta a continuación y luego
responde las preguntas 1 y 2.
1. En Chile existen cuatro grandes unidades de relieve. La imagen anterior corresponde a un corte en el
terreno que va de oeste a este en la latitud correspondiente a Santiago. ¿A qué macroforma del relieve
corresponde aquella unidad marcada con una X?
A. Depresión intermedia.
B. Planicies litorales.
C. Cordillera de la Costa.
D. Cordillera de los Andes.
2. De acuerdo al mismo perfil topográfico anterior, podemos observar que:
A. La depresión intermedia tiene la forma de una cuenca.
B. Las planicies litorales se localizan entre ambas cordilleras.
C. La primera unidad de relieve de oeste a este es la depresión intermedia.
D. La cordillera de los Andes es más baja que la cordillera de la Costa.
Chile cuenta con una gran diversidad de paisajes naturales como consecuencia de la influencia del
clima y la interacción entre el relieve y la hidrografía en el paisaje natural. Observa la imagen y luego
responde la pregunta 3.
María Teresa del Canto Molina
5º Año
3. ¿A qué tipo de clima corresponde la especie nativa que se observa en la imagen anterior?
A. Estepárico costero.
B. Templado mediterráneo.
C. Marítimo lluvioso.
D. Desértico de altura.
4. Una característica distintiva de los ríos Elqui, Limarí y Choapa, es que:
A. Se alimentan exclusivamente de lluvias en la Zona Central.
B. Son los ríos más caudalosos de la Zona Sur.
C. Nacen en el altiplano del Norte Grande.
D. Cruzan los valles transversales del Norte Chico.
Observa la imagen y luego responde la pregunta 5.
5. ¿En qué zona natural es posible encontrar el espacio
geográfico que representa la imagen observada?
A. Central.
B. Norte Grande.
C. Sur.
D. Austral.
Observa las siguientes imágenes:
6. ¿Con qué zona geográfica del país vinculas la vegetación que aparece en las imágenes?
A. Norte Grande.
B. Norte Chico.
C. Zona Central.
D. Zona Sur.
7. El clima es frío, con bajas temperaturas durante la mayor parte del año; es muy frecuente la
presencia de heladas y nieve. Las precipitaciones son abundantes. De acuerdo a la presente
descripción esta corresponde al clima que se da en:
A. La zona Norte
B. La zona Austral
C. La zona Sur
D. La zona Central
María Teresa del Canto Molina
5º Año
8. Región que se caracteriza por existir una cantidad importantes de lagos cuya formación es de origen
glacial, estos recursos hídricos se encuentran ubicados en:
A. La zona del norte chico
B. La zona centro
C. La zona Austral
D. La zona sur
9. Las características que presentan los ríos o cursos de agua de la zona norte de nuestro país es su
condición endorreica, cuya característica fundamental es:
A. La presencia de escurrimiento hídrico superficial, sin tener la posibilidad de llegar al mar.
B. Los cursos de agua reciben los aportes de las precipitaciones o nevazones, evacuando las aguas en
el mar.
C. Presenta una serie de lagos de origen glacial posibilitado la agricultura y ganadería en pequeña
escala.
D. Todas las anteriores
10. La fauna es parte importante del paisaje natural que nos rodea, ¿Que animal es característico de la
zona Austral?
A. La foca
B. El pingüino
C. El oso Polar
D. Todas las anteriores
11. La Zona Central es la más poblada del país y sus habitantes han aprovechado las condiciones que
ofrece el relieve para desarrollar diferentes actividades, considerando esta característica la actividad
productiva que predomina en esta zona, es:
