SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y FAMILIAR
NOMBRE
JHON JAIRO MERA SERRANO
SEMESTRE
6º SEXTO
DOCENTE
MGS. PATRICIO TOBAR
EVALUACIÓN EDUCATIVA
CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
PERIODO
OCTUBRE-FEBRERO
2015 – 2016
RIOBAMBA – ECUADOR
Nombre de la Institución: Unidad Educativa Riobamba
Nombre del Estudiante: Mera Serrano Jhon Jairo
Nombre del Profesor Coordinador: Lic. Cristóbal Silva.
OBJETIVO
Observar si el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de la Unidad Educativa
Riobamba cuenta con los requerimientos infraestructurales y personales para el desarrollo
correcto del mismo.
1 INFRAESTRUCTURA:
1.1 ¿La institución se encuentra ubicada en un lugar de fácil accesibilidad para los
estudiantes?
Si la institución es de fácil acceso para los estudiantes ya que es encuentra en una
parte casi céntrica de la cuidad de Riobamba
1.2 ¿La institución cuenta con la infraestructura que permita una adecuado
desenvolvimiento de los docentes?
ADECUADO X NO ADECUADO
¿Por qué ?
La institución si cuenta con aulas y patios amplios para un buen desenvolvimiento
tanto de los docentes como de los alumnos
Sugerencia:
Que la institución no trate de copar todas las áreas con materias inservible como
pupitres viejos y bancas ya que ocupan espacio que se puede utilizar de mejor
manera para el aprendizaje
1.3 ¿La institución educativa cuenta con un DECE totalmente equipado?
PARCIALMENTE EQUIPADO
¿Por qué?
La unidad educativa si cuenta con un DECE parcialmente equipado ya que tiene
espacio suficiente para poder trabajar de mejor manera
Sugerencia:
Que la unidad educativa le da un grado de importancia al docente psicólogo ya que
tiene un excelente lugar para su trabajo
1.4 ¿El DECE cuenta con recursos disponibles para ser utilizados, describa cual?
El DECE cuenta con los recursos disponibles como son reactivos psicológicos,
computadora, internet, material lúdico, anaqueles para guardar los archivos,
escritorios, bancas, mesas, sillas.
Sugerencia:
Tener más apoyo de los padres de familia para material de trabajo para sus propios
niños
1.5 ¿El DECE cuenta con el suficiente personal profesional para atender a los
estudiantes?
CUENTA NO CUENTA X
¿Por qué?
La institución no cuenta con el personal suficiente ya que se tienes que dividir
muchos estudiantes entre pocos profesionales por lo cual se atienden los casos de
mayor prioridad
¿Sugerencias?
Aumentar personal calificado en esta área ya que no se puede tratar todos los casos
de una mejor manera
1.6 ¿Considera que el espacio donde se encuentra ubicado el DECE reúne las
condiciones pedagógicas necesarias?
SI REÚNE X NO REUNE
¿Porque?
Si reúne ya que está ubicado en la zona céntrica de la institución la cual también
cuenta con un amplio espacio para poder trabajar de mejor manera
CONCLUSIONES
El departamento de consejería estudiantil de la unidad educativa Riobamba cuenta
con una infraestructura mínima para el desarrollo óptimo de sus funciones, el personal
esta capacitado y puede fácilmente atender los distintos tipos de problema que puedan
ocurrir con los estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion 3

CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
Jhon Mera
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
Paola Olimon
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxLOELESCU
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
Erika Vega
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Fabiola Aranda
 
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
FlorPaulinaArellanes
 
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogicaPraxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
Esteban De La Hoz Reyes
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
barbyirb
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
Betel Gómez
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Pilarcoyhaique
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doceliet9441
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EITPresentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Mabel Walkiria Camejo Pizzatti
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaA Nelly Ibarra
 

Similar a Evaluacion 3 (20)

CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docx
 
Proyectohdt
ProyectohdtProyectohdt
Proyectohdt
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
 
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
 
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogicaPraxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
Praxis pedagogica y contextos de la practica pedagogica
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EITPresentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EIT
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativa
 

Más de Jhon Mera

EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Jhon Mera
 
Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
Jhon Mera
 
Pagina pricipal
Pagina pricipalPagina pricipal
Pagina pricipal
Jhon Mera
 
El cuestionario como instrumento evaluador
El cuestionario como instrumento evaluadorEl cuestionario como instrumento evaluador
El cuestionario como instrumento evaluador
Jhon Mera
 
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el EcuadorAntecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Jhon Mera
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Jhon Mera
 
¿Que es el portafolio digital ?
¿Que es el portafolio digital ?¿Que es el portafolio digital ?
¿Que es el portafolio digital ?
Jhon Mera
 
