SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio ¨ The New School ¨ Tiempo 60 minutos
Depto. de Historia , Geografía y CienciasSociales.
Profesor: Carlos Chamorro.
Prueba Coeficiente Dos
Quinto básico.
I- Selección única
 Lea atentamente cada una de las preguntas.
 Seleccione solamente una alternativa como correcta.
 Cada respuesta correcta tiene el valor de 2 puntos.
 Puede utilizar lápiz grafito
 Si utiliza lápiz pasta, No utilices Corrector, su uso dejara nula la respuesta.
1.- En nuestro país distinguimos cinco grandes zonas naturales, las que se ubican de Norte a Sur:
a- Zona Austral - Zona Sur - Zona Central - Norte Chico - Norte Grande.
b- Norte Chico - Norte Grande - Zona Central - Zona Austral - Zona Sur.
c- Norte Grande - Norte Chico - Zona Central - Zona Sur - Zona Austral.
d- Norte Grande - Norte Chico - Zona Central - Zona Austral - Zona Sur.
2.- En Chile reconocemos cuatro macroformas, cuyos rasgos generales son los siguientes, las que
se ubican de Este a Oeste.
a- Planicie Litoral - Cordillera de la Costa - Depresión Intermedia - Cordillera de los Andes.
b- Cordillera de los Andes - Cordillera de la Costa - Depresión Intermedia – Planicie Litoral.
c- Cordillera de los Andes - Depresión Intermedia - Cordillera de la Costa – Planicie Litoral.
d- Planicie Litoral - Cordillera de los Andes - Depresión Intermedia - Cordillera de la Costa.
3.- ¿Cuáles son las características limítrofes de las zonas naturales de Chile?
a- Se delimitan a través de Regiones.
b- Se delimitan a través de sus Climas.
c- Se delimitan a través de sus Depresiones Intermedias.
d- Se delimitan a través de Ríos importantes.
4.- ¿Qué relieves desaparecen en esta zona de Chile?
a- Cordillera de la Costa
b- Depresión Intermedia
c- Planicie Litoral
d- Todas las Anteriores.
Nombre _______________________________________________Fecha _________
Contenido Chile geográfico: sus zonas naturales
Objetivo Los alumnos deberán reconocer las principales características de las zonas naturales
del Norte Grande, Norte Chico, zona Central y zona Sur, que marcan la geografía de nuestro
país
5- Corresponden a macroformas presentes en el relieve chileno:
a- Lagos- Depresión intermedia y Ríos.
b- Cordillera de los andes- Bosques – Lagos.
c- Volcanes- Playas – Desiertos.
d- Cordillera de la Costa- Valle- Cordillera de los Andes.
6.- Las Lluvias que ocurren en el Norte Grande de Chile, ocurren:
a- Verano.
b- Invierno.
c- Otoño.
d- Primavera.
7- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al Norte Chico es FALSA?
a- Sus Floras y Faunas se caracterizan por los copihues y las ovejas.
b- Sus ríos son de caudales permanentes y escasos.
c- En los años más lluviosos ocurre el fenómeno del desierto florido.
d- Comprende las ciudades de Vallenar, Coquimbo y La Serena.
8- La zona Central, se ubica entre:
a- norte grande- zona sur.
b- Norte Chico – zona sur.
c- Norte grande – zona austral.
d- Zona sur- Zona austral.
9- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la Zona Sur es FALSA?
a- Posee un clima caracterizada por la escasez de lluvias.
b- Posee grandes Lagos y volcanes.
c- Existe un gran desarrollo silvícola.
d- Comprende las ciudades de Temuco- Valdivia y Puerto Montt.
10.- De acuerdo, a las características de la Cordillera de los Andes, cuál de las siguientes
afirmaciones NO corresponde a esta:
a- Se ubica mirando hacia la costa (playa).
b- Se presenta a lo largo del territorio nacional.
c- Corresponde a un relieve montañoso.
d- Presenta las mayores altitudes.
11.- Entre las características que posee la Cordillera de la Costa, en nuestro país podemos
mencionar:
a- En la zona central aparece erosionada y de menor altura.
b- En el norte grande posee la aparición del Farellón Costero.
c-En el sector sur de Chile aparece con gran altitud.
d- Todas las Anteriores.
12.- ¿En qué Macroforma de la zona central se encuentra las Cuencas de Santiago y Rancagua?