A. La minería
B. La ganadería
C. La agricultura
D. La silvicultura
12. En la imagen aparece señalada una de las zonas naturales en las cuales se divide nuestro país, esta
corresponde a:
A. Zona Sur
B. Zona Central
C. Zona Austral
D. Zona Chile Chico
13. Con respecto a la imagen anterior, la zona demarcada considera las siguientes regiones:
A. X, XI, XII y XIV
B. IV, V, RM, VI y VII
C. VI, VII, VIII
D. IX, X y XIV
María Teresa del Canto Molina
5º Año
14. ¿En qué zona podemos encontrar el siguiente paisaje?
A. Zona Norte
B. Zona Central
C. Zona Sur
D. Zona Austral
15. Lee atentamente y marca la opción que complete correctamente la siguiente oración:
“La Cordillera de los Andes se ubica al __________ de Santiago; la ciudad de Punta Arenas se
ubica al __________ de Santiago; el Océano Pacífico se ubica al __________ de Santiago y, por último,
la ciudad de Calama se ubica al __________ de Santiago.”
A. Oeste, Sur; Este y Norte
B. Este; Norte; Oeste y Sur
C. Oeste; Norte; Este y Sur
D. Este; Sur; Oeste y Norte.
16. La vegetación en la zona central de Chile debe estar adaptada a:
A. a que no existen diferencias entre las estaciones del año.
B. gran cantidad de precipitaciones (lluvias) durante todo el año.
C. a las diferencias que existen entre cada estación del año.
D. veranos secos.
17. Observa el siguiente mapa de la Zona Central y escribe el nombre de las principales ciudades:
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
María Teresa del Canto Molina
5º Año
PAUTA DE HISTORIA 1a
UNIDAD 2015
QUINTO AÑO
EJE OBJETIVOS HABILIDADD ALTERNATIVAS PUNTAJE
1 Geografía OA 9 Identificar C 2
2 Geografía OA 9 Reconocer A 2
3 Geografía OA 9 Reconocer B 2
4 Geografía OA 9 Identificar D 2
5 Geografía OA 9 Relacionar A 2
6 Geografía OA 9 Identificar D 2
7 Geografía OA 9 Reconocer B 2
8 Geografía OA 9 Reconocer D 2
9 Geografía OA 9 Identificar A 2
10 Geografía OA 9 Identificar B 2
11 Geografía OA 9 Identificar C 2
12 Geografía OA 9 Señalar A 2
13 Geografía OA 9 Reconocer D 2
14 Geografía OA 9 Identificar B 2
15 Geografía OA 9 Aplicar D 4
16 Geografía OA 9 Reconocer C 2
17 Geografía OA 9 Seleccionar Santiago
Valparaíso
Rancagua
Talca
4
Total
Objetivo de Aprendizaje:
OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central,
Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve,
hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
María Teresa del Canto Molina
5º Año
PAUTA DE HISTORIA 1a
UNIDAD 2015
QUINTO AÑO
EJE OBJETIVOS HABILIDADD ALTERNATIVAS PUNTAJE
1 Geografía OA 9 Identificar C 2
2 Geografía OA 9 Reconocer A 2
3 Geografía OA 9 Reconocer B 2
4 Geografía OA 9 Identificar D 2
5 Geografía OA 9 Relacionar A 2
6 Geografía OA 9 Identificar D 2
7 Geografía OA 9 Reconocer B 2
8 Geografía OA 9 Reconocer D 2
9 Geografía OA 9 Identificar A 2
10 Geografía OA 9 Identificar B 2
11 Geografía OA 9 Identificar C 2
12 Geografía OA 9 Señalar A 2
13 Geografía OA 9 Reconocer D 2
14 Geografía OA 9 Identificar B 2
15 Geografía OA 9 Aplicar D 4
16 Geografía OA 9 Reconocer C 2
17 Geografía OA 9 Seleccionar Santiago
Valparaíso
Rancagua
Talca
4
Total
Objetivo de Aprendizaje:
OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central,
Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve,
hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
viviana rodriguez moya
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
carlos chamorro
 