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
PORTAFOLIO ESTUDIANTIL
PORTAFOLIO ESTUDIANTILPORTAFOLIO ESTUDIANTIL
PORTAFOLIO ESTUDIANTIL
Jhon Mera
 
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICAEVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Jhon Mera
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
Jhon Mera
 
JHONMERAPRESENTACION
JHONMERAPRESENTACIONJHONMERAPRESENTACION
JHONMERAPRESENTACION
Jhon Mera
 

Más de Jhon Mera (14)

EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
 
Pagina pricipal
Pagina pricipalPagina pricipal
Pagina pricipal
 
El cuestionario como instrumento evaluador
El cuestionario como instrumento evaluadorEl cuestionario como instrumento evaluador
El cuestionario como instrumento evaluador
 
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el EcuadorAntecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
¿Que es el portafolio digital ?
¿Que es el portafolio digital ?¿Que es el portafolio digital ?
¿Que es el portafolio digital ?
 
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
PORTAFOLIO ESTUDIANTIL
PORTAFOLIO ESTUDIANTILPORTAFOLIO ESTUDIANTIL
PORTAFOLIO ESTUDIANTIL
 
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICAEVALUACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
JHONMERAPRESENTACION
JHONMERAPRESENTACIONJHONMERAPRESENTACION
JHONMERAPRESENTACION
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Evaluacion 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR NOMBRE JHON JAIRO MERA SERRANO SEMESTRE 6º SEXTO DOCENTE MGS. PATRICIO TOBAR EVALUACIÓN EDUCATIVA CUESTIONARIO DE ALBERT KELLY PERIODO OCTUBRE-FEBRERO 2015 – 2016 RIOBAMBA – ECUADOR
  • 2. Nombre de la Institución: Unidad Educativa Riobamba Nombre del Estudiante: Mera Serrano Jhon Jairo Nombre del Profesor Coordinador: Lic. Cristóbal Silva. OBJETIVO Observar si el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de la Unidad Educativa Riobamba cuenta con los requerimientos infraestructurales y personales para el desarrollo correcto del mismo. 1 INFRAESTRUCTURA: 1.1 ¿La institución se encuentra ubicada en un lugar de fácil accesibilidad para los estudiantes? Si la institución es de fácil acceso para los estudiantes ya que es encuentra en una parte casi céntrica de la cuidad de Riobamba 1.2 ¿La institución cuenta con la infraestructura que permita una adecuado desenvolvimiento de los docentes? ADECUADO X NO ADECUADO ¿Por qué ? La institución si cuenta con aulas y patios amplios para un buen desenvolvimiento tanto de los docentes como de los alumnos Sugerencia: Que la institución no trate de copar todas las áreas con materias inservible como pupitres viejos y bancas ya que ocupan espacio que se puede utilizar de mejor manera para el aprendizaje
  • 3. 1.3 ¿La institución educativa cuenta con un DECE totalmente equipado? PARCIALMENTE EQUIPADO ¿Por qué? La unidad educativa si cuenta con un DECE parcialmente equipado ya que tiene espacio suficiente para poder trabajar de mejor manera Sugerencia: Que la unidad educativa le da un grado de importancia al docente psicólogo ya que tiene un excelente lugar para su trabajo 1.4 ¿El DECE cuenta con recursos disponibles para ser utilizados, describa cual? El DECE cuenta con los recursos disponibles como son reactivos psicológicos, computadora, internet, material lúdico, anaqueles para guardar los archivos, escritorios, bancas, mesas, sillas. Sugerencia: Tener más apoyo de los padres de familia para material de trabajo para sus propios niños 1.5 ¿El DECE cuenta con el suficiente personal profesional para atender a los estudiantes? CUENTA NO CUENTA X ¿Por qué? La institución no cuenta con el personal suficiente ya que se tienes que dividir muchos estudiantes entre pocos profesionales por lo cual se atienden los casos de mayor prioridad ¿Sugerencias? Aumentar personal calificado en esta área ya que no se puede tratar todos los casos de una mejor manera
  • 4. 1.6 ¿Considera que el espacio donde se encuentra ubicado el DECE reúne las condiciones pedagógicas necesarias? SI REÚNE X NO REUNE ¿Porque? Si reúne ya que está ubicado en la zona céntrica de la institución la cual también cuenta con un amplio espacio para poder trabajar de mejor manera CONCLUSIONES El departamento de consejería estudiantil de la unidad educativa Riobamba cuenta con una infraestructura mínima para el desarrollo óptimo de sus funciones, el personal esta capacitado y puede fácilmente atender los distintos tipos de problema que puedan ocurrir con los estudiantes.