a- Depresión intermedia.
b- Planicie Litoral.
c- Cordillera de los Andes.
d- Cordillera de la Costa.
13- ¿Qué zona natural se caracteriza por sus Valles Transversales?
a- Zona Central.
b- Norte Chico.
c- Norte Grande.
d- Zona Sur.
14- ¿En qué dirección son conducidos las aguas de los Ríos que recorren nuestro país?
a- Son conducidos de Norte a Sur.
b- Son conducidos de Mar a Cordillera.
c- Son conducidos de Oeste a Este.
d- Son conducidos de Este a Oeste.
15.- ¿En qué zona natural de Chile las Planicies Litorales son amplias, especialmente en las
desembocaduras de los ríos?
a- Zona Central.
b- Norte Chico.
c- Norte Grande.
d- Zona Sur.
16- Las regiones de Los Ríos, Lagos y la Araucanía, se ubican en la siguiente zona natural de
Chile:
a- Zona Central.
b- Zona Sur.
c- Norte Grande.
d- Zona Austral.
17- Fenómeno Climático que se asocia con “el aumento de la condensación del aire marino
durante la noche, se asocia a las zonas con Costa” hablamos de:
a- Terrazas Marinas.
b- Lluvia.
c- Camanchaca.
d- Glaciares.
18- ¿Qué tipo de Riesgos Naturales encontramos en Chile?
I- De tipo Climático.
II- De tipo Tectónico.
III- De tipo Biológico.
a- Solo I.
b- Solo II.
c- Solo III.
d- I y II.
19- Entre las características que posee la Cordillera de la Costa, en nuestro país podemos
mencionar:
I- Siempre es más alta que la cordillera de los andes.
II- En el norte grande posee la aparición del Farellón Costero.
III- En la zona Sur se hunde en el mar.
a- I-II.
b- II-III.
c- Solo I.
d- I-II-III.
20- En la Zona Norte Grande de Chile es limítrofe con países vecinos, estas naciones son:
I- Argentina.
II- Perú.
III- Bolivia.
a- I-II.
b- II-III.
c- Solo I.
d- I-II-III.
21- La Zona Central de Chile se caracteriza por:
I- Por la mayor concentración de habitantes.
II- Por sus Puertos Pesqueros.
III- Por su gran cantidad de Servicios y fábricas.
a- I-III.
b- II-III.
c- Solo I.
d- I-II-III.
22- La Zona Sur de Chile se caracteriza por:
I- Se extiende desde el Río Biobío hasta la Isla de Chiloé.
II- Sus ríos son de caudales abundantes, tranquilos y constantes.
III- Predomina el clima templado y lluvioso.
a- I-III.
b- II-III.
c- Solo I.
d- I-II-III.
II- ORDENE LOS RÍOS DE LAS ZONAS NATURALES DE NORTE A SUR. (Cada respuesta
correcta tiene un valor de dos puntos).
a) Río Biobío. b) Río Aconcagua. c) Río Copiapó.
III- ANALICE LAS IMAGENES Y COMPLETE EL RECUADRO.(Cada respuesta correcta tiene
un valor de dos puntos).
Zona Natural a que pertenece
la imagen:
¿A qué tipo de relieve pertenece la la
imagen?
Nombre de la Ciudad de la
Imagen:
¿Qué Riesgos Naturales puede
presentar esta ciudad?
Zona Natural sin volcanes
activos:
¿A qué tipo de relieve pertenece la
imagen?
Nombre alguna características
de la imagen:
¿Qué Riesgos Naturales puede
presentar esta ciudad?
IV- ELIJA UNA ZONA NATURAL DE CHILE Y DIBUJE SU MAPA CORRESPONDIENTE,
CARACTERIZANDO SURELIEVE(planicieslitorales,cordillerade lacosta,cordillerade los andes
y valles) PINTANDO EL MAPA CON COLOR DETERMINADO PARA CADA TIPO DE
RELIEVE: (Cada respuesta correcta tiene un valor de dos puntos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
Vanǝsa Alǝjandra
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historiaPrueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historia
Claudia Gisèle Cruzat Contreras
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
Juan Lopez
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Prueba corregida
Prueba corregidaPrueba corregida
Prueba corregida
marcelafigueroaa
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
Carmen Gloria Olave
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Graciela
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
En Casa
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
Yañez Roxana
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 