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docxprueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
Andrea M Julio
 
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
cermenmari
 
Historia prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basicoHistoria prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basico
Andrea Elizabeth Silva Quiñeiñir
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
Prueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basicoPrueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basico
Evelyn Diaz
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
Waripolo Rayo Mc-Queen
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chileGuillermo Soto Lagos
 
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioRosa Ulloa
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
Mario Fonseca
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoFaby Alejandra
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
Adriana Jimenez
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
Luis Avila
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
solange Gonzalez
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Pilar Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
 
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docxprueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
 
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
315008353 prueba-de-historia-segundo-basico
 
Historia prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basicoHistoria prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basico
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
Prueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basicoPrueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basico
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
 
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
 

Similar a Evaluación sumativa unidad 1 5º

Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
Gerardo Saldivia Olave
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
Ruthy Avello
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Francisco Chavez
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
fresiasalazar
 
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
Maria Quintanilla
 
Hist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografiaHist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografia
Adriana Jimenez
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoPSUHistoriacachs
 
Hist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografiaHist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografia
Adriana Jimenez
 
Examen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografíaExamen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografíaConce Martz
 
Practicadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios socialesPracticadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios sociales
WenPec
 
Practica de bachillerato
Practica de bachilleratoPractica de bachillerato
Practica de bachillerato
henryquesada88
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasFÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Raquel María Sáez Merino
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
KrisGr
 
201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia
carolaine caritopatgutcer@hotmail.com
 
Guia didactica lista
Guia didactica listaGuia didactica lista
Guia didactica lista
Yaritza Mesa Pizarro
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
ProfesorFelipe2
 

Similar a Evaluación sumativa unidad 1 5º (20)

Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
 
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
 
Hist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografiaHist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografia
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
 
Hist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografiaHist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografia
 
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
 
Examen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografíaExamen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografía
 
Practicadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios socialesPracticadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios sociales
 
Practica de bachillerato
Practica de bachilleratoPractica de bachillerato
Practica de bachillerato
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
 
El relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chileEl relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chile
 
Selección múltiple sexto
Selección múltiple sextoSelección múltiple sexto
Selección múltiple sexto
 
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
 
201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia
 
Guia didactica lista
Guia didactica listaGuia didactica lista
Guia didactica lista
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Evaluación sumativa unidad 1 5º

  • 1. María Teresa del Canto Molina 5º Año EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 ZONAS NATURALES DE CHILE: C/1 Nombre:…………………………………………………………………………………………… Fecha:…………………………………. Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo en la letra que tiene la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. Observa con atención el perfil topográfico o corte transversal que se presenta a continuación y luego responde las preguntas 1 y 2. 1. En Chile existen cuatro grandes unidades de relieve. La imagen anterior corresponde a un corte en el terreno que va de oeste a este en la latitud correspondiente a Santiago. ¿A qué macroforma del relieve corresponde aquella unidad marcada con una X? A. Depresión intermedia. B. Planicies litorales. C. Cordillera de la Costa. D. Cordillera de los Andes. 2. De acuerdo al mismo perfil topográfico anterior, podemos observar que: A. La depresión intermedia tiene la forma de una cuenca. B. Las planicies litorales se localizan entre ambas cordilleras. C. La primera unidad de relieve de oeste a este es la depresión intermedia. D. La cordillera de los Andes es más baja que la cordillera de la Costa. Chile cuenta con una gran diversidad de paisajes naturales como consecuencia de la influencia del clima y la interacción entre el relieve y la hidrografía en el paisaje natural. Observa la imagen y luego responde la pregunta 3.
  • 2. María Teresa del Canto Molina 5º Año 3. ¿A qué tipo de clima corresponde la especie nativa que se observa en la imagen anterior? A. Estepárico costero. B. Templado mediterráneo. C. Marítimo lluvioso. D. Desértico de altura. 4. Una característica distintiva de los ríos Elqui, Limarí y Choapa, es que: A. Se alimentan exclusivamente de lluvias en la Zona Central. B. Son los ríos más caudalosos de la Zona Sur. C. Nacen en el altiplano del Norte Grande. D. Cruzan los valles transversales del Norte Chico. Observa la imagen y luego responde la pregunta 5. 5. ¿En qué zona natural es posible encontrar el espacio geográfico que representa la imagen observada? A. Central. B. Norte Grande. C. Sur. D. Austral. Observa las siguientes imágenes: 6. ¿Con qué zona geográfica del país vinculas la vegetación que aparece en las imágenes? A. Norte Grande. B. Norte Chico. C. Zona Central. D. Zona Sur. 7. El clima es frío, con bajas temperaturas durante la mayor parte del año; es muy frecuente la presencia de heladas y nieve. Las precipitaciones son abundantes. De acuerdo a la presente descripción esta corresponde al clima que se da en: A. La zona Norte B. La zona Austral C. La zona Sur D. La zona Central
  • 3. María Teresa del Canto Molina 5º Año 8. Región que se caracteriza por existir una cantidad importantes de lagos cuya formación es de origen glacial, estos recursos hídricos se encuentran ubicados en: A. La zona del norte chico B. La zona centro C. La zona Austral D. La zona sur 9. Las características que presentan los ríos o cursos de agua de la zona norte de nuestro país es su condición endorreica, cuya característica fundamental es: A. La presencia de escurrimiento hídrico superficial, sin tener la posibilidad de llegar al mar. B. Los cursos de agua reciben los aportes de las precipitaciones o nevazones, evacuando las aguas en el mar. C. Presenta una serie de lagos de origen glacial posibilitado la agricultura y ganadería en pequeña escala. D. Todas las anteriores 10. La fauna es parte importante del paisaje natural que nos rodea, ¿Que animal es característico de la zona Austral? A. La foca B. El pingüino C. El oso Polar D. Todas las anteriores 11. La Zona Central es la más poblada del país y sus habitantes han aprovechado las condiciones que ofrece el relieve para desarrollar diferentes actividades, considerando esta característica la actividad productiva que predomina en esta zona, es: A. La minería B. La ganadería C. La agricultura D. La silvicultura 12. En la imagen aparece señalada una de las zonas naturales en las cuales se divide nuestro país, esta corresponde a: A. Zona Sur B. Zona Central C. Zona Austral D. Zona Chile Chico 13. Con respecto a la imagen anterior, la zona demarcada considera las siguientes regiones: A. X, XI, XII y XIV B. IV, V, RM, VI y VII C. VI, VII, VIII D. IX, X y XIV
  • 4. María Teresa del Canto Molina 5º Año 14. ¿En qué zona podemos encontrar el siguiente paisaje? A. Zona Norte B. Zona Central C. Zona Sur D. Zona Austral 15. Lee atentamente y marca la opción que complete correctamente la siguiente oración: “La Cordillera de los Andes se ubica al __________ de Santiago; la ciudad de Punta Arenas se ubica al __________ de Santiago; el Océano Pacífico se ubica al __________ de Santiago y, por último, la ciudad de Calama se ubica al __________ de Santiago.” A. Oeste, Sur; Este y Norte B. Este; Norte; Oeste y Sur C. Oeste; Norte; Este y Sur D. Este; Sur; Oeste y Norte. 16. La vegetación en la zona central de Chile debe estar adaptada a: A. a que no existen diferencias entre las estaciones del año. B. gran cantidad de precipitaciones (lluvias) durante todo el año. C. a las diferencias que existen entre cada estación del año. D. veranos secos. 17. Observa el siguiente mapa de la Zona Central y escribe el nombre de las principales ciudades: _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________
  • 5. María Teresa del Canto Molina 5º Año PAUTA DE HISTORIA 1a UNIDAD 2015 QUINTO AÑO EJE OBJETIVOS HABILIDADD ALTERNATIVAS PUNTAJE 1 Geografía OA 9 Identificar C 2 2 Geografía OA 9 Reconocer A 2 3 Geografía OA 9 Reconocer B 2 4 Geografía OA 9 Identificar D 2 5 Geografía OA 9 Relacionar A 2 6 Geografía OA 9 Identificar D 2 7 Geografía OA 9 Reconocer B 2 8 Geografía OA 9 Reconocer D 2 9 Geografía OA 9 Identificar A 2 10 Geografía OA 9 Identificar B 2 11 Geografía OA 9 Identificar C 2 12 Geografía OA 9 Señalar A 2 13 Geografía OA 9 Reconocer D 2 14 Geografía OA 9 Identificar B 2 15 Geografía OA 9 Aplicar D 4 16 Geografía OA 9 Reconocer C 2 17 Geografía OA 9 Seleccionar Santiago Valparaíso Rancagua Talca 4 Total Objetivo de Aprendizaje: OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
  • 6. María Teresa del Canto Molina 5º Año PAUTA DE HISTORIA 1a UNIDAD 2015 QUINTO AÑO EJE OBJETIVOS HABILIDADD ALTERNATIVAS PUNTAJE 1 Geografía OA 9 Identificar C 2 2 Geografía OA 9 Reconocer A 2 3 Geografía OA 9 Reconocer B 2 4 Geografía OA 9 Identificar D 2 5 Geografía OA 9 Relacionar A 2 6 Geografía OA 9 Identificar D 2 7 Geografía OA 9 Reconocer B 2 8 Geografía OA 9 Reconocer D 2 9 Geografía OA 9 Identificar A 2 10 Geografía OA 9 Identificar B 2 11 Geografía OA 9 Identificar C 2 12 Geografía OA 9 Señalar A 2 13 Geografía OA 9 Reconocer D 2 14 Geografía OA 9 Identificar B 2 15 Geografía OA 9 Aplicar D 4 16 Geografía OA 9 Reconocer C 2 17 Geografía OA 9 Seleccionar Santiago Valparaíso Rancagua Talca 4 Total Objetivo de Aprendizaje: OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.