La actualidad más candente (20)

Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historiaPrueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historia
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
 
Prueba corregida
Prueba corregidaPrueba corregida
Prueba corregida
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 

Destacado

Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
Luis Avila
 
Guia 3 zona norte
Guia 3 zona norteGuia 3 zona norte
Guia 3 zona norte
nquinteros
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cokerz Diaz Farias
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
mabecif
 
Guia 3 geografia
Guia 3  geografiaGuia 3  geografia
Guia 3 geografia
Carlos Carrillo
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Cynthia Fernández
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
Colegio netlandschool
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Alvaro Venegas
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
icuarancecot
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
Tatiana Durán Astorga
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
Belen Pa
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Prueba zonas naturales de chile lista
Prueba zonas naturales de chile listaPrueba zonas naturales de chile lista
Prueba zonas naturales de chile lista
Anabel Molina Saavedra
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 

Destacado (15)

Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
 
Guia 3 zona norte
Guia 3 zona norteGuia 3 zona norte
Guia 3 zona norte
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litorales
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
 
Guia 3 geografia
Guia 3  geografiaGuia 3  geografia
Guia 3 geografia
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Prueba zonas naturales de chile lista
Prueba zonas naturales de chile listaPrueba zonas naturales de chile lista
Prueba zonas naturales de chile lista
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 

Similar a Prueba.. 5 b cc2

GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
Maria Quintanilla
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
Gerardo Saldivia Olave
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
Ruthy Avello
 
Pruebas sumativas historia_6_basico
Pruebas sumativas historia_6_basicoPruebas sumativas historia_6_basico
Pruebas sumativas historia_6_basico
Patricia Cornejo Garcia
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
fresiasalazar
 
Ejercico digital primer ciclo
Ejercico digital primer cicloEjercico digital primer ciclo
Ejercico digital primer ciclo
lilianjaque
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA
 
Evaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básicoEvaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básico
Carla Valdebenito
 
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Rosa Ulloa
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Nivia Parraguez Farias
 
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
AleValverdeGonzalez
 
Hist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografiaHist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografia
Adriana Jimenez
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to a
Pamela Vargas
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Francisco Chavez
 
Selección múltiple sexto
Selección múltiple sextoSelección múltiple sexto
Selección múltiple sexto
Marcelo Alejandro Lopez
 
Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15
Gilda Hernandez
 
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docxEVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
Claudia Patricia
 
Preguntas psu-geografc3ada-de-chile
Preguntas psu-geografc3ada-de-chilePreguntas psu-geografc3ada-de-chile
Preguntas psu-geografc3ada-de-chile
fpendavis
 
Facsimil Unab 4
Facsimil Unab 4Facsimil Unab 4
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
IvonneMuoz26
 

Similar a Prueba.. 5 b cc2 (20)

GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
 
Pruebas sumativas historia_6_basico
Pruebas sumativas historia_6_basicoPruebas sumativas historia_6_basico
Pruebas sumativas historia_6_basico
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
 
Ejercico digital primer ciclo
Ejercico digital primer cicloEjercico digital primer ciclo
Ejercico digital primer ciclo
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
 
Evaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básicoEvaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básico
 
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
 
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
 
Hist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografiaHist6 b pruebageografia
Hist6 b pruebageografia
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to a
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
 
Selección múltiple sexto
Selección múltiple sextoSelección múltiple sexto
Selección múltiple sexto
 
Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15
 
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docxEVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
 
Preguntas psu-geografc3ada-de-chile
Preguntas psu-geografc3ada-de-chilePreguntas psu-geografc3ada-de-chile
Preguntas psu-geografc3ada-de-chile
 
Facsimil Unab 4
Facsimil Unab 4Facsimil Unab 4
Facsimil Unab 4
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 

Más de carlos chamorro

Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12
carlos chamorro
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11
carlos chamorro
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
carlos chamorro
 
Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8
carlos chamorro
 
Guía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona australGuía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona austral
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7
carlos chamorro
 

Más de carlos chamorro (20)

Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
 
Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11
 
Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
 
Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016
 
Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10
 
Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10
 
Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9
 
Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9
 
Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8
 
Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8
 
Guía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona australGuía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona austral
 
Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Prueba.. 5 b cc2

  • 1. Colegio ¨ The New School ¨ Tiempo 60 minutos Depto. de Historia , Geografía y CienciasSociales. Profesor: Carlos Chamorro. Prueba Coeficiente Dos Quinto básico. I- Selección única  Lea atentamente cada una de las preguntas.  Seleccione solamente una alternativa como correcta.  Cada respuesta correcta tiene el valor de 2 puntos.  Puede utilizar lápiz grafito  Si utiliza lápiz pasta, No utilices Corrector, su uso dejara nula la respuesta. 1.- En nuestro país distinguimos cinco grandes zonas naturales, las que se ubican de Norte a Sur: a- Zona Austral - Zona Sur - Zona Central - Norte Chico - Norte Grande. b- Norte Chico - Norte Grande - Zona Central - Zona Austral - Zona Sur. c- Norte Grande - Norte Chico - Zona Central - Zona Sur - Zona Austral. d- Norte Grande - Norte Chico - Zona Central - Zona Austral - Zona Sur. 2.- En Chile reconocemos cuatro macroformas, cuyos rasgos generales son los siguientes, las que se ubican de Este a Oeste. a- Planicie Litoral - Cordillera de la Costa - Depresión Intermedia - Cordillera de los Andes. b- Cordillera de los Andes - Cordillera de la Costa - Depresión Intermedia – Planicie Litoral. c- Cordillera de los Andes - Depresión Intermedia - Cordillera de la Costa – Planicie Litoral. d- Planicie Litoral - Cordillera de los Andes - Depresión Intermedia - Cordillera de la Costa. 3.- ¿Cuáles son las características limítrofes de las zonas naturales de Chile? a- Se delimitan a través de Regiones. b- Se delimitan a través de sus Climas. c- Se delimitan a través de sus Depresiones Intermedias. d- Se delimitan a través de Ríos importantes. 4.- ¿Qué relieves desaparecen en esta zona de Chile? a- Cordillera de la Costa b- Depresión Intermedia c- Planicie Litoral d- Todas las Anteriores. Nombre _______________________________________________Fecha _________ Contenido Chile geográfico: sus zonas naturales Objetivo Los alumnos deberán reconocer las principales características de las zonas naturales del Norte Grande, Norte Chico, zona Central y zona Sur, que marcan la geografía de nuestro país
  • 2. 5- Corresponden a macroformas presentes en el relieve chileno: a- Lagos- Depresión intermedia y Ríos. b- Cordillera de los andes- Bosques – Lagos. c- Volcanes- Playas – Desiertos. d- Cordillera de la Costa- Valle- Cordillera de los Andes. 6.- Las Lluvias que ocurren en el Norte Grande de Chile, ocurren: a- Verano. b- Invierno. c- Otoño. d- Primavera. 7- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al Norte Chico es FALSA? a- Sus Floras y Faunas se caracterizan por los copihues y las ovejas. b- Sus ríos son de caudales permanentes y escasos. c- En los años más lluviosos ocurre el fenómeno del desierto florido. d- Comprende las ciudades de Vallenar, Coquimbo y La Serena. 8- La zona Central, se ubica entre: a- norte grande- zona sur. b- Norte Chico – zona sur. c- Norte grande – zona austral. d- Zona sur- Zona austral. 9- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la Zona Sur es FALSA? a- Posee un clima caracterizada por la escasez de lluvias. b- Posee grandes Lagos y volcanes. c- Existe un gran desarrollo silvícola. d- Comprende las ciudades de Temuco- Valdivia y Puerto Montt. 10.- De acuerdo, a las características de la Cordillera de los Andes, cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a esta: a- Se ubica mirando hacia la costa (playa). b- Se presenta a lo largo del territorio nacional. c- Corresponde a un relieve montañoso. d- Presenta las mayores altitudes. 11.- Entre las características que posee la Cordillera de la Costa, en nuestro país podemos mencionar: a- En la zona central aparece erosionada y de menor altura. b- En el norte grande posee la aparición del Farellón Costero. c-En el sector sur de Chile aparece con gran altitud. d- Todas las Anteriores.
  • 3. 12.- ¿En qué Macroforma de la zona central se encuentra las Cuencas de Santiago y Rancagua? a- Depresión intermedia. b- Planicie Litoral. c- Cordillera de los Andes. d- Cordillera de la Costa. 13- ¿Qué zona natural se caracteriza por sus Valles Transversales? a- Zona Central. b- Norte Chico. c- Norte Grande. d- Zona Sur. 14- ¿En qué dirección son conducidos las aguas de los Ríos que recorren nuestro país? a- Son conducidos de Norte a Sur. b- Son conducidos de Mar a Cordillera. c- Son conducidos de Oeste a Este. d- Son conducidos de Este a Oeste. 15.- ¿En qué zona natural de Chile las Planicies Litorales son amplias, especialmente en las desembocaduras de los ríos? a- Zona Central. b- Norte Chico. c- Norte Grande. d- Zona Sur. 16- Las regiones de Los Ríos, Lagos y la Araucanía, se ubican en la siguiente zona natural de Chile: a- Zona Central. b- Zona Sur. c- Norte Grande. d- Zona Austral. 17- Fenómeno Climático que se asocia con “el aumento de la condensación del aire marino durante la noche, se asocia a las zonas con Costa” hablamos de: a- Terrazas Marinas. b- Lluvia. c- Camanchaca. d- Glaciares.
  • 4. 18- ¿Qué tipo de Riesgos Naturales encontramos en Chile? I- De tipo Climático. II- De tipo Tectónico. III- De tipo Biológico. a- Solo I. b- Solo II. c- Solo III. d- I y II. 19- Entre las características que posee la Cordillera de la Costa, en nuestro país podemos mencionar: I- Siempre es más alta que la cordillera de los andes. II- En el norte grande posee la aparición del Farellón Costero. III- En la zona Sur se hunde en el mar. a- I-II. b- II-III. c- Solo I. d- I-II-III. 20- En la Zona Norte Grande de Chile es limítrofe con países vecinos, estas naciones son: I- Argentina. II- Perú. III- Bolivia. a- I-II. b- II-III. c- Solo I. d- I-II-III. 21- La Zona Central de Chile se caracteriza por: I- Por la mayor concentración de habitantes. II- Por sus Puertos Pesqueros. III- Por su gran cantidad de Servicios y fábricas. a- I-III. b- II-III. c- Solo I. d- I-II-III. 22- La Zona Sur de Chile se caracteriza por: I- Se extiende desde el Río Biobío hasta la Isla de Chiloé. II- Sus ríos son de caudales abundantes, tranquilos y constantes. III- Predomina el clima templado y lluvioso. a- I-III. b- II-III. c- Solo I. d- I-II-III.
  • 5. II- ORDENE LOS RÍOS DE LAS ZONAS NATURALES DE NORTE A SUR. (Cada respuesta correcta tiene un valor de dos puntos). a) Río Biobío. b) Río Aconcagua. c) Río Copiapó. III- ANALICE LAS IMAGENES Y COMPLETE EL RECUADRO.(Cada respuesta correcta tiene un valor de dos puntos). Zona Natural a que pertenece la imagen: ¿A qué tipo de relieve pertenece la la imagen? Nombre de la Ciudad de la Imagen: ¿Qué Riesgos Naturales puede presentar esta ciudad? Zona Natural sin volcanes activos: ¿A qué tipo de relieve pertenece la imagen? Nombre alguna características de la imagen: ¿Qué Riesgos Naturales puede presentar esta ciudad?
  • 6. IV- ELIJA UNA ZONA NATURAL DE CHILE Y DIBUJE SU MAPA CORRESPONDIENTE, CARACTERIZANDO SURELIEVE(planicieslitorales,cordillerade lacosta,cordillerade los andes y valles) PINTANDO EL MAPA CON COLOR DETERMINADO PARA CADA TIPO DE RELIEVE: (Cada respuesta correcta tiene un valor de dos puntos).